Ubicación Geográfica: S e establecieron en el norte de la Mesopotamia, desde el segundo milenio antes de cristo y lograron independizarse en el siglo XVII.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Amorreos (Babilónicos)
Advertisements

Imperio Persa.
Imperio Persa.
Imperio Persa.
Ubicación de “Israel” en el Medio Oriente Antiguo
Historia del Perú y del mundo
Historia del Perú y del mundo
EDAD ANTIGUA Generalidades
Evolución histórica de Grecia
EL JUDAÍSMO.
MESOPOTAMIA.
Mesopotamia (País entre ríos)
La Cronología El paso del tiempo.
GRECIA.
INDIA.
INDIA.
ALEJANDRO MAGNO LAS CONQUISTAS.
Antiguo Egipto.
EL MUNDO GRIEGO UNIDAD DIDÁCTICA 11.
Evolución histórica de Grecia
Acadios, babilonios y asirios
EGIPTO.
Persas.
Evolución histórica de Grecia
LAS GRANDES CIVILIZACIONES AGRICOLAS
Mesopotamia.
Edad Antigua: Nace la civilización
Imperio Persa. Imperio Persa - Preguntas: 1.¿Cual fue la primera capital del Imperio Persa? 2.¿Debajo Ciro II, cual lugares conquistó para formar nuevo.
Próximo Oriente (IX milenio a. C.).
PREHISTORIA SE INICIA CON LA APARICIÓN DEL PRIMER HOMBRE (1 MILLÓN DE AÑOS APROX) CULMINA CON LA APARICIÓN DE LA ESCRITURA (5 MIL AÑOS APROX)
Unidad 7.
MESOPOTAMIA.
Civilización de Mesopotamia
A PARTIR DEL MOMENTO EN QUE EL HOMBRE INVENTO LA ESCRITURA.
EL IMPERIO ROMANO Vamos a hablar del imperio romano es una presentacion muy creativa y con videos.
LA REPÚBLICA HISTORIA EXTERNA E INTERNA. HISTORIA EXTERNA.
Pueblo Hebreo Elaborado por: Antonieta Véliz Carranza.
UNIDAD 3 LOS GRIEGOS DE LA ANTIGÜEDAD ASIGNATURA: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES. TANIA SPROHNLE.
CONTEXTO POLÍTICO, SOCIAL, CULTURAL Y RELIGIOSO DE PALESTINA EN TIEMPOS DE JESÚS.
Período Intertestamentario
Civilizaciones Precolombinas
Primeras Civilizaciones
CULTURAS ANTIGUAS Identificar y describir las características de cada una de las culturas antiguas.
Unidad Nº 3 Historia del Arte 3º Año Prof. Arq. Hernán E. Moya
1.
LA LITERATURA EN MESOPOTAMIA
Unidad 2: Primeras Civilizaciones
El primer imperio “PERSA”
Mesopotamia Ariana torres Denisse Sotomayor Nicolás García
Hazlo-Ahora 12/06, 12/07 Hazlo-Ahora Tarea
EVOLUCIÓN POLÍTICA EN MESOPOTAMIA.
10.3 CONQUISTA Y ROMANIZACIÓN DE LA PENÍNSULA IBÉRICA.
EDAD ANTIGUA LA ÉPOCA PRERROMANA AUTOR: MIRTA FERNANDEZ DOS SANTOS.
La civilización Romana
UNIVERSIDAD TOCOLÓGICA DEL CHOCO “DIEGO LUIS CÓRDOBA” FACULTAD: PROGRAMA: ARQUITECTURA ASIGATURA: ESTÚDIATE: TEMA: URBANISMO I urbanismo asirio DOCENTE:
LA METAFÍSICA. HISTORIA DE LA METAFÍSICA ¿Como surgió la metafísica? Ya desde los inicios de la filosofía en Grecia, con los llamados filósofos presocráticos,
¿QUÉ SON LAS CIVILIZACIONES?. ¿QUÉ ES UNA CIVILIZACIÓN? Es una etapa que alcanza una sociedad cuando ha tenido una serie de desarrollos complejos en diferentes.
CULTURA PERSA. LOS INDOEUROPEOS Poblaciones que habitaron el centro de Europa. CELTAS IBEROS LIGURES ARIOS Ubicados en la actual Francia, se extendieron.
El territorio está dividido en dos regiones:
Periodos de la Historia de Mesopotamia
La civilización agrícola de Oriente
El Imperio Persa.
El Imperio Asirio Asiria estaba en la parte norte de la Mesopotamia en un área de colinas onduladas. Para proteger sus tierras, los gobernantes construyeron.
A LEJANDRO M AGNO Ricardo Izquierdo Gil 2 º ESO. BIOGRAFIA (Alejandro III de Macedonia; Pella, Macedonia, 356 a.C. - Babilonia, 323 a.C.) Rey de Macedonia.
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES HISTÓRICAS MESOPOTAMIA.
Líder. Alejandro el grande REY DE MACEDONIA CUYAS CONQUISTAS Y EXTRAORDINARIAS DOTES MILITARES LE PERMITIERON FORJAR, EN MENOS DE DIEZ AÑOS, UN IMPERIO.
Unidad II: el legado de la antigüedad clásica
El imperio de Alejandro
capítulo 9.1 El ascenso de la civilización griega
MEDOPERSA Ano 334 a.c Grecia conquista a Persia Daniel (7:5) GRECIA Ano 146 a.c Roma conquista a Grecia Daniel(7:6) BABILONIAS Ano 539 a.c Persia conquista.
Transcripción de la presentación:

Ubicación Geográfica: S e establecieron en el norte de la Mesopotamia, desde el segundo milenio antes de cristo y lograron independizarse en el siglo XVII A.C.

Organización política y social : La política implementada en las zonas conquistadas era de poca tolerancia. Cada región dominada debía pagar un tributo al imperio. Costumbres

El imperio Asirio tenía un gran ejército y se lo consideraba invencible. Su lengua era una forma del ACADIO, muy parecida a la de Babilonia y la escritura también. Escribían en tablillas de arcilla. Este pueblo era ganadero y agricultor. Construían unas chozas de arcilla bien compactada. Sabían tejer, fabricar herramientas y otros utensilios. Solían enterrar a sus muertos con las rodillas cerca del pecho. Comenzaron a utilizar el bronce hacia el año 2000 A.C. Los dioses eran muy numerosos, la gente vivía con miedo a los dioses malignos. En el siglo VII fueron conquistados por los caldeos de Babilonia.

Organización política y social: Heredó muchos de los territorios de los Asirios, aunque debieron compartirlos con Egipto. La política implementada en las zonas conquistadas era semejante a la de los Asirios. En el año 529 A.C fueron sometidos por los Persas.

Comenzaron su expansión territorial hacia el oeste y hasta el mar Mediterráneo. Se apoderaron de Asia Menor y de colonias griegas. Organización Política y Social y Religión La Caída

Organización política y social: El territorio fue dividido en unidades menores (satrapías) que eran gobernadas y administradas por los sátrapas. Estos eran controlados por los inspectores que dependían del rey. Las satrapías debían pagar un tributo al estado. Religión: En el terreno religioso fueron creadores de ideas novedosas para la época. Un predicador inició una nueva religión llamada MAZDEÍSMO. Éste se basaba en la idea de la existencia de dos fuerzas contrapuestas, el bien y el mal. Entre las que se debatía el ser humano. UNA SATRAPÍA

La Caída: Los persas fueron derrotados por los griegos en las guerras médicas. En el año 380 A.C por el emperador Alejandro Magno, fue el imperio mas extenso de los conocidos de esa época.