Identificación del peligro Estimación de riesgo Valoración del riesgo Control de riesgo ¿ Proceso seguro ? Análisis del riesgo Riesgo controlado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Distermia.
Advertisements

CONSEJOS ANTE EL CALOR EXCESIVO
Desmayos y golpes de calor.
Riesgos….¿ laborales?.
Enfermedades por agentes ambientales
Pattijean Hooper - DFTO
Taller de Seguridad e Higiene Industrial
Trastornos al aire libre
CÓMO EVITAR SUS EFECTOS
AUMENTO DE LA TEMPERATURA
Red educativa para el desarrollo social sostenible Radio Chat ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR EL CALOR.
Tablas de Diagnóstico en los Primeros Auxilios de Primer Contacto.
TRAUMATISMOS TERMICOS
Termorregulación Karen I. Soto, PhD.
Nombre: Bárbara Fernández Profesora: Carolina González Fecha: 20/11/2014.
TRASTORNOS ALIMENTICEOS
“Los Riesgos Sanitarios”
Heat illness (other than heat stroke) in children
Funciones: Eliminar las sustancias de desecho del metabolismo celular
ANEMIA ¿Qué es la anemia? Anemia: Los glóbulos rojos o eritrocitos se encargan de llevar y oxigenar nuestros tejidos, cuando estos disminuyen su cantidad.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL. La presión arterial es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias, a medida que el corazón bombea sangre.
BAJA PRESION ARTERIAL Todos los derechos reservados – Como Controlar la presion.com.
BALANCE HÍDRICO ELIMINA DEBE INGERIR Orina…………………… ml
GOLPE DE CALOR Profesor: Néstor Díaz Estudiantes :Arrais Analía Di Tullio Marcelo Gómez Jesica.
¿QUE ES EL SHOCK? VICTOR MANZO T. (TENS). ¿QUE ES EL SHOCK? PODEMOS DECIR QUE EL SHOCK ES LA INCAPACIDAD DEL CORAZON Y/O DE LA CIRCULACION PERIFERICA.
Influencias ambientales sobre el rendimiento. El estrés del esfuerzo físico se complica frecuentemente por las condiciones térmicas ambientales Hacer.
CAPÍTULO 6 EL SISTEMA NERVIOSO Español médico y sociedad.
ENFERMEDADES GRAVES QUE NECESITAN ATENCIÓN MÉDICA ESPECIAL Jonas Massa.
Hipertensión Jesús Ramírez Emmanuel chamorro Docente: Amelia Acosta.
1 CLASIFICACIÓN FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES.
HIDRATACIÓN.
SISTEMA EXCRETOR RUIZ ZAMORA RAISHA MEJIA REYES MARTHA ELISA
SOCORRISMO DE PISCINAS SESION : DOLOR TORÁCICO Y ABDOMINAL
SOCORRISMO DE PISCINAS SESION : AHOGAMIENTO ASFIXIA
Síndrome del edificio enfermo factores de riesgo
Presentado por: Joseph Kim, MD
SOCORRISMO DE PISCINAS SINCOPE LIPOTIMIA
NUTRICIÓN.
JESSICA ANDREA DIAZ JIMENEZ OLGA PATRICIA GARCIA BOHORQUEZ
Beneficios de agua Cuidemos nuestra salud. Recomendaciones del Agua las recomendaciones de agua deben ser personalizadas y se tendrán en cuenta los factores.
NUTRICIÓN.
Laura Alejandra Viancha Claudia Marcela Gómez
ALTERACIONES POR HIERRO Y SU IMPACTO AMBIENTAL
Hipotermia.
JONATHAN STEVEN MARTINEZ CAPACHO
S IGNO VITAL : TEMPERATURA PRESENTADO POR: Albeiro Cañas Ramirez.
 Entrenamiento Rápido (Tailgate Talk)
CAPACITACION SALUD OCUPACIONAL TEMA: ERGONOMÍA Dra. Jacquelin Zubiaga.
ALBEIRO CAÑAS RAMIREZ QUEMADURAS. QUEMADURAS Una quemadura es una lesión en los tejidos del cuerpo causada por el calor, sustancias químicas, electricidad,
HSE Department APMT Lazaro Cárdenas Michoacán.. El calor es un peligro para la salud porque nuestro cuerpo necesita mantener la temperatura en su interior.
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA (EDA) DESHIDRATACION Karolayn Negrete Albor AUX ENFERMERIA.
10/13/2018 5:05 PM Tiempo de piscinas
Estrés por calor.
 Entrenamiento Rápido (Tailgate Talk)
Tema : Otras formas de excretar Glándulas sudoríparas y sebáceas .
PROGRAMA DE EDUCACIÓN SANITARIA PARA LA PREVENCIÓN DE LA DIABETES
TÉCNICAS SEGURAS PARA EL MANEJO DE ÁREAS, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS QUE PUEDEN GENERAR RIESGO FÍSICO PROCESO HSEQ DICIEMBRE 2018.
Caso clínico. Paciente mujer de 45 años, natural y procedente de Ayacucho, conviviente. Antecedentes personales fisiológicos: Menarquia 14 años de edad,
ENFERMEDADES SÚBITAS Y CUERPOS EXTRAÑOS EN OJOS Jairo Solano Diego Marín.
AYUDA EN LA DIGESTIÓN Y ESTREÑIMIENTO DOLOR DE CABEZA Y MIGRAÑA MEJORA EL ESTADO DE ÁNIMO PÉRDIDA DE PESO PIEL SANA REGULA LA TEMPERATURA DEL CUERPO MEJORA.
Dra. Sarahí Silva. EL ALCOHOLISMO Consiste en un consumo excesivo de alcohol de forma prolongada con dependencia del mismo. El alcoholismo es una enfermedad.
1 ©GENIO™ Consulting Group - MMIV SIGLA DOGEJEMPLOS HDW HARDWARE Se refiere a la calidad, disponibilidad y ciclo de vida de las herramientas, equipos y.
LA MOTIVACIÓN LABORAL Análisis y teorías Prof. Gómez Armario.
MEDIO INTERNO. Es la mantención del medio interno, con sistemas de control y regulación biológica.
TIPOS DE RADIACIÓN Equipo 2 /. Radiación electromagnética Radiación ionizante Radiación térmica Radiación de Cerenkov Radiación solar Radiación nuclear.
SUSTANCIAS TOXICAS. SUSTANCIAS TOXICAS: Las sustancias tóxicas son productos químicos cuya fabricación, procesado, distribución, uso y eliminación representan.
GOLPE DE CALOR ¿Qué es? Es un incremento de la temperatura corporal a causa de una exposición prolongada al sol, altas temperaturas o realización de un.
BALANCE HIDRICO Lic. Karin Burga. Cuantificación y registro de todos los ingresos y egresos de un paciente, en un tiempo determinado. Objetivo: Mantener.
El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física del.
Transcripción de la presentación:

Identificación del peligro Estimación de riesgo Valoración del riesgo Control de riesgo ¿ Proceso seguro ? Análisis del riesgo Riesgo controlado Evaluación del riesgo Gestión del riesgo SI NO 1"Evaluación de Riesgos Laborales"' (Documentos Divulgativos), INSHT. Madrid. 1996

TrastornosFísicosSíntomascausas Fatiga pasajera por el calor Menor productividad, estado de alerta, coordinación y atención No estar aclimatado a ambientes de calor. Erupciones en la piel por el calor (“Fiebre Miliar”) Erupciones en la piel en el área de sudoración excesiva; incomodidad o incapacidad temporal. Ambientes calurosos y húmedos en donde la transpiración no se quita fácilmente de la superficie de la piel; se tapan y se inflaman las glándulas sudoríparas. Síncope o Desmayo Pérdida del conocimiento, posible colapso. El permanecer parado en un lugar caluroso y la falta de irrigación de la sangre al cerebro reducen el oxígeno. Calambres por el calor Espasmo doloroso por el uso excesivo del sistema músculo esquelético (extremidades, espalda o abdomen). Pérdida de sal al sudar; se consumen grandes cantidades de agua; el exceso de agua se filtra en los músculos activos y ocasiona dolor.

Deshidratación Sed, boca y mucosas secas, fatiga, aturdimiento,taquicardia,piel seca, micciones de menor frecuencia y volumen, orina concentrada y oscura. Pérdida excesiva de agua, debido a que se suda mucho y no se repone el agua perdida Agotamiento por el calor Extrema debilidad o fatiga; mareo; náusea; dolores de cabeza; piel pálida o sonrojada; temperatura del cuerpo normal o ligeramente elevada; piel sudorosa/húmeda; vómito y/o pérdida del conocimiento en casos extremos El volumen de sangre se reduce por la pérdida de agua o de sal durante la transpiración. Consumo insuficiente de líquidos y/o de sal. Golpe de Calor Piel caliente y seca, con cese de sudoración. La temperatura rectal puede superar los 40,5 °C Peligro de Muerte Puede aparecer de manera brusca y sin síntomas previos. Fallo del sistema de termorregulación fisiológica. Elevada temperatura Central y daños en el sistema nervioso central, riñones, hígado etc., con alto riesgo de muerte

Factores Motivacionales Factores Higiénicos Máxima Satisfacción Ninguna Insatisfacción Ninguna Satisfacción Máxima Insatisfacción Condiciones físicas y ambientales del trabajo, el salario, beneficios sociales, políticas de la empresa, clima organizacional, competencia técnica del supervisor, seguridad en el puesto, relaciones con colegas, etc. Delegación de responsabilidad, libertad para hacer un trabajo, posibilidades de ascenso, enriquecimiento del puesto, etc.