El Equidna Por: Alexander Miguel Tuglema Romero. El equidna Definición. El equidna es un mamífero el cual se reproduce por huevos insectívoro, y su dieta.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SERES VIVOS PLANTAS ANIMALES SE PARECEN -NACEN -CRECEN -SE ALIMENTAN
Advertisements

TEMA 13 El desarrollo del embrión..
LA SERPIENTE TAIPAN.
CORDADOS.
Nestor Marquez Martinez
Luciérnagas.
Sabías que… Curiosidades. Los otros ingenieros
La salamandra caudata.
Felino en peligro de extinción
CORDADOS.
BY:JOSUE MERINO ZAPATA
¿Que hay debajo de la tierra? C.R.A. – CICLO BÁSICO PARVULARIO 2006.
Nombre : José Antonio Zúñiga días Curso: 5° año A Fecha: 29/04/2014
Los Mamiferos Ramón Avendaño.
DIEGO BANGO ARDUENGO 3º B
Nombre:maryory gonzalez Curso:6 año Fecha:17/04/2014.
Los animales y su reproducción
Lauren Steiner y Carly Stein
CUIDANDO NUESTRO AMBIENTE
Chincol (Zonotrichia capensis)
Chincol (Zonotrichia capensis)
Animales tigres león gato perro.
Canario del Tejado (Sicalis Flaveola)
Por: Marifer Roldán, Ximena Llamas y Enrique Garza
Necesita muchos Cuidados
Las hormigas.
Los Lémures (Familia Lemuridae)
Animales vertebrados Sra. Silvia Martínez next.
Unitat didàctica d’Educació Infantil.
BRYAN MACIAS. TREBALL D'INFORMÀTICA. 4Tº ESO.
Peligro de extinción Leopardo de las nieves Vicky lacruz carrascosa
REPRODUCCION Leidy Johana Triana Jennifer oliveros
Las funciones de los seres vivos
ORNITHORHYNCHUS ANATINUS
Lauren Steiner y Carly Stein
Las partes de las plantas
ISABELLA ZAPATA ÁLVAREZ
Nombre: Camila Sánchez Vidal
EL ELEFANTE OMAR ALEJANDRO PÉREZ MESA 9-1.  Los elefantes o elefántidos (Elephantidae) son una familia de mamíferos placentarios del orden proboscidea.
EL CABALLITO DE MAR . María Isabel García.
Nombre: David Sánchez Curso: 1ºB Fecha: 04/05/2015 Los tigres.
LA ARDILLA Y SU FECUNDACION Kimberly Naranjo Paredes
Los animales.
Datos A Tomar En Cuenta Si Quieres Adoptar Un Gamster Como todos los animales domésticos, cada uno necesita un cuidado especial, en especial los hámster,
Índice Características Clases Clases Placentarios
EL PEREZOSO. ÍNDICE CaracterísticasComportamiento El mamífero más lento CamuflajeDistribuciónHábitatAlimentaciónReproducción El perezoso y su labor ecológica.
REALIZADO POR : Gino Pizarro Arellano.
El pingüino. El pingüino es un ave que no vuela; no puede hacer lo porque sus alas son muy pequeñas. Son verdaderas aletas, que usan para nadar cuando.
Glandulas.
LEOPARDO DE LAS NIEVES HABITAT Montañas altas de Asia (China)
Animales salvajes.
INVESTIGACIÓN SOBRE ANIMALES QUE NACEN DE HUEVO
Curiosidades de los caballos
Selva misionera.
El colibrí.
Animales en peligro de extinción
ESTUDIO DE LOS CORDADOS
LOS CANARIOS Ainara García 3ºA..
DISEÑO GRAFICO. ITZEL AGUILAR MONTOYA
Isabel Lavalle Altamirano Centro Freinet Prometeo 5º Grado de Primaria
EL LINCE IBÉRICO Realizado por: Ana Mª Ruiz Sevilla.
LUZ MERY DE LA CRUZ SANJUAN DOCENTE DE BIOLOGÍA
El Leopardo Juan Pablo Moreno 9°2.
Características animales mamíferos. Hábitat de los animales mamíferos. Alimentación animales mamíferos.
EL DELFÍN MULAR.. -Son MAMÍFEROS ACUÁTICOS, la cría toma leche. -Son de la familia de los “cetáceos”, como ballenas, delfines y marsopas. -Son VIVÍPAROS,
 ARAUJO VIDAL JHOAN JAIME  BARBOZA MEJIA LIDIA.
Pepa Castejón. Ntra. Sra. De la Asunción. Alcantarilla.
LAS VACAS SON ANIMALES MAMIFEROS C:\Users\Over\Desktop\alumnos peda.xlsx.
TORTUGA ALVARO MANUEL BOZA ROMERO 5TO “B”. Las tortugas marinas pueden vivir entre 150 a 200 años según su especie Las tortugas son reptiles Y tienen.
Transcripción de la presentación:

El Equidna Por: Alexander Miguel Tuglema Romero

El equidna Definición. El equidna es un mamífero el cual se reproduce por huevos insectívoro, y su dieta se basa principalmente en hormigas y termitas.

taxonomía ReinoAnimalia Filo:Chordata Clase:Mammalia OrdenMonotremata FamiliaTachyglossidae Hábitat:Madrigueras en la maleza australiana

Medidas Su largo varía entre 30 y 50cm, más la cola que rondea los 10cm. El equidna pesa en promedio entre 2 a 7 kilogramos

Hábitos Es un animal solitario y nocturno. Por el día, se esconde en madrigueras entre las rocas, en agujeros o en las raíces de los árboles. Cuando se ve atacado, como mecanismos de defensa, el equidna escapa a su madriguera en la tierra o de lo contrario se enrolla sobre si mismo en una bola usando sus espinas dorsales como método de defensa contra el depredador.

Reproducción El periodo de gestación dura entre 10 y 27 días y la época de cría es entre julio y agosto. La hembra pone un huevo que queda albergado en la bolsa cutánea ventral, protegido por la madre. Después de una semana de incubación nace la cría sin pelo y permanece en la bolsa incubadora 8 meses más hasta que se desarrolla completamente. La cría se alimenta mediante las glándulas mamarias que hay en la bolsa incubadora.