CONSTRUCCIÓN DE LA DECENA, COMPOSICIÓN Y DESCOMPOSICIÓN EN 2 DÍGITOS
NOMENCLATURA La numeración decimal consta de órdenes y subórdenes.
ÓRDENES UNIDAD. Es el valor numérico de un solo elemento. Es la mínima cantidad en el sistema decimal.
ÓRDENES UNIDAD. Si al número 1, que es la unidad de primer orden, añadimos sucesivamente, una a una unidades, formaremos los números dos, tres, cuatro, cinco, etc., hasta llegar a diez unidades que forman una decena o unidades del orden superior inmediato.
ÓRDENES DECENA Son agrupamientos de 10 elementos. Estos incluso pueden ser personas, casas, animales, objetos, etc.
ÓRDENES DECENA Es la unidad de segundo orden y es la reunión de diez unidades. A una decena añadimos los nombres de los nueve primeros números y obtendremos once, doce, trece, etc., hasta llegar a veinte o dos decenas; a éste añadimos nuevamente los nueve primeros números
ÓRDENES y formamos el veintiuno, veintidós, veintitrés, etc., hasta treinta o tres decenas y procediendo de modo semejante obtendremos el cuarenta o cuatro decenas, cincuenta o cinco decenas, etc., hasta llegar a cien o diez decenas, ya que forman una unidad de orden superior inmediato.
ÓRDENES CENTENA. Es la unidad de tercer orden y es la reunión de diez decenas o cien unidades. Si a la centena añadimos los nombres de los noventa y nueve primeros números, iremos formando los números ciento uno,
ÓRDENES ciento dos, ciento tres, etc., hasta llegar a doscientos o dos centenas; si con éste procedemos de modo semejante, iremos obteniendo trescientos o tres centenas, cuatrocientos o cuatro centenas, etc., hasta llegar a diez centenas o mil, ya que forman una unidad del orden superior inmediato.
ÓRDENES MILLAR Es la unidad de cuarto orden y es la reunión de diez centenas o mil unidades. Si al millar añadimos los nombres de los novecientos noventa y nueve primeros números, iremos obteniendo
ÓRDENES los números sucesivos hasta llegar a dos mil o dos millares; tres mil o tres millares, etc., hasta diez mil, que ya forma una unidad del orden superior inmediato.
ÓRDENES DECENA DE MILLAR Es la unidad de quinto orden y es la reunión de diez millares o diez mil unidades. Añadiendo a una decena de millar los nombres de los nueve mil novecientos noventa y nueve primeros números,
ÓRDENES formaremos el veinte mil o dos decenas de millar, treinta mil o tres decenas de millar, etc., hasta llegar a diez decenas de millar o cien mil, y que constituye una unidad del orden superior inmediato.
ÓRDENES CENTENA DE MILLAR Es la unidad de sexto orden y es la reunión de diez decenas de millar.
ÓRDENES De modo semejante llegaremos al millón o unidades de séptimo orden que consta de diez centenas de millar o mil millares. Decena de millón o unidad de octavo orden, que consta de diez millones.
ÓRDENES Centena de millón o unidad de noveno orden; Unidad de millar de millón o unidad de décimo orden; Decena de millar de millón o unidad de undécimo orden;
ÓRDENES Centena de millar de millón o unidad de duodécimo orden; Billón o unidad de décimo tercer orden y que es la reunión de un millón de millones.
ÓRDENES Trillón o unidad de décimo noveno orden que es la reunión de un millón de billones. Cuatrillón o unidad de vigésimo quinto orden que es la reunión de un millón de trillones.
ÓRDENES Quintillón o unidad de trigésimo primer orden, etc.
ÓRDENES
CLASES Y PERIODOS La reunión de tres órdenes, comenzando por las unidades simples, constituyen una clase ; así las unidades, decenas y centenas forman la clase de las unidades; Las unidades de millar, decenas de millar y centenas de millar forman la clase de los millares.
CLASES Y PERIODOS Las unidades de millón, decenas de millón y centenas de millón forman la clase de lo millones. Las unidades de millar de millón, decenas de millar de millón y centenas de millar de millón forman la clase de los millares de millón.
CLASES Y PERIODOS Las unidades de billón, decenas de billón y centenas de billón forman la clase de los billones, y así sucesivamente. La reunión de dos clases forman un período.
CLASES Y PERIODOS Así, la clase de las unidades y la clase de los millares forman el período de las unidades ; la clase de los millones y de los millares de millón forman el período de los millones y la de los billones y la de los millares de billón forman el período de los billones ; y así sucesivamente.
SUBÓRDENES Del mismo modo que la decena consta de 10 unidades, la centena de diez decenas, etc., podemos suponer que la unidad simple o de primer orden está dividida en diez partes iguales que reciben el nombre décimas y que constituyen el primer suborden ;
SUBÓRDENES Cada décima se divide en otras diez partes iguales llamadas centésimas y que forman el segundo suborden; cada centésima se divide en otras diez partes iguales llamadas milésimas que forman el tercer suborden;
SUBÓRDENES y así sucesivamente se van obteniendo las diezmilésimas o cuarto suborden; las cienmilésimas o quinto suborden; las millonésimas o sexto orden; etc.