Flora.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Menú Fin Animales Ovíparos Animales Vivíparos Animales Invertebrados
Advertisements

Menú Animales vertebrados Animales invertebrados Animales ovíparos
Animales vertebrados..
Tema 10 Los animales.
El Bosque como Habitat -Qué características ven en un bosque?
Mira la gente.
Adaptación de los seres vivos en un ecosistema
Residente que cría en todo tipo de bosques, siempre que tengan árboles bien desarrollados, refugiándose en los de ribera en zonas deforestadas o secas;
Dotti encontró unas semillas.. Ella revolvió el terreno, y puso las semillas encima de éste.
Dotti encontró unas semillas.. Ella revolvió el terreno, y puso las semillas encima de éste.
Pruebas de la evolución
Metodología Residente que cría en arboledas generalmente abiertas y con caducifolios altos, en zonas húmedas y en general en montaña media, p. ej., en.
Dotti encontró unas semillas.. Ella revolvió el terreno, y puso las semillas encima de éste.
Residente que cría en todo tipo de terrenos arbolados, también en la proximidad del hombre, en parques y jardines. Carbonero común (Parus major) DISTRIBUCIÓN.
Por: Franco Caviglia Catenazzi
Alas del Sur – Fotografías de Lionel Sariego Sheffield – 1 Alas del Sur Exposición fotográfica de aves residentes y migratorias identificadas.
CARACTERÍSTICAS Y LOCALIZACIÓN DE LOS CETÁCEOS Y SU DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA. TIPOS DE BALLENAS.
ECOSISTEMA DE MURCIA BOSQUE DE RIBERA.
Bañados de Carrasco Flora y Fauna.
ESC. SEC. Nº3 "Manuel Romero Camacho" Mundo Marino.
“Manuel Romero Camacho”
Conociendo el Reino Animal
Colegio de bachilleres 13 Romero Gordillo Jesús biólogos marinos
Dotti encontró unas semillas.. Ella revolvió el terreno, y puso las semillas encima de éste.
LOS DELFINES.
Introducción a la Paleontología de Aysén
4 Pruebas de la evolución Pruebas morfológicas
Menú FIN.
EL PANTIGRE.
Aprendamos un poco más de Griegos: Hoy hablaremos del: Ciervo común (Cervus elaphus)
LA FANTASTICA SABIDURIA INDIGENA
Por: Franco Caviglia Catenazzi
RECONEIX ELS CANTS DE LES AUS DEL DESERT DE LES PALMES A LA PRIMAVERA Cristina Ventura, María Forcada i Vicent Aparici.
ANIMALES VERTEBRADOS.
LAS ISLAS CÍES LAS ISLAS CIES
Roncar En una frase: Circumlocución: Mi papá ronca mucho por la noche
FAUNA IBÉRICA Esta presentación pretende ofrecer una pequeña muestra de todos los animales que se encuentran en peligro de extinción que, por desgracia.
LOS ANIMALES Los vertebrados Los invertebrados
Los ecosistemas.
Parque Nacional Aigüestortes
Manuela Hernández yepes
LOS PÁJAROS EN NUESTRO ENTORNO C.R.A. Nº 1 DE LLANES TALLER ESCOLAR CURSO
María Fernanda Chang Bool 3K Manuel Romero Camacho Gen #3 Computación.
Esc. Sec. Gral. Nº 3 Manuel Romero Camacho Mundo Marino
Gabriel Cantador González
LOS ANIMALES DOMESTICOS
ANIMALES DOMESTICOS. son los animales que el ser humano a sacado de la naturaleza y los ha criado para obtener un beneficio de ellos . llegando al punto.
Los animales vertebrados
LA LAGUNA DE SARIÑENA HECHO POR: Beatriz Figueras y Patricia Blasco.
5° GRADO LOS ANIMALES.
AGUAS CORRIENTES.
FOTOGRAFÍAS.
FLOR DE ESCOCIA Esta rara monocotiledónea, florece tan solo 1 vez al año, coincidiendo con la fiesta nacional escocesa. Este día, podrás contemplar.
Hecho por: Pablo Morales Berni Soto Carmen García-Guijas
Tema 4: Los animales.
En nuestro mundo, los seres vivos se pueden dividir en diversos reinos son: El animal. El vegetal:
NOMBRE ESTUDIANTE: Karen Melissa Campo Sánchez NOMBRE PROFESOR: Laura Caballero GRADO:
Los animales vertebrados
Reproducción en animales
Tipos de clima en México
LOS SERES VIVOS LOS ANIMALES.
EL CAMPO Y LA CIUDAD.
Animales hámster caballos canario leopardo.
Noel López Orejas las cañadas del Teide.
La Amistad Lea Serres Spanish Pre-AP Period 2 Lea Serres Spanish Pre-AP Period 2.
1 8.Derramar material de desecho sobre el suelo; y 9.Dañar el medio ambiente por gestión inadecuada de las obras o servicios entregados. PROHIBICIONES.
Nombre: Jean André Van Cauvvelaert Parra
NINGUNO.
Palabras de uso frecuente 1er grado. soy mí tu / tú.
Los pájaros vuelan campanarios, rocas, los precipicios, glaciares, lagos, prados… Disfrutan de la libertad del universo. Todo es hermoso a la vista !!!
Transcripción de la presentación:

Flora

Fauna

Invertebrados

Vertebrados-1

Vertebrados-2 Desde que se prohibió el uso ganadero de la zona protegida de los Sotos de la Albolafia ya no se encuentran ninguna de estas huellas; de gato sí, porque hay algunos asilvestrados allí. En cambio, sí pueden verse en algunas zonas, más bien aguas debajo de los Sotos de la Albolafia y otras aguas arriba, más que en la propia zona protegida, huellas de nutria (Lutra lutra). Los mamíferos son en general difíciles de ver en el campo, es más frecuente encontrar sus rastros o marcas que a ellos mismos, sobre todo de día.

Vertebrados-3 Curruca capirotada (Sylvia atricapilla, hembra) (macho) Cormorán grande (Phalacrocorax carbo) Grajilla (Corvus monedula) Carbonero común (Parus major) Mirlo común (Turdus merula) Petirrojo (Erithacus rubecula) Jilguero (Carduelis carduelis) Verdecillo (Serinus serinus) Verderón (Carduelis chloris) Mosquitero (Phylloscopus sp.) Colirrojo tizón (Phoenicurus ochrurus) Tarabilla común (Saxicola torquata)