HOMEOSTASIS INTEGRANTES: *LURITA TRILLO LISSET *PINEDA GARCIA CATHY *GALVEZ OLAECHEA GRECIA *PALOMINO TAMBRA DEYNE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema endocrino Función del sistema.
Advertisements

UNIDAD 3: FUNCIONES DE RELACIÓN
Organización del sistema endocrino
Sistema Endocrino Integrantes: Camila Abalo, Lucila Fernández Percivale, Valeria Navia, Santiago Valdes y Delfina Machado. Maestra: Adriana Le Voci Grado:
CONTROL Y REGULACIÓN.
Introduccion a la fisiologia Tema 1: homeostasis y sistemas de control
Anatomía La anatomía (ana- de aná, a través, tomía, de tomée, corte ).
HOMEOSTASIS.
HOMEOSTASIS Homeostasis es el mantenimiento de un estado de equilibrio en el cuerpo a pesar de los cambios en el medio externo. El estado de equilibrio.
SISTEMA ENDOCRINO.
La Homeostasis.
El Sistema Nervioso, el Cerebro y sus procesos
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN ORGANISMO HUMANO Prof. Nora Besso.
HOMEOSTASIS DEL INDIVIDUO.
COORDINACION EN ANIMALES Y EN PLANTAS
HOMEOSTASIS El universo tiende al desorden
SISTEMA NERVIOSO Departamento de Biología Prof: M Valdebenito
Unidad 3: Sensación y percepción
ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO HUMANO Y CONTROL DEL MEDIO INTERNO
Unidad III: EL SISTEMA ENDOCRINO..
Glándulas Suprarrenales
Tema 4. Sistemas Nervioso y Endocrino
Minerales.
Ciencias Biológicas 2 © 2006 Teresa Audesirk Gerald Audesirk
Sistema endocrino Función del sistema.
SISTEMA NERVIOSO SHASSYDEE VIDAL PSYC INTRODUCCION El sistema nervioso tiene unos componentes que tienen una interrelación con el comportamiento.
Sistemas nervioso y endocrino en el ejercicio
Sistemas nervioso y endocrino
El Sistema Nervioso Angel R. Cuevas PSYC 2510.
SISTEMA ENDOCRINO Glándulas endócrinas Células secretorias Hormonas sangre Células blanco Funciones específicas Homeostasis Digestión y metabolismo Reproducción.
TERMORREGULACION Todos los seres vivos realizan continuamente intercambio de energía con el entorno: ambiente térmico. La fuente primaria proviene de la.
Sangre.
HOMEOSTASIS III°B 2017.
Regulación hormonal en hombres y mujeres
Actividad 1 Parte 2.
Sistema endocrino.
FUNCION DE RELACION GRADO 5°.
COMPONENTES DE LA RELACION Hecho por : britney ramos.
El Sistema Endocrino.
REGULACION HUMORAL 1.- DETECCIÓN DE HORMONAS EN LA SANGRE
Eje hipotálamo - hipófisis
UNIDAD DIDÁCTICA NÚMERO 6: EL SISTEMA ENDOCRINO Y EL APARATO LOCOMOTOR
Tema 4. Sistemas Nervioso y Endocrino. ► Los organismos están compuestos de multitud de órganos y aparatos que deben trabajar de manera coordinada para.
SISTEMA INMUNOLOGICO. 2 3 CAMPO DE LA CIENCIA QUE SE ENCARGA DEL ESTUDIO DE LA SÍNTESIS, SECRECIÓN, FUNCIÓN HORMONAL, Y DE LOS MECANISMOS DE REGULACIÓN.
HORMONAS Y CONTROL HORMONAL.
Organización del Sistema Nervioso
Anatomía y Fisiología I Md. Alejandra Castillo M..
TEMA : MEIOSIS INTEGRANTES : GALVES OLAECHEA GRECIA PINEDA GARCIA CATHY LURITA TRILLO LISSET PALOMINO TAMBRA DEYNE.
Las Glándulas son estructuras que tienen la capacidad de producir sustancias que son capaces de producir un efecto en otro órgano, estas pueden ser liberadas.
Unidad N°1: Estructura y función
de los seres vivos: Homeostasis y regulación interna Explicar cómo la estabilidad del
medio interno de los organismos.
SISTEMA ENDOCRINO El sistema endocrino es un sistema de coordinación .
Ivan Lucas mod. , Homeostasis. FH116.
Coordinación de las funciones vitales
BLOQUE III La Suma de las partes es mayor que el todo.
El Sistema Endocrino Abril Flores Negrete.
El Sistema Endocrino.
Villa Macul Academia Departamento de Biología Valeska Gaete Leiva
El Sistema Endocrino.
Homeostasis.
REGULACIÓN DE LAS FUNCIONES CORPORALES. OBJETIVO: Conocer y comprender la composición del medio interno del organismo y la mantención de la homeostasis.
SD Katherin Brand Febles. El Sistema Nervioso Autónomo Sistema Simpático y Parasimpático.
Sistema endocrino y su influencia en el organismo.
La función de relación y coordinación.
MEDIO INTERNO. Es la mantención del medio interno, con sistemas de control y regulación biológica.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL SISTEMA ENDOCRINO
FISIOLOGIA  FISIS= NATURALEZA  LOGOS =LO QUE SE DICE DE ALGO  HISTORIA  Aristóteles  Hipócrates  Erasistrato  Galeno  William Harvey  CLAUDE BERNARD.
Sistema endocrino. Moléculas señalizadoras Neurotransmisores: secretados por neuronas; actúan en el espacio sináptico Moléculas de señalización local:
Transcripción de la presentación:

HOMEOSTASIS INTEGRANTES: *LURITA TRILLO LISSET *PINEDA GARCIA CATHY *GALVEZ OLAECHEA GRECIA *PALOMINO TAMBRA DEYNE

HOMEOSTASIS DEFINICIÒN: Es el equilibrio en un medio interno por ejemplo nuestro cuerpo.Mantenimiento del organismo dentro de limites que le permite desempeñar una función de manera adecuada.

REGULACIÒN DE LA HOMEOSTASIS SISTEMA NERVIOSO: Detecta alteraciones y envía señales en forma de impulsos nerviosos que producen cambios rápidos.

SISTEMA ENDOCRINO: Directa cambios y a través de la sangre envía los reguladores químicos (hormonas).Estos cambios son lentos. Ambos mecanismos se unen para lograr el equilibrio.

SISTEMAS DE RETROALIMENTACIÒN Es el ciclo de eventos monitorizados constantemente y enviados a la región central. COMPONENTES: *CENTRO DE CONTROL: Determina el punto de mantenimiento de alguna función arterial, frecuencias, cardiaca etc. *RECEPTOR: Monitoriza cambios producidos y envía información(pulso, stress) considerado como estimulo. *EFECTOR: Recibe mensaje (impulso eferente) y emite una respuesta (efecto ).

TIPOS: *SISTEMA DE RETROALIMENTACIÒN POSITIVA: Si la respuesta potencia el estimulo original Ejm. Coagulación sanguínea. *SISTEMA RETROALIMENTACIÒN NEGATIVA: Si la respuesta invierte el estimulo original.

EJEMPLOS DE HOMEOSTASIS EN EL CUERPO 1.-TEMPERATURA CORPORAL INTERNA: La temperatura corporal interna de los humanos es un gran ejemplo de homeostasis. Cuando un individuo esta sano, su temperatura corporal se mantiene en 37º el cuerpo puede controlar la temperatura haciendo o liberando calor. 2.-NIVEL DE AGUA : Mas de la mitad de porcentaje de peso corporal de un ser humano es agua, y mantener el equilibrio correcto de agua es un ejemplo de homeostasis.

3.-CONTROL DE CALCIO: La regulación de los niveles de calcio`por parte del cuerpo humano es un ejemplo de homeostasis. Cuando los nieles disminuyen, la paratiroides libera hormonas. Si los niveles de calcio se torna muy altos, la tiroide ayuda a fijar el calcio en los huesos y disminuye los niveles de calcio en la sangre. 4.-SISTEMA URINARIO: Cuando las toxinas entran en tu sangre, interrumpen la homeostasis en tu cuerpo human, sin embargo, responde deshaciéndose de estas toxinas mediante el uso de sistema urinario.