Filo Artrópodos. CLASE INSECTA - MORFOLOGIA Cabeza: abarca la región anterior del cuerpo de un insecto Posición: hay tres posiciones más importantes:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SENTIDO DEL TACTO,OLFATO
Advertisements

Parasitología Dra. Marisa Torres Junio 2001
PROTECCIÓN DE CULTIVOS
Tema 10 Los animales.
¿Qué son los Artrópodos?
Las mariposas ¿Qué son las mariposas?
ARTRÓPODOS INSECTOS.
S.S.L./E.S.L. Insectos © 2008 Quinín Freire.
Plagas, enfermedades y malas hierbas
Animales Invertebrados
UNIDAD 4. TEMA 3. (V.- Animales Artrópodos y Cordados)
ESQUEMA CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO Los animales invertebrados
ARTRÓPODOS.
ORDEN SIFUNCULADOS (Anoplura)
INVERTEBRADOS ARTRÓPODOS.
LOS ARTRÓPODOS COMO HUÉSPEDES Y TRANSMISORES BIOLÓGICOS DE PARÁSITOS
COLEOPTEROS.
CENTRO EDUCATIVO SAN MATEO SENAHU A.V. TEMA: INSECTOS HIMENOPTEROS
Artrópoda:El triunfo de los animales ecdizosoos articulados
ARTROPODOS.
Phylum Arthropoda Subphylum Uniramia
Apéndices Unirrámeos y Birrámeos
Los insectos.
Reproducción de libélulas
Taxonomía El aparato de los insectos es unos de los mas complejos. Partiendo de esta premisa, pretendo ayudar a quienes sientan profanos a la materia.
REINO ANIMAL.
Seres vivos invertebrados
Insectos.
ARTRÓPODOS.
19,000 Insectos 12,000 de Honduras 140 Paises Casi todo el mundo
1) PORÍFEROS Y CELENTÉREOS
INSECTOS E INSECTICIDAS
META - CAMBIO MORFO - FORMA TRANSFORMACIÓN
LOS INSECTOS.
M.C. Silvia E. Cortés Hernández Área de Biología
El mundo de los insectos Phylum Artrópoda
EL MUNDO DE LOS INSECTOS
ORTHÓPTERA. Existen alrededor de 13,000 de especies descritas a nivel mundial, la mayoría tropicales, pero distribuidas por todo el planeta. En Norteamérica.
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE AGROBIOLOGÍA "PRESIDENTE JUAREZ” ORDEN DERMAPTORA Temas: Características del Orden. Labidura.
Huesos del Cráneo. Huesos de la Cara.
Insectos. Introducción La palabra insecta viene del latín que significa cortado en medio. Son los artrópodos más abundantes, pueden encontrarse en todos.
Clasificación Taxonómica Reino : Animal Filo : Artrópodos Clase : Insecto Orden : Odonatos Suborden : Anisoptera Familia : Libélula.
Los artrópodos Los artrópodos son los animales que tienes las patas articuladas. Este grupo esta formado por los arácnidos, los miriápodos, los crustáceos,
Morfología Interna: Orden Araneae
Aparato Bucal Masticador, Clase Insecta
Mariposas 1Vanesa atalanta : Red admiral butterfly
LOS INSECTOS “Anatomía externa”.
Subfilum Mandibulata, Clase Insecta, Orden Ortóptera
LOS ARTRÓPODOS.
ARTRPODOS Insectos Los insectos forman la mayor clase de los artrópodos y son, de hecho, el mayor de todos los grupos animales, con cerca de un millón.
Miología Músculo: órgano formado por tejido muscular.
ESQUEMA CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO Los animales invertebrados
INVERTEBRADOS UNIT 1.
Los seres vivos Exposiciones orales.
Por Miguel Trillo Valeiro
ANIMALES INVERTEBRADOS.
Los invertebrados.
TIPOS DE APARATOS BUCALES DE LOS INSECTOS Ap. masticador 2 mandíbulas (duras y cortantes) un par de maxilas (sabor; ayudan a la masticación) otro par de.
TEMA 5: LOS INVERTEBRADOS
ENTOMOLOGÍA GENERAL Tema 4
ANIMALES INVERTEBRADOS
IDENTIFICACION DE LOS INCECTOS DOCENTE ING. ARTURO PALACIOS INTEGRANTES : FELIPE MACIAS ESTEFANIE RIVERA.
M.C. Silvia E. Cortés Hernández Área de Biología
Ciencia que estudia los insectos, sobre todo sus aspectos y tambien su relacion con el hombre, plantas y animales Del griego ENTOMON
Clasificación de los invertebrados Se Clasifican en 5: Moluscos Anélidos Crustáceos Arácnidos Insectos.
biología i morfología de Drosophila melanogaster
Los Animales Invertebrados
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE AGRONOMIA – OXAPAMPA MORFOLOGIA DEL.
¿LOS INSECTOS TIENEN CORAZÓN?. si Los insectos también tienen corazón. Sin embargo, el corazón de los insectos no bombea sangre, sino un líquido llamado.
CARA EN GENERAL. El conjunto de los diferentes huesos de la cara constituye un macizo óseo de forma prismática triangular Presenta: La cara superior adhiere.
Transcripción de la presentación:

Filo Artrópodos

CLASE INSECTA - MORFOLOGIA Cabeza: abarca la región anterior del cuerpo de un insecto Posición: hay tres posiciones más importantes: Partes de la cabeza: Hipognato Prognato Opistognato

Antenas: Reciben estímulos mecánicos, químicos, del gusto, olfato, de la humedad y la temperatura Están insertas en la cabeza (cara) Son de formas muy variadas

Aparato bucal: el aparato masticador es típico, y formado por las siguientes partes: Labro: labio superior movible Mandíbulas: cortan y mastican los alimentos Maxilas: ayudan a probar y manipular los alimentos Labio: manipulación de los alimentos Palpos maxilares y labiales: usados para manipular y saborear los alimentos Tipos principales de aparatos bucales: Tipo Masticador: saltamontes y las larvas de los lepidópteros Tipo Cortador - Chupador: los tábanos Tipo Chupador: moscas (labela) Tipo Masticador - Lamedor: abejas y avispas (glosa) Tipo Picador - Chupador: mosquitos, chinches de cama, piojos y pulgas Tipo en Tubo de Sifón: mariposas y polillas (galea)

Tórax: comprende tres segmentos: Protórax, Mesotórax y Metatórax Segmento toráxico

Constan de las siguientes piezas: Coxa Trocánter Fémur Tibia Tarso Uñas Tienen las siguientes adaptaciones: En el tórax están presentes las patas y las alas. Patas: Cursoriales: adaptadas para la marcha o para la carrera (ej. cucaracha) Saltadoras: con fémures muy desarrollados para saltar (ej. saltamontes) Prensiles: con espolones y espinas agudas para atrapar (ej. mantis) Nadadoras: adaptadas para nadar (ej. chinches de agua) Escarbadoras: con fuertes patas en forma de raspador (ej. grillo topo) Transportadoras: Adaptadas para transportar (ej. abeja)

Alas: Son expansiones externas de la pared del cuerpo Carecen de músculos insertos en su interior Presentan variaciones en las diferentes especies: halterios o balancines: alas reducidas órganos del equilibrio (mosca) élitros: alas endurecidas de los escarabajos tegminas: alas de consistencia pergaminosa (langosta) hemélitros: ala mitad endurecida y la posterior coriácea (Chinche) Membranosa: alas de consistencia membranosa (abeja) escamas: alas membranosa recubiertas de escamas (mariposa) Las alas tienen forma triangular y constan de los ángulos, márgenes y venaciones

Abdomen: Formado por 11 segmentos más o menos En sus 8 primeros segmentos se abren los espiráculos En ciertos casos el primer segmento contiene el tímpano que percibe los sonidos No hay patas en esta sección Por la colocación de la abertura genital, el abdomen está dividido en tres regiones: 1. Región pregenital: comprende los siete primeros segmentos. 2. Región genital: abarca los segmentos octavo y noveno en los que está situado el orificio genital. 3. Región postgenital: está después del noveno segmento.

Orden Díptera: Moscas, mosquitos Un par de alas membranosas, segundo par reducidos a órganos de equilibrio Cuerpo cilíndrico Aparato bucal chupador-picador Metamorfosis completa CLASIFICACION Existen 29 órdenes, veremos 11 de interés

Orden Coleóptera: Escarabajos Dos pares de alas, el primer par llamados élitros, y el segundo par membranosas Cuerpo poco aplanado. Aparato bucal masticador Metamorfosis completa

Orden lepidóptera: Mariposas Dos pares de alas membranosas cubiertas de escamas Cuerpo cilíndrico Aparato bucal chupador, formado por la galea Metamorfosis completa

Orden Hemíptera: Chinches y pulgones Alas ausentes o dos pares, el primer par hemélitros, y el segundo par, membranosas Cuerpo aplanado. Aparato bucal picador-chupador Metamorfosis incompleta

.-

Orden Siphonóptera: Pulgas Alas ausentes Cuerpo comprimido lateralmente Aparato bucal picador-chupador Metamorfosis completa

Orden Mallofaga: Piojos mordedores Alas ausentes Cuerpo aplanado Aparato bucal masticador Metamorfosis incompleta

Orden Anoplura: Piojos hematófagos o chupadores Alas ausentes Cuerpo aplanado Aparato bucal picador-chupador Metamorfosis incompleta

Orden Hymenóptera: Abejas, avispas, hormigas Dos pares de alas membranosas o faltantes Cuerpo cilíndrico Aparato bucal masticador, con adaptación para morder y lamer. Metamorfosis completa