M EMBRANAS FETALES EN GEMELOS La frecuencia de gestaciones múltiples ( mellizos,trillizos,etc) se incremento de un 32,6 por 1000 nacimientos en La.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Primera división: 2 células
Advertisements

FISIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN
LA REPRODUCIÓN HUMANA TEMA 4 CONO.
Las células sexuales.
PERIODOS DE DESARROLLO
Fecundación, implantación y embarazo.
Recordando: Orgánulos membranosos Reino protista Plasmidio
Origen y evolución de los animales
Fecundación 2 núcleos sin fusionar FECUNDACIÓN
Reforzamiento: embarazo, MPF e ITS
PREGUNTAS.
LA FECUNDACIÓN.
El embarazo Comienzo de la vida Nombre: Paulina Cabezas
Células madre germinales
Embarazo y desarrollo embrionario
REPRODUCCION HUMANA PARTE 2. OBJETIVOS 06. SEPT Identificar etapas básicas de la fecundación. Comprender la funciones principales de la placenta. Reconocer.
Embriogénesis Temprana.
INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO EMBRIONARIO
 GRUPO DE CÉLULAS QUE FORMAR LA CAPA EXTERNA DEL BLASTOCITO  PROVEE DE NUTRIENTES AL EMBRION  SU DESARROLLO ES PARTE IMPORTANTE EN LA PLACENTA  SU.
Esta extraordinaria fotografía de un embrión en su saco amniótico intacto, la tomó, tras una cirugía que fue requerida debida a un embarazo ectópico (en.
OBSTETRICIA KEISHARELY RIVERA DMS204 ANDRES GONZALEZ.
 Durante la fecundación el material genético que proviene del espermatozoide haploide y el que aporta el ovocito secundario haploide se fusionan para.
Dra. Carolina Fuentes Bórquez
Semana 1. La primera semana del embarazo en realidad no existe ya que se trata de la semana en que ocurrió la última menstruación previa a la fecundación;
 Cuando hablamos de la creación de un individuo genéticamente igual a otro, como si se tratara de dos hermanos gemelos, estamos hablando de la clonación.
FECUNDACIÓN.
LA REPRODUCCIÓN HUMANA MARTA RUIZ Y CRISTINA LÁZARO.
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN. Los individuos de cada especie para asegurar su supervivencia se deben reproducir, así pueden originar nuevos seres iguales.
Antes de nacer una mujer cuenta con cuatro millones de óvulos, pero al nacer sólo le quedan unos 400 mil. Estos permanecen como dormidos hasta que llega.
Fecundación y desarrollo. Transporte espermático Los espermatozoides entran en el moco cervical y luego en las trompas de Falopio en minutos. El cuello.
Sistema Reproductor Femenino y Masculino
APARATO REPRODUCTOR La función reproductora y su evolución
La maravilla de la genética
Z. z Que es la clonacion Clonar es aislar y multiplicar en un tubo de ensayos un determinado gen o, en general, un trozo de ADN. Otro concepto es:
SON VARIAS: EL COLOR: LOS LEUCOCITOS SON DE COLOR BLANCO, MIENTRAS QUE LOS ERITROCITOS SON ROJOS. TIPOS: LOS LEUCOCITOS POSEEN 6 TIPOS EN TOTAL, MIENTRAS.
Reproducción en el Ser Humano
Ciclo Reproductor femenino.
II UNIDAD: Anatomía y Fisiología humana
Fecundación y gestación Mellizos, gemelos y siameses
PRIMERA SEMANA DEL DESARROLLO
CICLOCELULAR MEIOTICO
Fecundación y desarrollo
UNIDAD 2: REPRODUCCIÓN Y HERENCIA
Anomalías en embarazos gemelares
Unidad 4: Sexualidad humana
La maravilla de la genética
CICLO ENDOMETRIAL. Definiciones  Ciclo: La palabra ciclo deriva del latín cyclus, la cual se refiere a un periodo de tiempo, que cuando finaliza se inicia.
LA FECUNDACIÓN “Es una serie de procesos o acontecimientos que se inicia con la penetración del ovocito por el espermatozoide, con la fusión y reunión.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DE YACAMBÚ FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA DE PSICOLOGÍA CATEDRÁ: BIOLOGÍA Y CONDUCTA LABORATORIO (THB-0144.
Embarazo gemelar monocigótico diamniótico de nueve semanas de gestación. Observe el delgado amnios que rodea a cada feto y los dos sacos vitelinos, ambos.
Reproducción Animal.
En el ámbito de la Ingeniería Genética, clonar es aislar y multiplicar en tubo de ensayo un determinado gen o, en general, un trozo de ADN. Pero.
GAMETOGENESIS. ¿ Que es? ◦ Es la formación de gametos por medio de la meiosis a partir de células germinales. Mediante este proceso, el contenido genético.
FECUNDACIÓN Y DESARROLLO FETAL. Convertirse en padres.
LA PLACENTA Y LAS MEMBRANAS EXTRAEMBRIONARIAS
Sra. Anlinés Sánchez Otero
LA PLACENTA Y LAS MEMBRANAS EXTRAEMBRIONARIAS. Características Generales de la Placenta.
El ciclo Dura 28 días Comienza el ciclo con la menstruación(hemorrágea que dura de 3 a 5 días).
PROCESO FECUNDACIÓN-NACIMIENTO GRUPO ·2. SUSTENTANTES: Catery Pimentel :
LA REPRODUCCIÓN CELULAR
CICLO CELULAR Y GAMETOGENESIS. CICLO CELULAR El ciclo celular es un conjunto ordenado de eventos en la vida de la célula que culmina con el crecimiento.
Camino a la fecundación: de 30 minutos a varias horas. Recorren cm. Los espermatozoides pueden vivir entre 2-5 días. El óvulo es fértil entre 12.
Desarrollo fetal El desarrollo progresa en etapas, del cigoto al feto.
Fecundación e Implantación
Proceso de reproducción
Universidad Para El Bienestar Benito Juárez García Medicina Integral Y Comunitaria Integrantes: Flores De Jesus Eva Juarez Garcia Pedro Axel Medina Salvador.
INTRODUCCIÓN AL SER HUMANO EN DESARROLLO M.D.M SUGEY ALONDRA GONZÁLEZ CHABLÉ.
Transcripción de la presentación:

M EMBRANAS FETALES EN GEMELOS La frecuencia de gestaciones múltiples ( mellizos,trillizos,etc) se incremento de un 32,6 por 1000 nacimientos en La causa de este incremento es doble: la edad creciente a que las mujeres dan a luz y el uso de tratamientos para la fecundidad, incluidas las tecnologías de reproducción asistida (TRA).

G EMELOS DICIGÓTICOS Alrededor del 90 % son dicigoticos o bivitelinos. Resultado de dos ovocitos fecundados por distintos espermatozoides Los dos cigotos tienen una constitución genética distinta Su parecido no es mayor que el de hermanos de diferentes gestaciones Pueden ser del mismo sexo o no Los dos cigotos se implantan por separado en el útero Cada uno se desarrolla en una placenta un amnios y un saco coriónico. A veces las placentas se encuentran tan juntas que se fusionan Las paredes de los sacos coriónicos pueden acercarse y fusionarse poseen glóbulos rojos de dos tipos distintos(mosaicism o eritrocitario) Indica que la fusión de sus placenta fue tan intimas que se intercambiaron glóbulos rojos

G EMELOS MONOCIGÓTICOS Se desarrollan a partir de un único ovulo fecundado Estos gemelos son el resultado de la división del cigoto en distintas etapas del desarrollo La separación mas temprana tiene lugar durante la fase de dos células y se desarrollan dos cigotos separados. Los blastocitos se implantan por separado cada embrión posee su propia placenta y su propio saco corionico. Se puede reconocer que se trata de una pareja monocigótica Por las semejanzas en los grupos sanguineos,huellas dactilares, el sexo y el aspecto externo,como el color de los ojos y el pelo.