Elementos del teatro El teatro es una rama de las artes escénicas que se encuentra directamente relacionada la literatura, los elementos del teatro son.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 8: EL TEATRO “LA FUNCIÓN MÁGICA”
Advertisements

EL TEATRO AUTORES: Seijas Yessica Urbaneja Edgar Velazco Yamnari
Género Dramático Objetivo Función Estructura Lenguaje.
El juego de las emociones NB5 Lenguaje y comunicación Dramatización.
MENSAJE CÓDIGO CONTACTO CONTEXTO MENSAJE 1 CÓDIGO CONTACTO CONTEXTO MENSAJE 2 CÓDIGO CONTACTO CONTEXTO.
ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA ALDEA SAN MATEO M.A.
Texto Teatral Quinto grado 2014.
El genero dramático.
GÉNERO DRAMÁTICO.
PRODUCTO 14 PLANEACION DE ESPAÑOL
LA PUESTA EN ESCENA.
EL TEATRO.
Dirección de Educación Preescolar en Nuevo León
FARID OSPINA JANDREY SERNA
1 Identificar a los personajes del cuento. Es posible agregar otros 1 Identificar a los personajes del cuento. Es posible agregar otros.
Observa esta imagen… ¿A qué crees qué estará dedicado este año nuestro Taller de Lectura?
¿Qué es una novela?.
Guión y Obra de Teatro Objetivos:
Teatro Contemporáneo.
AMBITO: LIRETARURA.
Estructura interna del género dramático
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Análisis de la imagen COMPONENTES DEL GRUPO: -Carmen Cecilia Vega Sánchez. -Estefanía Pérez Rodríguez. -Marta María Cazorla González.
Cómo convertirnos en grandes manejadores del discurso oral?
Español 3 Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard.
Elementos del teatro 7º y 8º Primaria Lenguaje oral y oralidad Lenguaje y comunicación.
El Teatro. Baco (Romano) (Dionisio / Griego) Teatro Baco Religioso Pagano.
Análisis literario Elementos de la narrativa. Tiempo Orden lógico de los hechos en cuanto al tiempo marcado por el reloj o el calendario. Cronológico.
La traducción literaria Fabio Ciambella LM 37 a.a. 2009/2010.
Género Dramático. Composición literaria en prosa o en verso, caracterizada por la presencia de diálogo entre los personajes. Composición literaria en.
Nombre: ____________________________________________________________ Clave: _______.
ATMÓSFER A.
Personajes/ actores: diálogos Ambiente o lugar músicatiempo Escena 110 Escena 210 Escena 310.
REFORZAMIENTO EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
TEATRO Miguel de Unamuno.
Licenciatura en derecho. Tema: El teatro y componentes
El género dramático.
Escenografía y decorado Elementos visuales y plásticos
El carro de Tespis El carro de tespis.
EL GUION Sisa Intriago.
¿Qué es el género dramático? El género dramático se caracteriza porque en sus obras desaparece el narrador y sólo aparecen los personajes que hablan.
Otros elementos de la puesta en escena
El Cuento.
LITERATURA II Lic. José Oscar Muñiz Méndez.  CARACTERÍSTICAS DEL GÉNERO DRAMÁTICO CARACTERÍSTICAS DEL GÉNERO DRAMÁTICO  MODALIDADES.
Género dramático.
Palabras que dan Alegría
El género dramático.
Introducción a la literatura hispánica
Konstantin Stanislavski ( )
Hagamos un buen libreto
Teatro épico: B. Brecht ( )
Género dramático. el género dramático se caracteriza por el predominio de la función apelativa o conativa, ya que la acción se desarrolla a través del.
Características del Cuento y la Novela
Textos Dramáticos. Concepto texto dramático El género dramático es el género literario que comprende todas aquellas obras escritas que tienen por finalidad.
Género Dramático Objetivo Función Estructura Lenguaje.
Reforzamiento de contenidos Profesor : Josué Vega.
La Literatura Policial o Detectivesca
Género dramático.
TEMA VII.
Introducción a la literatura hispánica
Reforzamiento 5° básico Profesora : Andrea López.
Género NarrativoGénero LíricoGénero Dramático 1.- Autor 2.- Narrador 3.- Prosa 4.- Inicio Desarrollo Desenlace Ejemplos: Cuentos, novelas, fábulas, etc.
“GRANDES ESPERANZAS” CAPÍTULOS
PARTICIPANTES DE UNA OBRA DE TEATRO
GÉNERO DRAMÁTICO ELEMENTOS. ORIGEN  Se originó en Grecia en honor a Dionisio.  Los dramaturgos más importantes fueron Sófocles, Eurípides y Esquilo.
Se abre el telón. ELEMENTOS BÁSICOS DE LA REPRESENTACIÓN TEATRAL.
Género NarrativoGénero LíricoGénero Dramático 1.- Autor 2.- Narrador 3.- Prosa 4.- Inicio Desarrollo Desenlace Ejemplos: Cuentos, novelas, fábulas, etc.
Para ser crítico de cine, es necesario que entiendas las películas y que veas más allá de lo que la audiencia normal percibe. Para lograr esto, necesitarás.
TEATRO Vilma Tello Berrio Brisa Gallego Muñoz. DEFINICIÓN Procede del griego theatrón, que puede traducirse como el espacio o el sitio para la contemplación.
Transcripción de la presentación:

Elementos del teatro El teatro es una rama de las artes escénicas que se encuentra directamente relacionada la literatura, los elementos del teatro son un poco de ambas. vestuario maquillaje Lugar y tiempo personajesacción iluminación escenografía Aparecen caracterizados por sus propias palabras, actos y la acción. Se va dsarrollando a travez de los dialogos. Crea atmosferas asociadas a determinadas emociones o sensaciones. Es el ambiente que rodea a los personajes. Nos da clave de los personajes, por ejemplo: edad, epoca,etc. Al igual que el vestuario, nos comunica ciertos aspectos del personaje. Estan condicionadas por los gustos de la epoca donde se representa la obra y dura entre 2 o 3 horas.