ESPEL LATACUNGA Marco Saraguro Marjorie Lasluisa. Dalton Izquieta Ing. Petroquímica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Minerales de cinc. Minerales sulfurados: Blenda (ZnS)
Advertisements

Materiales Metálicos Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
Estaño.
Almudena Sánchez Redondo
18.4 METALURGIA EXTRACTIVA
Jesús Fernández El Cromo.
ESCUELA TÉCNICA “BRIGADIER PEDRO FERRE”
Procesos químicos industriales
UNAM FACULTAD DE QUÍMICA
Sandra San Gregorio Llorente
10.1. Clasificación de los metales no ferrosos
El proceso industrial de obtención de aluminio primario (tomado de Aluar) Proceso de Hall - Heroult (a partir de alúmina): consiste en la electrólisis.
MATERIALES METÁLICOS.
LA BAUXITA.
Metalurgia.
LOS MINERALES. EL COBRE EL COBRE ES UNO DE LOS POCOS METALES QUE SE ENCUENTRAN EN LA NATURALEZA EN ESTADO “ NATIVO”, ES DECIR, COMO METAL DIRECTAMENTE.
M E T A L E S Ing. Agripina Leiva Azuaga
Procesos químicos industriales
PROCESOS PRODUCTIVOS DE LOS METALES
El plomo y el magnesio Rosendo Manuel Cano Expósito.
GENERALIDADES DEL GRUPO
Proceso productivo del cobre
Materiales no férricos: Aluminio y Titanio.
HIERRO Es un metal maleable, tenaz, de color gris plateado y presenta propiedades magnèticas; es ferromagnètico a temperatura ambiente y presión atmosférica.
RECICLAJE Reciclaje. Reciclaje Es un proceso que consiste en someter a un proceso fisicoquímico o mecánico a una materia o un producto ya utilizado a.
Empresa Minera MACDESA
Aleaciones.
Materiales utilizados en la informática. Fibra Óptica La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy.
El Cinc Un Material No Férrico Yaiza Rodríguez Romero 1º Bach. A
Indio (In).
LOS METALES.
TABLA PERIODICA Se conoce como tabla periódica de los elementos, sistema periódico o simplemente como tabla periódica, a un esquema diseñado para organizar.
Nieto Gómez Maria Fernanda
Electrolisis Una corriente eléctrica continua provoca un proceso redox. Tiene lugar en las celdas electrolíticas. Constan de: - Fuente de c.c. + Electrodos.
Evolución de los metales
Aleaciones de Cobre. Definición El cobre es un cuerpo simple, brillante, de color rojizo, notable por su conjunto de propiedades que lo hacen extraordinario,
Tecnología de los Materiales
5. Cristalización y precipitación
Metales, No metales y metaloides.
Metales y Metalurgia.
Fundiciones Especiales
Tema 6. MATERIA-LES Y NUEVOS MATERIA-LES.
COBALTO.
Aluminio. El aluminio es un  elemento químico, de símbolo Al y de número atómico 13. Se trata de un metal no ferromagnético. Es el tercer elemento más.
Mantenimiento Industrial 5 A Procesos de Manufactura
Propiedades de los materiales
Estructura y propiedades de los materiales no metálicos
Materiales pétreos aglomerantes
Electrolisis Una corriente eléctrica continua provoca un proceso redox. Tiene lugar en las celdas electrolíticas. Constan de: Electrodos - + Cuba Electrolito.
La METALURGIA es el área industrial que se ocupa de la extracción de los metales desde las fuentes naturales y su posterior refinación a un grado de pureza.
Diagrama de Flujo del Acero
Unidad 1 En esta unidad veremos un pequeño resumen de la unidad: las propiedades y extracción de materias primas metálicas y no metálicas.
ALEACIONES.
CLASIFICACIÒN DE LOS MATERIALES
Latón. Introducción En esta presentación se verá las características principlaes del Latón. De igual forma los tipos de laton que existen.
Paula Grondona Fernández. ¿Qué es? Es un elemento químico metálico. Es el tercer elemento más abundante en la corteza terrestre (8.1%). Se halla distribuido.
Materias primas Las materias primas empleadas en el taller de joyería son: Latón Cobre Plata Alloy.
FABRICACIÓN DEL PAPEL. BLANQUEO DE PASTA DE CELULOSA PARA PAPEL Generalmente se realizan de 3 a 5 etapas de blanqueo por tratamientos sucesivos con agentes.
Integrantes: Arlex David Pérez Jaider Fabián Diaz Johan Darley Andrade.
INGENIERIA DE MATERIALES UNIDAD I – SEMANA 01 GENERALIDADES Ing. Miguel A. López Mucha    
¿Qué son los materiales metálicos? Qué son los materiales metálicos? Se define a los metales como aquellos elementos químicos que se caracterizan por.
Vana dio El vanadio es un metal que presenta una consistencia dureza media casi como el acero azul. Aunque es un metal poco conocido es bastante valioso.
Electrometalurgia. Procesamiento de minerales : electrometalurgia Conceptos Básicos Electrometalurgia en soluciones acuosas Electrometalurgia en sales.
La METALURGIA es el área industrial que se ocupa de la extracción de los metales desde las fuentes naturales y su posterior refinación a un grado de pureza.
Instituto Tecnológico Superior del Grullo. METALES NO FERROSOS.
Transcripción de la presentación:

ESPEL LATACUNGA Marco Saraguro Marjorie Lasluisa. Dalton Izquieta Ing. Petroquímica

ELEMENTOMINERALEXTRACCIÓNUSOS ALUMINIO (Al) LA BAUXITA En estado natural se encuentra en muchos silicatos (feldespatos, plagioclasas y mi cas). Como metal se extrae únicamente del mineral conocido con el nombre de bauxita, por transformación primero en alúmina mediante el proceso Bayer y a continuación en aluminio metálico mediante electrólisis. Los usos tecnológicos del aluminio metálico aprovechan su ligereza, su resistencia a la corrosión y la facilidad para reciclarlo se emplea en latería papel metálico utensilios en la construcción y en aleaciones para aeronaves.

El elemento más empleado del grupo es el Al que se puede obtener por electrólisis del óxido disuelto en criolita fundida a través del proceso Hall

ELEMENTOMINERALEXTRACCIONUSOS GALIO (Ga) Se hallan trazas del metal en minerales como la bauxita, carbón, diasporo, germanit a y esfalerita El oxido de galio esta presente como una impureza en la bauxita y normalmente se recupera como un subproducto de la fabricación del aluminio el proceso da como resultado la concentración de galio en los residuos de los cuales se extrae por electrólisis. Como el punto de fusión del galio se sitúa justo por arriba de la temperatura ambiente, se usa en termómetros de alta temperatura (pirómetros). El galio y el indio forman una aleación con punto de fusión bajo que se utiliza como dispositivo de seguridad en sistemas de aspiración.

ELEMENTOMINERALEXTRACCIONUSOS INDIO (In) Se encuentra en trazas como sulfatos en diversos minerales. Principalmente en la mena de sulfuro de Zn esfalerita. La purificación adicional se realiza mediante electrólisis La esfalerita (también llamada blenda de Zn) donde, al ser el tamaño similar al Zn, sustituye algunos de los Zn. La extracción del Zn a partir del ZnS proporciona, In como subproducto. El mayor uso del In es en recubrimiento de laminas delgadas. También se usa en las soldaduras sin Pb, en semiconductores, para cierres entre vidrio cerámicas y metales y en la fabricación de espejos especiales que reducen el deslumbramiento de los faros.

ELEMENTOMINERALEXTRACCIONUSOS TALIO (Tl) Se encuentra en trazas como sulfatos en diversos minerales. Se obtiene como subproducto en la fundición de las menas de Cu, Zn y Pb y de los barros obtenidos de la fabricación de ácido sulfúrico. El metal se obtiene por electrólisis de una disolución acuosa de sus sales. También se obtiene por reducción con sodio metálico y por precipitación.

Cual es el único no metal en el grupo Cual es el mas abundante y cual el menos abundante Cual es el elemento que forma compuestos tóxicos Cual es elemento mas utilizado de este grupo. El uso principal del boro.