Universidad La Salle Programa de Educación a Distancia Inmunizaciones Respuesta Inmune Dr. Víctor Manuel Pérez Robles.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BIENVENIDOS AL MUNDO DE LA INMUNOLOGIA
Advertisements

PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES (P.A.I.)
Tema 1: La salud y la enfermedad. Conceptos básicos.
Fecha de publicación 22/11/05
Obtencion de vacunas mediante ingenieria genetica
Sistema inmunológico.
Sistema Inmune: Conceptos generales
Vacunas.
Universidad Anáhuac Escuela de Medicina INMUNOLOGÍA BÁSICA 4o. Semestre Dra. Carmina Flores Domínguez.
CONTROL DE LAS ENFERMEDADES VIRALES
Adriana Reyes Gonzales
MÓDULO INMUNIZACIONES
ADAPTATIVA: La respuesta inmune se adapta al patógeno
En siglo 18 el medico rural ingles edward jenner investigo las hermosas ordeñadoras….
Sistema Inmune: Conceptos Generales
Importancia del cumplimiento del Esquema Nacional de Vacunación.
Virus de Papiloma Humano y Càncer de Cuello Uterino
VIRUS Patogenicidad. Son parásitos intracelulares obligados que usan los elementos de la célula hospedadora para replicarse. Contienen un centro de un.
VIRUS INTRODUCCIÓN.
OBSERVA
CONTROL DE LAS INFECCIONES VIRALES
SABES QUE ES INMUNOLOGIA?
Autor: Álvaro Londoño Cuartas Descarga ofrecida por: VACUNACIÓN DEL TRABAJADOR DE LA SALUD Alvaro Londoño Cuartas Médico Especialista.
INMUNIDAD INNATA ANTICUERPOS NATURALES
TIPOS DE INMUNIDAD María Eugenia Muñoz Jara. TIMO Maduran los timocitos o células T BAZO: Almacena y madura los linfocitos T y B, filtra la sangre,
BLOQUE V: ¿CÓMO ES Y CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA INMUNOLÓGICO? INMUNOLOGÍA. PARTE II.
Villa Macul Academia Departamento de Biología Profesora Valeska Gaete L. Inmunidad Adaptativa o Adquirida Cuarto Medio.
Utilidad Clínica del estudio telomérico en el ámbito de la Age Management Medicine Dr. Ángel Durántez Septiembre, 2016.
FISIOPATOLOGIA DEL VIH/SIDA. OBJETIVOS : Definir que es VIH Conocer las Características del VIH Conocer las Vías de Transmisión del VIH.
1 BARRERA QUÍMICA BARRERA FÍSICA INMUNIDAD HUMORAL ANTICUERPOS PROTEÍNAS PLASMÁTICAS CÉLULAS FAGOCITARIAS INMUNIDAD CELULAR LINFOCITOS INMUNIDAD NATURAL.
Regulación de la respuesta Inmunológica. Tolerancia Inmunológica.
RESPUESTA INMUNOLÓGICA INNATA ESTE SISTEMA LLEVA ESE NOMBRE DEBIDO A QUE SUS MECANISMOS EFECTORES EXISTEN AUN ANTES DE QUE APAREZCA LA NOXA. ESTE TIPO.
Bacterias Virus El Sistema Inmune Inmunidad Innata y Adaptativa Inmunidad Adquirida Humoral y Celular La Respuesta Inmune.
INMUNOLOGIA DE LA REPRODUCCION. GENERALIDADES En la reproducción humana, se implica contacto entre células que son alogénicas entre si. El tracto genital.
VACUNA ANTIPOLIOMIELÍTICA Prof. Lic. Claudia Fabiola Aguirre Septiembre 2017.
PREDICTORES OBSTÉTRICOS DE RESULTADOS MATERNOS Y PERINATALES EN GESTANTES CON ANTICUERPOS ANTI-RO/SS-A Martínez-Sánchez N1, Pérez-Pinto S2, Robles-Marhuenda.
Transfusiones de Sangre
Profesor: Rodolfo Gutiérrez Fecha: 22/08/2016 Asignatura: Biología
Estrategia de vacunación contra Meningococo
Clostridium difficile
Inmunidad Adquirida o Adaptativa
HIPERSENSIBILIDAD TIPO I
Alteraciones del Sistema Inmune Meta: Comprender las alteraciones del sistema inmune en el organismo.
ESCUELA DE SALUD SAN PEDRO CLAVER
Activación de Células B y Producción de Anticuerpos
PLAN AMPLIADO DE INMUNIZACION
 El término inmunidad proviene del latín inmuntas que significa exento, de forma general la inmunidad se refiere a la protección contra las enfermedades,
INMUNIDAD INNATA (1ra parte) MSc. MV. Hugo Castillo Doloriert FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA.
INMUNOLOGÍA Y ENFERMEDAD
CAPACITACION 25 OCTUBRE Son preparaciones inocuas, obtenidas a partir de agentes infecciosos, de sus componentes o de sus toxinas, que al ser inoculadas.
PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES (P.A.I.) P.A.I : Es una acción conjunta de todos los países del mundo para apoyar actividades de vacunación con la.
EL SISTEMA INMUNOLÓGICO. ¿QUÉ ES EL SISTEMA INMUNOLÓGICO? El sistema inmunológico es la defensa natural del cuerpo contra las infecciones.
DETERMINANTES SOCIALES DE SALUD: MODELO LALONDE ENFERMEDAD: HEPATITIS VIRAL A MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE INSTITUCIONES DE SALUD UNIVERSIDAD LA SALLE.
INMUNOPROFILAXIS Mariana Torrea.
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE CATEDRA DE PEDIATRIA Dra
Autoinmunidad Nombres: Natalia Bugueño Curso: 4 medio B
I NMUNIDAD Y V ACUNAS. S ISTEMA I NMUNE Protección frente a agentes patógenos -Inmunidad innata (natural) -Inmunidad adquirida (adaptativa) Agente Patógeno:
 Fx fisiológica del sistema inmune  defensa contra microorganismos infecciosos › Sustancias no infecciosas › Daño tejidos propios  Inmunidad  reacción.
INMUNIDAD INMUNIDAD Mecanismos generales que utiliza el organismo para defenderse de agentes patógenos del ambiente. 23/02/2019.
TRIADA ECOLÓGICA Según este concepto, la ENFERMEDAD es consecuencia de 3 grandes grupos de factores : ambientales, del huésped y del parasito El equilibrio.
“TRIADA ECOLÓGICA E HISTORIA NATURAL DE HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD” LA ENFERMEDAD”
Sistema inmunológico.
HISTORIA NATURAL DE RUBEOLA ENFERMEDAD INFECCIOSA PROVOCADA POR UN VIRUS QUE SE CARACTERIZA POR LA APARICION DE MANCHAS ROSADAS EN LA PIEL, FIEBRE Y EL.
F FACTORES SIDERICOS:son características de la tierra del sol de la luna, de los cometas, de los planetas y de las estrellas que tiene importancia para,os.
Agentes patógenos y barreras de defensa. Los animales superiores son atacados por microorganismos y partículas extrañas. Pero poseen sistemas defensivos.
Inmunización y vacunación
Barreras primarias: Son externas, inespecíficas, innatas
Virus sincitial respiratorio. 1.1 Generalidades Es un virus muy común que ocasiona síntomas leves similares a los del resfriado en los adultos y en los.
Bacterias Virus El Sistema Inmune Inmunidad Innata y Adaptativa Inmunidad Adquirida Humoral y Celular La Respuesta Inmune.
Instituto profesional AIEP sede La Serena Técnico en enfermería de nivel superior Eu: Edilia Pamela Barraza Gonzales Marzo 2019/ 3er semestre Victoria.
Transcripción de la presentación:

Universidad La Salle Programa de Educación a Distancia Inmunizaciones Respuesta Inmune Dr. Víctor Manuel Pérez Robles

Innata vs adaptativa

Pasiva vs adquirida

1)Produce buena respuesta humoral, célular y local; similar a la infección natural en una sola dosis. 2)Protege contra la enfermedad clínica y la reinfección. 3)Otorga protección por varios años, de preferencia de por vida. Características de la vacuna ideal

4)Produce efectos adversos mínimos inmediatos o enfermedad leve sin consecuencias retardadas que predispongan para otras enfermedades. 5)La inmunogenicidad producida otorga protección contra cepas múltiples del mismo organismo. 6)Puede administrarse de manera sencilla, que sea práctica, cultural y éticamente aceptable para la población blanco.

7)Las preparaciones de la vacuna no requieren de manejo especial (por ej. cadena de frío). 8)No interfiere en la respuesta inmune a otras vacunas que se administren simultáneamente. 9)El costo y los beneficios asociados con la recepción de la vacuna superan los costos y daños asociados con la infección natural.

Características que influyen en la respuesta inmune Características que influyen en la respuesta inmune Tipo y dosis de antígeno. Ruta de administración (intramuscular, subcutánea, oral). Presencia o ausencia de anticuerpos maternos. Factores del huésped (edad, inmunosupresión, predisposición genética). Características específicas de la vacuna en tiempo (previo a la infección natural).