ESCUELA PREPARATORIA XILITLA, S.L.P. INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN LUIS POTOSÍ SIEMPRE AUTONOMA POR MI PATRIA EDUCARÉ… INTEGRANTES: ERICKA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El calentamiento global
Advertisements

LA PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD
La contaminación.
ORLANDO ACUÑA A. ADMINISTRADOR DE EMPRESAS
L A PARTICIPACIÓN DE LOS JÓVENES EN EL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD.
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Las problemas y amenazas del medio ambiente en el futuro
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Por: Juliana Gutierrez, Antonia Escandón y Alberto José Otero El mundo y nosotros.
Efecto de Invernadero y sus Consecuencias Ambientales
¿ QUÉ ES?  Es un problema producido por los seres humanos a lo largo de la historia, afecta a nuestro planeta y a todos los que habitamos en el. Este.
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION. En la última década, las especies en peligro de extinción en México han aumento un 25%, lo que sitúa al país en segundo.
Causas y consecuencias. Es la capa gaseosa que rodea a la Tierra Oxígeno (20,946%) Nitrógeno (78,084%) Argón CO2 Helio Hidrógeno Ozono Protege la vida.
Agrícola Industrial. Agricultura Industrial La agricultura industrial está asociada a la extensión de monocultivos y vinculada a deforestación de ecosistemas.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
Lina maría quintero Gonzales Francisca Rojano fontalvo María Fernanda rodas 11°2 Jm.
QUÍMICA AMBIENTAL ALUMNOS: RAMOS LIZARRAGA ALEX DOCENTE: MAG. ROGER TAPIA TRUJILLO.
Ecosistemas. Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relación vital que se establece entre.
Ciclo de Agua EMVZ: HECTOR LOPEZ REYES.  Serie de fases o estados por las que pasa un acontecimiento o fenómeno y que se suceden en el mismo orden.
{ La contaminación ambiental Margareth rojas 10°A.
María José SOPA LETRAS NUESTRAS VIVENCIAS La importancia de reciclar EDICIÓN N: Pensamiento verde Causas y consecuencias de la contaminación JUEGO PALABRAS.
La contaminación es un fenómeno que existe desde que se originó la Tierra. Desde hace ya tanto tiempo, las sustancias contaminantes se dispersan y transportan.
Contaminación Candelaria Spinardi, Sofía Sedano.
Pensamiento Verde ¿Por qué destruimos los hábitats? La sordera
¡Cuidemos Nuestro Planeta!
Problemas Ambientales: aspectos globales,
La Contaminación La Deforestación La Reforestación El Reciclaje
EFECTO DE LAS ACCIONES HUMANAS EN EL ECOSISTEMA
Contaminación del agua
PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL DEPARTAMENTO DE ORURO
LA LITOSFERA INTEGRANTES:
Universidad autónoma de chihuahua facultad de contaduría y administración la contaminación y el medio ambiente Nombres: Ceballos Araujo Loreto Guadalupe,
Es mejor un mundo libre Quienes somos Juego de palabras
Revista verde Conservación de arboles Importancia del medio ambiente
Contaminación La contaminación es uno de los principales problemas en la actualidad. Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio,
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
LA ATMÓFERA.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
Dpto. Desarrollo Sostenible
ALCANOS Y EL MEDIO AMBIENTE. Alcanos Los alcanos son hidrocarburos saturados, están formados exclusivamente por carbono e hidrógeno y únicamente hay enlaces.
LAS LLUVIAS ACIDAS INTEGRANTES: JESÚS ALBERTO BLANCO RUIZ JOSÉ HERNÁN MARTÍNEZ ARIANNA BELEÑO PRESENTADO A: ALEXIS PÉREZ ANAYA MATERIA: GEOGRAFÍA FECHA:
EL DETERIORO AMBIENTAL JOHANN STEVEN PARRA BASALLO
Impacto ambiental. El planeta herido
RECURSOS NATURALES.
LA contaminación.
Módulo El agua de todos Unidad 3 Otros usos y abusos del agua
Medio ambiente. ¿Que es? sistema formado por elementos naturales y artificiales que están interrelacionados y que son modificados por la acción humana.
Contaminación Ambiental
CAMBIOS CLIMATICOS Y LA CONTAMINACIÓN. INTRODUCCION EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS SE ESTÁN PRODUCIENDO EN LAS DIFERENTES REGIONES DEL MUNDO, CAMBIOS IMPORTANTES.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA AMBIENTAL. CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN Y APLICACIONES DE TECNOLOGÍAS LIMPIAS La contaminación: Es la alteración nociva del.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Profesora: Josefa M. CONTAMINACION AMBIENTAL ¿QUE ES LA CONTAMINACION AMBIENTAL ? Se denomina contaminación ambiental a la.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Por Amanda Elizabeth Hernández Peraza.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Por Amanda Elizabeth Hernández Peraza.
En la ecología, se conoce como factor biótico o componente biótico a todos los organismos vivos que interactúan con otros organismos vivos, refiriéndonos.
David Acosta Zapata Deterioro Ambiental. Que es el deterioro ambiental El deterioro ambiental es la pérdida de la capacidad del medio ambiente para satisfacer.
Contaminación del Suelo
Principales Problemas Ambientales en Nicaragua.
Nuestro planeta tierra
PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES
PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES
Christian Bustillos. ACTIVIDADES HUMANAS La biodiversidad es la más afectada por las modificaciones inducidas por las actividades humanas. Entre estas.
IMPACTOS DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE LA NATURALEZA DESARROLLO SUSTENTABLE.
El medio ambiente. Problemas ambientales Los problemas ambientales prácticamente afectan a la totalidad de los elementos de la naturaleza: el agua, el.
Presentación Contaminación del Suelo. La contaminación del suelo es la degradación o destrucción de la capa superficial de la tierra que impide la productividad.
EROSIÓN DEL SUELO. EVALUACIÓN 2: EL SUELO PRÓXIMO JUEVES 9 DE MAYO Características del suelo Propiedades del suelo Formación del suelo Horizontes del.
ACTIVIDADES QUE DAÑAN LOS ECOSISTEMAS.  Los ecosistemas pueden dañarse  ¿De dónde provienen las cosas que usamos a diario? La madera, la carne, los.
Efectos nocivos : -Efecto invernadero -La lluvia ácida -Agujero de la capa de ozono.
CONTAMINACIÓN ¿ Qué es la contaminación ? La contaminación es la introducción de sustancias u otros elementos físicos en un medio que provocan que este.
Transcripción de la presentación:

ESCUELA PREPARATORIA XILITLA, S.L.P. INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN LUIS POTOSÍ SIEMPRE AUTONOMA POR MI PATRIA EDUCARÉ… INTEGRANTES: ERICKA CHÁVEZ SARAZUA EDUARDO RAMIREZ CARBAJAL RAUL HERNANDEZ RANGEL CATEDRATICO:AMANDA BALTAZAR ROJAS GRADO:IV GRUPO:B TEMA: CAUSAS DEL DETERIORO AMBIENTAL

 EL DETERIORO AMBIENTAL SE ORIGINA DESDE ANTES QUE EL HOMBRE APARECIERA EN LA TIERRA, PERO HA SIDO INCREMENTADO DE MANERA SIGNIFICATIVA POR LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA ESPECIE HUMANA.ACTUALMENTE SON,NUMEROSAS LAS CAUSAS DEL DETERIOROAMBIENTAL.

CAUSAS DEL DETERIORO AMBIENTAL  Las causas del deterioro ambiental se producen con el consumo de recursos como el aire, el agua y el suelo. Un consumo que deriva en la desintegración del balance natural de los ecosistemas. Se produce por cambios o daños a la naturaleza que puedan ser vistos como no deseables o perniciosos. El efecto ecológico de la degradación es creado por la substancial expansión de la población humana, la constante expansión del desarrollo monetario y la aplicación de tecnologías consumidoras y contaminantes de recursos.  Una de las causas de deterioro ambiental: Restos de material de construcción en el suelo. Los daños ambientales ocurren cuando los recursos naturales son consumidos en su totalidad y el ambiente se ve comprometido con la extinción de especies y la contaminación del aire, agua y suelo.  Si bien la degradación ambiental es comúnmente asociada con las actividades humanas, existen cambios naturales que ocurren a través del tiempo. Algunos ecosistemas se degradan a sí mismos al punto que ya no pueden soportar a las especies que antes vivían allí.

 Fenómenos como deslizamientos, terremotos, tsunamis, huracanes e incendios pueden disminuir significativamente las comunidades de flora y fauna de alguna zona específica al punto en que dejan de ser funcionales.  Estos cambios funcionan a través de la destrucción física debida a un desastre natural o por la degradación a largo plazo de recursos causada por la introducción de una nueva especie a un hábitat. Este último fenómeno ha sido documentado durante huracanes, en donde especies son transportadas a través de pequeños pasos de agua a nuevos ambientes  El grado de impacto ambiental causado por actividades humanas puede llegar a variar con el tipo de daño, el hábitat en el cual fue infringido y la fauna y flora residente en el mismo. A continuación, se presenta una lista de las causas más comunes de degradación ambiental que se conocen.

Las causas principales del deterioro ambiental  1- Transporte El smog es una de las consecuencias creadas por la polución vehicular y los hidrocarburos emitidos por los motores. Este tipo de contaminación es una de las causas de los niveles bajos de ozono en la atmósfera.smog

AUMENTO DE POBLACION  Va de la mano con la contaminación excesiva; ya que al existir más personas en el planeta, habrá más contaminación y también más consumo de recursos. El pensamiento actual es “hacer la vida más fácil” por ello la mayoría de las personas andan en transporte para trasladarse de un lugar a otro, provocando gases dañinos para la atmósfera.

LA DEFORESTACION  También es una causa grave, ya que perdemos una de nuestras fuentes más importantes de oxígeno: los bosques. Debido a este problema, se provoca la erosión en el suelo volviéndose infértil. Además, esto supone una pérdida de hábitats naturales de muchas especies.

EFECTO INVERNADERO  El efecto invernadero es un fenómeno que consiste en que los gases que componen la atmósfera, retiene parte de la energía que el suelo emite tras ser calentado por el Sol, provocando un sobrecalentamiento en la corteza terrestre. Esto trae como consecuencia que paulatinamente, el hielo se derrita.

CONTAMINACION EN EL AGUA  Gracias a las fábricas, ya que muchas de ellas tiran sus desechos en los ríos, lagos o hasta en el mar. Por otro lado, las malas prácticas agrícolas producen contaminación en el suelo, pues en los cultivos se utilizan químicos como pesticidas y fertilizantes.

LA LLUVIA ACIDA  Es causada por los gases que emiten las industrias y los automóviles. Al caer los ácidos sobre la tierra, provocan la acidificación de los suelos y aguas, por lo que la tierra ya no se vuelve apta para el cultivo y también, provoca la muerte de muchos bosques.

AGOTAMIENTO DE LOS RECURSOS  Otro punto muy importante y preocupante, es que en conjunto, se produce un agotamiento de los recursos que nos son esenciales; y además, la pérdida de la biodiversidad que existe en el planeta. Muchas especies tanto animales como vegetales se encuentran a punto de desaparecer pero, el problema continúa y parece no tener solución.animales

CONCLUSION  La codicia humana ha explotado de forma desmedida los recursos naturales hasta el punto de agotar muchos de ellos. Nuestros antepasados sabían utilizar la naturaleza de forma inteligente, cazaban lo que precisaban para comer pero en justa medida para no exterminar las especies. En la agricultura las plantaciones eran dedicadas al consumo alimenticio. Se vivía con y para la naturaleza dando tiempo a que lo consumido pudiese regenerarse. En la actualidad parece que exista una constante rivalidad con la naturaleza, como si no fuera con nosotros el mantenerla en perfectas condiciones