PUNTO DE REFERENCIA TRAYECTORIA DISTANCIA RECORRIDA DESPLAZAMIENTO RAPIDEZ VELOCIDAD TIEMPO EJERCICIOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Resumen - Conclusiones
Advertisements

Ejercicio 14, pag 176 Consideramos el origen del S.R. en el centro de la circunferencia El ciclista se mueve desde el punto 0 al A Espacio recorrido coincide.
Prof. Ciencias Naturales y Física
Tipos de movimientos Rectilíneos.
EL MOVIMIENTO Conceptos básicos
Velocidad y rapidez.
FÍSICA 1 10 de Octubre de 2011.
Sra. Anlinés Sánchez Otero
Cinemática Descripción del movimiento
Unidad 6: «Movimiento y Fuerza»
Cinemática: revisión de la guía
Tema: Movimiento Horizontal
EL MOVIMIENTO Conceptos básicos Posición: Es la distancia en línea recta de un cuerpo, con respecto a un punto de referencia que se ha escogido como cero.
PPTCES011CB32-A09V1 Movimiento con velocidad constante MUR.
MAGNITUD UNIDAD ORIGEN VECTOR RECTA DIRECCIÓN SENTIDO LAS MAGNITUDES VECTORIALES, PARA QUEDAR DEFINIDAS, ADEMÁS DE LA CANTIDAD EXPRESADA EN NÚMEROS Y EL.
EL MOVIMIENTO. LA MECÁNICA: Parte de la física que se encarga de estudiar el movimiento de los cuerpos y sus causas. EL MOVIMIENTO DEFINICIÓN.
Cinemática. Un cuerpo está en movimiento, con respecto a un sistema de referencia, cuando cambian las coordenadas de su vector posición en el transcurso.
BLOQUE 1: LA DESCRIPCIÓN DEL MOVIMIENTO Y LA FUERZA 1 EL MOVIMIENTO DE LOS OBJETOS Interpreta la velocidad como la relación entre desplazamiento y tiempo,
Describir con palabras el comportamiento que tuvo la rapidez de este vehículo y compartirlo con el grupo para su discusión.
FÍSICA 1º curso BGU Ing. EDGAR JACINTO ESPINOZA BERNAL 1.
La descripción del movimiento y la fuerza. Movimiento Es un fenómeno físico que se define como todo cambio de posición que experimentan los cuerpos en.
Velocidad Media La velocidad media de un objeto se define como la distancia recorrida por un objeto dividido por el tiempo transcurrido. La velocidad es.
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
Unidad 1 Cinemática Semana 1:
MAGNITUDES FISICAS   Una magnitud, es toda cantidad que se puede medir, como por ejemplo: el tiempo, la longitud, la temperatura, la velocidad. Las magnitudes.
PPTCES011CB32-A09V1 Movimiento.
Tema: Análisis del movimiento
MAGNITUD UNIDAD ORIGEN VECTOR RECTA DIRECCIÓN SENTIDO LAS MAGNITUDES VECTORIALES, PARA QUEDAR DEFINIDAS, ADEMÁS DE LA CANTIDAD EXPRESADA EN NÚMEROS Y EL.
MAGNITUDES FISICAS   Una magnitud, es toda cantidad que se puede medir, como por ejemplo: el tiempo, la longitud, la temperatura, la velocidad. Las magnitudes.
EJEMPLOS:.
Liceo Bicentenario Viña del Mar
Movimiento.
Trabajo Mecánico y Potencia
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
Centro Educativo del Nivel Medio Domingo Faustino Sarmiento Director: Rafael Amauris,M.A Curso: Segundo “C” Asignatura: Física.
Estudio del movimiento
La trayectoria será la línea imaginaria que describe el cuerpo al desplazarse. Esta línea la forman las posiciones por las que ha pasado el cuerpo en su.
MOVIMIENTO UN REPASO.
INICIO ESQUEMA 1 El movimiento PARA EMPEZAR ESQUEMA ANTERIOR SALIR.
2. Cinemática de la partícula
INICIO ESQUEMA 1 El movimiento PARA EMPEZAR ESQUEMA ANTERIOR SALIR.
Estudio del movimiento
Descripción del movimiento
Marco de referencia Todo a nuestro alrededor se mueve incluso los seres humanos, estamos en constante movimiento. El movimiento, se encuentra en cada parte.
Fuerza y movimiento Unidad 1.
FÍSICA Y QUÍMICA – 2ºESO Tema 5 Los movimientos.
Profesor: Felipe Bravo Huerta
Sra. Anlinés Sánchez Otero
EL MOVIMIENTO Conceptos básicos Posición: Es la distancia en línea recta de un cuerpo, con respecto a un punto de referencia que se ha escogido como cero.
El movimiento.
Cambios en los sistemas materiales
Cambios en los sistemas materiales
VECTOR MAGNITUD VECTOR ORIGEN RECTA UNIDAD SENTIDO DIRECCIÓN
Cambios en los sistemas materiales
Descripción del movimiento
Descripción del Movimiento
¿Como describir el movimiento mecánico de diferentes cuerpos?
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
VECTOR MAGNITUD VECTOR ORIGEN RECTA UNIDAD SENTIDO DIRECCIÓN
Que es la Física ? La palabra física proviene del vocablo griego fisis que significa “naturaleza”. Es la ciencia que estudia las propiedades de los.
Cinemática de la partícula. Movimiento en una dimensión
Estudio del movimiento
Fuerzas y movimiento 2º ESO.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Mientras estudian cinemática, ¿Con que rapidez se mueven en relación con las silla a la que están sentados? ¿Y en relación con el sol?
TEMA 2. El trabajo de Galileo: una aportación importante para la ciencia ¿Cómo es el movimiento cuando la velocidad cambia? La aceleración.
MOVIMIENTO. Video…Se le Apagó la Luz Para qué es importante analizar el movimiento en APH?
Transcripción de la presentación:

PUNTO DE REFERENCIA TRAYECTORIA DISTANCIA RECORRIDA DESPLAZAMIENTO RAPIDEZ VELOCIDAD TIEMPO EJERCICIOS

El punto o sistema de referencia corresponde a un cuerpo, sistema o lugar del espacio desde el cual se puede describir la posición y el movimiento de un cuerpo

La trayectoria es la línea que describe un objeto al efectuar un movimiento y también depende del sistema de referencia.

La distancia se refiere a cuanto espacio recorre un objeto durante su movimiento. Es la cantidad movida. También se dice que es la suma de las distancias recorridas

El desplazamiento (Δx) mide el cambio entre la posición inicial xi y la final xf. El símbolo Δ (la letra griega delta) significa cambio y te ayudará a recordar que el desplazamiento no se refiere a un punto o posición, sino a una diferencia entre ellas

El tiempo es una magnitud física definida por el Diccionario de la Real Academia Española como “la duración de las cosas sujetas al cambio”, algo que ya sabemos intuitivamente. En otras palabras, el tiempo es cuánto esperamos mientras las cosas suceden. Pero más importante que definir el tiempo es saber cómo medirlo.

La rapidez es la medida de qué tan aprisa se mueve un objeto, y se obtiene al dividir la distancia recorrida entre el tiempo empleado en recorrerla. 5km

La velocidad es el desplazamiento recorrido en un tiempo determinado. La velocidad es directamente proporcional al desplazamiento (xf - xi) e inversamente proporcional al tiempo t.

EL CICLISTA AUTOMÓVIL LA LANCHA LA MOTO EL TREN EL PATINADOR EL CICLISTA 2 EL CORREDOR

Un corredor avanza 3km en un tiempo de 10 min. Calcular su rapidez. a)km/h b)m/s DatosFórmulaSustituciónOperacionesresultado d=3km t=10min rapidez= d t rapidez= 3km 0.166h 3/0.166=18.07 a) rapidez=18.07 km/h Transformación de unidades. 10 min X 1h =0.166h 60min

EL CICLISTA La rapidez de un ciclista es de 10m/s. ¿Qué distancia recorre en 125s? DatosFórmulaSustituciónOperacionesresultado d=? t=125s rapidez=10m/s rapidez= d t d=rapidez*t d=10m/s*125s10*125=1250 d=1250m

AUTOMÓVIL Encontrar la velocidad en m/s de un automóvil cuyo desplazamiento es de 7km al norte en 6 minutos. DatosFórmulaSustituciónOperacionesresultado s= 7km al norte t=6 min v= s t v= 7000m al norte 360s 7000/360= V = m/s al norte Transformación de unidades. 7 km X 1000m= 7000m 6 min X 60s =360s

EL CICLISTA 2 DatosFórmulaSustituciónOperacionesresultado s= ? t=1.5 min. v = 35 km/h al sur v= s t s = v * t s= 9.7m/s al sur * 90s 9.7*90=873 s= 873m al sur. Determinar el desplazamiento en metros que realizará un ciclista al viajar hacia el sur a una velocidad de 35km/h durante 1.5 minutos Transformación de unidades. 35 km x 1000 m x 1h = 9.7 m/s h 1km 3600s 1.5 min X 60s =90s

LA LANCHA Una lancha de motor desarrolla una velocidad cuya magnitud es de 6.5m/s, si la velocidad que lleva la corriente de un río hacia el este es de 3.4m/s. Calcular a)La velocidad de la lancha si va en la misma dirección y sentido que la corriente del río. b)La velocidad de la lancha si va en la misma dirección, per en sentido contrario.

EL PATINADOR Un patinador recorre una distancia de 25m al oeste en 3s. a)¿Qué rapidez lleva? b)¿Qué velocidad lleva? DatosFórmulaSustituciónOperacionesresultado

LA MOTO Determinar el desplazamiento en metros de una moto que va a una velocidad de 50km/h al oeste, durante 0.6min. DatosFórmulaSustituciónOperacionesresultado

EL TREN Calcular el tiempo en segundos que tardará un tren en desplazarse 3km en línea recta hacia el sur con una velocidad cuya magnitud es de 70km/h. DatosFórmulaSustituciónOperacionesresultado