Integrantes.- Charca Choque Víctor Hugo Conde Jiménez Cristhian Flores Apaza Daniel Fuentes Rocha Niklas David Gutiérrez Pairumani Kevin El sistema solar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JUPITER Confluencia de Venus y Jupiter al amanecer.
Advertisements

Los planetas.
©2006 Carolina Vázquez Martínez | Los Planetas | 1ºESO B
Nos vamos a descubrir el sistema solar.
CARACTERIZACIONES.
Trabajo de los planetas :
NUESTRO SISTEMA SOLAR Eva & Eva.
El sistema Solar El Sistema Solar es un sistema planetario de la galaxia Vía Láctea que se encuentra en uno de los brazos de ésta, conocido como el Brazo.
ASTROS LILIANA AGUDELO.
El Sistema Solar.
EL SISTEMA SOLAR El Sistema Solar está formado por una estrella central: EL SOL, más los ocho planetas que giran a su alrededor.
El sistema solar creado por: benjamín Ortiz roda.
Creado por : María Somesan
LOS PLANETAS.
EL SISTEMA SOLAR.
EL UNNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR
Los Planetas del Sistema Solar.
UN PASEO POR EL SISTEMA SOLAR El sol con atmósfera.
EL SISTEMA SOLAR El Sistema Solar está formado por nueve planetas y 61 lunas conocidas, asteroides, cometas que giran alrededor del Sol. Se formo hace.
Por Eduardo José Demetrio Sanz y Jorge Labrador Rodríguez
El Sistema Solar.
La Tierra y el Universo.
El sistema solar.
EL SISTEMA SOLAR.
EL UNIVERSO.
El Sistema Solar Nuestro universo
Hubble El Telescopio espacial Hubble es un telescopio robótico, en órbita circular alrededor de la Tierra, a 593 km sobre el nivel del mar (en el exterior.
Sistema Solar.
Planetas del Sistema solar
SISTEMA SOLAR.
Unidad III Recurso educativo Grado: 2° primaria
EL UNIVERSO.
EL SISTEMA SOLAR.
Todo un universo por conocer
El Sistema Solar Lo que vera a continuación es para ver donde vive quienes son sus vecinos y quienes nos rodean apréndase su nombre y ubicación.
El sistema solar.
El sistema Solar Una cacera de l'àrea d'astronomia i adreçada a alumnes de 4t de la ESO Francesc Bonilla, Álex Hernández y Erik Noguera
LOS PLANETAS Y EL SISTEMA SOLAR
ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW LECTURA INICIAL
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR
Los planetas enanos César García Calvo Nº 9.
Sistema solar 5to año Colegio sagrado corazón de Jesús Año 2011.
Los planetas interiores. Mercurio ● Es el planeta más cercano al Sol y también el más pequeño. ● Mercurio es un planeta que no tiene ni satélites ni atmósfera.
EL ESPACIO Alicia Rapallo 6º C Ceip ”Arco Iris”. Indice La Vía Lactea El Sistema Solar ¿Qué es una estrella? ¿Qué es una galaxia? ¿Qué es un satélite?
EL SISTEMA SOLAR. ¿QUÉ ES EL SISTEMA SOLAR?  El Sistema Solar está formado por el Sol y todos los astros que giran a su alrededor. Estos astros son:
Júpiter = 2.55 Venus = 0.87 Urano = 0.99 Marte = 0.38 Mercurio = 0.39 Saturno = 0.93 Neptuno = 1.38 Tierra = 1 Luna = 0.17.
Nuestro universo Ana Margarita.
EL SISTEMA SOLAR CAROLINA PERRINO.
ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW LECTURA INICIAL
Sistema Solar Nombres:Ciro P. y Natalia A..
La Tierra en el Universo
DEL SISTEMA PLANETARIO SOLAR
SISTEMA SOLAR.
Los planetas del sistema solar
Sistema Solar autores:Pablo úbeda Alcalde y Clara Osorio Martínez
EL SISTEMA SOLAR.
Sistema solar 5º grado primaria Colegio 2011.
2009 Año Internacional de la Astronomía
Sistema Solar.
EL SISTEMA SOLAR.
Los planetas del sistema solar
UNA TEORÍA SOBRE la estructura DEL SISTEMA SOLAR Vicente Rausell Lillo.
EL SISTEMA SOLAR.
                                      El Universo.
eL sISTEMA SOLAr Lluvia de ideas El Sistema Solar.
ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW LECTURA INICIAL
LOS PLANETAS DE NUESTRO SISTEMA SOLAR. Mercurio Es el planeta más pequeño y más cercano al Sol. Se encuentra a 58 millones de kilómetros del Sol. La.
EL SISTEMA SOLAR Está compuesto por una estrella principal que es el Sol y componentes menores como cometas, asteroides, satélites naturales y planetas.
SISTEMA SOLAR.
SISTEMA SOLAR. Nuestro SISTEMA SOLAR está compuesto por 8 planetas que giran alrededor del sol.
Transcripción de la presentación:

Integrantes.- Charca Choque Víctor Hugo Conde Jiménez Cristhian Flores Apaza Daniel Fuentes Rocha Niklas David Gutiérrez Pairumani Kevin El sistema solar

 El sistema solar es un sistema planetario de la galaxia Vía Láctea que se encuentra en uno de los brazos de esta, conocido como el brazo de Orión. El sistema solar esta formado por El sol y ocho planetas que son. Mercurio, Venus, La Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Más un conjunto de cuerpos menores, planetas enanos (Eris, Haumea, Makemake, Ceres y Plutón).

El sol  El sol es una estrella del tipo espectral G2 que se encuentra en el centro del sistema solar, constituyendo la mayor fuente de energía electromagnética de este sistema planetario, además que la Tierra y los demás planetas orbital alrededor del sol. A pesar de que este es una estrella mediana aun así es mas brillante que el 85% de las estrellas existentes en nuestra galaxia.

La luna  La luna es el único satélite natural de la Tierra y el quinto satélite mas grande del sistema solar. La luna es el único cuerpo celeste en el que el hombre ha realizado un descenso tripulado.

¿Qué es un planeta?  Un planeta es un cuerpo celeste que tiene suficiente masa para que su gravedad supere las fuerzas del cuerpo rígido de manera que asuma una forma en equilibrio hidrostático

Mercurio  Es el planeta del sistema solar mas próximo al sol y el mas pequeño (a excepción de los planetas enanos) y su rotación tarda 58 días y 16 horas. Y su distancia desde el sol es de 57,909,175 km.

Venus  Es el segundo planeta del sistema solar en orden de distancia desde el sol y el tercero en cuanto al tamaño recibe su nombre en honor a Venus, la diosa romana del amor. El tiempo de rotación es de 243 días y 14 minutos. Y su distancia desde el sol es de 108,208,930 km.

La tierra  La tierra se formo hace 4500 a 4600 millones de años junto con todo el sistema solar y es el tercer planeta del sistema solar. Su único satélite es la luna. La rotación tarda 23 horas y 56 minutos. La distancia desde el sol es de 149, km

Marte  Apodado a veces como el planeta rojo, es el cuarto planeta del sistema solar, forma parte de los llamados planetas telúricos. Sus satélites son los fabos y los deimos y su rotación tarda 24 horas y 37 minutos. Distancia desde el sol 227,936,640 km.

Júpiter  Es el quinto planeta del sistema solar forma parte de los denominados planetas exteriores o gaseosos y su masa es de 318 veces mas que la tierra, tiene 63 satélites y los mas conocidos son. Ío, Europa, Ganimedes y Calisto y la rotación tarda 9 horas y 55 minutos. Distancia desde el sol 778,412,020 km.

Saturno  Es el sexo planeta del sistema solar es el segundo en tamaño después de Júpiter, sus anillos están formadas por partículas hielo y roca que alcanzan los 10 metros de diámetro, su rotación tarda 10 horas y 40 minutos y tiene 60 satélites y los mas conocidos son Titán y Helena.  Distancia desde el sol 1,426,725,400 km.

Urano  Es el séptimo planeta del sistema solar el tercero de tamaño y el cuarto ms masivo sus anillos están compuestos de rocas oscuras mezclados con senderos de polvo, además las temperaturas de Urano, Neptuno y Plutón se mantienen por debajo de los -176 ºC. Si sacaras la mano sin protección se te deshidrataría de inmediato por congelamiento.Su rotación tarda17 horas y 14 minutos y tiene 27 satélites.

Neptuno  Es el octavo y ultimo planeta del sistema solar forma parte de los llamados planetas exteriores también conocido como el planeta azul, su rotación tarda 16 horas y 7 minutos tiene 13 satélites 11 lunas y las mas conocidas son Tritón y Proteo. Distancia desde el sol 4,498,252,90 Km.

Plutón  En astronomía Plutón es un planeta enano del sistema solar que ya no se cuenta en este, la rotación de este planeta tarda 6 días y 9 horas y tiene un satélite llamado Caronte. Distancia desde el sol 4,906,380,000 Km.

Planetas enanos  Entre los planetas enanos tenemos Ceres, Haumea, Makemake y Eris: Ceres es el planeta mas pequeño de los planetas enanos, Haumea se sitúa en el cinturón de Kuiper cuya designación fue en septiembre de 2008, el planeta Eris fue el mayor objeto transneptuniano ya que es algo mayor que Plutón.