Sistema linfoide primario especializado del sistema inmunológico. Dentro de la glándulatimo, maduran las células T o linfocitos T. Las células T son imprescindibles.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Homeostasis II Sistema Inmune.
Advertisements

M.V. ANDREA MUŇOZ DE MÉRIDA
LA RESPUESTA INMUNITARIA
DEFENSAS ORGÁNICAS FRENTE A LA INFECCIÓN ESPECÍFICAS (Respuesta inmunitaria) ESPECÍFICAS (Respuesta inmunitaria) – La unión antígeno anticuerpo es específica.
INMUNOLOGÍA. Mecanismos de defensa MECANISMOS IMNATOS.
CONTRIBUYEN A LA INMUNIDAD INESPECÍFICA Y NATURAL
LA SANGRE.
Sistema Inmunológico Uno de los sistemas más importantes del cuerpo humano es el inmunológico, encargado de proteger al organismo contra la agresión o.
Si somos susceptibles al ataque constante de microorganismos patógenos
SANGRE TEJIDO CONECTIVO ESPECIALIZADO.
Trabajo realizado por:
La Sangre El sistema linfohematopoyético está constituido por:
INMUNOLOGÍA.
FUNDAMENTOS DE INMUNOLOGÍA TEMA 10. LA INFECCIÓN Y SUS MECANISMOS DE CONTAGIO La entrada de un microorganismo patógeno en el interior de un organismo.
Respuesta inmune en acción. Órganos Linfoides secundarios Memoria inmunológica InfecciónMecanismos innatosRespuesta específica Fagocitosis Reconocimiento.
DEFENSAS ORGÁNICAS FRENTE A LA INFECCIÓN
ADAPTATIVA: La respuesta inmune se adapta al patógeno
Las defensas naturales del organismo humano
CONCEPTOS DE INMUNOLOGIA
LA RESPUESTA INMUNITARIA TEMA 19. LA INFECCIÓN Y SUS MECANISMOS DE CONTAGIO La entrada de un microorganismo patógeno en el interior de un organismo se.
Tema 2. Mecanismos de defensa del organismo
DESARROLLO DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Defensas naturales del organismo
SISTEMA INMUNE EL SISTEMA INMUNE ES EL SISTEMA DE DEFENSA DE NUESTRO CUERPO,ES EL QUE ATACA A ALGUN AGENTE RARO EN NUESTRO CUERPO,ESTE AGENTE QUE PROBOCA.
♥ LAURA NATALY IDARRAGA VALENCIA ♥ Y ♥ MICHEL PAOLA HOYOS LOPEZ ♥ ♥ INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CALDAS ♥ ♥ 8ª ♥ ♥ ANDREA ALVAREZ MORALES ♥
Natalia Naranjo Sánchez.
Tiare González.
Juan Camilo Popa Navarro
Defensas naturales del organismo
Homeostasis II Sistema Inmune.
OBSERVA
Bases celulares ymoleculares de la inmunología
¿Cómo se defiende nuestro cuerpo
Respuesta Inmune Florencia Ciucci.
1 Natalia Díaz Vera.  El 55% de la sangre está formado por un líquido llamado plasma en el que están en suspensión diversas células: glóbulos rojos (43%),
BARRERAS SECUNDARIAS Y TERCIARIAS. CELULAS NATURALES ASESINAS SON CAPACES DE RECONOCER A CÉLULAS INFECTADAS POR VIRUS Y A CÉLULAS TUMORALES.
TIPOS DE INMUNIDAD María Eugenia Muñoz Jara. TIMO Maduran los timocitos o células T BAZO: Almacena y madura los linfocitos T y B, filtra la sangre,
Profesora Karina Fuica 4° MEDIO COMÚN. Objetivos Comprender como actúa del sistema inmunológico innato Conocer el origen y función de los componentes.
Villa Macul Academia Departamento de Biología Profesora Valeska Gaete L. Inmunidad Adaptativa o Adquirida Cuarto Medio.
Inmunidad: Conjunto de mecanismos que permiten la defensa.
Sistema Inmune. Nuestro cuerpo se encuentra en permanente contacto con microorganismos, muchos de los cuales son patógenos (causan enfermedades), sin.
INMUNIDAD Lic. Caty Mayhuasca Espíritu. INMUNIDAD  Es el conjunto de mecanismos de defensa de un organismo, mediante los cuales se puede defender de:
Sangre.
Gonzales Rivadeneira Gilberto Linares Diaz Brayan Montenegro Jiménez Luis Orbegoso Gastelo Jose.
Tejidos trasplantados
SON VARIAS: EL COLOR: LOS LEUCOCITOS SON DE COLOR BLANCO, MIENTRAS QUE LOS ERITROCITOS SON ROJOS. TIPOS: LOS LEUCOCITOS POSEEN 6 TIPOS EN TOTAL, MIENTRAS.
SISTEMA DE TRANSPORTE PARTE III.
¿QUE ES EL TEJIDO SANGUÍNEO?
La Sangre Solange Concha.
Frotis de sangre : linfocitos.
DR GONZALEZ GONZALEZ J TERAPIA OCUPACIONAL
Tejido Conectivo Especializado
Salud y enfermedad Muchas veces estamos expuestos a factores que pueden afectar nuestra salud. La organización mundial de la salud (OMS), que es un organismo.
Ulare - Fisiología Prof. Pablo Bizama Pommiez
Componentes de la sangre
La Inflamación Lic. William Misme. Sistema inmunológico  Es la defensa natural del cuerpo contra las infecciones, generada por diferentes agentes como.
Sistema circulatorio.. El sistema circulatorio en el ser humano, comprende:
EL SISTEMA INMUNOLÓGICO. ¿QUÉ ES EL SISTEMA INMUNOLÓGICO? El sistema inmunológico es la defensa natural del cuerpo contra las infecciones.
LA RESPUESTA INMUNITARIA I (La respuesta humoral)
I NMUNIDAD Y V ACUNAS. S ISTEMA I NMUNE Protección frente a agentes patógenos -Inmunidad innata (natural) -Inmunidad adquirida (adaptativa) Agente Patógeno:
Modificado de C. Bonilla
 La sangre es un tejido conectivo líquido, que circula por capilares, venas y arterias de todos los vertebrados. Su color rojo característico es debido.
INMUNIDAD INMUNIDAD Mecanismos generales que utiliza el organismo para defenderse de agentes patógenos del ambiente. 23/02/2019.
INMUNIDAD INMUNIDAD Prueba Inmunidad: pág. 67,68 y 69 , 72 a Prueba Biología 20 Agosto. Mecanismos generales que utiliza el organismo para.
Sistema inmunológico.
Agentes patógenos y barreras de defensa. Los animales superiores son atacados por microorganismos y partículas extrañas. Pero poseen sistemas defensivos.
Sistema Linfático Es una red de conductos y vasos linfáticos, ganglios y órganos que producen y transportan linfa desde los tejidos hasta el torrente sanguíneo.
Barreras primarias: Son externas, inespecíficas, innatas
El sistema inmunológico sistema inmunitario sistema inmune
Transcripción de la presentación:

Sistema linfoide primario especializado del sistema inmunológico. Dentro de la glándulatimo, maduran las células T o linfocitos T. Las células T son imprescindibles para el sistema inmune adaptativo, mediante el cual el cuerpo se adapta específicamente a los invasores externos. La médula ósea contiene células inmaduras llamadas células madre hematopoyéticas que son las células madre que forman la sangre. Éstas se dividen para crear más células que daran lugar a todas las células de la sangre, y se transforman en una de las tres clases de células sanguíneas: los glóbulos blancos que nos defienden de las infecciones; los glóbulos rojos que transportan el oxígeno en el cuerpo; o las plaquetas que ayudan a que coagule la sangre.los glóbulos blancos que nos defienden de las infecciones; los glóbulos rojos que transportan el oxígeno en el cuerpo; o las plaquetas que ayudan a que coagule la sangre. Su función principal es la destrucción de células sanguíneas rojas viejas, producir algunas nuevas y mantener una reserva de sangre. Forma parte del sistema linfático y es el centro de actividad del sistema inmune. La principal función de los ganglios linfáticos es de tipo inmunitario. Los patógenos, o gérmenes, pueden provocar infecciones en cualquier parte del cuerpo. Al detectarlos los linfocitos, un tipo de glóbulo blanco, se reunirán con los antígenos, o proteínas, en los órganos linfoides periféricos, que incluyen los ganglios linfáticos.

CONJUNTO DE CÉLULAS Y ÓRGANOS DISEÑADOS PARA GENERAR REACCIONES DE DEFENSA ANTE EL INGRESO DE MOLÉCULAS EXTRAÑAS EN EL ORGANISMO. MOLÉCULAS EXTRAÑAS = ANTÍGENOS (proteínas, glicoproteínas, glicolípidos) EPÍTOPOS O DETERMINANTES ANTIGÉNICOS: fracciones expuestas del antígeno Antígeno: es una sustancia que desencadena la formación de anticuerpos y puede causar una respuesta inmunitaria.