Miss Marcia Pérez Mendoza

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA LUZ La luz está formada por ondas, se propaga en todas direcciones y siempre en línea recta. Las ondas luminosas son diferentes a las ondas sonoras,
Advertisements

Luz y sonido La luz. Propiedades de la luz. El sonido.
LUZ Y SONIDO Unidad 9.
La Óptica es una ciencia muy divertida.
Sesión 1 Unidad: Espectros ópticos y auditivos Objetivo de la sesión:
POR BORJA SANCHIS TODOLÍ Y MOISES ALACREU MONCHO
La luz.
La luz blanca Verdadero o falso.
LA LUZ.
TEMA 7: LA LUZ.
Propiedades de la luz.
FUENTES DE LUZ Profesora: Marta Jara Fonseca Curso: 3° año básico
¿Qué es la luz? Forma parte de las ondas que componen el ESPECTRO ELECTROMAGNETICO, en particular, la zona comprendida entre los 750 y los 390 nanometros,
Bernat Talens Aparicio Laura Francés Doménech Yeiza González Calabuig
LA LUZ.
UNIDAD 9. 4º E. PRIMARIA LA LUZ Y EL SONIDO.
LA LUZ.
LA LUZ.
LA LUZ NURIA Y MARINA.
EDUARD ARGENTE TALENS CARLOS CASTELLÓ VARELA ÍNDICE  1. ¿Qué es la luz?  2. La luz se propaga.  3. La reflexión de la luz.  4. La refracción de la.
La Luz.
La LUZ Carles peiró piera. MIGUEL ANGEL MORENO SANCHIS.
Cuando se enciende una bombilla, la luz viaja desde ella hasta todos los puntos de la habitación. Es así porque la luz se desplaza,es decir, se propaga.
La luz.
Conocimiento del medio
La luz consiste en una forma de energía que proviene de fuentes luminosas que a su vez iluminan objetos y que entonces así podemos percibirlos mediante.
C.D. Esp. Hernán Horna Palomino.  Propiedades Ópticas.
TRABAJO DE CONOCIMIENTO: HECHO POR: Anabel Rallo María López Tema 8.
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 2.º ESO La luz y el sonido INICIOESQUEMARECURSOSINTERNET LECTURA INICIAL ESQUEMA RECURSOS INTERNET SALIRANTERIOR.
José Luis 6º La luz y el sonido. ¿Qué es la luz? Algunos cuerpos emiten luz, como el Sol, la llama de una vela, el filamento de una bombilla, el abdomen.
LUZ Y SOMBRAS. Ejemplos Ejemplos Ejemplos.
Docente: Técnico: Jimmy Ruiz APLICACIÓN DE TÉCNICAS PARA MEDICIÓN E INSTRUMENTACIÓN DE VARIABLES FÍSICAS.
UNIDAD 7.- LA LUZ Y EL SONIDO
La luz y el sonido Manuel Ronaldo 6º.
EL PROCESO DE FOTOSÍNTESIS
Conocimiento del medio
LA LUZ PROF. J. P. ARANEDA BARKER.
ONDAS Reflexión Refracción Difracción Transmisión Interferencia
OPTICA Óptica: La luz. Fenómenos ópticos. Reflexión de la luz.
LUZ II Calama, 2016.
Teoría corpuscular Supone que la luz está compuesta por una serie de corpúsculos o partículas emitidos por los cuerpos luminosos, las cuales se propagan.
Proceso de fotosíntesis
Es la energía que proviene de la luz que hace visible los cuerpos.
Unidad 3: La Luz Teorías de la Luz Liceo Bicentenario Viña del Mar
Miss Marcia pérez mendoza
Unidad 4: Óptica Biofísica Ing. Alex F. Santos.
Miss Marcia Pérez Mendoza 3ro Básico
LUZ Y SONIDO.
LA REFLEXIÓN Cuando la luz encuentra un obstáculo en su camino choca contra la superficie de este y una parte es reflejada. Si el cuerpo es opaco el resto.
Profesor: Felipe Bravo Huerta
LA LUZ LA LUZ HACE QUE BEAMOS LAS COSAS CUANDO LLUEVE Y ESTA ELSOL SEFORMA EL ARCOIRIS.
Proyecto de investigación sobre la luz Alumnos: Zully Chaparro Ferney Roa Mayra Diaz docente: Silvia Bautista Colegio san luis Tecnología Aratoca Undécimo.
2.- La luz viaja en todas las direcciones.
OBJETIVOS DE LA CLASE: RECORDAR CONTENIDOS CLASE ANTERIOR ORIGEN DE LA LUZ PROPIEDADES DE LA LUZ Unidad 2: La Luz.
UNIDAD 1 «Cómo interactúa la luz y la materia» Terceros Básicos
El proceso de fotosíntesis
Área 3 Interacción entre
LA LUZ.
Proceso de fotosíntesis
La Luz La energía Existen muchos tipos de energía. La energía luminosa es la energía que tiene la luz. La luz viaja en todas las direcciones.
EL PROCESO DE FOTOSÍNTESIS
Existen muchos tipos de energía
LUZ Y ÓPTICA Alumnos:Martin Castro G. Pablo Salazar J. Profesora: Natalie Rojas M. Asignatura: Física Carrera: Construcción Civil.
EL PROCESO DE FOTOSÍNTESIS Las condiciones necesarias para la fotosíntesis La mayoría de los autótrofos fabrican su propio alimento utilizando.
Fuentes de Luz.
El proceso de fotosíntesis. Sumario  Las moléculas de los seres vivos  Control de la actividad celular  Fuente de energía para las células  Proceso.
EL PROCESO DE FOTOSÍNTESIS
EL PROCESO DE FOTOSÍNTESIS
Óptica Geométrica La Óptica Geométrica abarca todo el proceso de formación de imágenes en espejos planos y esféricos, así como en lentes y sistemas de.
TU APRENDIZAJE, NUESTRA META
Transcripción de la presentación:

Miss Marcia Pérez Mendoza Luz Miss Marcia Pérez Mendoza

Objetos luminosos Son los cuerpos que emiten luz propia. Como por ejemplo el Sol, las ampolletas.

Objetos iluminados Los cuerpos que no poseen luz y que son iluminados por un cuerpo luminoso, reciben el nombre de objetos iluminados. Ejemplo de ellos son: un libro, una cuchara, un estante, Luna, etc.

Fuentes de luz Existen dos tipos de fuentes de luz: 1. Fuentes de luz natural: 2. Fuentes de luz artificial Que son aquellas que emiten luz y que encontramos en la naturaleza. Son aquellas construidas por el ser humano.

Animales luminosos Existe una gran variedad de organismos que emiten luz, incluyendo bacterias, hongos, insectos, crustáceos, moluscos, peces. Esta características se llama BIOLUMINISCENCIA, que es la capacidad de algunos seres vivos, de emitir luz.

¿Cómo viaja la luz? La luz viaja en línea recta y en todas las direcciones. El rayo de luz es la línea imaginaria que representa la dirección por la que viaja la luz. Es el camino que recorre la luz.

Reflexión de la luz Cuando la luz se encuentra con un objeto, choca con éste y se devuelve y nos permite ver los objetos que nos rodean.

Comportamiento de la luz en los objetos Cuerpos transparentes: Cuerpos translúcidos: Son los cuerpos que dejan pasar la luz parcialmente. Cuerpos opacos: son los cuerpos que dejan pasar la totalidad de la luz a través de ellos. Estos cuerpos no dejan pasar la luz y producen áreas de oscuridad llamadas sombras.

Dispersión de la luz La luz blanca está formada por la mezcla de todos los colores, al pasar por una gota de agua o un prisma, se descompone en esos colores, formando un arcoíris.

Refracción de la luz Ocurre cuando la luz cambia su rapidez al cambiar de medio.