Rodolfo Haber/Agustín Jimenez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRESENTACIÓN DEL CURSO
Advertisements

Curso de Capacitación Docente Área de Educación Tecnológica – NES Parte II Impresión 3D Sistemas de control flexibles, libres y abiertos (Arduino)
COMO FUNCIONA LA INTERNET POR: CONDORITO PEREZ CURSO INTERNET BASICO
© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información pública de Cisco 1 Configuración de un router inalámbrico Conmutación y conexión inalámbrica.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO CABUDARE ENSAYO TIPOS DE SOFTWARE E IMPORTANCIA JUNIO 2014.
La Ingeniería de Sistemas
Ingeniería en Informática
Universidad American College. Objetivos Introducción a la Informática Tema: Introducción a la Informática 1.Explicar los conceptos fundamentales relacionados.
Coordinación de Electrónica
Presentado por: Angélica Botello Daniela González Dana Pertuz
SOFTWARE Se forma por el conjunto de instrucciones o programas. Los programa son una secuencia de órdenes que se le dan a la computadora para que haga.
INSTALACION DE PROGRAMAS
Autor: Andrés Rivadeneira
Tema DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UNA SOLUCIÓN INFORMÁTICA INTEGRADA QUE APOYE AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS.
Tema 1 Fundamentos de Computación
¿CÓMO ENTIENDEN Y CONCIBEN LAS FAMILIAS EL OCIO EDUCATIVO INFANTIL. A
La construcción social de los sistemas técnicos.
Mtro. Sergio Luis Carrillo Durán Centro Escolar Kin Paal
INFORMATICA Para Niños C-TECH.
Radar de innovación educativa
CONCEPTOS BASICOS DE TICS
GRADO EN ELETRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA
CURSOS MASIVOS ABIERTOS EN LÍNEA: OPORTUNIDAD O AMENAZA
ROBOT SIGUE LÍNEAS EVITA OBSTÁCULOS PARA ENSEÑANZA DOCENTE
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC’S)
Master Universitario En Sensores Para Aplicaciones Industriales
Diseño y construcción de un móvil autoguiado para teleoperación mediante bluetooth basado en la CPU de Arduino y pruebas de validación Autor: Rubén Monzó.
PRUEBA DIAGNÓSTICA GRADO SEXTO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 1
RELACION DE LA TECNOLOGIA CON LAS CIENCIAS NATURALES Y SOCIALES: LA RESIGNIFICACION Y USO DE LOS CONOCIMIENTOS.
NOSOTROS Somos una compañía con mas de 20 años de experiencia en el Mercado de la Ingeniería Civil. Concentrados en el ejercicio de la Ingeniería Civil.
IQ753 Diseño de Reactores Químicos
Software Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos.
Técnico en instalación y reparación de equipo de cómputo.
Tema 1 Introducción a la Informática
EMPLEOS DEL FUTURO Update lo que se viene por la 4ta revolución industrial Compilacion. Master enrique Lopez arce.
Software Es intangible, existe como información, ideas, conceptos, símbolos, pero no ocupa un espacio físico, se podría decir que no tiene sustancia. Se.
Dirección Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación www
Uso de conocimientos técnicos y las TIC para la información
QUE ES EL SOFTWARE Es un conjunto de programas de computo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones.
INGENIERIA MECATRONICA
TECNOLOGIA.
1-ORDENADOR -Es una máquina electrónica programable que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil -Esta compuesta por un software y.
COMO FUNCIONA LA INTERNET
Sistema operativo de redes (nos)
Que es HARDWARE Son todos los dispositivos físicos con que se cuenta para poder interactuar con el computador y poder de esta forma realizar diferentes.
Java Historia Datos ¿ Por qué eligen Java ?.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras Carrera de Ingeniería en Sistemas IPAC IS-501 Base de Datos I Tema 0: Información Detallada del Espacio.
TIC TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
CONCEPTOS BASICOS DE TICS. ¿Qué ES UNA RED? Conjunto de computadores, equipos de comunicación y otros dispositivos que se pueden comunicar entre sí,
EL SISTEMA OPERATIVO Es un conjunto de programas hechos para la ejecución de varias tareas, en las que sirve de intermediario entre el usuario y la computadora.
Introducción a los sistemas de control de procesos.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
SISTEMA DE ADQUISICIÓN DE DATOS Y MONITOREO A TIEMPO REAL DEL ÁRBOL SOLAR DE LA UFPSO POR MEDIO DE ARDUINO+LABVIEW SAMMY ALEXANDER CÁCERES CALDERÓN COD.
00:46 1 El software educativo es definido como un conjunto de programas, documentos, procedimientos, y rutinas asociados con la operación de un sistema.
Modelación y simulación Ingeniería de Sistemas Mauricio Hincapié PH.D – David Alberto García Msc.
ACELERAR LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN MEXICO
Java Enterprise edition
BIG DATA.
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN. INTRODUCCIÓN  Conceptos: Informática, Ordenador, Programa, Dato, Bit, Byte, Hardware, Software, Lenguaje de Programación,
Introducción a la informática. Definiciones Es el término resultante de la contracción de los vocablos INFORmación y autoMÁTICA. Se define como el conjunto.
COMPUTADORAS.
Privado Público Acadé -mico Articu- lador ONGsPúblicosPrivados Académi- cos DesarticulaciónDesarticulación Dualidad de accionesDualidad de acciones.
Características de los Sistemas Operativos
EL AMBIENTE VIRTUAL Y LOS MODELOS EDUCATIVOS Docente: Lilibeth Casasola Aliki Justiniani cedula: HABILIDADES ADICIONALES,LOGROS Y OPORTUNIDADES.
PROGRAMACIÓN BÁSICA CONCEPTOS BÁSICOS Software. TEMAS:  Software y sus funciones  Tipos de Software  Software de Sistemas  Software de Aplicación.
¿Qué son los Paradigmas de Programación?  Es una propuesta tecnológica, la cuál es adoptada por una comunidad de programadores cuyo núcleo central es.
Aplicación de Herramientas de medición al control de la energía
“ INTEGRACIÓN “ A DISTANCIA. “ INTEGRACIÓN “ A DISTANCIA. Sistemas CONFIABLES, para el control……
Transcripción de la presentación:

Rodolfo Haber/Agustín Jimenez Diseño e implementación de un demostrador de modelado y control para la industria del futuro 4.0 (I4.0). El trabajo está dirigido hacia el diseño e implementación de un demostrador de la industria del futuro o Industria 4.0 basados en computadores abiertos de bajo coste y máquinas herramientas. Durante la última década los sistemas ciberfísicos, el Internet de las cosas, y el paradigma de Industry 4.0 han ido ganando terreno en la industria europea. El objetivo principal es proporcionar al estudiante la oportunidad de interactuar con un entorno y equipamiento científico técnico único en la Comunidad de Madrid, dotado de máquinas de última generación para sectores como la micro-fabricación de componentes. Durante el proceso formativo, el estudiante desarrollará habilidades tanto de hardware durante la instalación y puesta a punto de una red de sensores y actuadores con un enfoque ciberfísico como en la programación o implementación de un protocolo estándar (nodo de conexión) para la integración de todos los dispositivos que integran la red. Para el mismo, el estudiante desarrollará habilidades en lenguajes como Labview, Labwindows, Matlab, C++ o Python, habilidades todas altamente demandadas en el tejido empresarial nacional e internacional. El TFG se realizará en ambas sedes (Madrid, Arganda del Rey) del Centro de Automática y Robótica (UPM-CSIC). Rodolfo Haber/Agustín Jimenez {agustin.jimenez;rodolfo.haber}@upm.es