Almacenamiento Digital Dr. Jorge Cáceres Ugarte. Contents Click to add Title LOGO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tipos de dispositivos para el almacenamiento datos
Advertisements

MEDIOS DE ALMACENAMIENTO
Debido a la cantidad de información que manejamos actualmente, los dispositivos de almacenamiento se han vuelto casi tan importantes como el mismísimo.
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO!!.
El disco compacto conocido popularmente como CD, por las siglas en inglés de compact disc) es un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier.
María José Garcés María Camila Arias. 8-B
Unidades de disco Disco flexible (disquetera)
No se puede dar el segundo paso antes del primero, y el que quiere subir muchos peldaños de un golpe, corre el riesgo de caerse. (H. Fries)
Prof. Enzo Curci. Blu-ray: también conocido como Blu-ray Disc o BD, es un formato de disco óptico de nueva generación de 12 cm de diámetro (igual que.
EL COMPUTADOR. ALGUNAS DEFINICIONES CHIP Un circuito integrado (CI), también conocido como chip o microchip, es una estructura de pequeñas dimensiones.
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO ABRAHAM OMAR PECH PECH.
DISCO DURO : Un disco duro o disco rígido (en inglés hard disk drive) es un dispositivo de almacenamiento no volátil, que conserva la información aun con.
UNIDAD DE DVD Unidad de DVD: el nombre de este dispositivo hace referencia a la multitud de maneras en las que se almacenan los datos: DVD-ROM (dispositivo.
Unidades de almacenamiento.
EL COMPUTADOR.
Unidades de disco Disco duro interno
18/01/20103º Trabajo social 1 Cualquier instrumento computacional capaz de almacenar cualquier tipo de información. Siempre se ha usado el papel, pero.
Elementos de una computadora.  El software : es la parte lógica del computador, comprende el conjunto de componente s lógico s para poder hacer posible.
Pendrive Melina Schiaffonati Ignacio Zanon Tobias Gomez Nicole Smaevich.
INTERIOR DEL PC Hecho por: Maria RodrÍguez e Inmaculada Aranda.
Tecnologías 2º ESO. Componentes de los Ordenadores Hardware: Son los componentes físicos (tangibles) de un ordenador : CPU (Unidad Central de Proceso)
EVOLUCION DEL PENDRIVE
Dispositivos de almacenamiento
Introducción a la computación Dispositivos de almacenamiento secundario Presentación Objetivos Contenidos: Dispositivos y medios Tipos de dispositivos:
Tecnologías 2º ESO.
Disco duro Republica bolivariana de Venezuela
Componentes de los equipos y materiales
El pendrive introducción
¿Qué es el Disco duro? Es un dispositivo de almacenamiento de datos electromagnético, que se encarga de almacenar y leer grandes volúmenes de información.
UNIDADES DE ALMACENAMIENTO.
Almacenamiento de Información por el hombre
T. MADRE RAM DISCO DURO CD ROM DVD ROM SCANNER DISCO DE 3 1/2
Memorias.
ALMACENAMIENTO EN LA NUBE ¿Qué es el almacenamiento en la nube? Almacenamiento en la nube (o cloud storage, en inglés) es un modelo de servicio en el cual.
Informática 1 Año. Trabajo Practico. Tema: Definiciones
Historia de las computadoras Dispositivos de entrada
Dispositivos que a creado el hombre
GABINETE Y MEMORIAS EXTRAIBLES
Componentes básicos de una computadora
Dispositivos de almacenamiento 2016
Dispositivos de almacenamiento
Componentes básicos de computación hardware: almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO Por HENRY PARRA BEJARANO.
Laura Melissa Anaya López 10-3
Carolai Granados Villegas
Informática I Hardware.
RESGUARDAR LA INFORMACION
Medios de Almacenmiento
Unidades de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos De Almacenamiento Secundario
-HARDWARE: parte física y tangible; componentes eléctricos, electrónicos, electromagnéticos; cables, cajas, periféricos… -SOFTWARE: parte lógica e.
Introducción a las Ciencias de la Computación
Tema: Memoria Externa. Medios de almacenamiento Componentes físicos o materiales en los que se almacenan los datos. Dispositivos (unidades) de almacenamiento.
MEDIOS DE ALMACENAMIENTOS INTEGRANTES PEDRO VISNEY ANGULO SABANERO DAVINSON VALENCIA MINA ALIS YANETH MANTILLA JESSICA JOHANA PINILLO WILBERT RIVAS GRANADOS.
Componentes de los equipos y materiales
MEDIOS DE ALMACENAMIENTO-C.D.
Dispositivos de almacenamiento
Tecnologías 2º ESO.
COMPONENTES FISICOS INTERNOS DEL CPU
Computadora y sus Partes. Dispositivos de Entrada Son los que envían información a la unidad de procesamiento, en código binario. La cual el procesador.
INTEGRANTES: -JUAN FELIPE HERNÁNDEZ -MELISSA TOVAR CABRERA -SOLVEY ISLENY SANTACRUZ PROFESOR: GERMÁN AUGUSTO OSORIO.
DISCOS DUROS Ing. Freddy Plata Antequera. ÍNDICE 1.Características 2.Partes de un disco duro 3.Tipos de interfaz HDD 4.Diferencias: SATA e IDE 5.Tipos.
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivo de almacenamiento Gabriel Astudillo Contreras Juan P Belmar Vendaño Rhode Jara Labrín José Pradenas Cisterna N° Grupo:9 Profesor:Rosita Caniumil.
ABREVIACIONES Y SU SIGNIFICADO
ISAE UNIVERSIDAD LIC. Educación Preescolar Tema: Componentes físicos y operación de maquinas Facilitador: Danilo Castillo Presentador por: Darlenys Coba.
Dispositivo de almacenamiento Gabriel Astudillo Contreras Juan P Belmar Vendaño Rhode Jara Labrín José Pradenas Cisterna N° Grupo:9 Profesor:Rosita Caniumil.
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE DATOS
Transcripción de la presentación:

Almacenamiento Digital Dr. Jorge Cáceres Ugarte

Contents Click to add Title LOGO

¿Qué son las Unidades de Almacenamiento Digital Son componentes que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento y juntos conforman la memoria o almacenamiento secundario del ordenador. Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan, lógica y físicamente, los archivos de un sistema informático, facilitando el transporte de información..

Disco Duro o Hard Disk Es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnético para almacenar datos digitales. El disco duro esta compuesto básicamente de: Varios discos de metal magnetizado, que es donde se guardan los datos. Un motor que hace girar los discos. Un conjunto de cabezales, que son los que leen la información guardada en los discos. Un electroimán que mueve los cabezales. Un circuito electrónico de control, que incluye el interface con el ordenador y la memoria caché. Una caja hermética (aunque no al vacío), que protege el conjunto.

Universal Serial Bus Una memoria USB, es un dispositivo de almacenamiento que utiliza una memoria flash para guardar información. Estas memorias son resistentes a los rasguños (externos), al polvo, y algunos hasta agua, factores que afectaban a las formas previas de almacenamiento portátil, como los disquetes, discos compactos y los DVD. Estas memorias se han convertido en el sistema de almacenamiento y transporte personal de datos más utilizado, desplazando en este uso a los tradicionales disquetes y a los CD. Se pueden encontrar en el mercado fácilmente memorias de 8, 16, 32, 64, 128 y hasta 256 GB.

Tarjetas de Memoria Secure Digital (SD) es un formato de tarjeta de memoria inventado por Panasonic. Se utiliza en dispositivos portátiles (cámaras fotográficas digitales, PDA, celulares, laptops e incluso videoconsolas (sobremesa o portátiles), entre muchos otros. Sus dimensiones son de 32 mm x 24 mm x 2,1 mm. Existen dos tipos: unos que funcionan a velocidades normales, y otros de alta velocidad que tienen tasas de transferencia de datos más altas.

Partes de una SD

Tarjetas microSD o Transflash Las Transflash corresponden a un formato de tarjeta de memoria flash más pequeña que la miniSD, desarrollada por SanDisk; adoptada por la Asociación de tarjetas SD bajo el nombre de «microSD» en julio de Mide tan solo 15 × 11 × 1 milímetros, lo cual le da un área de 165 mm². Capacidades: MicroSDMicroSDHC 256 MB (fuera de venta) 512 MB 1 GB 2 GB 4 GB 8 GB 16 GB 32 GB

CompactFlash (CF) Fue originalmente un tipo de dispositivos de almacenamiento de datos, usado en dispositivos electrónicos portátiles. Como dispositivo de almacenamiento, suele usar memoria flash en una carcasa estándar, y fue especificado y producido por primera vez por SanDisk Corporation en A 2005, hay tarjetas CompactFlash con capacidades desde unos 8 Gb hasta aproximadamente 12 Gb. En 2011 SanDisk ha sacado una tarjeta CF con 128 Gb de capacidad y velocidad de escritura de 100Mb/seg, dentro del nuevo estándar UDMA.

MultiMediaCard o MMC MMC es un estándar de tarjeta de memoria. Prácticamente igual a la Secure Digital, carece de la pestaña de seguridad que evita sobrescribir la información grabada en ella. Su forma está inspirada en el aspecto de los antiguos disquetes de 3,5 pulgadas. Se usan en casi cualquier contexto donde se usen tarjetas de memoria (celulares, reproductores de audio digital, cámaras digitales y PDAs). Pueden usarse en casi cualquier dispositivo que soporte tarjetas SD si es compatible su software/firmware.

Unidades Zip La unidad Iomega Zip, llamada también unidad Zip, es un dispositivo o periferico de almacenamiento, que utiliza discos Zip como soporte de almacenamiento; dichos soportes son del tipo magneto-óptico, extraíbles de media capacidad, lanzada por Iomega en En el lado negativo, el acceso a un soporte menor ralentiza la unidad, incluso la hace más lenta que la unidad de 100 MB original. La unidad de 750 MB sólo puede leer, pero no escribir, los discos de 100 MB en cambio si puede leer y escrbir.

BLU-RAY El Blu-ray es un formato de disco óptico, una evolución del CD y el DVD. Tiene el mismo tamaño y aspecto externo, pero multiplica la capacidad del disco. Un CD almacena unos 800 MB de información, un DVD, unos 5 GB. En un Blu-ray de una sola capa, podemos almacenar unos 25 GB de información. En un volumen como éste, pueden caber unos minutos de música en formato MP3. Y esto en una sola capa, porque otra de las virtudes más interesantes de este formato es que puede admitir varias, multiplicando su capacidad. Existen discos Blu-ray de hasta 100 GB de capacidad. Si lo medimos en minutos de música, esto serí­an unos min. Formato ideal para vender pelí­culas en alta definición.

Tarea en Blog Historia de las unidades de almacenamiento transportable. Texto condensado. Ilustración Aplicar estilo APA Referencias bibliográficas Evidencias del Equipo.