LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los conectores de la lengua escrita (Estrella Montolío)
Advertisements

LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN
POR: SIRLEY ANDREA ARANGO MUNERA 46
De la palabra a la oración: el orden de los elementos
LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN: EL PUNTO, LA COMA, EL PUNTO Y COMA
JUAN FERNANDO BETANCUR SILVA INSTRUCTOR
LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN
ORACIONES YUXTAPUESTAS
SIGNOS DE PUNTUACION.
SEMINARIO DE EXPRESIÓN JURÍDICA
USO DE LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y REFERENCIAS ANAFORICAS
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
Signos de puntuación Son signos gráficos que hacemos aparecer en los escritos, para marcar las pausas necesarias que le den el sentido y el significado.
Los signos de puntuación 20
Usos y funciones de los signos de puntuaciÓn
Lic. Ivana Tejerina Arias
Second Grade Process Skills
Los Signos de Puntuación
LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN
Repaso Español 9 de febrero de Morfología Léxica y Derivación Morfología léxica: crear palabras a partir de otras. Derivación: procedimiento para.
LA ORACIÓN COMPUESTA. DEFINICIÓN La oración compuesta tiene más de un verbo y está formada por proposiciones. Una proposición es una estructura sintáctica.
Villa Educación EL USO DE LOS SIGNOS DE PUNTUACION Maestra: María José Camacho Pérez. Asignatura: Taller de Lectura y Redacción II 2do. Semestre De acuerdo.
LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN. Los signos de puntuación son los signos auxiliares que se usan para señalar la entonación y las pausas en todo escrito. Ayudan.
GUION MEDIO (-). Es un signo ortográfico auxiliar en forma de una pequeña raya horizontal escrito a la mitad de la altura de la letra minúscula.
La oración compuesta Las oraciones compuestas Las oraciones coordinadas Las oraciones yuxtapuestas D. Javier Sánchez -Lengua y Literatura- 2º Bachillerato.
SIGNOS DE PUNTUACIÓN. C O N T E X T U A L I Z A C I O N.
Signos de puntuación Punto, coma y punto y coma. Punto Delimita unidades que expresan de manera completa un pensamiento dentro del párrafo (punto seguido)
LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN. Los signos de puntuación son los signos auxiliares que se usan para señalar la entonación y las pausas en todo escrito. Ayudan.
Los signos de puntuación Profesor: Elio Troya García.
ÍTEM MANEJO DE CONECTORES
ORACIONES COMPUESTAS COORDINADAS: - copulativas (y, e ni)
Conectores Sin embargo, creo que tienes razón.
Lenguaje y Expresión II
Las oraciones coordinadas
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
Puntuación y acentuación diacrítica
SIGNOS DE PUNTUACIÓN.
COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS I
Adverbios y locuciones
La puntuación.
REGLAS PARA RECORDAR EL PUNTO EN LAS SİGLAS   La sigla es la palabra formada por el conjunto de letras iniciales de una expresión compleja; p.
“5º A” ALUMNO:FELIX PACHECO Luis Fernando
REPASO GENERAL Y METODOLOGÍA DE RESOLUCIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓN ALUMNO: Oscar Roberto Granada Navarro
LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN
Los signos de puntuación
Por: Rayner Antonio Santana Villegas.
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES & HUMANAS
Discurso y Conectores UNIDAD 7 SÉPTIMO BÁSICO
Gramática.
La Coma En: Alberto Maida, Cecilia Gamero, Estephanie Ramírez y Ricardo Hernández.
Producciones Jcg Presenta
NORMAS Y REGLAS DE PUNTUACIÓN
Exposición de lenguaje
CATEGORÍAS GRAMATICALES O CLASES DE PALABRAS
CATEGORÍAS GRAMATICALES O CLASES DE PALABRAS
CONJUNCIONES.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NEZAHUALCÓYOTL EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA I M. En C. Leticia López Landeros.
Tema 1 1º ESO.
Usos y abusos de los signos de puntuación
LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN
Producciones Jcg Presenta
SINTAXIS La oración compuesta.
Cuestión A: análisis sintáctico
________________________________________
BUENOO ¿DIPPER? TE HABLO PORQUE ME GUSTARÍA SABER ¿CUÁLES SON LOS TIPOS ORACIONES COMPUESTAS?
Signos de puntuación. El punto El punto y seguido El punto y aparte El punto y final La coma Los dos puntos El punto y coma Los puntos suspensivos Signos.
USO DE LA COMA La coma (,) indica una pausa breve que se produce dentro de una oración.
ESPAÑOL ARELI MÉNDEZ LUIS WONG. UNIDAD UNO “LA LENGUA” FUNCIÓN REFERENCIAL FUNCIÓN APELATIVA FUNCIÓN POÉTICA.
Oración compuesta con proposiciones coordinadas
Transcripción de la presentación:

LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN

LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN Los signos de puntuación son los signos auxiliares que se usan para señalar la entonación y las pausas en todo escrito. Ayudan a dar coherencia a un escrito y facilitan la comprensión de un texto. Sirven, además, para dar la entonación apropiada cuando leemos.

Entre los signos de puntuación más usados están los siguientes: el punto……………………………………. ( . ) la coma……………………………………. ( , ) el punto y coma……………………. ( ; ) los dos puntos………………………. ( : ) los puntos suspensivos……….. (…) los signos de interrogación.. (¿?) los signos de admiración……… ( ¡!) el paréntesis…………………………… ( ) las comillas……………………………… ( “” ) la raya……………………………………… ( – ) el guión………………………………………( - )

La coma ( , ) Se usa: Para separar elementos en serie. Por ejemplo: El revendón llevaba guineos, chinas, toronjas, nísperos y mameyes. Para separar el vocativo: Pedro, baja al comedor. En las frases explicativas: Los animales, que escucharon la detonación, huyeron despavoridos. Antes y después de frases conjuntivas y de expresiones parentéticas, como: “sin embargo”, “no obstante”…, “es decir”, “por consiguiente”, “sin duda”…: El perro del guardián, es decir, Lobito, vigila la finca. El maestro, finalmente, concluyó el capítulo.

Se usa: (Cont.) La coma ( , ) Para suplir la supresión del verbo: Compré este libro en Paliques; aquel, en la Universidad. Antes de las conjunciones adversativas y consecutivas “pero”, “luego”, “pues”. Por ejemplo: Iría, pero no puedo. Hará el ejercicio, pues se lo ordené. Pienso, luego existo. Para separar la proposición subordinada de la principal: Cuando se termine la clase, iremos a la biblioteca. Después del adverbio de afirmación “sí “ al inicio de una oración: Sí, saldremos en unos minutos. Para separar elementos en aposición: Madrid, capital de España, está en el centro de la Península.

Indica una pausa intermedia entre la coma y el punto. Se usa para: El punto y coma ( ; ) Indica una pausa intermedia entre la coma y el punto. Se usa para: Separar proposiciones: Eran las 6:00 de la mañana; salté de la cama; me vestí velozmente y salí determinado a renunciar. Separar proposiciones que contienen una o varias comas: ”En el Modernismo se usaron efectos de brillo, color, luminosidad, para devolver a la palabra su valor poético; además, predominaron las imágenes sensoriales.” Para separar proposiciones yuxtapuestas, es decir, dos frases relacionadas entre sí, pero que no están unidas por una conjunción: Yolandita Monge canta baladas; Olga Tañón, merengues.

FIN