LA EVOLUCIÓN DE LOS MODELOS COSMOLÓGICOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
E L U N I V E R S O “Teorías de su evolución Presentado por: ProF
Advertisements

EL MODELO DEL BIG-BANG A PRUEBA
EL UNIVERSO Y EL ORIGEN DE LA TIERRA
El universo.
NICOLÁS COPÉRNICO.
Unidad II: 1.1 – origen del universo y del planeta tierra.
Unidad didáctica 1: El universo y el sistema solar
Nuestro lugar en el universo
De que esta hecho el Universo?
MARAVILLAS DEL UNIVERSO
GALILEO GALILEI.
Introducción El Universo contiene todo lo que existe, desde las partículas subatómicas más pequeñas a los supercúmulos de galaxias, que son las estructuras.
NATALIA RUBIO DANIEL GONZALEZ 1Bachillerato A
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE UNIVERSO
LA TIERRA EN EL UNIVERSO. 1. UNIVERSO EVOLUCIÓN HISTÓRICA Stonehedge.
EL UNIVERSO EN EXPANSIÓN Universidad Popular de Tres Cantos José Aceituno.
 La física es la ciencia que se encarga de los componentes que forman nuestro Universo, de las fuerzas que estos ejercen entre sí y de los efectos que.
Tema a investigar: “LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA” Nombre: Constanza Francisca Ramírez Maldonado: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: “Los movimientos de la tierra.
Curvas de segundo grado. CÓNICAS Las cónicas poseen curiosas e interesantes propiedades por las que resultan sumamente útiles en la naturaleza, la ciencia,
El universo. HISTORIA DE LAS IDEAS ACERCA DEL UNIVERSO.
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA. ¿Qué es la física? PHYSIKÉ NATURALEZA FENÓMENOS FÍSICOS.
ORIGEN DE LA TIERRA.
EL UNIVERSO.
EL UNIVERSO AL ALCANCE DEL CÁLCULO
Fuerzas gravitatorias
GEOCENTRIMO Y HELIOCENTRISMO
La Ciencia- Física Mikaela Belladonna 7b
ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW LECTURA INICIAL
Fuerza y movimiento. Información sacada de una pagina de Wiki.
EL UNIVERSO AL ALCANCE DEL CÁLCULO
NOMBRE: CESAR DAVID LOPEZ ELIZALDE
Lina María Pinzón Padilla Colegio Calasanz Femenino Décimo A
LA MECANICA CLASICA ¿Por qué las cosas son como son y no de otra manera? Johannes Kepler ( )
Johannes Kepler ( ).
Ejercitación de naturales.
ORIGEN DEL UNIVERSO Teorías Grupo: 505 EQUIPO 1 QUINTO SEMESTRE
TEMA NIVERSO.
El Planeta Tierra U.2 La Tierra en el Universo Cosmología Aristotélica.
Leyes de Kepler.
NM2 4.2 LEYES DE KEPLER.
JOHANNES KEPLER.
Juliana Castillejo Campos Calasanz Femenino 10A
El Planeta Tierra U.2 La Tierra en el Universo
LEYES DE KEPLER Integrantes: Juan Ignacio Álvarez Vicente Correa
EL TRABAJO DE CONO POR MARIO.
Física Licenciatura de CC. Químicas Grupo 13
ASTRONOMÍA GRIEGA El personaje clave es Aristóteles, un filósofo del siglo IV antes de nuestra era, que se apoyó en las ideas de uno de sus predecesores,
Tema 1 La Tierra en el Universo
ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW LECTURA INICIAL
TEORIA DE PTOLOMEO.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Nuestro lugar en el universo
El universo.
Danna Valentina Márquez Montero Colegio Calasanz femenino Decimo A
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA BIOLOGÍA TEMAS:- ORIGEN DEL UNIVERSO - TEORÍA DEL BIG BANG - TEORÍA EVOLUCIONISTA.
El Planeta Tierra U.2 La Tierra en el Universo El Sistema Copernicano.
HISTORIA DE LA FÍSICA (LINEA DE TIEMPO)
Evolución de los modelos cosmológicos
Integrantes: Matías Lozano Pilar bosch Constanza troc Santiago kitto
OBGETIVO GENERAL Investigar por medio de las paginas WED confiables sobre los fenómenos astronómicos para poder tener una investigación con datos verdaderos.
OBGETIVO GENERAL  Investigar por medio de las paginas WED confiables sobre los fenómenos astronómicos para poder tener una investigación con datos verdaderos.
Tema 1. La Tierra y el Universo
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica Las elipses de Kepler.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica El modelo ptolemaico.
JOHANNES KEPLER Nació el 27 de diciembre de 1571 en Weil Estadt y falleció el día 15 de noviembre de 1630 (con 58 años) en Ratisbona. Fue científico y.
Introducción a la Astronomía de Posición I.
BLOQUE 5 CIENCIAS NATURALES ¿Cómo conocemos?.
CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO Nuestro lugar en el universo.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
El Universo comenzó a formarse hace unos millones de años de acuerdo a la Teoría del BIG-BANG, llamada también Gran Explosión o Tiempo Cero.
Transcripción de la presentación:

LA EVOLUCIÓN DE LOS MODELOS COSMOLÓGICOS Integrantes: Macarena Herrera Trinidad Prieto Javiera Batarce Carolina Rodríguez

INTRODUCCIÓN En este trabajo vamos a hablar sobre los modelos cosmológicos y su evolución. Para esto es necesario saber la definición de la palabra ¨Cosmología¨

¿Qué es la cosmología? Es una rama de la astronomía que ocupa el estudio de las leyes generales del origen del mundo y la evolución del universo.

¿Qué son los modelos cosmológicos? Es un conjunto de ideas que intenta explicar el porque y el como de la existencia del universo, si tuvo un origen , como fue su evolución y que esperar para el futuro de este.

MODELO GEOCENTRICO (Geo: tierra / Centrismo: agrupado) : Este modelos fue propuesto por Ptolomeo e Hiparco los cuales decían que todo giraba alrededor del planeta tierra, basándose en que el sol salía por un lado y se escondía por el otro. : Esta teoría habla de la ubicación de la tierra en el centro del universo, la cual decía que los otros planetas, el sol y el resto de los astros giraban alrededor de esta.

MODELO HELIOCENTRICO Heliocentrismo: modelo propuesto en la antigüedad por el griego Aristarco de Samos que determino un tamaño mucho mayor para el sol que el de la tierra, propuso que la tierra giraba alrededor del sol. Esta teoría no fue aceptada ya que se aceptaba la teoría geocéntrica. Mas de un milenio mas tarde (siglo XVII) esta teoría vuelve a formularse por Nicolás Copérnico que sustenta la teoría con cálculos matemáticos. Posteriormente Johannes Kepler descubrió las orbitas elípticas, no circulares, alrededor del sol precisando esta teoría

Teoría Actual Los cuerpos celestes giran en su propio eje marcando día y noche Indica que todas las galaxias giran entre si La teoría se origina en 1700 Sugiere que las leyes de la física son iguales para todos los lugares del universo (a excepción de los extremos, ej: un agujero negro) y que la expansión acelerada del universo sucede de manera uniforme en todos los lugares del universo

Teoría Actual En 1929, a partir de análisis de corrimiento al rojo de las galaxias, Edwin Hubble concluyó que las galaxias se estaban distanciando, una prueba observacional importante consistente con la hipótesis de un universo en expansión. En 1964 se descubrió la radiación de fondo cósmico de microondas lo que es una prueba crucial en favor del modelo del Big Bang, ya que esta teoría predijo la existencia de la radiación de fondo en todo el universo antes de ser descubierta. Más recientemente, las mediciones del corrimiento al rojo de las supernovas indican que la expansión del universo se esta acelerando, observación atribuida a la energía oscura.