Trasfondo Histórico de Israel en el Nuevo Testamento

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trasfondo Histórico de Israel en el Nuevo Testamento
Advertisements

Imperio Persa.
= LIBRO BIBLIA = LIBROS ¿CUÁL ES EL TEMA?
= LIBRO BIBLIA = LIBROS ¿CUÁL ES EL TEMA?
Estudios bíblicos.
Un Vistazo al Antiguo Testamento
EL JUDAÍSMO.
Pr. Juan Pichén Fernández
El Periodo Intertestamental
5 LA HISTORIA DE ISRAEL ❶_Los patriarcas (siglos xix-xviii a. C.)
Índice de Mapas Biblia Vocabulario bíblico Base de datos
Introducción al Antiguo Testamento.
del Antiguo Testamento
Cronología cautiverio judío
Iom Ierushalaim. Es el día del aniversario de su reunificación durante la Guerra de los seis días. Mientras Israel declaraba su independencia en la ciudad.
El Reino Dividido 1 Reyes Capítulos 11 y 12 1.
El origen de su nombre (siglo 2 d.C.)
BIBL 401 Escatología I: El Libro de Daniel
INTRODUCCION A LOS LIBROS PROFETICOS
Los idiomas de la Biblia
LA HISTORIA DE ISRAEL.
Por favor, no toques el ratón y conecta los altavoces.
Vida y Ministerio de Jesucristo.  Dios había prometido a Israel una nación eterna, reinada por un rey eterno. ◦ Pero la nación había pecado. ◦ Y por.
¿Es la Biblia un documento de historia fiel? Dr. John Oakes
Patriarcas Abrahám Isaac Jacob MOISESJosué - JuecesSamuel EXODO Asentamiento en CanaánJueces.
PALESTINA Historia antigua.
Capítulo 1 Sección 3 Principios Judaísmo
RE-CONOCIENDO NUESTRA FE
Conflicto Palestino -Israelí
¡Misión cumplida! “Fue terminado, pues, el muro,…. En cincuenta y dos días” Nehemías 6:15.
HISTORIA DEL PUEBLO HEBREO
Ciudad sagrada para 3 religiones Matías Gallego. En el año 1004 a.C el rey David conquisto Jerusalén a los jebuseos y la convirtió en la capital de su.
La Biblia Algunas consideraciones importantes II.
Iom Ierushalaim Su historia. Qué se celebra en Iom Ierushalaim? El mundo judío celebra Iom Ierushalaim, el Día de Jerusalem, en el 46º aniversario de.
Pueblo Hebreo Elaborado por: Antonieta Véliz Carranza.
HISTORIA DEL PUEBLO DE ISRAEL DE S S S S S UUUU SSSS INICIOS HASTA EL DESTIERRO.
Isaías 28. Mapa del Reino de Judá e Israel Reino del Norte (10 tribus) Reino del Sur (2 tribus) La división se dio después de la Muerte de Salomón.
Libros de la Biblia  39 en El Antiguo Testamento  27 en El Nuevo Testamento Indubiblia.com.
Para los católicos, la Biblia se divide en AT y NT. Está formada por 73 Libros: 46 del AT y 27 de NT. PENTATEUCO o LEY : Génesis, Éxodo, Números, Levítico.

CONTEXTO POLÍTICO, SOCIAL, CULTURAL Y RELIGIOSO DE PALESTINA EN TIEMPOS DE JESÚS.
Período Intertestamentario
Introducción al Nuevo Testamento Clase 1
Clase 3 ¿Dónde Encaja? El Contexto de la Línea de Tiempo
Los otros libros históricos
Orígenes cristianos CURSO 2014.
Trasfondo Histórico de Israel en el Nuevo Testamento
Síntesis Bíblica.
Curso sobre el Libro del Profeta Jeremías
Daniel 9:24-27 “Se han fijado setenta semanas de años para tu pueblo y para tu santa ciudad, al fin de las cuales se acabará la prevaricación, y tendrá.
Iom Ierushalaim.
El expediente legal del trono
La Biblia, su historia y estructura
Literatura Hebrea Su patriarca fue Abraham quien
Patriarcas Abrahám Isaac Jacob MOISESJosué - JuecesSamuel EXODO Asentamiento en CanaánJueces.
Trabajos y actividades Reporte de deLectura Exposición de una carta.
LIBRO DE DANIEL PARROQUIA SAN ALFONSO Curso de Biblia Riobamba - Ecuador.
TRASFONDO POLITICO ANTES Y EN EL TIEMPO DE JESUS.
Primavera 2018 Clase #1 Daniel E. Lopez.
Malaquías Lecciones del Libro.
LA HISTORIADE ISRAEL ❶ _Los patriarcas (siglos XIX -XVIII a. C.) ❷ _El éxodo (siglo XIII a. C.) ❸ _Los Jueces (siglos xiii-xi a. C.) ❹ _La monarquía (siglos.
LA HISTORIA DE ISRAEL.
Introducción a la Biblia. ¿Cual es tu libro favorito (secular)? ¿Cuan es tu libro favorito de la Biblia?
Trasfondo Histórico de Israel en el Nuevo Testamento
INTRODUCCION AL CURSO DE JEREMIAS Breve reseña de la vida del profeta 1.Datos bibliográficos e históricos 2.Intervención de Jeremías en la vida política.
La Biblia y sus Períodos
Libro de Daniel “Dios es mi Juez”.
El Reino de Israel capítulo 8.2.
MEDOPERSA Ano 334 a.c Grecia conquista a Persia Daniel (7:5) GRECIA Ano 146 a.c Roma conquista a Grecia Daniel(7:6) BABILONIAS Ano 539 a.c Persia conquista.
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
Transcripción de la presentación:

Trasfondo Histórico de Israel en el Nuevo Testamento Síntesis del Nuevo Testamento Arturo Pérez IBSJ@ibsj.org

¿Por qué estudiar la historia de Israel? “El cristianismo recibió del judaísmo su mayor contenido desde el punto de vista histórico. Jesús fue judío, como Pablo y todos los primeros cristianos. La doctrina, la práctica, la psicología y la experiencia del cristianismo del primer siglo, era predominantemente judía, aunque avanzaba constantemente con dirección al helenismo. Por tanto, no se puede comenzar a estudiar el Nuevo Testamento sin tomar en consideración su fondo judaico”. (H.E. Dana. “El Mundo del Nuevo Testamento”. Casa Bautista de Publicaciones, El Paso, Texas, USA; 1987; P. 16)

Contenido Trasfondo Histórico de Israel en el NT Israel desde Abraham hasta Salomón. División del Reino (Israel y Judá). El Cautiverio (el exilio). La historia política alrededor de Israel. Babilonia Medo-Persas Grecia Roma

Mapa político del Israel actual. La capital política de Israel Es actualmente Tel Aviv Jerusalén está en medio del Territorio Palestino e Israelí.

Historia de Israel desde Abraham Isaac Jacob José en Egipto Exodo de Moisés Josué Samuel Saúl el 1er Rey David (1010 – 970a.C.) Salomón Jeroboam capital Samaria (10 Tribus De Israel) Reino Norte 931 a.C. Roboam capital Jerusalén Judá y Benjamín Reino del Sur

Israel de David 1010 – 970 a.C. Salomón (970 – 931 a.C.) Explicar la vida religiosa de Israel basada en la monarquía.

División Norte y Sur 931 a.C. Israel – Norte. (Efraín) Capital: Samaria. 10 tribus. 209 años (931 – 722 a.C.) Conquistados por Asiria Judá – Sur. Capital: Jersualén. 2 tribus: Judá y Benjamín. (931 – 605 a.C.) 326 años Conquistados por Babilonia

Imperio Babilónico

Cronología cautiverio judío Caída Israel Norte por Asiria 722 a.C. 1era Deportación de Judá: Daniel y sus amigos 605a.C 2da Deportación de Judá: Joaquín y 10,000 más. 3era Deportación Judá: destrucción Jerusalén y Templo 586a.C. Zorobabel dirige 1er grupo 42 mil judíos por Ciro 537 a.C. Asiria Domina Egipto 931a.C. 722 a.C. 671 a.C. 612 a.C. 605 a.C. 600 a.C. 597 a.C. 586 a.C 538 a.C. 444 a.C. 715 a.C. – 687 a.C. Profecías de Isaías Caída de Asiria por Babilonia Construcción de Jardines Colgantes de Babilonia 600 a.C. 597 a.C. – 586 a.C. Profecías de Ezequiel Nehemías va a reconstruir Jersusalén por Artajerjes. Caída de Babilonia a manos de Ciro y Darío. Reino Medo-Persa 538a.C. Explicar la vida religiosa de la tribu que queda (JUdá y Benjamín) a lo largo del EXILIO. Importancia de Daniel. 931 a.C. División del Reino: Norte – Israel Sur - Judá

Cronología Israel desde Ciro hasta Roma Período Intertestamentario desde el 444 a.C. hasta Juan el Bautista (400 años de silencio desde Malaquías 425 a.C. hasta eventos narrados por Lucas) 2do Grupo: Esdras 458 a.C. (Esd.7:7) 3er grupo: Nehemías va a reconstruir muros de Jersusalén por Artajerjes. 444a.C Alejandro Magno (336 – 323 a.C.) Ptolomeo Filadelfo (285 – 246 a.C.) Edición de la Septuaginta Profanación de Antíoco IV (epífanes) del templo 168 a.C. Herodes el Grande (37 – 4 a.C.) 537 a.C. 444 a.C. 350 a.C. 333 a.C. 285 a.C. 198 a.C. 168 a.C. 63 37 a.C. 4 a.C. 520 a.C. Profecías de Hageo y Zacarías Revuelta de los Macabeos (168–143 a.C.) Pompeyo gobierna Judea (63 a.C.) Nacimiento de Cristo 445 a.C. – 425 a.C. Profecías de Malaquías, Abdías, Jonás 1er Grupo: Zorobabel dirige 1er grupo 42 mil judíos en 537 a.C. por el edicto de Ciro (Esd.1:3, 5) Judea forma estado teocrático con moneda autónoma (dracmas) Seléucidas (198 - 168 a.C.) Dinastía Asmoneos (142 - 37 a.C.) Ptolomeos (322 – 198 a.C.) Imperio Romano Pompeyo 63aC Epoca Helenística (333 – 63 a.C.)

Reconstrucción de Jerusalén Durante Imperio Medo Persa (538a Reconstrucción de Jerusalén Durante Imperio Medo Persa (538a.C al 424 a.C.) Edicto de Ciro. 50,000 personas regresan entre 537 a.C. y 444 a.C. Zorobabel (537a.C.): 42,462 judíos Reconstrucción de ciudad. Hageo y Zacarías exhortan al pueblo. Esdras el escriba (458 a.C.) Restauración del estudio de la ley y el sacerdocio judío (sacrificios en el altar). Interpretación de la ley. ESCRIBAS. Nehemías (444 a.C.). Ultimo grupo de diversas tribus (Leví, Judá, Benjamín).

Malaquías – última profecía hasta Juan el Bautista En el tiempo de Malaquías ya se había reedificado la ciudad, la muralla, el templo. Adoraban conforme a la ley de Moisés. Pero había apatía. El templo estaba en pie pero sus corazones estaban cargados de apatía hacia Dios. Aún los sacerdotes pecaron (Mal.1:6-4)

Período Intertestamentario 424 A.C. hasta Juan el Bautista 400 años de silencio desde los últimos eventos de Neh.13 y la última profecía de Malaquías hasta los eventos de Lucas 1. No hubo palabra profética de Dios en 400 años. Pero la mano de Dios estuvo trabajando activamente. Cumplimiento profecías de Daniel Babilonia 605 a.C. Medo-persas 539 a.C. Grecia 332 a.C. (Ptolomeos y Seléucidas) Roma 63 a.C. (Pompeyo domina Judea) Over 400 years separated the final events (Neh. 13:4–30) and final prophecy (Mal. 1:1–4:6) recorded in the Old Testament from the beginning actions (Luke 1:5–25) narrated in the New Testament (ca. 424–26 b.c.). Because there was no prophetic word from God during this time, this period is sometimes called “the four hundred silent years.” However, the history of these years followed the pattern predicted in Daniel (Dan. 2:24,45; 7:1–28; 8:1–27; 11:1–35) with exact precision. Though the voice of God was silent, the hand of God was actively directing the course of events during these centuries. Jewish History As predicted by Daniel, control of the land of Israel passed from the empire of Medo-Persia to Greece and then to Rome (Dan. 2:39,40; 7:5–7). For about 200 years, the Persian Empire ruled the Jews (539–332 b.c.). The Persians allowed the Jews to return, rebuild, and worship at the temple in Jerusalem (2 Chr. 36:22,23; Ezra 1:1–4). For about 100 years after the close of the Old Testament canon, Judea continued to be a Persian territory under the governor of Syria with the High-Priest exercising a measure of civil authority. The Jews were allowed to observe their religious tenets without any official governmental interference. John F. MacArthur, Jr., The MacArthur Study Bible, (Dallas: Word Publishing) 1997.

El Helenismo (Grecia, 332 a.C.) Ellenw Eleno (griego). Alejandro el Grande (33 años edad) Ptolomeos (Alejandría en Egipto: 322 – 198aC) Seléucidas (Siria: 198 al 168 a.C.) Influencia, idioma, comercio, pensamiento Mundanalidad judía Profanación de Antíoco Epífanes (168 a.C.) Los Macabeos (168 a.C. – 143 a.C.)

Judá en los tiempos de los Macabeos En el siglo II a.C., más de 800 años después de que Israel quedara dividido en los reinos de Israel y Judea, los Macabeos crearon una nación nueva e independiente en la que podían practicar un judaísmo puro, libre de influencias. Esta nación, llamada Judea, comprendía muchos de los antiguos territorios del reino de Israel. La victoria de los macabeos puso fin a la influencia de los seléucidas en Palestina, y dio autonomía a la nación judía hasta el advenimiento de los romanos.

Desde los macabeos hasta Roma (142 – 37 a.C.) Simón Macabeo fue traicionado y asesinado por los Ptolomeos. Juan Hircano (135 a.C.), uno de los hijos sobrevivientes de Simón comenzó a gobernar. Esta dinastía es conocida como la Dinastía asmonea. En el 63 a.C. el General Pompeyo consquista Asiria y subyuga a los judíos pero se mantienen los asmoneos gobernando Palestina como territorio romano. El régimen de los Herodes comienza el 37 a.C. hasta el 6 después de Cristo.

Resumiendo (1 de 2) 931 a.C. División del Reino Israel. 722 a.C. Caída de Reino del Norte (Israel) por Asiria. 605 a.C. Caída de Reino del Sur (Judá) por Babilonia. (1era deportación). 605 1era deportación. Daniel y sus amigos. 597 2da deportacíón Babilonia. 586 3ra deportación. Destrucción templo. 538 a.C. Ciro el Persa conquista Babilonia. 537 a.C. Ciro ordena volver a los judíos a su tierra. Reconstruyen ciudad, muros y templo al llegar al 424 a.C.

Resumiendo (2 de 2) 424 a.C. hasta Juan el Bautista, 400 años de silencio. Período Inter - testamentario. Medo Persas 538 a.C. – 332 a.C. Griegos (Seléucidas y Ptolomeos) 332 a.C. hasta 63 a.C. Pompeyo en 63 a.C. Los Herodes 37 a.C. al 6 d.C.

Control de Imperio Romano sobre Palestina