“Curso Internacional para la Formación de Instructores en el Uso de la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VII JORNADAS DE ORIENTACIÓN Y SALIDAS PROFESIONALES EN PSICOLOGÍA 17 a 21 de Febrero de 2014.
Advertisements

Maryam Karga-Hinds, Director, Barbados Drug Service Sebastián Duarte, Director Relaciones Institucionales, ANMAT Objetivo Nº 4: Promover el intercambio.
Soñamos con una Educación Municipal que otorgue a los niños, niñas y jóvenes de la comuna, una formación plena en los aspectos cognitivo, valórico, afectivo,
Ministerio de la Protección Social República de Colombia Nacimientos y Defunciones COMITES DE ESTADISTICAS VITALES Son equipos de trabajo de carácter interinstitucional.
PROGRAMA ALFA III y PROYECTO TELESCOPI II SEMINARIO NACIONAL.
Universidad de las Regiones Autónomas de la CCN, miembro de la Red UII Desarrollo del Talento Humano con Enfoque en Salud Intercultural Panamá Noviembre.
Antecedentes En 2004 el Plan de Acción Estadística de Marrakech subrayaba: «La necesidad de elaborar ENDE en países en vías de desarrollo» “La ENDE (o.
Cámara Argentina de Institutos de Educación Superior Yerbal 1885 – Código Postal 1406 – Tel.: /
Organigrama Departamento de Contabilidad (1)JEFE DEL DEPARTAMENTO C.P. Antonio Ramos Peña Nota: No existen puestos públicos vacantes Servidor Público Responsable.
Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) Proyecto OTCA/BID “Sistema de Vigilancia en Salud Ambiental en la Región Amazónica” Brasilia,
INSTITUTO DE PENSIONES DEL ESTADO DE JALISCO ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL
Auditoría Coordinada de Pasivos Ambientales
Mtra. Paulina Gutiérrez Jiménez
COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL
Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud
ACUERDO DE COOPERACIÓN PARA PREVENIR LA PROPAGACIÓN DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES POR VÍA AÉREA (CAPSCA) - AMÉRICAS Revisión del Programa de Visitas de.
INGRESO A LA RESIDENCIA Y CONCURRENCIA DE SERVICIO SOCIAL
Máster en Ciencias Sociosanitarias Curso
FIDEL ARMANDO RAMÍREZ CASILLAS DIRECTOR GENERAL
El equipo de IRAS Raquel Valencia Martín Unidad Clínica Intercentros de Enfermedades Infecciosas, Microbiología y Medicina Preventiva Hospital Virgen del.
SOLICITADA ACREDITACIÓN EN EDICIONES ANTERIORES 7,4 CRÉDITOS
TALLER INTERSECTORIAL SOBRE EMPLEO JUVENIL:
Los Países Hispanos.
INFORME DE GESTIÓN (01 enero julio 2016)
INSTITUTO DE PENSIONES DEL ESTADO DE JALISCO ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
El Mundo Hispano.
SEMINARIO DE REPRESENTANTES DE FORMACIÓN 20 de septiembre de 2011
(En porcentajes del producto interno bruto) Cuadro A-40 AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: PRESIÓN TRIBUTARIA INCLUIDAS LAS CONTRIBUCIONES A LA SEGURIDAD.
JORNADA DE EGRESO 2012 DIRIGIDA A ALUMNOS DE:
ORIGEN La Alianza Cooperativa Internacional (Alianza) es un organismo mundial que une, representa y sirve a las cooperativas en todo el mundo. Se constituyó.
NIVEL JERÁRQUICO NIVEL (B) SUBSECRETARIO NIVEL (C) DIRECTOR
INSTITUTO DE PENSIONES DEL ESTADO DE JALISCO ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL
Primer Congreso Nacional de Acceso a la Información, Transparencia, Equidad de Género y Grupos en Situación de Vulnerabilidad.
Mecanismo de Cooperación Interamericana para la Gestión Publica Efectiva (MECIGEP) 2 de noviembre 2017.
Las Directrices de Naciones Unidas para la protección del consumidor
Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud - CENETEC -
Dr. Sebastián García Martí
ASOCIACIÓN CENTRO DON BOSCO –ONG
9/16/2018 PROYECTO TCP/RLA/3014 (A)
Estructura Orgánica Actualización: 31 de enero de 2018
Diagnóstico Institucional Comparado de Sistemas de
El Mundo Hispano.
Hoy es ______, el ______de _______.
Asociación Peruana de Facultades de Medicina
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL BÁSICA
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA SISTEMA ESTADÍSTICO NACIONAL
Miguel Ángel Gutiérrez
Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación
Diplomatura en Salud Pública
Los Países Hispanohablantes
VICEPRESIDENTA PRIMERA MÉXICO Y EL CARIBE
En atención a lo dispuesto en la fracción XI, Artículo Vigésimo Cuarto del Estatuto de la ANUIES, referente a las facultades y obligaciones de la Presidencia.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL BÁSICA
Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación
Administración Patronato
Contenidos de la Fase II del Programa Regional OLACEFS-GIZ
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL BÁSICA
ACNUR Costa Rica. Teléfono
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL BÁSICA
INSTITUTO DE SERVICIOS DE SALUD, REHABILITACIÓN Y EDUCACIÓN ESPCIAL E INTEGRAL DEL ESTADO DE COAHUILA Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y.
Estructura orgánica Contraloría Municipal 2018 Contralor Municipal
INSTITUTO COAHUILENSE DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA
Coordinación Regional de Vinculación
Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación
LIC. ELSA ESCOBEDO VÁZQUEZ ISRAEL HERNANDEZ CORONA
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL BÁSICA
OPORTUNIDADES DE FORMACIÓN
Es de la República Dominicana.
Conferencia Regional sobre Migración CRM
Transcripción de la presentación:

“Curso Internacional para la Formación de Instructores en el Uso de la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF)” SELECCION Flga. Javiera Vivanco Escobar Departamento de Discapacidad y Rehabilitación DIPRECE – MINSAL Santiago, 24 de Octubre de 2014 08:27

Formación de Instructores en Uso de la CIF en América Aprobación CIF 2001 Red Latinoamericana y del Caribe promotora de la CIF 2003 Curso Internacional para la formación de Instructores en el Uso de la CIF 2009 2013 2014

Tercer Curso Internacional para la Formación de Instructores en el Uso de la CIF Chile 2014 (CII CIF Chile 2014)

Curso Internacional para la Formación de Instructores en el Uso de la CIF Chile 2014 Convocatoria Selección PRESENCIAL JUL AGO SEP OCT NOV DIC Postulación Confirmación Evaluación Orientación VIRTUAL

CII CIF Chile 2014: Estructura programa LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES APERTURA INTROD. CIF CLÍNICA CLÍNICA CLÍNICA 5 INTROD. CIF SEMANA 1 ALMUERZO 1,5 INTROD. CIF HABILIDADES COMUNICATIVAS CLÍNICA CLÍNICA SIST. INF. 3 A. PLAN DE ACCION A. PLAN DE ACCION A. PLAN DE ACCIÓN SIST. INF. SIST. INF. INVESTIG. PROYECTO RED CIF LAC 5 SEMANA 2 1,5 ALMUERZO SIST. INF. SIST. INF. DOCENCIA PROYECTO RED CIF LAC CIERRE 3 LIBRE A. PROYECTO

Docentes CII CIF Chile 2014 Sra. Danuta Rajs Sr. Pedro Zitko NACIONALES Sra. Danuta Rajs Sr. Pedro Zitko Sr. Hernán Soto Sr. Alberto Vargas Sr. Eladio Recabarren Sra. Ximena Neculhuaque Sr. Alexis León Sr. Reinaldo Salazar Sra. Ximena Carrasco Sra. Eugenia Guerra Sra. Jossette Iribarne Srta. Javiera Vivanco INTERNACIONALES Sr. Luis Manuel Torres - México Sr. Carlos Quinteros - Colombia Sr. Armando Vasquez - OPS Sra. Diana Avedaño - México Sra. Melissa Selb - Alemania Sra. Karina Revirol - Argentina

Proceso de Postulación Periodo de postulación: 01 de Septiembre a 03 de Octubre Postulaciones recibidas: 98 Países postulantes: 13 Argentina: 3 Bolivia: 7 Chile: 58 Colombia: 9 Costa Rica: 3 Guatemala: 1 Honduras: 1 El Salvador: 2 Panamá: 5 Perú: 4 República Dominicana: 2 Uruguay: 1 Ecuador: 2

Proceso de Preselección Periodo de preselección: 06 al 10 de Octubre Requisitos preselección: Documentos de postulación en plazos y formatos estipulados en el documento de convocatoria. Logro de un 60% del puntaje total de la “Evaluación Preliminar sobre manejo de la CIF” (56 puntos de un total de 93). Eliminados: 27 postulantes (27.5%). 1 de Colombia, 2 de Costa Rica, 1 de Guatemala, 1 de Panamá, 21 de Chile, 1 de Ecuador Preseleccionados: 71 postulantes (72.4%)

Proceso de Selección Periodo de preselección: 13 al 24 de Octubre Metodología Selección: Ingreso de la información contenida en los documentos de postulación a la herramienta de selección elaborada (Excel) Generación de lista jerarquizada en base a los puntajes totales arrojados por la herramienta de selección. Análisis técnico – estratégico de cada una de las 72 postulaciones pre-seleccionadas (comisión de selección: Jossette Iribarne, Ximena Carrasco, Eugenia Guerra y Javiera Vivanco)

Seleccionados CII CIF Chile 2014 EXTRANJEROS NOMBRE PAIS INSTITUCION CARGO 1. Olga Pastrán Alfonso Colombia Institución Universitaria Escuela Colombiana de Rehabilitación Líder de Curriculum del programa de Fisioterapia 2. Carmen Bonilla de Gracias Panamá Secretaría Nacional de la Discapacidad (SENADIS). Profesional Dpto. de Servicio y Orientación. Dirección Nacional de Promoción y Participación Ciudadana 3. Romina Rivero Toledo Uruguay Programa Nacional de Discapacidad (PRONADIS), Ministerio de Desarrollo Social. Valoración de Discapacidad y situación de dependencia

Seleccionados CII CIF Chile 2014 EXTRANJEROS NOMBRE PAIS INSTITUCION CARGO 4. Juvenal Aguilar Pacheco Bolivia Unidad de Discapacidad, Rehabilitación y Habilitación Bio-Psico-Social – Ministerio de Salud Responsable nacional de discapacidad mental y neurodesarrollo integral y miembro del equipo de trabajo para la implementación de la CIF 5. María José Gallardo Arriagada Costa Rica Caja Costarricense de Seguro Social, Centro Nacional de Rehabilitación. Asistente de la Unidad de ICTUS Unidad de ICTUS. Líder de equipo de Rehabilitación intrahospitalaria para secuelados de ICTUS

Seleccionados CII CIF Chile 2014 EXTRANJEROS NOMBRE PAIS INSTITUCION CARGO 6. Alessandra Graell Gómez Panamá Dpto. de Evaluación y Valoración de la Discapacidad. Secretaría Nacional de la Discapacidad. Encargada de la sección de capacitación y auditoría de las juntas evaluadoras de discapacidad. 7. Lucy García Segales Bolivia Unidad de Discapacidad Rehabilitación y Habilitación Bio-psico-social Ministerio de Salud Responsable de la Implementación de la CIF. Coordinación de actividades para la Implementación de la metodología CIF en la Calificación de Personas con Discapacidad 8. Hugo Cordero Henríquez El Salvador Asociación Teletón. Estudio de la marcha en laboratorio de marcha y movimiento

Seleccionados CII CIF Chile 2014 EXTRANJEROS NOMBRE PAIS INSTITUCION CARGO 9. Antonella Celucci República Dominicana Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS). Directora Directora Técnica 10. Claudio Peri Sepúlveda Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS). Encargado de planificación y desarrollo 11. Richar Ruiz Moreno Perú Instituto Nacional de Rehabilitación Dra. Adriana Rebaza Flores AMISTAD PERU – JAPON. Director ejecutivo de la dirección ejecutiva de prevención de riesgos y promoción de salud 12. Leonardo Sierra Guevara Honduras Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Coordinador del Postgrado de medicina de Rehabilitación.

Seleccionados CII CIF Chile 2014 EXTRANJEROS NOMBRE PAIS INSTITUCION CARGO 13. Claudia Castaño González Colombia Ministerio de Salud y Protección Social Profesional del Grupo de Gestión en Discapacidad 14. Cecilia Figari Negri Argentina Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados Coordinadora de talleres en División Estadísticas y Proyectos 15. Eulalia Narváez Grijalva Ecuador Secretaría Técnica de Discapacidades (SETEDIS). Directora de Servicios Integrales

Seleccionados CII CIF Chile 2014 NACIONALES NOMBRE INSTITUCION CARGO/FUNCION 1. Paulina Benavente Garrido Hospital Salvador Kinesióloga, Asesor metodológico en investigación. 2. Leonardo Estrada Palavecino Centro Comunitario de Rehabilitación El Bosque Terapeuta Ocupacional 3. Joyce Lavanchy Turrys Teletón Valparaíso Directora Médica 4. Moisés Cornejo Mercurio Centro Comunitario de Rehabilitación de Cerro Navia Kinesiólogo 5. Diego Rojas Navarrete Departamento de Estudios, Servicio Nacional de la Discapacidad Coordinador del Segundo Estudio Nacional de la Discapacidad ENDISC II 6. María José Solís Grant Centro Comunitario de Rehabilitación Concepción Coordinadora 7. María Angélica Gutiérrez Acevedo Instituto Nacional de Rehabilitación Pedro Aguirre Cerda Jefa Centro Responsabilidad Docencia y Cooperación.

Seleccionados CII CIF Chile 2014 NACIONALES NOMBRE INSTITUCION CARGO/FUNCION 8. Constanza Piriz Tapia Dpto. de Discapacidad y Rehabilitación, Subs. Salud Publica, MINSAL Profesional a cargo de HyRH para el trabajo entre otros temas 9. Daniel Cornejo Muñoz Coordinación Nacional de las COMPIN – MINSAL Encargado de Discapacidad (SCCDR) 10. Marcela Guzmán Pradenas Instituto Nacional de Rehabilitación Pedro Aguirre Cerda Subdirectora Médica 11. Gloria Osorio Olavarría Hospital regional de Copiapó, Servicio de Salud Atacama Médico Fisiatra