JESSICA Y CELIA PRESENTAN….

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Integrantes: Beatrice Barbagelata Camila Carrasco
Advertisements

Tema: Fenicios y hebreos, mercaderes con historia
De Patricia Torres Torres IES Torreón del Alcázar. Ciudad Real
Los Hebreos pueblo - Pastores nómades - Lengua semita
Antiguo Israel.
JUDAISMO “Religión del pueblo hebreo, el cual cree en un Dios único y que aún esperan al Mesias”
EL PUEBLO JUDIO Y EL CRISTIANISMO
-Tema 2- EL JUDAÍSMO Y EL CRISTIANISMO
El País de Jesús.
MARÍA ES SU NOMBRE.
BELÉN: Ayer y Hoy..
Palestina en tiempos de Jesús
GEOGRAFÍA DE PALESTINA EN LOS TIEMPOS DE JESÚS. GEOGRAFÍA La geografía es el estudio de la superficie terrestre y todo lo que habita en ella. La geografía.
LOS JUDÍOS.
EL JUDAÍSMO.
LAS MÁS BELLAS CIUDADES TURÍSTICAS:
5 LA HISTORIA DE ISRAEL ❶_Los patriarcas (siglos xix-xviii a. C.)
LA PERSONA DE JESÚS.
JUDAÍSMO El término Judaísmo se refiere a la religión o creencias, la tradición y la cultura del pueblo judío. Es la más antigua de las tres religiones.
El tiempo de Jesús Conociendo el marco histórico en el que vivió
PALESTINA Historia antigua.
Este es Abraham, está casado con Sara. Los dos son ancianos y no tienen descendencia 1.
Del Judaismo al Cristianismo INSTITUTO DE ESTUDIOS RELIGIOSOS
Iom Ierushalaim o Día de Jerusalén: Iom Ierushalaim es un feriado nacional en Israel celebrado anualmente el día 28 de lyar del calendario judío. Es el.
La Pascua La Pascua La Pascua La PascuaÍndice Su significa do Su significa do Su significa do Su significa do Su celebración celebración en los en los.
Jerusalém IOM IERUSHALAIM. ¿Qué Se celebra ? Con la salida de la primera estrella el mundo judío celebrara Iom Ierushalaim, el Día de Jerusalem, en el.
Presentado por: María Clara Moreno Parra Presentado a: Elkin Darío Ruiz Delgado.
Pueblo Hebreo Elaborado por: Antonieta Véliz Carranza.
HISTORIA DEL PUEBLO DE ISRAEL DE S S S S S UUUU SSSS INICIOS HASTA EL DESTIERRO.
PALESTINA EN TIEMPOS DE JESÚS Lic. Gissella Flores Apaza Docente de Educ. Religiosa - I.E. Argentina 2013.
1.2 LOS HOMBRES DE ISRAEL 1. Primeros habitantes. Palestina ha estado habitada desde la antigüedad. Hacia el siglo XV a.C., los hebreos expulsaron a los.
CONTEXTO POLÍTICO, SOCIAL, CULTURAL Y RELIGIOSO DE PALESTINA EN TIEMPOS DE JESÚS.
TEMA LA ESPERANZA MESIANICA
Conflicto Arabe-Israelí
Judaísmo.
Religiones Monoteístas
Tema: Fenicios y hebreos, mercaderes con historia
EL CRISTIANISMO.
ISRAEL Superficie: Aprox. 22,000 Km2 Población (2016):
1.
El Espíritu Santo Obrando en la Navidad
Cristianismo Clásico El análisis desde la periferia de la historia que nos presenta Driver. Lic. Francisco H. Cho IDENTIDAD NAZARENA
Iom Ierushalaim.
3ª Parte RITOS Y FIESTAS JUDÍAS.
LAS BASES DE LA RELIGIÓN JUDÍA
LA PERSONA DE JESÚS.
TIEMPO LITURGICO Suele ser definido como "el tiempo en que Cristo se hace presente y guía a su Iglesia por los caminos del mundo"; un tiempo menor o un.
IOM IERUSHALAIM.
TEMA 5 EN LOS ORÍGENES DEL CRISTIANISMO
Palestina en tiempos de Jesús
LA INFANCIA DE JESÚS LOS EVANGELIOS LA INFANCIA DE JESÚS EN MATEO Y LUCAS.
FELIZ NAVIDAD.
Todo empezó hace más de años…
LA RELIGIÓN JUDÍA.
3. Iglesia ¿dentro o fuera del mundo?
8. La aparición del Islam Arabia, el país de Mahoma
SURGIMIENTO DE LAS CIUDADES Y EL DESARROLLO DE LAS CIVILIZACIONES OBJETIVO(S) DE LA CLASE: CARACTERIZAR ASPECTOS COMUNES EN EL SURGIMIENTO DE LAS PRIMERAS.
Religiones Monoteístas JUDAISMO CRISTIANISMO ISLAM.
Jesús de Nazaret El Cristo
MESOPOTAMIA Actividades de repaso.
LA HISTORIADE ISRAEL ❶ _Los patriarcas (siglos XIX -XVIII a. C.) ❷ _El éxodo (siglo XIII a. C.) ❸ _Los Jueces (siglos xiii-xi a. C.) ❹ _La monarquía (siglos.
LA HISTORIA DE ISRAEL.
PALESTINA.
TEMAS ESENCIALES.
LOS EVANGELIOS LA INFANCIA DE JESÚS EN MATEO Y LUCAS
LA SOCIEDAD Ghizlane Meryem Carmen.M.
LA INFANCIA DE JESÚS LOS EVANGELIOS LA INFANCIA DE JESÚS EN MATEO Y LUCAS.
JESÚS DE NAZARETH, PREDICADOR DEL REINO. LA PERSONA DE JESÚS  PERFIL HUMANO DE JESÚS - ¿Quién fue Jesús? - ¿Quién fue Jesús? - ¿Existió realmente? -
El cristianismo primitivo
“La señal”: un niño pobre.
Transcripción de la presentación:

JESSICA Y CELIA PRESENTAN….

EL VIAJE RELIGIOSO En este viaje podrás aprender sobre: El origen de Palestina El poder La gente Las ciudades mas importantes acompañadas de fotos. Y mucho más… ¡¡EMPECEMOS!!

Palestina en tiempos de Jesús. Palestina, que significa "tierra de los filisteos", ha recibido diversos nombres a lo largo de la historia: Canaán, Israel, Judea, Tierra Santa...

El poder en Palestina El judío Herodes el Grande es un hombre que Roma utilizó para gobernar Palestina. Estaba obsesionado por mantener su poder de dos formas: estar siempre al lado del que mandaba en Roma y eliminar a los que podían destituirle. De hecho hizo ejecutar a dos de sus hijos acusados de tramar su destitución. Hizo muchas obras públicas, entre las que se encuentran la reconstrucción del templo y la edificación de un teatro y de un anfiteatro en Jerusalén. En el terreno económico su reinado fue próspero.

El pueblo Sumo Sacerdotes Era el responsable máximo del templo y presidente del Sanedrín. Gozaba de una gran dignidad y una situación económica confortable. Colaboraba con el poder romano. Su cargo era necesario, pero los diversos procuradores nombraban y destituían al sumo sacerdote cuando querían. Sacerdotes En Israel el cargo de sacerdote se heredaba y se adquiría por nacer en la tribu de Leví. Unos 7000 sacerdotes se encargaban de atender el templo. En general era gente pobre, vivían de las ofrendas y de oficios que se buscaban por su cuenta.

El Pueblo Compuesto fundamentalmente por habitantes del campo, muchas veces descendientes de extranjeros. Pertenecían a este grupo los jornaleros, agricultores, carniceros, pastores y todos aquellos cuyos oficios eran considerados impuros. Era la gran masa del país. Las Mujeres La mujer no tenía los mismos derechos civiles ni religiosos que el hombre. Una mujer dependía totalmente de su padre hasta la edad de 12 años. A esta edad, se celebraban normalmente los desposorios, y un año después tenía lugar el matrimonio. A partir de entonces la mujer pasaba a depender totalmente del marido.

Marginados En la sociedad Palestina había grandes grupos marginados por distintas causas: religiosas, morales o racistas. - Los publícanos. - Algunos enfermos. - Los gentiles (los que no son judíos) -Los pecadores públicos (prostitutas, adúlteras ... )

Las principales ciudades de Palestina Jerusalén Es una ciudad situada en Oriente Próximo. Es la capital oficial de Israel. Es una de las ciudades más antiguas del mundo, habitada por los jebuseos antes de la llegada de las tribus hebreas a Canaán. Fue la antigua capital del Reino de Israel y del Reino de Judá. Jerusalén es considerada una ciudad sagrada para las tres mayores religiones monoteístas: el judaísmo, el cristianismo y el Islam.

Galilea: Es una zona montañosa del norte de Israel situada entre el Mar Mediterráneo. Actualmente constituye la zona norte del Estado de Israel. Rica en llanuras fértiles y áridas montañas. Una colina muy destacada es Monte Tabor, lugar en el que, según los Evangelios, ocurrió la transfiguración de Jesús. El clima es lluvioso y húmedo. Las principales actividades económicas son la agricultura y la pesca en el Mar de Galilea. Es una encrucijada de caminos entre las planicies mediterráneas y los desiertos del este del río Jordán. Se la divide en Alta y Baja Galilea.

Samaria: es una región situada en el norte del río Jordán. El clima de Samaria es más benigno que el de Judea. Las principales ciudades de la región son las localidades palestinas Yenín, Nablus, Qalqiliya y Tulkarem, además de la ciudad israelí de Ariel.

Belén: La ciudad tiene gran significado para todos los cristianos y musulmanes al ser el lugar de nacimiento de Jesús según los evangelios. La importancia del Belén siempre ha estado registrada en la historia y en el sentimiento de muchos pueblos y grupos religiosos. En sus orígenes la población pertenecía a la tribu de Judá. El primer acontecimiento importante es que allí nació el rey David, que daría una gran fuerza política al naciente reino de Israel y bajo el cual el reino adquiriría un gran esplendor.

Nazaret: Fue San Jerónimo quien dijo que Nazaret es "la flor de la Galilea". Sobre una colina de 350 m. en relación al Mediterráneo, la ciudad está rodeada de otras cimas más altas. La ciudad actual mezcla muchas culturas: árabes, musulmanes, cristianos y hebreos. Es la comunidad árabe más importante de Israel fuera de Jerusalén. Nazaret es hoy el centro administrativo de toda la Galilea. El aspecto de la Nazaret actual es de una ciudad animada por viajeros y mercaderes; no obstante, sus muchos santuarios ofrecen ambiente de silencio y oración.

Las principales fiestas de Palestina LAS FIESTAS: La fiesta de Pascua, que duraba ocho días, reunía a miles de peregrinos en Jerusalén. Se conmemora la liberación del pueblo de Israel de la esclavitud en Egipto. Se celebra con inmolación y comida de un cordero el 14 del mes nisán. Las fiestas de Pentecostés: es una fiestas de acción de gracias al finalizar la cosecha. También se conmemora la alianza de Dios con su pueblo en el monte Sinaí. La fiesta de las Tiendas o de las Chozas recuerda la estancia del pueblo judío en el desierto. Cada familia levanta una choza en los alrededores de la ciudad.

…disfrútalo! Fin.