«Pensaron que era surrealista, pero nunca lo fue. Nunca pinté sueños, solo pinte a mi propia realidad."

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REPASO: PRONOMBRES COMPLEMENTOS, POSESIVOS Y DEMOSTRATIVOS
Advertisements

PRONOMBRES COMPLEMENTOS DIRECTOS E INDIRECTOS
Pronombres personales
PRONOMBRES INDEFINIDOS
ADJETIVOS Y PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS PRONOMBRES INDEFINIDOS
REPASO NÚMERO 1.
ADJETIVOS Y PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS PRONOMBRES INDEFINIDOS
Determinantes Los Artículos Indeterminantes Contractos Neutro.
ARTÍCULOS: DETERMINANTES, INDETERMINANTES
 Os pronomes relativos normalmente referem- se a um termo mencionado anteriormente, chamado antecedente. Este antecedente pode ser um substantivo, um.
Tildes Diacriticas Echo por: Thomas Guier y Benjamin Pinto.
Núcleo del Sintagma Nominal Núcleo del Sintagma verbal
Componentes de la oración Profesora M. Soto ESPA 3101.
Partes Mayores de la oración Sustantivo Sustantivo Concreto Ej.: Mesa Sustantivo Común Ej.: Libro Sustantivo Propio o Individual Ej.: Ecuador Sustantivo.
ARTÍCULOS: DETERMINANTES, INDETERMINANTES Y NEUTRO.
Análisis morfológico de oraciones Prof. Estrella Durán L.
TRABAJO DE ESPAÑOL Professor(a):Elaine ALUNOS(A): Vitória, Anna Julya, Marco Antônio, Alex, Mateus, Mikaella, Vitor, Brenda, Pamela, Sabrina, Emanuelle,
LOS PRONOMBRES COMPLEMENTOS UNIVERSIDADE ESTADUAL DE GOIÁS FACULDADE DE EDUCAÇÃO LINGUAGEM E TECNOLOGIA CURSO: LETRAS DISCIPLINA: ESPANHOL II PROFESSOR:
Los sintagmas y sus clases. ¿Qué es un sintagma?
LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES. DEFINICIÓN: ES LA CLASIFICACIÓN DE LAS PALABRAS DE ACUERDO A LA FUNCIÓN QUE CUMPLEN DENTRO DE UNA ORACIÓN. CLASIFICACIÓN:
Taller de Lectura y Redacción 1 Mtra. Eren Coronado
PRONOMBRES.
“Determinantes Demostrativos”
TRABAJO DE LENGUA. LOS SUSTANTIVOS..
“Determinantes Demostrativos”
Curso de Gramática. Unidad II El sustantivo. Teoría
“El artículo” LA Vaca (Artículo determinado)
“Determinantes Indefinidos”
Diego Pizarro Aldair campos Lorena Pérez Luis quintana
Comparaciones de igualdad
“Determinantes Interrogativos”
“El adjetivo calificativo. Ejercicios”
GRUPO NOMINAL Y VERBAL.
“El sustantivo. Ejercicios”
SUBJUNTIVO V. INDICATIVO
Mujer, eres extraordinaria, bella y creativa
Categorías gramaticales: el sustantivo
Hoy es miércoles, el dieciséis de septiembre del 2015
laboutiquedelpowerpoint.
SUSTANTIVOS Y GRUPO NOMINAL.
PRONOMBRES.
ACOMPAÑAN AL SUSTANTIVO ARTÍCULOS: Actúan como Determinantes del nombre (DET) determinados: el, la, los, las, lo indeterminados: un, una, unos, unas Contractos:
LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES. DEFINICIÓN: Es la clasificación de las palabras de acuerdo a la función que cumplen dentro de una oración. CLASIFICACIÓN:
Acentuación - Espanhol. TIPOS DE ACENTO: O acento é a maior força de uma determinada sílaba ao pronunciar uma palavra. Ele pode ocorrer na última sílaba.
La preposicion a.
El porqué de las palabras
1º y 2º castellano El adjetivo.
1. Pronombre complemento
MORFOLOGÍA LATINA Las palabras latinas pueden ser:
masculine or feminine? singular or plural? How do you know?
ARTIGOS Artigos Definidos e Indefinidos. Os Artigos Definidos Os Artigos Definidos são usados para falar sobre algo ou alguém que é de conhecimento dos.
CATEGORÍAS GRAMATICALES O CLASES DE PALABRAS
CATEGORÍAS GRAMATICALES O CLASES DE PALABRAS
César Areiza Arenas.  La oración gramatical es la mínima unidad de lenguaje con sentido completo.  Podemos definir la oración como una unidad de comunicación.
Artículos. Es la parte de la oración que se coloca delante del nombre o sustantivo para señalar su género, su numero e indicar se el nombre es conocido.
Tema en consonante Tema en i
¡Cómo me gusta reír! Chistes en español.
Uso de Muy y Mucho
CLASIFICACIÓN DE LOS SUSTANTIVOS
La oración Partes SUJETO PREDICADO Sustantivo Verbo La chica juega
Números Índices. Índices simples fazem comparação entre duas épocas - época atual e época base - para um único produto. 1. Relativo de preço Denotando.
La estructura de las palabras Las palabras se pueden clasificar según: a) según su origen. - primitivas. - derivadas. b) según su estructura. - sufijación.
Gerundivo Forma no personal del verbo Forma pasiva del verbo
Uso de Muy y Mucho.
SUBJUNTIVO V. INDICATIVO
Pronombre de objeto directo
Simetria em cristais como elemento descritivo
Material para uso didáctico Para qué citar Como citar Como interpretar as citas Elaborado por Ysmenia González
TEMA 9: LA SOLUCIÓN ES “JUAN”
ARTÍCULO Por: Diego Puentes Nicolas Guerrero Jose Cubillos Ximena Algarra.
Transcripción de la presentación:

«Pensaron que era surrealista, pero nunca lo fue. Nunca pinté sueños, solo pinte a mi propia realidad."

' 'Pinto a mi misma porque soy sola y porque soy el tema que mejor conozco.”

La “a” es una preposición. El artículo acompaña un sustantivo.

El niñoLa niña Los niñosLas niñas Ao se referir a uma coisa ou pessoa concreta (tanto o emissor como o receptor sabem de que se fala), usa-se artigo definido.

' 'Debía tener 6 años cuando viví intensamente la amistad imaginaria con una niña de mi edad. (...) la seguía en todos sus movimientos y le contaba, mientras bailaba, mis problemas secretos.”

Artículo indefinido. Artículo no acompaña verbos.

Usa-se artigo indefinido para referir-se a um nome qualquer dentro de uma categoria de coisas ou de pessoas. Com nacionalidades significa pessoa de uma nacionalidade determinada. Cantidad.

“ Yo soy la desintegración. "

'' Diego está en mi orina, en mi boca, en mi corazón, en mi locura, en mi sueño en los paisajes, en la comida, en el metal, en la enfermedad, en la imaginación.''

AL = A + EL DEL = DE + EL A LA = A + LA DE LA = DE + LA DE LOS = DE + LOS DE LAS = DE + LAS

Él lleva una vida plena, sin el vacío de la mía. No tengo nada porque no lo tengo.'

Él lleva una vida plena sin el vacío de la mía

"Creo que lo mejor es partir, irme y no huir. Que todo se acabe en un instante. Ojalá"

lo mejor es partir Viene junto con un adjetivo.

O artigo neutro lo é invariável e se usa para substantivar: adjetivos, masculinos ou femininos, com sentido abstrato, que estejam no singular ou no plural; advérbios; orações introduzidas pelo pronome relativo que, além de outras funções gramaticais. Em português, não existe uma forma especial de artigo para esta função específica e, nesses casos, utilizamos o artigo definido, masculino, singular o.

Adjetivo - Lo importante es que se hayan salvado todos. – O importante é que todos tenham-se salvado. Oração introduzida pelo pronome ‘que’ – ¿Encontraste lo que buscabas? – Encontrou o que você procurava? Advérbio - No me di cuenta de lo rápido que pasó este año. – Não me dei conta do quanto passou rápido este ano.

No tengo nada porque no lo tengo. Nunca creí que él fuese todo para mí y que, despegada de él, fuese un montón de basura. (...) Pero ahora percibo qué no tengo nada más que cualquier otra chica, decepcionada por ser abandonada por su hombre. No valgo nada; no sé hacer nada; no consigo estar sola.

No tengo nada porque no lo tengo PRONOMBRE COMPLEMENTO DIRECTO.