NOMBRE DEL ESTÁNDAR: Estufa de gas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Advertisements

QUE HACER EN CASO DE UNA EVACUACION
kh FUGA DE GAS? ¿QUÉ HACER EN CASO DE…
No PRECAUCIONES CON LA ELECTRICIDAD El contacto accidental con la energ í a el é ctrica puede ser mortal y por ello es muy importante conocer las.
PREVENCIÓN DE HERIDAS POR OBJETOS CORTANTES-CUCHILLOS
TRABAJOS EN CALIENTE OBJETIVOS
Peligros de Resbalones, Tropiezos y Caídas
RIESGOS EN EL HOGAR OBJETIVOS Recordar Riesgo y Incidente Reforzar el auto cuidado Dar a conocer algunos riesgos típicos.
ATRAPAMIENTOS Y QUEMADURAS
NOMBRE DEL ESTÁNDAR: Estufa de gas
Dirección General de Energía 24 calle zona 12, Guatemala. AHORRE DINERO UTILIZANDO ADECUADAMENTE EL GAS PROPANO AHORRE DINERO UTILIZANDO ADECUADAMENTE.
NUESTRO PRINCIPAL OBJETIVO El objetivo de este procedimiento es prevenir accidentes personales y/o pérdidas a la empresa como consecuencia de un incendio.
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE MENORES EN EL HOGAR Alejandro Cabildo Rodríguez.
BOMBEROS VOLUNTARIOS DE LUJAN BOMBEROS VOLUNTARIOS DE LAVALLE MZA. CONCIENTIZAR A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA SOBRECONCIENTIZAR A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA.
© ASTM International ASTM D3786 RESISTENCIA A LA RUPTURA, MÉTODO DE DIAFRAGMA Alcance: este método describe la forma de determinar la resistencia a la.
ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS 1.Señal para Medios de Escape:Señal 1.1. Señal para pasillo (salida de emergencia).- Color de símbolos – persona y flecha; color.
QUIMICA APLICADA AMONIACO. PRESENTADO POR: DAISY ALMENTERO SOTO GEITZA PARODI JARAMILLO ARLEY RESTREPO RESTREPO MIGUEL ACUÑA PERALTA JENIFFER ROMERO.
CAPACITACIÓN MENSUAL CENTRO DE ACOPIO DE SAN BLAS.
Establecer las condiciones de seguridad y los sistemas de protección y dispositivos para prevenir y proteger a los trabajadores contra los riesgos de.
Extintores Preparado por: Carvajal
AMENAZAS NATURALES  SISMO  INUNDACION  AVALANCHA  DESLIZAMIENTO  DERRUMBES TECNOLOGICAS  INCENDIOS ELECTRICOS Y ELECTRONICOS  EXPLOSION DE GAS.
Programas Preventivos en Saneamiento y Riesgos del Consumo
REQUERIMIENTOS DE INSTALACIÓN
Protéjase cuando sienta los temblores.
Incendios e Extinguidores.
ESTANDAR DE SEGURIDAD Este estándar es aplicable a cada una de las labores aquí mencionadas, solicite instrucciones a su jefe inmediato sobre cada labor.
NORMAS DE SEGURIDAD ¿PORQUE ES IMPORTANTE?.
¿COMO ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA?
ACCIDENTES MAS FRECUENTES EN LA CASAS DE NIÑOS Y NIÑAS
NORMAS DE SEGURIDAD ¿PORQUE ES IMPORTANTE?.
Módulo Educativo MANEJO DE EXTINTORES
ORDEN Y ASEO.
PLAN DE EVACUACION PLAN DE EVACUACION
NORMAS DE SEGURIDAD ¿PORQUE ES IMPORTANTE?.
PREVENCIÓN DE INCENDIOS
Autor: Juansegu Descarga ofrecida por:
Proteger los ojos en el trabajo
Condiciones de la zona geográfica, instalaciones o áreas de trabajo, que bajo circunstancias no adecuadas pueden ocasionar accidentes de trabajo o perdidas.
NORMAS BÁSICAS DE HIGIENE INDUSTRIAL
BLOQUEO Y CANDADEO DE ENERGIAS
BUENAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO
SEGURIDAD EN EL. Normas del laboratorio ◦ La manera de aprender es hacer personalmente los trabajos prácticos; sea en el aula o, en talleres y laboratorios.
Elemento principal y Contacto principal
SEGURIDAD CON LAS MANOS EN MAQUINAS Y EQUIPOS Ricardo Sáenz – Salud Ocupacional.
SEGURIDAD Empresarial
PRECAUCIONES ESTÁNDAR
QUE ES EL FUEGO CLASES DE FUEGO TRANSMISION DE CALOR
TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS.
REGLAS DE ORO PARA TRABAJO EN ALTURAS
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS
IMPORTANCIA DEL USO DE EPP EN SERVICIOS GENERALES
ESMERIL ANGULAR – EQUIPO DE PODER 14 Cursos SSOMA PROPOSITO: CURSOS SSOMA Identificar las condiciones y actos subestandares que pudieran contribuir a.
Medidas de Prevención Temporada Decembrina 2017
MEDIDAS BÁSICAS DE SEGURIDAD EN EL ÁREA DE PREPARACIÓN DE ALIMENTOS
ELEMENTOSDE PROTECCIÓN PROTECCIÓNPERSONAL(EPP). Elementos de protección personal EPP Es cualquier equipo o dispositivo destinado para ser utilizado o.
Sistema dispensador automático
PROTOCOLO DE NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
¿SABE USTED QUÉ ES...? ¿¿Qué es Salud Ocupacional?... ¿Qué es Accidente de Trabajo o Enfermedad Profesional?... ¿Qué debo hacer en caso de un A.T.?...
TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS.
Su prevención y control I n c e n d i o s. ¿cuáles son los objetivos? ¿cuáles son los objetivos? al finalizar este curso sabrán:  Aumentar las precauciones.
VISIONEM LASER CENTER AREA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
ARP SURA ANTEOJO. ARP SURA MONOGAFA ARP SURA GAFAS DE SEGURIDAD DE LENTE CLARO.
BLOQUEO Y CANDADEO DE ENERGIA
1 Classification: INTERNAL USE ONLY 5 Reglas de Oro para un Manejo Responsable de Productos.
       PRACTICAS SEGURAS DE OPERACIÓN HERRAMIENTAS MANUALES
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS
MANEJO ADECUADO DE LA PULIDORA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
PARADAS DE EMERGENCIA.  Dispositivos de parada normal Son elementos para la puesta en marcha de maquinas, deben disponer de elementos que permitan su.
SEGURIDAD EN EL HOGAR.
Transcripción de la presentación:

NOMBRE DEL ESTÁNDAR: Estufa de gas ALCANCE: El procedimiento para todos los asociados que ejecuten oficios que impliquen el uso de estufa de gas en la Industria.

TIPO DE ACCIDENTES ESPECIALES: Quemaduras por contacto Caídas por piso resbaloso Incendios Explosiones   EPP REQUERIDOS: Guantes de kevlar Delantal Gorro-tapabocas Botas de caucho Redecilla (mujeres)

Partes de la estufa ESTUFA DE GAS PARRILLAS FOGONES PERILLAS DE ENCENDIDO LLAVE DE GAS

Revise el estado de la estufa, identifique en las perillas la marca para identificar cuando esta en alto, medio o bajo, si presentan algún daño o deterioro evite utilizarlos, e informe inmediatamente a su jefe inmediato o Salud Ocupacional.   Despeje el área de trabajo de elementos innecesarios. Conozca y tenga clara la tarea a realizar. Verifique el buen estado de toda la acometida del gas. En caso de detectar alguna fuga de gas, cierre todas las válvulas del equipo, ventile inmediatamente, no accione interruptores eléctricos hasta que se disipe el gas y comunique inmediatamente a su jefe inmediato para que se ponga en marcha los planes de emergencia establecidos.

Si el encendido de la estufa se realiza con breacket de boquilla larga, verifique su buen estado, que no esté grasoso, regulación de la llama y contenido del gas. Si el encendido de la estufa se realiza con piloto automático, verifique el buen funcionamiento del mismo.   Concéntrese en la labor que está realizando. La secuencia normal para el arranque de la estufa será: - Abrir la válvula principal de suministro de gas. - Seleccionar la válvula que corresponde al fogón que se vaya a usar, girarla en el sentido indicado.

Regule la llama que se ha iniciado, abriendo la válvula según la necesidad de calor que se requiera. Evite que se derramen líquidos sobre los quemadores, evitando que se apague la llama y se genere alguna fuga de gas. Oriente los mangos de las sartenes hacia los laterales de los fogones para evitar que se volteen o se quemen. Manipule ollas y utensilios calientes con los guantes de kevlar. No supere la capacidad de los recipientes durante la cocción de los alimentos. Retire las manos de los puntos críticos: fogones, ollas o utensilios calientes.

PLAN BASICO LEGAL Al destapar una olla caliente, aleje su cuerpo, cara y brazos, levante la tapa dejando salir el vapor caliente.   Aleje del fuego los productos inflamables: bolsas y recipientes de plástico, etc. Mantenga el área alrededor de la estufa en orden y sin regueros: piso limpio para evitar caídas o resbalones. No permita que otros jueguen alrededor del área de trabajo. Este siempre atento a cualquier indicio de fuga. Las indicaciones que permiten detectar que un equipo esta realizando una mala combustión son: producción de hollín en los techos y paredes, color amarillo o rojo en la llama. Cuando se presenten estas señales ventile el lugar de manera inmediata y avise prontamente al jefe inmediato. No realice ningún mantenimiento cuando el equipo esté en operación.

Cuando se presente una suspensión temporal del servicio de gas, cierre todas las válvulas hasta que la empresa le comunique que las puede volver a abrir.   Al finalizar el uso de un fogón, gire la válvula del fogón que se desea apagar, hasta que trabe el seguro. Asegúrese de que la llama apagó.

AFP EPS ARP IVM EGM ATEP 16% 12.5 % No deje fogones encendidos que no este usando.   Limpie los fogones cuando estén fríos y utilice guante de nitrilo largo de 18 pulgada, careta de protección facial, peto en PVC, botas de caucho antideslizantes.   Al finalizar la jornada, asegúrese que todas las válvulas de la estufa queden correctamente cerradas al igual que la válvula general de seguridad, y realice el aseo general del equipo, limpie con un trapo húmedo la parte exterior de la estufa, retire las parrillas y limpie hasta donde sea accesible, no permita la acumulación de suciedad.   Revise el área de trabajo, recoja y guarde todos los utensilios empleados.   AFP EPS ARP IVM EGM ATEP SEGÚN CLASIFICACIÓN DE LA EMPRESA VARÍA DESDE 0,348% HASTA 8,7% 16% 12.5 % 12% EMPRESA 4 % EMPLEADO 8.5% EMPRESA 4% EMPLEADO 100 % EMPRESA EMPLEADO EMPLEADO GRACIAS………