«… y por nuestra causa fue crucificado en tiempos de Poncio Pilato, murió y fue sepultado…» La Muerte de Jesús.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Salve, Rey de gloria, Cristo Venció 1ª Corintios 15:3-6, 20 Juan 20:31 Sermon para. Mabellvalle Little Rock Ar 1 iglesia de Cristo conway Ar. Evangelista.
Advertisements

TEMA 11. LA RESURRECCIÓN Y EL MISTERIO DE JESÚS 1. EL FUNDAMENTO DE LA FE EN LA RESURRECCIÓN DE JESÚS 2. LA RESURRECCIÓN DE JESÚS COMO ACONTECIMIENTO ESCATOLÓGICO.
Confesión de Pedro y anuncio de su Pasión (Mt 16, 13-27; Mc 8, 27-35; Lc 9, 18-24)
El Credo Apostólico. Objetivo: Profundizar y comprender los distintos artículos de Credo, desde la escritura y la tradición apostólica.
“ LA IGLESIA NACIENTE ” INTEGRANTES:  Huere Reyes María Jesús  Letona Galoppini Isbell  Luis Atis Melani CURSO: Religión PROFESOR Juan Román AÑO: 2016.
Así viste Jesús a los que son justificados. Con vestiduras blancas
“In laudem Sacerdotii Christi”
Jn 1, «EL CORDENO DE DIOS»
Vigilia PASCUAL Vigília Pascal.
JESÚS EN LA TRADICIÓN SINÓPTICA Y JOÁNICA
ORIENTADA A NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
¿Por qué vino Jesús?.
Misión de Jesús (en la Tierra):
LA PARÁBOLA DEL RICO Y LÁZARO
La biblia y jesucristo PARTE 2 Lucas 24:25-27; LECCIÓN 2.
Pedagogía Divina “Como a hijos Dios os trata; y ¿qué hijo hay que su padre no corrige?” (Hb 12,7)
Pastoral del Bautismo de niños Catequesis II JESUCRISTO.
El Más Grande Tesoro Por: Andrés Duván Mena.
Iglesia Anglicana La Biblia en la Misa.
Iglesia anglicana Carismática
Jesús entrega su vida.  La mayor prueba de que Jesús nos ama, la dio al entregar su vida por la salvación de toda la humanidad, en Él nunca hubo pecado,
EN ESTO CREEMOS Creemos que las Escrituras del Antiguo y Nuevo Testamento son verbalmente inspiradas por Dios; inerrante en los manuscritos originales,
DEL JESÚS HISTÓRICO… …AL CRISTO DE LA FE.
Tercer domingo del tiempo ordinario CAFARNAÚN
Por: Víctor Martínez Ruiz
CRISTO NUESTRA SALVACIÓN
HAY MUCHAS RELIGIONES, PERO HAY UN SÓLO NOMBRE QUE PUEDE SALVAR
TEMA 11. LA RESURRECCIÓN Y EL MISTERIO DE JESÚS 1. EL FUNDAMENTO DE LA FE EN LA RESURRECCIÓN DE JESÚS 2. LA RESURRECCIÓN DE JESÚS COMO ACONTECIMIENTO ESCATOLÓGICO.
“La Salvación en Jesús" Objetivo
Resurrección de Jesús.
CINCO FIGURAS SOBRE EL BAUTISMO
EN LA EUCARISTÍA CELEBRAMOS Y VIVIMOS EL MISTERIO PASCUAL DE CRISTO
PREPARACIÓN PARA EL TIEMPO DEL FIN
La cristología es una parte de la teolo-
EN LA EUCARISTÍA CELEBRAMOS Y VIVIMOS EL MISTERIO PASCUAL DE CRISTO
El fin de la Encarnación es la salva-
El Juicio Final - Apoc. 20:11-15
“Y yo, si soy levantado de la tierra,atraeré a todos a mí mismo”
SEMANA SANTA en la pintura
LA BUENA CONFESION Mucho se predica acerca de el plan de salvación.
La salvación y el tiempo del fin
PREPARACIÓN PARA EL TIEMPO DEL FIN
Domingo III de Pascua ESTÁ ESCRITO
Domingo de Ramos JERUSALÉN
“Crucificaron con El a dos ladrones; uno a su derecha y otro a su izquierda” Marcos 15:27 TRES CRUCES 1.
19 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO Regina
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
REV 4-5 DIGNO ES EL CORDERO DIGNO Es el CORDERO
Mateo 24 y 25 7 PREPARACIÓN PARA EL TIEMPO DEL FIN LECCIÓN
Creo en Dios, Padre todopoderoso,
C. c En el año 31, el día 14 del mes de Nisán, Cristo se encontraba en medio de dos fiestas, de sacrificios, había durado 4000 años, terminaba, y.
El fin de la Encarnación es la salva-
¿Jesús Barrabás o Jesús el Cristo?
Introducción a la Biblia Nociones generales. ¿Qué significa la palabra “Biblia”? La palabra Biblia viene del griego , que quiere decir libro (Biblia.
El Juicio Final - Apoc. 20:11-15
1. Dios se hace nuestro hermano y compañero
“La columna vertebral de la Doctrina Cristiana”
Pastor Marcos A. Delgado. A. La realidad del mundo de hoy.
La Doctrina de la Trinidad Dios es uno esencialmente. Su esencia no es divisible. Existen tres personas en la divinidad. Cada una de las personas posee.
Las Señales De La Venida De Cristo
El libro de Mateo.
La seguridad de la salvación
Eventos finales Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática
Jesucristo, la propiciación por nuestros pecados
“¡Oh Qué Amigo Nos Es Cristo!”
¿Qué dice la ciencia respecto a Jesús?
El Plan de Salvación del Evangelio
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
“Tú eres el Mesías de Dios”. (Domingo 12C).
Creo en Dios Padre Todopoderoso
Transcripción de la presentación:

«… y por nuestra causa fue crucificado en tiempos de Poncio Pilato, murió y fue sepultado…» La Muerte de Jesús

MUERTE Final del Jhs Histórico Inicio del Cristo de la Fe. FINAL DE LA VIDA TERRESTRE porque el Jesús terreno, el Jesús de Nazaret, el Jesús de la historia desaparece con la muerte en cruz MUERTE Final del Jhs Histórico Inicio del Cristo de la Fe. COMIENZO DE LA VIDA ETERNA: RESURRECCIÓN el Jesús terreno, el Jesús de la historia adquiere una dimensión nueva con la Resurrección: el Cristo de la fe

1-HISTÓRICO 5- CONCLUSIONES ¿JESÚS PREVIÓ SU MUERTE? ¿QUÉ FINALIDAD LE DIO? COMO ACONTECIMIENTO… 1-HISTÓRICO 2- DE LA HISTORIA DE LA SALVACIÓN 3- SOTERIOLÓGICO Y SALVÍFICO 4- ¿VIVIÓ LA ESPERANZA DE UN DESQUITE POR PARTE DE DIOS? 5- CONCLUSIONES

Muerte de Jesús como un acontecimiento histórico obra de los hombres, de unos hombres determinados, en unas circunstancias y con unas motivaciones concretas realidad vinculada a la trama de la vida de Jesús Para captar el peligro de un fin violento no hacía falta una ciencia sobrenatural; bastaba con un examen atento de la realidad

Las referencias a la pasión y muerte El ministerio apostólico de Jesús tiene como dos partes claramente definidas. inicio de una nueva enseñanza: "Y comenzó Jesús a instruirlos....” (Mc 8,31; Mt 16 2l) Una, que va desde el comienzo de la predicación (Mc 1,14-15) Las referencias a la pasión y muerte Y la otra etapa, hasta la muerte de Jesús hasta la confesión de Cesárea de Felipe (Mt 16,16).

Jesús y su destino Asocia su destino al destino de los profetas Lc 11,47.49ss Jesús les responde, diciendo aquello de que ningún profeta puede morir fuera de Jerusalén Lc 13,31-33 Algunas frases de Jesús expresan más bien la necesidad de que se cumpla el plan de Dios Mc 8,31; Mt 16,21; Lc 9,22

¿Previó Jesús esta singular eficacia salvífica de su muerte? La doctrina teológica entiende por “soteriología”: "la muerte de uno que causa la salvación de todos". Las frases de la Última Cena: “Esto es mi cuerpo que se entrega por vosotros” (Lc 22,l9), “Esta es mi sangre, la sangre de la alianza, que se derrama por muchos / derramada por muchos para la remisión de los pecados”" (Mc 14,24 y Mt 26,28). (“Cuerpo” y “sangre” en hebreo y arameo significan siempre el hombre entero. ¿Previó Jesús esta singular eficacia salvífica de su muerte? “El Hijo del Hombre no ha venido para que le sirvan, sino para servir y dar su vida en rescate por muchos (todos)” (Mc 10,45).

¿Previó Jesús una REINVINDICACIÓN DE SU MUERTE por parte de Dios? Un argumento INDIRECTO Salmos 27; 37; 38; 41; 55; 69; 109 Sal 22; Sb, cc 2-5 Tres predicciones de la pasión que relatan Marcos, Mateo y Lucas: RESURRECCIÓN

La MUERTE de Jesús: “FRACASO” humano a) El RECHAZO y la BURLA de las gentes b) El ABANDONO del PADRE (Mc 15,34) c) Las TINIEBLAS que cubrieron la tierra (Mt 15,33)

La muerte de Jesús como “CUMPLIMIENTO” de la Escritura “para que se cumpliera la Escritura” Juan: 19,24.28.36.37 y Marcos: 15, 28 Uso de textos, de los salmos relativos al Justo sufriente

LA MUERTE DE JESÚS COMO SALVACIÓN, SIGNOS la cortina del santuario (Mt 27,51 par) movimientos de conversión (Mc l5,39); Lc 23,48 Resurrección de muertos Mt 27,52ss La lanzada: Jn 19,37 Y Zac 12,10 la sangre y el agua. Jn 19,34 y Jn 3,5 Cordero de la Pascua Ex 12,46 y Jn 19,36

No por lo que tiene de muerte, sino por lo que tiene de salvación Porque esta muerte es un acontecimiento de salvación, por eso, nosotros, desde la fe, la celebramos. No por lo que tiene de muerte, sino por lo que tiene de salvación