¿Cómo llegaron los discípulos y discípulas a ver a Jesús resucitado?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Feliz Pascua de RESURRECCIÓN.
Advertisements

La vida ha vencido a la muerte, Él ha resucitado.
La resurrección de Jesús es para nosotros la razón última y la fuerza diaria de nuestra esperanza, lo que nos alienta para trabajar por un mundo más.
DOMINGO DE PASCUA ¡Ha resucitado! Grupo de Liturgia
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Pedro y el otro discípulo se fueron rápidamente al sepulcro. Salieron corriendo los dos juntos, pero el.
Domingo de Pascua VIO Y CREYÓ Juan 20, 1-9.
CELEBRACIÓN DEL “ÁGAPE” RESURRECCIÓN DE JESÚS
Música “Et resurrexit”de la Misa en Sí menor de J. S. Bach
PALABRAS de VIDA.
Inicia otra presentación en Vitanoble powerpoints
No está aquí, ha Resucitado
Creer en Jesús resucitado
DOMINGO DEL DOMINGO DEL.
Juan 20, 1-9. Domingo de Pascua –B-
¡Resucitó de entre los muertos! Domingo de Resurrección.
Creer en Jesús resucitado significa creer que su vida es la auténtica vida, es el mejor modo de ser humano. Creer en Jesús resucitado significa que el.
Texto: Juan 20, 1-9. Resurrección de Jesús -B- Comentarios y presentación: Asun Gutiérrez. Música: Grieg. La mañana. ¿Cómo llegaron los discípulos y discípulas.
Pascua de Resurrección de Jesús -C- Juan 20, 1-9 // 4 abril Autora; Asun Gutiérrez. Música: La Mañana. Grieg //Aleluya (Haendel).Orfeón Donostiarra.
¡¡ Aleluya !! ¡Creemos en Cristo resucitado!
Texto: Juan 20, 1-9. Resurrección de Jesús -B- comentarios y presentación: Asun Gutiérrez. Música: Grieg. La mañana. Haendel. Aleluya. ¿Cómo llegaron.
¿Cómo llegaron los discípulos y discípulas a ver a Jesús resucitado?
Benedictinas de Montserrat PASCUA El “Aleluia” del Mesías de Händel nos hace fa pregustar la Pasqua eterna ALELUIA!!! ALELUIA!!!ALELUIA!!!ALELUIA!!!
Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor
Domingo de Resurrección EL HABÍA DE RESUCITAR DE ENTRE LOS MUERTOS.
Evangelio según San Juan San Juan (20, 1-9) Clic para pasar.
Evangelio según San Juan
CAMINAR HACIA LA PASCUA Abril 12 Juan 20,1-9. VEN ESPÍRITU DE VIDA, INFUNDE EN NOSOTROS EL AMOR A LO NUEVO, A ESA VIDA NUEVA QUE HOY SE MANIFIESTA EN.
Evangelio según San Juan
El “Aleluya” del Mesías de Händel nos hace pregustar la Pascua eterna.
Texto: Juan 20, 1-9. PASCUA DE LA RESURRECCIÓN DE JESÚS –C-. Ccmentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez Cabriada. Música: Grieg. La mañana. Haendel.
PARROQUIA SAN BASILIO EL GRANDE Madrid - España
Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 28 abril Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez. Música: Amor, algo maravilloso.
LLAGAS QUE DAN VIDA. II Domingo de Pascua
Pascua de Resurrección – Ciclo B
La resurrección de Jesús es para nosotros la razón última y la fuerza diaria de nuestra esperanza, lo que nos alienta para trabajar por un mundo más.
José Antonio Pagola, “Jesús: aproximación histórica”
PASCUA Música del Tiempo Pascual, escuela de Ripoll
La vida ha vencido a la muerte, Él ha resucitado.
Evangelio según San Juan
Creer en Jesús resucitado significa creer que su vida es la auténtica vida, es el mejor modo de ser humano. Creer en Jesús resucitado significa que el.
Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor
Domingo de Pascua Resurrección del Señor
La resurrección de Jesús es para nosotros la razón última y la fuerza diaria de nuestra esperanza, lo que nos alienta para trabajar por un mundo más.
PASCUA Música del Tiempo Pascual, escuela de Ripoll
El “Aleluya” del Mesías de Händel nos hace pregustar la Pascua eterna
La resurrección de Jesús es para nosotros la razón última y la fuerza diaria.
La vida ha vencido a la muerte, Él ha resucitado.
Pintura: “Tumba vacía”
Creer en Jesús resucitado significa creer que su vida es la auténtica vida, es el mejor modo de ser humano. Creer en Jesús resucitado significa que el.
Domingo de Resurrección RESUCITÓ
El Evangelio del Domingo 4 de abril de 2010
EL PERDÓN PUEDE CONTRA LA VIOLENCIA
NO ESTÁ AQUÍ, HA RESUCITADO
PASCUA Música del Tiempo Pascual, escuela de Ripoll
DOMINGO DE PASCUA DE RESURRECCIÓN
Lectura del santo Evangelio
“... no habían entendido la Escritura :
El “Aleluya” del Mesías de Händel nos hace pregustar la Pascua eterna
PASCUA “… hasta entonces no habían entendido la Escritura :
La vida ha vencido a la muerte, Él ha resucitado.
de la Resurrección del Señor
DOMINGO DEL DOMINGO DEL.
ALELUIA!!! ALELUIA!!! ALELUIA!!! ALELUIA!!!
Resurrección del Señor
Música: Pascua, del “Pequeño libro de órgano” de J. S. Bach
Creer en Jesús resucitado significa creer que su vida es la auténtica vida, es el mejor modo de ser humano. Creer en Jesús resucitado significa que el.
La vida ha vencido a la muerte, Él ha resucitado.
DOMINGO DE PASCUA DE RESURRECCIÓN
AL·LELUIA!!! AL·LELUIA!!! AL·LELUIA!!! AL·LELUIA!!!
Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor
Transcripción de la presentación:

¿Cómo llegaron los discípulos y discípulas a ver a Jesús resucitado? No en un sepulcro vacío, ni en apariciones singulares. ¿Cómo, pues? Recordando mejor la historia de Jesús, trayéndolo al corazón, meditando su buena noticia. En la vida de Jesús vieron el amor inmortal de Dios, en las heridas de Jesús vieron la compasión sanadora de Dios, en la bondad de Jesús vieron la bondad poderosa de Dios. ¿Y cómo lo vemos nosotros? Lo vemos como ellos. Hoy y aquí sucede lo que nos narran los bellos relatos pascuales. Sucede sin cesar en nuestra vida normal de cada día. Abramos los ojos, y veremos a Jesús resucitado en medio de nosotros, a nuestro lado, en el fondo de cada ser. Abramos los oídos, y escucharemos la buena noticia, y llenará de paz nuestro corazón. José Arregi Texto: Juan 20, 1-9. Resurrección de Jesús -B- comentarios y presentación: Asun Gutiérrez. Música: Grieg. La mañana. Haendel. Aleluya.

1 El domingo por la mañana, muy temprano, antes de salir el sol, María Magdalena se presentó en el sepulcro. Fue la sensibilidad, el dolor, la nostalgia, la búsqueda, el impulso del corazón, el amor, lo que llevó a María Magdalena, primera testigo de la Resurrección, a la tumba temprano, por la mañana, cuando aún estaba oscuro. Emprendió el camino de noche para buscar a Jesús, el duelo oscurecía su corazón, porque no encontraba a quien amaba. El amor madruga más que el sol. El amor es luz en la oscuridad. El amor hace testigos de lo invisible, de lo “increíble”. El amor no mide, derrocha. El amor tiene bastante con amar.

Cuando vio que había sido rodada la piedra que tapaba la entrada, 2 se volvió corriendo a la ciudad para contárselo a Simón Pedro y al otro discípulo a quien Jesús tanto quería. Jesús no siempre está donde creemos que está, ni donde nos gustaría que esté, ni donde intentamos colocarlo, sino donde Él se pone. Él va delante, abriendo caminos. Siempre más lejos, para que no nos instalemos, para que sigamos buscándole día y noche, con luz y en la oscuridad. Como María Magdalena.

Y, sobre todo, a dejarnos encontrar por él. Les dijo: -Se han llevado del sepulcro al Señor, y no sabemos dónde lo han puesto. . No saber “dónde lo han puesto” no es razón para la desesperanza, sino para seguir buscando. Su “ausencia” nos lanza a buscarlo siempre, en los lugares y personas que Él frecuentaba. Y, sobre todo, a dejarnos encontrar por él.

3 Pedro y el otro discípulo se fueron rápidamente al sepulcro 3 Pedro y el otro discípulo se fueron rápidamente al sepulcro. 4 Salieron corriendo los dos juntos, pero el otro discípulo adelantó a Pedro y llegó antes que él. 5 Al asomarse al interior vio que las vendas de lino estaban allí; pero no entró. 6 Siguiéndole los pasos llegó Simón Pedro que entró en el sepulcro, 7 y comprobó que las vendas de lino estaban allí. Estaba también el paño que habían colocado sobre la cabeza de Jesús, pero no estaba con las vendas, sino doblado y colocado aparte. 8 Entonces entró también el otro discípulo, el que había llegado primero al sepulcro. Vio y creyó. Es conveniente partir de nuestra propia experiencia, contemplar nuestra vida para dar testimonio de haber visto a Jesús. Ir al encuentro de Jesús, buscarlo, nos producirá la sorpresa de sentir que nuestra vida cambia tanto como les cambió a sus primer@s discípul@s. Hoy Jesús está con nosotr@s, pasa a nuestro lado. ¿Le vemos? ¿Creemos en él?

9 (Y es que hasta entonces, los discípulos no habían entendido la Escritura, según la cual Jesús tenía que resucitar de entre los muertos). ¡HA RESUCITADO! Ahora somos nosotr@s quienes nos comprometemos a vivir como personas resucitadas.Siguiendo las huellas de Jesús. Experimentando su presencia y comunicándola a tod@s. Como María Magdalena, somos mensajer@s del nuevo día, portador@s de esperanza, cultivador@s de nuevas pascuas. Hoy amanece. Entre tod@s podemos multiplicar la luz. Es Pascua. Es la fiesta de la vida. Que ayudemos a Jesús a resucitar aliviando a las personas que lo necesiten, mostrando la alegría de la entrega y el encuentro, la ternura de la misericordia, el entusiasmo por un mundo más justo y mejor para tod@s..., siendo testigos, con nuestra palabra y nuestra vida, de que Cristo...

Yo también... Yo también quiero, Rabboni, ser María Magdalena. Quiero escuchar tu voz, ver tu rostro y descansar en tus brazos. Quiero oír cómo tus labios pronuncian mi nombre y cómo tus ojos me miran con amor aceptándome como soy. Pero sabes, me duele quedarme siempre en la puerta de un encuentro pleno y eterno, y vivo soñando con que algún día se producirá esa meta final. Como María Magdalena, aspiro a esa unión con el Amado que nunca se termine, a que los momentos de intimidad se eternicen. Ésa es la aspiración de mi alma y ésa es la promesa a la que aspiraba María Magdalena y con la que contamos todos. Nuestra Promesa. Isabel Gómez-Acebo

¡¡ Feliz Pascua !! ¡¡ Feliz Pascua !! ¡¡ Feliz Pascua !! ¡¡ Feliz Pascua !! ¡¡ Aleluya !!