Segunda Guerra Mundial ( )

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Historia y Ciencias Sociales CAUSAS DE LA II G. M.
Advertisements

PERIODO DE ENTREGUERRA
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Lydia García Domingo Noelia Iniesta Cortijo Natalia Roda Sánchez
CAUSAS SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Contexto histórico.
TEMA 12 La Segunda Guerra Mundial
Los Totalitarismos Profesor: Carlos Martínez Arismendi
LÍDERES DE LA GUERRA Líderes del EJE
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
El Nazismo.
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Capitulo 26 Sección 1: Camino a la guerra.  Muchos europeos estaban frustrados y en desacuerdo con los términos del Tratado de Versalles  La gente buscaban.
La crisis de la Seguridad Colectiva y los virajes hacia la Guerra
Los Totalitarismos Profesor: Carlos Martínez Arismendi
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. ( )
ANTECEDENTES DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Segunda Guerra Mundial  ¿Cuándo pasó? ¿Cuándo pasó?  ¿Por qué pasó? ¿Por qué pasó?  ¿Cómo pasó? ¿Cómo pasó?  ¿Cuál fue su solución? ¿Cuál fue su solución?
La Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial Antecedentes, causas y personajes
!Nunca más! Europa se tambalea: !Nunca más! Destrucción en 0096,_Frankreich,_Bapaume,_Kirchenruine.jpg.
Causas de la segunda guerra mundial
La Segunda Guerra Mundial en Europa.
TOTALITARISMOS Y SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Fascismo y Nacionalsocialismo en Europa
La Segunda Guerra Mundial. Orígenes La I Guerra Mundial Crisis de 1929 Movimientos fascistas Enfrentamientos ideológicos Problemas étnicos Tensiones y.
La Segunda Guerra Mundial
La segunda guerra mundial (I)
Antecedentes de la 1° Guerra
UNIDAD 6: LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
UNIDAD 6: LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL ( )
Soldados rusos combatiendo en Stalingrado. COMPRENDER LA RELACIONENTRE LA CRISIS ECONOMICA DE 1929 LA DECADENCIA DE LAS DEMOCRACIAS EL SURGIMIENTO DE.

Ofensiva aliada y fin de la guerra
Historia y Ciencias Sociales Geografía. Historia y Ciencias Sociales Geografía Los protagonistas A.HITLER MUSSOLINIHIROHITOGRAL.TOJO CHURCHILL, ROOSEVELT,
CONSOLIDACIÓN DE LAS ALIANZAS MILITARES Y EL HOLOCAUSTO.
II GUERRA MUNDIAL Depto. De Historia y Ciencias Sociales Septiembre 2015.
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
La segunda guerra mundial:
II GUERRA MUNDIAL. ANTECEDENTES TRATADO DE VERSALLES VENCIDOS ALEMANIA: limita su poder militar, pierde territorios y pago de Indemnizaciones.
DISPUTA POR EL NUEVO REPARTO DEL MUNDO. CRECIMIENTO DE LAS FUERZAS SOCIALISTAS EN EUROPA ORIENTAL.
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL ( )
PAÍS: Italia. FUNDADOR: Benito Mussolini, “EL DUCE”. ORIGEN DEL TÉRMINO: Viene de la palabra ‘fasces’ de los lictores de la Antigua Roma (especie de hachas.
Personajes de la II Guerra Mundial. Muchos de los protagonistas de de la II Guerra Mundial han dejado su testimonio. Algunos de ellos son En el bando.
Principales episodios de la segunda Guerra Mundial (1939 – 1945)
La segunda guerra mundial
Segunda Guerra Mundial
“Etapas de la Segunda Guerra Mundial”
INICIO DE LA ii GUERRA MUNDIAL
Ofensiva aliada y fin de la guerra
La Segunda Guerra Mundial y sus consecuencias
Bloque 3 EL PODER DE LAS MASAS.
Segunda Guerra Mundial.
Estructura Socioeconómica de México COLBACH
Ofensiva aliada y fin de la guerra
La Segunda Guerra Mundial
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. 1.-LAS FISURAS DE VERSALLES. EL PACTO DE LOCARNO.
1 1.-Analizar la Segunda Guerra Mundial considerando la fragilidad del orden mundial de entreguerras, el enfrentamiento ideológico entre los regímenes.
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y En este se vieron implicadas la mayor parte de las naciones.
JOSEPH STALIN FRANKLIN ROOSEVELT BENITO MUSSOLINI ADOLFO HITLER.
Sistemas de alianzas europeo
DE LA EDAD CONTEMPORÁNEA
GOBIERNOS TOTALITARIOS
Segunda Guerra Mundial Antecedentes, causas y personajes.
Segunda Guerra Mundial
Portada Colegio Nocturno marco tulio Salazar. Asignatura: Educación Cívica. Tema biografía de : Benito Mussolini. Profesor: Allan Rodríguez Román. Alumno:
Período de entreguerras (1918 – 1939)
Transcripción de la presentación:

Segunda Guerra Mundial (1939-1945) PROFESOR: MARCELO MORGADO

Principales Países enfrentados

ALIANZAS PAÍSES DEL EJE 1) ALEMANIA 2) ITALIA 3) JAPÓN OJO: ALEMANIA HACE UN PACTO DE NO AGRESIÓN CON LA URSS. LUEGO LO ROMPE.

1) ALEMANIA 1920 se funda el Partido Nazi Adolf Hitler fue su máximo dirigente Fue nombrado “Canciller” de Alemania en 1933. Crea industrias de armamento y recupera la economía alemana

1) ALEMANIA SE INICIA LA EXPANSIÓN IMPERIALISTA NAZI 1) Sarre (1935) 2) Austria (1938) 3) Sudetes (Checoslovaquia) (1938) 4) Polonia (Estalla la Guerra) (1939)

2) ITALIA Fue fundado en 1921, por iniciativa de Benito Mussolini. Benito Mussolini es un ex socialista que se convierte en nacionalista. En 1922, organiza la “Marcha sobre Roma” y es nombrado Jefe de Gobierno por el Rey.

2) ITALIA Crea el “Corporativismo” en donde el Estado interviene en los asuntos económicos y públicos. Comienza una expansión territorial buscando un imperio italiano: Etiopía (1934) Somalia (1934) Abisinia (1934)

3) JAPÓN Japón se transforma en la década del 1920 en una potencia industrial mundial. Comienza una expansión imperial en China y las islas del Océano pacífico. El emperador Hirohito apoyó esta política expansiva.

3) Japón En 1937 Japón formalizó una alianza con Italia y Alemania que se llamó “Eje Berlín-Roma-Tokio”. El gran Rival de Japón en el dominio del Océano Pacífico era Estados Unidos.

ALIANZAS PAÍSES ALIADOS 1) GRAN BRETAÑA 2) FRANCIA 3) URSS (1941) 4) ESTADOS UNIDOS (1941) OJO: ESTADOS UNIDOS Y LA URSS INGRESAN EN 1941 AL CONFLICTO.

1) GRAN BRETAÑA Lucha por seguir siendo la principal potencia del mundo. Està debilitada por la primera guerra mundial y la Crisis de 1929. Intenta la Paz con Hitler. Va a sufrir un intento de invasión aérea en 1941 que es rechazado Winston Churchill, primer ministro, lidera la resistencia.

Benito Mussolini pasa revisión a sus tropas (1939) Mussolini celebra la conquista de Etiopía (1935)