Leila Lagos Estay Profesora de Biología y Ciencias.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LUIS GONZALO PULGARÍN R
Advertisements

Colegio Hispano Americano
Archeobacterias.
Unidad: La Biología, un mundo vivo
• Agrupa organismos cuyas células tienen organización eucariota.
Los protistas, las bacterias y los virus
MICROORGANISMOS ORGANISMOS VIVOS MICROSCÓPICOS, CONSTITUÍDOS POR UNA ÚNICA CÉLULA O POR LA AGRUPACIÓN DE MUCHAS CÉLULAS. ORGANISMOS VIVOS MICROSCÓPICOS,
MICROORGANISMOS ORGANISMOS VIVOS MICROSCÓPICOS, CONSTITUÍDOS POR UNA ÚNICA CÉLULA O POR LA AGRUPACIÓN DE MUCHAS CÉLULAS. NO SE VEN A SIMPLE VISTA. SE.
Se entiende por ecosistemas acuáticos a todos aquellos ecosistemas que tienen por biotopo algún cuerpo de agua, como pueden ser: mares, océanos, ríos,
REINO MÓNERA LAURA URIAN, ALFONSO ESPEJO, TOMAS CRISTANCHO Y LIZETH TOCARRUNCHO COLEGIO DE BOYACA PROESORA ZULMA ENID CURSO 6-05 TUNJA 2016.
Introducción a la Biología Dibujo de Robert Hooke. Células en el corcho de Micrographia (1665)
FUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOS
Los microorganismos. CARACTERISTICAS Los microorganismos son organismos vivos microscópicos, constituidos por una única célula UNICELULAR PLURICELULAR.
Los microorganismos. Índice ● Los microorganismos ● Fotos de bacterias ● Los microorganismos beneficiosos ● Las bacterias ● Microorganismos en la industria.
REINOMONERAPROTISTAHONGOSPLANTASANIMALES NUMERO DE CELULAS UNICELULARUNICELULAR PLURICELULAR UNICELULAR PLURICELULAR TIPO DE CELULAS PROCARIOTASEUCARIOTAS.
EL ecosistema y sus elementos Factores Bioticos Son todos los organismos que tienen vida.Pueden referirse a la flora, la fauna, de un lugar y sus interacciones.
UNIDAD 2 Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO Capas y recursos de la Tierra La Tierra Se organiza en Capas Son GeosferaBiosferaHidrosferaAtmósfera Estas.
LA BIOSFERA, LA ECOSFERA Y LOS ECOSISTEMAS. ÍNDICE 1.Definiciones de: -la biosfera -la ecosfera -los ecosistemas 2.Los Componentes del Ecosistema 2.1.Biocenosis.
Factores físicos que afectan a la biósfera Ivette M. Colón Rosas BIOL ONL Prof. Glory A. Marrero Delgado.
Depto. de Ciencias - Biología Nivel: 1ero medio
NATURALES 5º Unidad 1 LOS SERES VIVOS.
Niveles de organización
Repaso para la prueba de biología
Ciclo del Carbono ( C ).
La Clasificación de los seres vivos
La Célula.
TEMA 1 LOS SERES VIVOS ALBERTO BLANCO BARAZAR. 5ºB.
NATURALES 5º Unidad 2 MONERAS, PROTOCTISTAS Y HONGOS.
Organismos unicelulares microscópicos (MICROORGANISMOS) La bacteria es el más simple y abundante de los organismos y puede vivir en tierra, agua, materia.
Escuela superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas Seguridad Industrial e Higiene Grupo: MM61.
SISTEMA RESPIRATORIO Y SALUD
Presentación: José Joel Pérez Sontay Clave: Código: IN6AM – BA6BM.
Los seres vivos Cristina Nadador.
Reinos de La Naturaleza
Rodolfo Gutiérrez Profesor de Cs. Naturales y Biología
Relaciones del Ecosistema
BIENVENIDOS BIOLOGÍA LA CIENCIA DE LA VIDA
Arqueobacterias. Características: no poseen paredes celulares con peptidoglicanos. poseen secuencias únicas en su ARN algunas de ellas poseen esteroles.
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES CHIMBOTE Escuela Profesional De Educación Primaria CURSO: NNNNNNNNNNNNNNNNN DOCENTE: NNNNNNNNNNNNNNNNN INTEGRANTES: NNNNNNN.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE” LA CANTUTA “Alma máter del Magisterio Nacional” FACULTAD DE PEDAGOGÍA Y CULTURA FÍSICA DEPARTAMENTO.
Objetivo: Explican la organización de la biodiversidad en sus distintos niveles como organismos, poblaciones y comunidades de ecosistemas en asociación.
Unidad 5: Clasificación de los seres vivos Santillana Los cinco reinos.
Unidad 3 Microorganismos. Hongos, virus y bacterias.
ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA. Es la unidad fundamental de la cual están constituidos todos los seres vivos. Todos los organismos vivos están formados.
Unidad 5: Clasificación de los seres vivos Santillana Los cinco reinos.
CLASIFICACIÓN TAXONOMIA.
LA TIERRA EN EL ARCAICO.
REINOS MICROSCOPICOS K .Castro S. Inostroza.
PROFESOR: Karen C. Sandra I. ASIGNATURA: Ciencias NIVEL:7
BIOLOGIA LA CIENCIA QUE ESTUDIA LA VIDA.
¿Dónde viven las plantas
Condiciones Geográficas de la Biodiversidad en la Tierra
Episodio 3: el mundo habitado por reinos
Los microorganismos.
4º DE PRIMARIA Los ecosistemas.
UNIDAD 1 Los seres vivos Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS.
UNIDAD 3 La vida en la Tierra Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO LOS CINCO REINOS.
UNIDAD 1 Los seres vivos LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS.
Introducción a la Biología Profesora Tania Patiño Arce
UNIDAD 2 La función de nutrición Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS PROCESOS DE LA NUTRICIÓN.
Unidad 5: Clasificación de los seres vivos Santillana Los cinco reinos.
Generalidades de microbiología. reino representa cada una de las grandes subdivisiones taxonómicas en las que se clasifican los seres vivos respecto.
Agua. Sustancia líquida sin olor, color ni sabor que se encuentra en la naturaleza en estado más o menos puro formando ríos, lagos y mares, ocupa las.
UNIDAD 1 Los seres vivos Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS CINCO REINOS.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE MEDICINA Dra. Erika Acosta Smith BIOLOGIA MOLECULAR.
¿Qué vemos en estas imágenes? ¿Qué características tienen?
Feria de ciencias Microorganismos 4° A
UNIDAD 1 Los seres vivos Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Sabemos que todo comienza con la célula, y para algunas especies termina con la célula. Pero para otros, las.
Transcripción de la presentación:

Leila Lagos Estay Profesora de Biología y Ciencias

Características de los seres vivos Presentan organización Necesitan materia y energía Crecen y en algunos casos se desarrollan hasta convertirse en formas adultas Responden frente a estímulos internos y externos Se reproducen

Los seres vivos están formados por células Pueden ser Unicelulares o Pluricelulares

¿Qué tipos de células existen?

Microorganismos Son seres vivos imposibles de ver a simple vista, y sólo se observan mediante un microscopio

Diversidad de microorganismos Hace billones de años, la Tierra tenía condiciones muy extremas: altas temperaturas, falta de oxígeno y exceso de dióxido de carbono y metano. En esta atmósfera surgieron los primeros microorganismos, algunos de ellos comenzaron a producir y liberar oxígeno, cambiando radicalmente las condiciones del planeta.

Diversidad de microorganismos Bacterias: Son procariontes y unicelulares. Habitan en diversos ambientes, como el suelo, el agua e incluso en nuestro cuerpo.

Hongos: Son eucariontes, unicelulares o pluricelulares. Se encuentran ampliamente distribuidos en la naturaleza, por ejemplo sobre rocas, árboles y en el agua.

Protozoos: Son eucariontes y unicelulares. Algunos habitan en el suelo, el agua dulce y el mar; otros son parásitos

Microalgas: Son eucariontes. Pueden ser unicelulares o pluricelulares y habitan en ambientes acuáticos.