Efecto de las fuerzas de superficie sobre la adaptabilidad pulmonar: un experimento sencillo que demuestra el efecto de la tensión superficial en la interfaz.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelos de infección crónica por H
Advertisements

Necrólisis epidérmica tóxica
Función de la obesidad en la fisiopatología de la enfermedad
La importancia de la tensión superficial
Esquema de un osteoclasto activo
Anatomía del corazón. A: Vista anterior del corazón
Músculos y movimiento en la respiración
Vías sensitivas que transmiten información sobre tacto, presión, vibración, posición de las articulaciones, dolor y sensación de temperatura. (Redibujada,
Incidencias específicas para edad de fracturas de muñeca, cadera y vértebras en varones y mujeres, derivadas de datos de Rochester, Minnesota. (Redibujada,
Diagrama de eventos en el ciclo cardiaco
Interacción de las propiedades de presión-volumen de los pulmones y la pared torácica. El volumen pulmonar en reposo (capacidad residual funcional [FRC])
Anatomía de las vías respiratorias, vascular y linfática de los pulmones. Este diagrama demuestra los vínculos anatómicos generales de las vías respiratorias.
Categorías de enfermedad difusa del parénquima pulmonar que suelen llevar a enfermedad pulmonar restrictiva. En ausencia de enfermedad maligna subyacente.
Modelo para la progresión histológica y genética desde células normales (izquierda), pasando por lesiones de neoplasia intraepitelial pancreática (PanIN)
El sistema nervioso entérico
Datos de inmunofluorescencia directa en la piel lesional de un paciente con penfigoide ampollar. Cuando cortes teñidos con fluorocromo se observan con.
Distribución de la ventilación a diferentes volúmenes pulmonares
Pantalla de inicio del programa OSMOLARIDAD.
Corte de los tejidos con bisturí y con tijera
Respuesta ventilatoria al CO2
Insuficiencia (regurgitación) mitral
Modelos de infección crónica por H
Psoriasis tipo placa clásica (psoriasis vulgar) que consta de placas bien marginadas, con descamación. (Imagen utilizada con autorización del Dr. Timothy.
Deformidad en cuello de cisne
Datos histopatológicos de la dermatitis alérgica por contacto, un tipo de dermatitis espongiótica aguda. Hay un infiltrado perivascular e intersticial.
Esquema de la hipótesis de la elastasa-antielastasa del enfisema
Queratinocitos necróticos (designados cuerpos coloides) en una lesión de liquen plano aparecen como glóbulos redondeados a lo largo de la unión dermoepidérmica.
Imagen de resonancia magnética de un corte transversal de tórax que muestra engrosamiento pericárdico (flechas) en un paciente con pericarditis constrictiva.
Masa ósea en mujeres en función de la edad, que demuestra el efecto potencial de la nutrición y actividad física subóptimas durante el periodo crucial.
Etapas de la acumulación de líquido de edema pulmonar
Características histopatológicas de la psoriasis a aumento bajo
Nota de privacidad. Cualquier uso está sujeto a los Términos de Uso y Aviso. De: Pruebas diagnósticas y toma de decisiones médicas, Diagnóstico clínico.
Región crítica del síndrome de Down (DS)
Cambio de la PaO2 a lo largo de los capilares pulmonares
Síntesis del hem, que recalca la función del hierro y la inserción del hem en cadenas de globina individuales para hacer hemoglobina, y la función del.
Mecanismos de defensa pulmonares
De: Herramientas para la gestión de las personas en las organizaciones
Datos histopatológicos del eritema nodoso, una forma de paniculitis septal. Los tabiques están engrosados e inflamados. Hay poca inflamación de los lóbulos.
Probabilidad de síndrome de retraso mental relacionado con X frágil en un árbol genealógico artificial. Los porcentajes mostrados indican la probabilidad.
De: Banco de sangre de cordón umbilical, Hematología
Efectos clínicos de la cirrosis del hígado
Mecánica de la ventilación pulmonar
Patogenia de la colonización de válvulas por bacterias
El concepto de punto de presión igual
Alteraciones fisiopatológicas que conducen a lesión neuronal en el transcurso de meningitis bacteriana. BBB, barrera hematoencefálica; CBV, volumen sanguíneo.
Fibrosis pulmonar idiopática
Categorías de enfermedad difusa del parénquima pulmonar que suelen llevar a enfermedad pulmonar restrictiva. En ausencia de enfermedad maligna subyacente.
Patogenia de las complicaciones producidas por hipertensión arterial
Efecto de los cambios en PO2 inspirado en la ventilación y los gases alveolares. Arriba: volumen respiratorio promedio por minuto durante la primera media.
Características anatómicas neuroquímicas simplificadas de los ganglios basales. Las neuronas dopamina (DA) ejercen un efecto inhibitorio neto y las neuronas.
Mecanismos que conducen al síndrome de Down
Representación esquemática de gradientes de presión (P) a través de la pared de un capilar de músculo. Los números en los extremos arteriolar y venular.
A: vías simplificadas de la síntesis de esteroides en las zonas diferentes de la corteza suprarrenal. Note las diferencias en los tipos de enzimas necesarias.
Pasos patogénicos que llevan a meningitis neumocócica
Decremento (mediado por barorreflejo) de la frecuencia cardiaca durante la administración lenta de fenilefrina en un sujeto humano. Note que los valores.
Estenosis aórtica. A: Dibujo del hemicardio izquierdo y una vista oblicua anterior izquierda que muestra las características anatómicas de la estenosis.
Actividad mecánica del intestino delgado en ayunas y después de comer
Abscesos en el lóbulo superior del pulmón
Respuesta ventilatoria isocápnica a la hipoxia
Excitotoxicidad en la isquemia neuronal
Frecuencia de casos nuevos de cáncer y muertes en Estados Unidos en En el año 2010 se notificaron casos nuevos de cáncer y muertes.
Preparación de KOH de hongos que muestra formas de seudohifas y levadura en gemación. (Reproducida con autorización de Nicoll D et al. Pocket Guide to.
Conjuntivitis vernal con papilas en "empedrado" en la conjuntiva del tarso superior. (Utilizada con autorización de P Thygeson.) De: Enfermedades de los.
A: proteinosis alveolar pulmonar (radiografía de tórax)
Aspecto típico de una úlcera por estasis venosa y cambios de la piel vecina en una persona con insuficiencia venosa crónica. (Reproducida con autorización.
Cabeza de medusa y hernia umbilical
Émbolos pulmonares. Angiograma por CT pulmonar en que se demuestran múltiples émbolos pulmonares segmentarios y subsegmentarios (flecha) en el pulmón derecho.
Dibujos de células neurogliales como se observan en laminillas teñidas mediante impregnación metálica. Observe que sólo los astrocitos muestran pies terminales.
Imagen con campo ultra amplio (Optomap) del fondo normal del ojo izquierdo, en que se advierte el disco óptico (flecha negra), la porción central de la.
Transcripción de la presentación:

Efecto de las fuerzas de superficie sobre la adaptabilidad pulmonar: un experimento sencillo que demuestra el efecto de la tensión superficial en la interfaz aire-líquido de pulmones de gato extirpados. Si se infla con solución salina, no hay fuerzas de superficie que vencer, y los pulmones se adaptan y no muestran diferencia (histéresis) entre las curvas de inflación y desinflación. Cuando se infla con aire, la presión requerida para distender el pulmón es mayor a cada volumen. La diferencia entre ambas representa la contribución de las fuerzas de superficie. También hay una histéresis pronunciada que refleja surfactante reclutado hacia el líquido alveolar durante la inflación (flecha hacia arriba), donde reduce más las fuerzas de superficie durante la desinflación (flecha hacia abajo). (Reproducida, con autorización, de Clements JA, Tierney DF. Alveolar instability associated with altered surface tension. En: Handbook of Physiology, Respiration. Sect. 3, Vol. II, cap. 69. Washington, DC: American Physiological Society; 1965:1565-1584.) De: Enfermedad pulmonar, Fisiopatología de la enfermedad, 7e Citación: Hammer GD, McPhee SJ. Fisiopatología de la enfermedad, 7e; 2015 En: http://accessmedicina.mhmedical.com/DownloadImage.aspx?image=/data/books/1584/hammer_ch09_fig-09-06.png&sec=103055324&BookID=1584&ChapterSecID=103055285&imagename= Recuperado: March 07, 2018 Copyright © 2018 McGraw-Hill Education. All rights reserved