La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Respuesta ventilatoria isocápnica a la hipoxia

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Respuesta ventilatoria isocápnica a la hipoxia"— Transcripción de la presentación:

1 Respuesta ventilatoria isocápnica a la hipoxia
Respuesta ventilatoria isocápnica a la hipoxia. Estas curvas representan cambios de la ventilación por minuto graficados contra cambios de la PO2 alveolar cuando la PCO2 alveolar se mantiene constante a 37, 44 o 49 mmHg. Cuando la PCO2 está en el rango normal (37 a 44 mmHg) hay poco incremento de la ventilación hasta que la PO2 se reduce a 50 a 60 mmHg. La respuesta ventilatoria a la hipoxia está aumentada ante concentraciones elevadas de PCO2; esta respuesta no es lineal, como lo es la respuesta a una PCO2 aumentada, pero semeja una hipérbola rectangular asintótica a ventilación infinita (a una PO2 entre 30 y 35) y ventilación sin estimulación tónica por los cuerpos carotídeos (que ocurre por arriba de una PO2 de 500 mmHg). No se muestra el decremento de la ventilación por minuto que sucede con la hipoxia extrema (valores de PO2 por debajo de 30 mmHg) como resultado de depresión del centro respiratorio. (Redibujada, con autorización, de Ganong WF. Review of Medical Physiology, 22a ed. McGraw-Hill, 2005.) De: Enfermedad pulmonar, Fisiopatología de la enfermedad, 7e Citación: Hammer GD, McPhee SJ. Fisiopatología de la enfermedad, 7e; 2015 En: Recuperado: December 29, 2017 Copyright © 2017 McGraw-Hill Education. All rights reserved


Descargar ppt "Respuesta ventilatoria isocápnica a la hipoxia"

Presentaciones similares


Anuncios Google