EL ADJETIVO LENGUAJE Y TECNICAS DE INVESTIGACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lista de palabras homónimas. Se llaman palabras homónimas a aquellas cuya pronunciación es igual o similar pero difieren en su significado.
Advertisements

¿Qué indican? Definición Concordancia LOS DETERMINANTES Artículos
HOMOFONÍA / HOMONIMIA OBJETIVOS:
COMPONENTE TECNICO D eicy Sorany Manrique Holguín 8-1.
HOMÓFONOS CON B y V.
Ejercicios del uso de las grafías
SANDRA MILENA HERRERA NUMPAQUE TERCERO DE PRIMARIA UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL SOCORRO INFORMATICA EDUCATIVA SOCORRO 2014.
“Palabras homófonas”.
Homofonos Dia 1.
El acento diacrítico o la tilde diacrítica Programa de Español.
En la receta de la pócima, además de los ingredientes, debes indicar la cantidad, la forma de mezclarlos, las condiciones en las que se debe hacer la mezcla,
LENGUA TEMAS 3 Y 4 Los antónimos: son las palabras que tienen significados opuestos o contrarios Las palabras llanas llevan tilde cuando terminan en consonante.
CONCORDANCIA GRAMATICAL OCTAVO BÁSICO.  La concordancia es una herramienta que tiene el lenguaje para expresar las relaciones gramaticales entre las.
Gramática Colegio Jose Artigas Cuarto basico. Los artículos El artículo es la palabra que acompaña al sustantivo y siempre va delante de él. Es la palabra.
Acentuación: Reglas generales y especiales.  Todas las palabras de más de una sílaba poseen acento. Acento es la mayor intensidad con la que se pronuncia.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
EL ACENTO DIACRITICO Palabras de ortografía. Reglas, ejemplos, ejercicios…
LEYENDA (CAUSA Y EFECTO) Y FORMAS VERBALES.  Dictado  La leyenda  Causa y efecto  Formas verbales  Descripción de lugares.
LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES. DEFINICIÓN: ES LA CLASIFICACIÓN DE LAS PALABRAS DE ACUERDO A LA FUNCIÓN QUE CUMPLEN DENTRO DE UNA ORACIÓN. CLASIFICACIÓN:
“Determinantes Posesivos”
“Determinantes Indefinidos”
“El artículo. Ejercicios”
“Determinantes Demostrativos”
CONCORDANCIA ENTRE SUSTANTIVO Y ADJETIVO Tercero básico.
TRABAJO DE LENGUA. LOS SUSTANTIVOS..
Infinitivo Participio Gerundio
“El artículo” LA Vaca (Artículo determinado)
La ortografía: Reglas para el uso de la B y la V
NATURALES 5º Unidad 1 LOS SERES VIVOS.
Adverbios y locuciones
Diego Pizarro Aldair campos Lorena Pérez Luis quintana
“El adjetivo calificativo. Ejercicios”
Hoy es viernes 10 de marzo semana 9
GRUPO NOMINAL Y VERBAL.
“El sustantivo. Ejercicios”
Categorías gramaticales: el sustantivo
LOS DETERMINANTES.
LAS VACACIONES Y EL TIEMPO LIBRE
                                                                                                                                                                                 
Pronombres Prof. Estrella Durán..
ACOMPAÑAN AL SUSTANTIVO ARTÍCULOS: Actúan como Determinantes del nombre (DET) determinados: el, la, los, las, lo indeterminados: un, una, unos, unas Contractos:
LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES. DEFINICIÓN: Es la clasificación de las palabras de acuerdo a la función que cumplen dentro de una oración. CLASIFICACIÓN:
Palabras homófonas y homónimas
El porqué de las palabras
1º y 2º castellano El adjetivo.
Las partes de la oración
LOS PRONOMBRES.
SINTAXIS 4º ESO Chano Rodríguez enero 2017.
PALABRAS HOMÓFONAS.
PALABRAS HOMÓFONAS Y PARÓNIMAS
Orden de exposición Brian Rodríguez Sheila Peña Perla Lemos
5º de Primaria.
CATEGORÍAS GRAMATICALES O CLASES DE PALABRAS
Adjetivos.
CATEGORÍAS GRAMATICALES O CLASES DE PALABRAS
César Areiza Arenas.  La oración gramatical es la mínima unidad de lenguaje con sentido completo.  Podemos definir la oración como una unidad de comunicación.
Unidad 2. La palabra y su significado
El artículo. El artículo es la parte variable de la oración que acompaña siempre a un sustantivo, para expresar su género y número.
SINTAXIS.
Distribución de la población en los continentes
LA PALABRA La palabra y sus clases.
Las palabras homónimas
GRAMÁTICA LOS SINTAGMAS I. GRAMÁTICA En esta lección veremos… Sintagma nominalSintagma adjetivalSintagma adverbialSintagma preposicional.
SOPAS DE LETRAS ACTIVIDADES LENGUAJE.
HAZME UNA PREPOSICIÓN.. PALABRAS INVARIABLES
¡HOLA AMIGUITOS CÓMO ESTÁN! ¡MIRA, OBSERVA Y APRENDE!
ESTILOS DE ARTE. POP ART El arte pop usa imágenes populares en dibujos de contornos claros y nítidos.
TEMA 9: LA SOLUCIÓN ES “JUAN”
EL ADJETIVO 1. ¿Qué es el adjetivo? 2. Concordancia del adjetivo. 3. Grados del adjetivo. 4. Clases de adjetivos. 5. Actividades. 6. Soluciones de las.
G RAMÁTICA Sujeto y predicado. G RAMÁTICA : SUJETO Y PREDICADO Sujeto : Es un elemento básico de la oración el cual tiene por función realizar la acción.
Transcripción de la presentación:

EL ADJETIVO LENGUAJE Y TECNICAS DE INVESTIGACIÓN LICDA. EVELYN ELIZABETH FRANCO VELÁSQUEZ. UMG EL ADJETIVO

EL ADJETIVO Es la palabra que funciona como modificador directo del sustantivo, con el que concuerda en género y número para expresar: Cualidades: árbol frondoso. Resaltar características: frondoso árbol. Especificar relaciones: aquel árbol.

El Adjetivo determina o califica al sustantivo, sea cual sea la función de éste en la oración. Su identificación es sencilla porque siempre aparece junto al sustantivo, ya sea antes o después.

CONCORDANCIA CON LOS NÚMEROS ORDINALES Primer – Primero Tercer – Tercero En femenino ANÓMALO USUAL Primer vez Primera vez – vez primera Tercer vez Tercera fila – fila tercera

FORMAS CORTAS En Masculino ANÓMALO USUAL 1º. grado 1er FORMAS CORTAS En Masculino ANÓMALO USUAL 1º . grado 1er. grado 3º lugar 3er. Lugar

También se aplica en las palabras compuestas de números ordinales. Decimoprimera edición Cuadragésimotercera asamblea Vigesimoprimer año Quincuagésimotercer aniversario

Cuando los números ordinales primero y tercero funcionan como sustantivos no se usan en la forma simplificada (primer-tercer), sino igual que el femenino: El primero La primera El tercero La tercera El primero que actuó, se ganó el premio.

Cualquier - Cualquiera Es un adjetivo indefinido; señala que el sustantivo referido es indeterminado. Cuando va antes del sustantivo, masculino o femenino, adopta la forma breve cualquier, aunque entre ambos se interponga otra palabra. FEMENINO MASCULINO Cualquier mujer Cualquier hombre Cualquier otra mujer. Cualquier otro hombre

Cualquiera se utiliza en su forma plena, cuando va después del sustantivo, sea masculino o femenino. FEMENINO MASCULINO Una persona cualquiera. Un momento cualquiera

HOMÓFONOS Los homófonos son palabras que tienen distinta significación, pero que se pronuncian de igual modo. (“Las palabras casa y caza no significan lo mismo, pero se pronuncian de igual forma”)

EJEMPLO: Casa Caza

Asta – Palo, tubo o barra donde se coloca una bandera Asta – Palo, tubo o barra donde se coloca una bandera. Hasta – Preposición relacionada con el tiempo. Barón – Título nobiliario. Varón – Persona del sexo masculino. Bello – Relativo a la belleza de alguien o algo. Vello – Pelo corto y suave que tienen los seres humanos en algunas partes del cuerpo. Casa – Inmueble donde habita una persona. Caza – Actividad que consiste en atrapar animales. Caso – Suceso, evento o acontecimiento. Cazo – Recipiente que sirve para cocinar. Rallo – Conjugación del verbo rallar. Rayo – Haz luminoso.

Seta – Hongo. Zeta – Nombre de la letra del abecedario. Cena: alimento nocturno. Sena: río parisino. Cima: altura de algún objeto. Sima: profundidad de algo. Bracero: trabajador predominantemente agrícola. Brasero: instrumento que sirve para cocinar. Malla: tejido o red. Maya: referente al grupo étnico. Tasa: cantidad o porcentaje de alguna cantidad. Taza: recipiente para líquidos.

Existen sustantivos, adjetivos y verbos homófonos, por ejemplo:

asnos, burros, y haznos, del verbo hacer bello, que tiene belleza, y vello, pelo corto casa, edificio para habitar, y caza, acción de cazar caso, asunto, y cazo, recipiente de cocina cauce, lecho de los ríos, y cause, del verbo causar coser, unir con hilo, y cocer, guisar, el, artículo, y él, pronombre deshecho, de deshacer, y desecho, basura encausar, proceder judicialmente contra alguien, y encauzar, abrir cauce halla, del verbo hallar, y haya, del verbo haber tubo, como una herramienta, y tuvo, del verbo tener uno, número, y huno, del pueblo mongoloide valla, barda, y vaya, del verbo ir ves, del verbo ver, y vez, de ocasión o tiempo habría, del verbo haber, y abría, del verbo abrir grabado, arte de grabar, y gravado, de imponer un gravamen hasta, preposición, y asta, para la bandera hojear, pasar ligeramente las hojas de un libro, y ojear, dirigir los ojos a determinada parte sueco, natural de Suecia, y zueco, zapato de madera sumo, de supremo, y zumo, líquido de frutas basta, persona rústica, y vasta, muy extendida bracero, jornalero, y brasero, hogar de la cocina izo, del verbo izar, e hizo, del verbo hacer laso, cansado o desfallecido, y lazo, nudo de cintas savia, líquido que circula por los vasos de las plantas, y sabia, mujer que posee sabiduría taza, vasija pequeña para tomar líquidos, y tasa, tributo bacilo, bacteria, y vacilo, del verbo vacilar rehusar, de rechazar y reusar, volver a utilizar cayó, del verbo caer, y calló, del verbo callar