Música: “Pie Jesu” Marcel Olm

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Poema del Siervo de Yahvéh Is 52, 13 – 53,12 Poema del Siervo de Yahvéh Is 52, 13 – 53,12.
Advertisements

Gritos de Adviento AGPolo.
Lamentación y súplica ante la angustia Automático.
Dichosos los que crean sin haber visto.
Un hombre perseguido violentamente (v Un hombre perseguido violentamente (v. 3) se pone bajo la protección de Dios, a fin de que lo libre de sus perseguidores.
Este salmo es un mezcla se súplica individual y también de salmos sapienciales En la primera parte, el salmista expresa totalmente su confianza en.
Lectio divina del Salmo dominical
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
Viernes Santo Entrada de Jesús en Jerusalén. Retablo s. XII San Andrés de Sagàs. Cataluña. Música: “Viacrucis” de Homs.
Viernes Santo Is 52,13-53,12: Él fue traspasado por nuestras rebeliones. Sal 30, : Padre, a tus manos encomiendo mi espíritu. Hb 4,14-16;
V Domingo de CUARESMA SI EL GRANO DE TRIGO NO CAE EN TIERRA Y MUERE QUEDA INFECUNDO;
Calvary Chapel West Bienvenidos Abril 20, 2014 La Estoria Mas Significante Jamas Contada Isaiah 53:
VIERNES SANTO SALMO (30) SALMO (30) Padre, a tus manos encomiendo mi espíritu. Padre, a tus manos encomiendo mi espíritu.
Camina, Pueblo de Dios ® nueva ley, nueva alianza
La Esperanza de la Cruz Es preciso que el Hijo del Hombre sea levantado en alto… De nada nos gloriaremos nunca sino de la Cruz de Jesucristo nuestro Señor.
22º de marzo 2015 V Domingo de Cuaresma. Primera lectura Jer 31,
PARROQUIA NTRA SÑRA DE LA SALUD Lucas 24, III Pascua –B- 26 abril 2009.
SANTA MARÍA GORETTI.
22 de marzo 2015 V Domingo de Cuaresma –B- V Domingo de Cuaresma –B- Canto de la liturgia antigua de las Galias.
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD Liturgia de la Palabra Cristo, por nosotros, se sometió incluso a la muerte, y una muerte de cruz. Por eso Dios lo.
VIERNES SANTO SALMO 30.
PARROQUIA SAN JOSÉ DE PUMARÍN - OVIEDO
El primero sea el servidor.
Así como muchos quedaron horrorizados a causa de él, porque estaba tan desfigurado que su aspecto no era el de un hombre y su apariencia no era más la.
ISAÍAS 53.
Domingo XXIX del tiempo ordinario 18 de Octubre.
Música: Canto bizantino en griego Dm 29 ord B –
18 de octubre de 2015 Domingo XXIX del Tiempo Ordinrio - B Domingo XXIX del Tiempo Ordinrio - B Música: Canto bizantino en griego Imágenes de Arcabas.
Música: “Pie Jesu” Marcel Olm Imágenes: románico catalán Viernes Santo.
PRIMERA LECTURA Lectura del libro de Apocalipsis 7, 2-4, 9-14 Apareció en la visión una muchedumbre inmensa, que nadie podía contar, de toda nación,
XXXIII Domingo Ordinario
Viernes Santo Pasión del Señor 2016 Viernes Santo Pasión del Señor 2016 Entrada de Jesús en Jerusalén. Retablo s. XII. San Andrés de Sagàs. Cataluña.
“ Animándonos en el señor ” Por lo cual, animaos unos a otros, y edificaos unos a otros, así como lo hacéis. 1 Tesalonicenses 5:11.
Hebreos 13:8 (RVR1995) “ Jesucristo es el mismo ayer, hoy y por los siglos.”
Ultimo domingo ordinario Jesucristo, Rey del Universo
V Domingo de Cuaresma –B- 25 de marzo 2012
IV Domingo de Adviento Ciclo A 18 diciembre de 2016
Isaías 53.
Viernes santo 2016.
2ª Domingo Tiempo Ordinario
VIERNES SANTO.
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
29 Domingo Tiempo Ordinario –B-
Beato EUGENIO BOSSILKOV.
Vigésimo sexto Domingo
Santa MARÍA GORETTI.
Cinco breves pero efectivas oraciones pidiendo al Buen Pastor,
Música: “Cordero de Dios” de Britten
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
LA MISERICORDIA DEL SEÑOR
del Tiempo Ordinario - B
Hebreos: Jesús Sacerdote
Canto de la liturgia antigua de las Galias
CANTA AL SEÑOR CANCIÓN NUEVA
Lucas 10,   Un doctor de la Ley se levantó y le preguntó para ponerlo a prueba: "Maestro, ¿qué tengo que hacer para heredar la Vida eterna?". Jesús.
I domingo de Cuaresma 21 de febrero de 2010
Beato EUGENIO BOSSILKOV.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
Santa MARÍA GORETTI.
Música: “Cordero de Dios” de Britten
EL REDENTOR DE JOB Isaías 53:4 Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido.
En medio de la soledad y la aflicción (v En medio de la soledad y la aflicción (v. 16), el salmista apela confiadamente a la misericordia divina (v.
Ante la amenaza de un peligro mortal, el salmista suplica al Señor que responda favorablemente a sus ruegos, librándolo de la muerte (vs. 1-3). No.
ARRIBA NUESTROS RAMOS ¡ARRIBA NUESTROS RAMOS, CANTANDO AL SEÑOR, ARRIBA NUESTROS RAMOS, CANTANDO AL SEÑOR! ¡BENDITO EL QUE VIENE EN NOMBRE DEL SEÑOR!
Viernes Santo Todo está cumplido Taize: Jesus Remember Me
Música: “Cordero de Dios” de Britten
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
++ En este Salmo se combinan una súplica confiada (vs ++ En este Salmo se combinan una súplica confiada (vs. 2-l9) y un canto de acción de gracias.
Domingo 5º de Cuaresma Ciclo B Día 25 de Marzo de 2012.
LA OBRA DEL ESPÍRITU SANTO La obra del Espíritu Santo Romanos 15:13 Y el Dios de esperanza os llene de todo gozo y paz en el creer, para que abundéis.
Transcripción de la presentación:

Música: “Pie Jesu” Marcel Olm Imágenes de Cristos románicos catalanes Viernes Santo Música: “Pie Jesu” Marcel Olm

ADORAMOS LA CRUZ DONDE JESÚS SUFRIÓ PARA TODOS 1a lectura: El 4° Canto del “Servidor” dice que de la misma manera que fue desfigurado, Hombre de dolores, Dios le saciará de luz y le dará una larga descendencia, a él que intercede por las infidelidades del Pueblo. Salmo 30: Según S. León, este es el Salmo de la Pasión, porque repite las palabras de Jesús en la Cruz: “Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu” (Lc 23,46) 2a lectura: La carta a los Hebreos nos asegura que nuestro Gran Sacerdote es capaz de compadecerse de nuestras debilidades. Evangelio: La Pasión según el evangelio de S. Juan nos habla de un Jesús Sufriente y Glorioso, que, elevado, atrae TODO EL MUNDO hacia Él.

Is 52,13-53,12 Mirad, mi siervo tendrá éxito, subirá y crecerá mucho Is 52,13-53,12 Mirad, mi siervo tendrá éxito, subirá y crecerá mucho. Como muchos se espantaron de él, porque desfigurado no parecía hombre, ni tenía aspecto humano, así asombrará a muchos pueblos, ante él los reyes cerrarán la boca, al ver algo inenarrable y contemplar algo inaudito. ¿Quién creyó nuestro anuncio?, ¿a quién se reveló el brazo del Señor? Creció en su presencia como brote, como raíz en tierra árida, sin figura, sin belleza. Lo vimos sin aspecto atrayente, despreciado y evitado de los hombres, como un hombre de dolores, acostumbrado a sufrimientos, ante el cual se ocultan los rostros, despreciado y desestimado. Él soportó nuestros sufrimientos y aguantó nuestros dolores; nosotros lo estimamos leproso, herido de Dios y humillado; pero él fue traspasado por nuestras rebeliones, triturado por nuestros crímenes. Nuestro castigo saludable cayó sobre él, sus cicatrices nos curaron. Todos errábamos como ovejas, cada uno siguiendo su camino; y el Señor cargó sobre él todos nuestros crímenes. Maltratado, voluntariamente se humillaba y no abría la boca; como cordero llevado al matadero, como oveja ante el esquilador, enmudecía y no abría la boca. Sin defensa, sin justicia, se lo llevaron, ¿quién meditó en su destino? Lo arrancaron de la tierra de los vivos, por los pecados de mi pueblo lo hirieron. Le dieron sepultura con los malvados; y una tumba con los malhechores, aunque no había cometido crímenes ni hubo engaño en su boca. El Señor quiso triturarlo con el sufrimiento, y entregar su vida como expiación; verá su descendencia, prolongará sus años, lo que el Señor quiere prosperará por su mano. Por los trabajos de su alma verá la luz, el justo se saciará de conocimiento. Mi siervo justificará a muchos, porque cargó con los crímenes de ellos. Le daré una multitud como parte, y tendrá como despojo una muchedumbre. Porque expuso su vida a la muerte y fue contado entre los pecadores, él tomó el pecado de muchos e intercedió por los pecadores.

El salmo 30, contrapuesto al salmo 26, mientras que en éste el salmista se siente “valiente” cuando Dios le ilumina, en el salmo 30 se pide ser “valiente” confiando a Dios el espíritu, a la hora del sufrimiento. El salmista, como Jesús, siente la burla de sus enemigos, y que todo el mundo le ha olvidado. Por esto ruega, confiando en Dios, que tiene su destino en sus manos. Y pide ver animosamente la luz de la mirada de Dios.

Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu. SALMO 30 A ti, Señor, me acojo: no quede yo nunca defraudado; tú, que eres justo, ponme a salvo. A tus manos encomiendo mi espíritu: tú, el Dios leal, me librarás.

Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu. Soy la burla de todos mis enemigos, la irrisión de mis vecinos, el espanto de mis conocidos; me ven por la calle, y escapan de mí. Me han olvidado como a un muerto, me han desechado como a un cacharro inútil.

Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu. Pero yo confío en ti, Señor, te digo: «Tú eres mi Dios.» En tu mano están mis azares; líbrame de los enemigos que me persiguen.

Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu. Haz brillar tu rostro sobre tu siervo, sálvame por tu misericordia. Sed fuertes y valientes de corazón, los que esperáis en el Señor.

He 4,14-16;5,7-9 Hermanos: Mantengamos la confesión de la fe, ya que tenemos un sumo sacerdote grande, que ha atravesado el cielo, Jesús, Hijo de Dios. No tenemos un sumo sacerdote incapaz de compadecerse de nuestras debilidades, sino que ha sido probado en todo exacta mente como nosotros, menos en el pecado. Por eso, acerquémonos con seguridad al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y encontrar gracia que nos auxilie oportunamente. Cristo, en los días de su vida mortal, a gritos y con lágrimas, presentó oraciones y súplicas al que podía salvarlo de la muerte, cuando en su angustia fue escuchado. Él, a pesar de ser Hijo, aprendió, sufriendo, a obedecer. Y, llevado a la consumación, se ha convertido para todos los que le obedecen en autor de salvación eterna.

Aclamación Flp 2,8-9 Cristo, por nosotros, se sometió incluso a la muerte, y una muerte de cruz. Por eso Dios lo levantó sobre todo y le concedió el «Nombre-sobre-todo-nombre».

Pasión de nuestro Señor Jesucristo según san Juan Evangelio Jn 18,1-19,42 Pasión de nuestro Señor Jesucristo según san Juan  Basílica del Santo Sepulcro. Al pie del altar se ve la Roca de la Crucifixión.