INSTRUMENTOS MEDIEVALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ORQUESTA Trabajo realizado por Mª Pilar Pastor Moreno.
Advertisements

Apuntes de música de 3ºESO
PRIMER TRIMESTRE CURSO
INSTRUMENTOS MUSICALES
La orquesta sinfónica u orquesta filarmónica es una agrupación o conjunto musical de gran tamaño que cuenta con varias familias de instrumentos (como el.
Los instrumentos de percusión
ORGANOLOGÍA MEMBRANÓFONOS Educación Secundaria.
Instrumentos de orquesta sinfónica una ENTRAR Rocío Valero Peraza.
Los Instrumentos Características de un instrumento:
CLASIFICACIÓN DE INSTRUMENTOS MUSICALES
INSTRUMENTOS MUSICALES DE PERCUSIÓN: MEMBRANÓFONOS
Katerine robayo garcia
Música medieval Els cants gregorians i la música trovadoresca.
FAMILIAS DE INSTRUMENTOS
La música en la Edad Media
3. La danza en la Antigüedad y la Edad Media
Presentado por: HECTOR HORACIO MESA VERA
Instrumentos musicales
Los instrumentos musicales
Los instrumentos - de metal - de viento - de percusión - de cuerda.
Los Instrumentos Musicales
Y sus diferentes periodos
TIPOS DE AGRUPACIONES C O R O S EQUIPO: VALERIA YULI KARLA.
La orquesta.
INSTRUMENTOS MUSICALES Sistema de clasificación
Música.
LA MÚSICA MEDIEVAL.
Y sus diferentes periodos
HECHO POR Camilo gallego Giovanny leon Trabajo de los instrumentos tecnologia 1.
AGRUPACIONES INSTRUMENTALES Realizado por Mª Eugenia Hernández Pablos Imágenes obtenidas de Internet.
La flauta es un instrumento de viento madera. Los instrumentos de viento tienen un funcionamiento muy simple, ya que soplando solo por un extremo conseguimos.
Música medieval & renacentista Equipo: -Evelyn Vázquez -Daniela Medina -Giann García -Andrés Gonzalez.
CEIP Francisco Valdés1 Instrumentos populares de Extremadura.
 Aerófonos  Shofar = cuerno  El cuerno (shofar) es el único instrumento musical de la antigüedad cuyo uso se conserva todavía en la religión judía.
Catalina Ojeda 7º 20/05/2015. Kultxun El cultrún es un tambor ceremonial, el instrumento musical más importante de la cultura mapuche, utilizado por el/la.
LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
INSTRUMENTOS MUSICALES.
06 - Salmo 150 Domingo, 6 de marzo de 2011 La Adoración Bíblica.
Actividad 4 dia 2 Debanhi Marisela Martinez Ibarra
Clasificación de los instrumentos musicales
Música profana en la Edad Media
Percusion Beatriz Silva Maria Fernanda Santiago
Texturas Musicales Integrantes: Arón Pizarro Julio Cerda
Diferencias entre orquesta y banda de rock
Orquesta Partes..
Alejandro Alcalá Vargas
Instrumentos musicales
Integrantes Fabiola Ana Luz Jennifer Dafne José Luis Fernando
Ensambles y Orquesta en la Edad Media. *Annie Rocio Vidal Castillejos.
Modelos rítmicos Prof. Juan Manuel Ribas – Elementos del Tango 1 - IPA.
Instrumentos de viento
Modelos rítmicos Polirritmias
Los instrumentos de orquesta y banda de rock.
Y sus diferentes periodos
Expresión musical actividad 4
Instrumentos de una orquesta sinfónica
Instrumentos de la orquesta
La música en el Barroco El Barroco La tonalidad y el bajo continuo
Clarineteando.
Instrumentos del Renacimiento
INSTRUMENTOS DE VIENTO
Elementos y características
Elementos de una orquesta sinfónica
TEMA 4 - Las cualidades del sonido: la intensidad LOS INSTRUMENTOS MEMBRANÓFONOS.
Música a capella Educación Musical.
Profesor: Nadab Sandoval
Los Instrumentos Musicales (1-20)

Un instrumento musical es un objeto compuesto por la combinación de uno o más sistemas resonantes y los medios para su vibración, construido con el fin.
Transcripción de la presentación:

INSTRUMENTOS MEDIEVALES http://blog.educastur.es/practicainstrumental/

CUERDA

FÍDULA o VIELA

RABEL

LAÚD

ORGANISTRUM Su longitud podía variar entre 1,50 a 1,80 m. y necesitaba de la colaboración de dos personas, que sentadas lo mantenían sobre sus piernas, una hacia girar la rueda y la otra accionaba el teclado. Su sonido era grave debido a la gran longitud de las cuerdas, siendo utilizado como acompañamiento y ayuda a la entonación de cánticos religiosos en los monasterios de la época. Pórtico de la Gloria Santiago de Compostela

ORGANISTRUM: Voz latina compuesta de Organum y de Instrumentum ORGANISTRUM: Voz latina compuesta de Organum y de Instrumentum. Constaba de tres cuerdas y funcionaba por medio de una rueda polvoreada con resina. Un pequeño manubrio ponía en movimiento la rueda que frotaba, al mismo tiempo, las tres cuerdas afinadas a la cuarta, a la quinta y a la octava, utilización de notas paralelas, que en su práctica vocal se denomina organum

ZANFONA Es el organistrum que evoluciona reduciendo su tamaño y pasa a ser utilizado por juglares (pasando así de la música religiosa a la música profana), ya que una sola persona podía ejecutar melodías actuando sobre el teclado con su mano izquierda, al tiempo que giraba la rueda con la derecha.

ARPA

SALTERIO

VIENTO

FLAUTA DE PICO

FLAUTA TRAVESERA

AÑAFIL (trompeta recta)

CORNETA

PLATERSPIEL Especie de gaita con forma de cuerno. Está hecha de madera con agujeros.

CUERNO

CHIRIMÍA (oboe)

CROMORNO

CORNAMUSA (gaita)

ÓRGANO PORTATIVO

FLAUTA (de 3 agujeros) Y TAMBORIL

PERCUSIÓN

CAMPANÓLOGO o TINTINABULUM

CÍMBALOS (platillos)

TEJOLETAS O PALILLOS Son dos tablillas iguales que, colocadas entre los dedos y chocadas entre sí, producen un tableteo para acompañar cualquier tipo de ritmo.

PANDERO Utilizando el bastidor de una criba, la inventiva popular ha creado un instrumento de percusión con el simple hecho de superponer una piel tensada de animal.

DARBUKA

TAMBORIL Instrumento compuesto por un cilindro de madera recubierto por ambas bocas con parches de pergamino, que se tensan con cuerdas y tirantes de cuero. Se toca generalmente colgado del brazo izquierdo (el mismo que sostiene la flauta de tres agujeros con la que se combina) y con una sola baqueta empuñada por la mano derecha. En el parche inferior, que no se toca, se suele colocar algún bordón o cuerda que roza superficialmente la piel y vibra con ella

TAMBOR

BOMBO