Capítulo 8: Comunicaciones en z/OS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Redes Informáticas I Redes Informáticas I – Antonio Humberto Morán Najarro.
Advertisements

1 La utilización de la e-Administración por los ciudadanos. Año Resumen. 29 de Junio de 2005.
Storage Networking y el almacenamiento sobre internet: iSCSI
Cuestiones y problemas
Cuestiones y problemas
Ing. CIP María Rosa Dámaso Ríos
© 2007 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Traducido en apoyo a la capacitación de Instructores de la Red Proydesa Capa de Transporte de OSI Fundamentos.
© 2007 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Traducido en apoyo a la capacitación de Instructores de la Red Proydesa Comunicación por la red Fundamentos.
Características de RIP versión 2
Conexión a Internet a través de un ISP
Capa de Transporte del modelo OSI
Caracterización de la red existente
Planificación de una actualización de red
© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información pública de Cisco 1 Configuración de un switch Conmutación y conexión inalámbrica de.
Programación II Ing. Diego J. Arcusin 7 – Unix e Internet.
Conexión a Internet a través de un ISP
© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información pública de Cisco 1 Frame Relay Acceso a la WAN: capítulo 3.
Creación del prototipo de la red del campus
Trabajar en una pequeña o mediana empresa o ISP. Capítulo 7
Servicios en una WAN convergente
Modelos De Referencia OSI y TCP/IP.
Colegio Técnico Profesional de San Sebastián.
Objetivos Describir la forma en que las redes impactan nuestras vidas diarias. Describir el rol del trabajo en red en la actualidad. Identificar los componentes.
Introduccion a las Redes e Internet Rolando Simon Titiosky Ingeniero en Sistemas de información (UTN) Especialista.
Capa física del modelo OSI
Conmutación y conexión inalámbrica de LAN. Capítulo 3
Aspectos básicos de networking: Capítulo 9
Introducción a los protocolos de enrutamiento dinámico
XI Forum Arquitectos de Software .NET Innovación y Empresa
Networking en la empresa
Direccionamiento de red
Información pública de Cisco1© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Resolución de problemas de la red Networking para el hogar y pequeñas.
Exploración de la infraestructura de red empresarial
Capítulo 24: Nombres con el Sistema de Nombres de Dominio
Esc. Preparatoria Ofic. No 62 Jaguares Diego Noguez Jiménez Recursos que se comparten en una red (resumen y mapa conceptual)
Tecnología de la Información Ing. Diego J. Arcusin TCP/IP e Internet.
© 2003 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.. 2 Session Number Presentation_ID Troubleshooting de Protocolos de Enrutamiento.
Aspectos básicos de networking: Clase 5
© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información pública de Cisco 1 Listas de control de acceso Acceso a la WAN: capítulo 5.
Protocolos y funcionalidad de la capa de Aplicación
Universidad de La Coruña Escuela Universitaria Politécnica Control de Procesos por Computador Diego Cabaleiro 24 de Noviembre 2009.
LISTAS DE CONTROL DE ACCESO ACL Semestre 2 Capítulo 11
Configuración de un router inalámbrico
DIAGNOSTICO DE FALLAS BASICO DEL ROUTER Semestre 2 Capítulo 9
Direccionamiento de la red: IPv4
CAPA DE APLICACIÓN REDES I.
1 Modelos OSI, TCP/IP, CSMA/CD
 La Organización Internacional de Normalización o ISO (del griego, ἴ σος (isos), 'igual'), nacida tras la Segunda Guerra Mundial (23 de febrero de 1947),
Instituto San José Del Pedregal
Instalación del Kit de Desarrollo gsBase
Principios básicos de routing y switching
DIDACTIFICACION DE IPv ORDENES BÁSICAS EN UBUNTU Y WINDOWS.
1 Capítulo 14. IP: Direcciones en Internet Protocol ICD-327: Redes de Computadores Agustín J. González.
Información pública de Cisco1© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Resolución de problemas de la red Networking para el hogar y pequeñas.
Capítulo 13 Interconectividad: Conceptos, Arquitectura, y Protocolos
En este capitulo se analizo la relación entre cliente y servidor de red habituales, como: HTTP FTP DNS DHCP Correo Electrónico INTRODUCCIÓN.
2: Capa Aplicación 1 Capa Aplicación: FTP ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en:  Material de apoyo al texto.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Capa de Transporte del modelo OSI Aspectos básicos de networking: Capítulo 4.
1 Introducción Temas Multiplexación Estadística Comunicación entre procesos Arquitectura de la Red Métricas de desempeño.
Capa de Red4-1 Capítulo 4: Capa Red - IV ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en:  Material de apoyo al texto Computer.
SNA. Systems Network Architecture (SNA), es una arquitectura de red diseñada y utilizada por IBM para la conectividad con sus hosts o mainframe —grandes.
INTRODUCCIÓN A TELNET.
2: Capa Aplicación 1 Capa Aplicación: File Transfer Protocol ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en:  Material.
Ing. Elizabeth Guerrero V.
REDES DE COMPUTADORES MODELO OSI Es fundamental para entender todas las nuevas aplicaciones de transmisión de datos a alta velocidad. Se ha utilizado como.
Arquitectura OSI  ¿Qué es OSI?  Una sigla: Open Systems Interconnection  Conceptualmente: arquitectura general requerida para establecer comunicación.
Comunicación a través de la red
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Comunicación a través de la red Aspectos básicos de networking: Capítulo 2 Cristián.
COMO FUNCIONA LA INTERNET POR: CONDORITO PEREZ CURSO INTERNET BASICO
COMO FUNCIONA LA INTERNET
Transcripción de la presentación:

Capítulo 8: Comunicaciones en z/OS

Objectivos En este capítulo, usted aprenderá: La visión general sobre los modelos de capas de redes de comunicaciones Los componentes de Software relacionados con los servidores de Comunicaciones bajo el Z/OS La diferencia entre la subarea VTAM y la topología de red APPN Cómo la red IP se puede ser usar para transferir datos entre aplicaciones SNA Los comandos más comunes del TCP/IP y VTAM

IBM Servidor de Comunicaciones

Modelo de Red Open Systems Interconnect (OSI)

Servidor de comunicaciones del z/OS

Introducción al TCP/IP

Conectividad redesTCP/IP

Direccionamiento de Internet

Comandos TCP/IP z/OS UNIX Shell (prefijo “o”= comando) Los comandos del TCP/IP se pueden ejecutar desde: TSO ISPF Shell Anteponiendo el prefijo TSO al comando: NETSTAT PING TRACERTE NSLOOKUP TELNET FTP z/OS UNIX Shell (prefijo “o”= comando) onetstat

Vista general del VTAM – Ambiente SNA

Red VTAM pura

Topología APPN

Comandos comunes del VTAM D NET,VTAMOPTS Muestra las opciones de arranque del VTAM D NET,CSM[,OWNERID=ALL] Muestra la utilización de espacio en las comunicaciones D NET,APPLS Muestra el estado de las aplicaciones definidas (ACBs) D NET,MAJNODES Muestra el estado de los miembros ATTCCONxx activados del VTAM D NET,TOPO,LIST=SUMMARY Muestra información sobre topología APPN D NET,CPCP Muestra el estado de las sesiones CP-CP del APPN D NET,SESSIONS Muestra estado de las sesiones en subarea SSCP-SSCP D NET,CDRMS Muestra el estado de los administradores “cross domain” D NET,EXIT Muestra el estado de los “exit points” del VTAM

Resumen En este capítulo se : Una visión general sobre los modelos de capas de red de las comunicaciones Los componentes de Software relacionados con los servidores de Comunicaciones bajo el Z/OS La diferencia entre la subarea VTAM y la topología de red APPN Cómo se puede usar una red IP para transferir datos entre aplicaciones SNA Los comandos más comunes de TCP/IP y VTAM

SDLC / CICS