Aspectos básicos de networking: Capítulo 9

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Servicios de red e Internet
Advertisements

Aspectos básicos de networking: Capítulo 9
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Ethernet Aspectos básicos de networking: Capítulo 9.
Digitalización de la información. La digitalización consiste en la transformación de la información analógica, propia de la naturaleza en información digital.
TIPOS DE RED COMPONENTES DE UNA RED TOPOLOGIA DE UNA RED SOTO HERNANDEZ DANIELA DEL ROCIO COMPUTACION 1 Jorge Luis Flores Nevarez.
WWW  En informática, la World Wide Web (WWW) o Red informática mundial 1 comúnmente conocida como la web, es un sistema de distribución de documentos.
 El alumno conocerá los componentes básicos de una red, así como su instalación y los diferentes conceptos que son necesarios para su mantenimiento.
Capa de Acceso de Red (Network Access Layer). Definición: Es la primera capa del modelo TCP/IP. Ofrece la capacidad de acceder a cualquier red física,
Unidad II *. Objetivo de la unidad El alumno establecerá los estándares para verificar el óptimo funcionamiento de una red Ethernet.
Redes Erick Xavier Sosa Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos (computadoras.
Capítulo 2. Direccionamiento Instalación y Mantenimiento de Servicios de Redes Locales I.E.S. Murgi Curso Jose L. Berenguel Gómez Mª Jose Peinado.
Son redes que se extienden sobre un área geográfica extensa. Contiene una colección de máquinas dedicadas a ejecutar los programas de usuarios (hosts).
Capa de Red OSI Integrantes Carlos Mario Estrada Puerta Alejandra Barragán Santiago Ramírez Santa.
Icep Ingeniería en sistemas Informática II Gabriel Orozco martinez Cesar alfonso ventura sanchez 08/10/2016 Modelo osi capa de red.
REDES: Maestro: JORGE LUIS FLORES NAVAREZ ALUMNO: LUIS ANGEL SALCIDO MARTINEZ CURSO: COMPUTACION 1.
COMPONENTES Y DISPOSITIVOS. Componentes2 ¿Porque usar otros componentes y dispositivos? Extender la longitud de la red. Segmentar la red. Mejorar el rendimiento.
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES. ALUMNO: LUIS MANUEL GARCÍA ESPINOZA MAESTRO: CRISTÓBAL CRUZ MATERIA: INFORMÁTICA GRADO Y GRUPO: 3°C.
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES. ALUMNO: LUIS MANUEL GARCÍA ESPINOZA MAESTRO: CRISTÓBAL CRUZ MATERIA: INFORMÁTICA GRADO Y GRUPO: 3°C.
IEEE Institute of Electrical and Electronics Engineers.
Conmutación de Ethernet
DEFINICION Y DESCRIPCION DE UNA RED INALAMBRICA Y SUS CARACTERISTICAS
Capa de aplicación MODELO OSI Capa de enlace de datos
INSTITUCION EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHICHIMENE
LAN, MAN Y WAM TELEPROCESOS.
REDES DE COMPUTADORAS SEGÚN TOPOLOGIA.
Capa de Acceso a la Red. Ethernet
MODELOS DE REFERENCIA OSI Y TCP/ IP
REDES INFORMÁTICAS.
Definición de redes de computadoras
DIRECCIONAMIENTO IPV4 Prof.: Nelson Calderón.
Clasificación de Redes.
QUÉ SON Las redes informáticas son conjuntos de dispositivos interconectados entre sí para intercambiar información y recursos a través de un medio común.
REDES DE ORDENADORES Miguel Cantador. R ED DE ÁREA PERSONAL (PAN) Es una red de computadoras para comunicarse entre distintos dispositivos cercanos al.
Tema 1 – Introducción a las Redes informáticas
Sesión INTERNET Lic. ElÍas RIVERA DÁVILA.
Tema: Redes Grado: 1° Grupo: C Nombre: Lisda Iveth Hernández Velázquez
REDES. Nombre del alumno: Karol Araico Badillo.
Herramienta tareas ¿Que es internet? ¿Cómo funciona internet?
Configuración y verificación de su red
Díaz Alonso Emmanuel. Ramírez Cortes Caren Marlen.
REDES DE DATOS Las redes de datos nacen de la necesidad empresarial de transmitir información, modificarla y actualizarla de una manera económica y eficiente.
Redes de computo.
Capa de enlace de datos y capa física
Proceso de comunicación de datos
Capa de Acceso a la Red. Ethernet.
Diseño Básico de una Red LAN
Redes.
El modelo OSI de Red Define los métodos y protocolos necesarios para conectar una computadora con cualquier otra a través de una red.
REDES DE COMPUTADORAS MANUEL FERNANDO GOMEZ COHEN.
Holi boli Bai.
Redes de Comunicaciones de Datos. Introducción  Se desarrollaron redes de comunicaciones diferentes, según el tipo de señal  Conceptos: Transmisión.
Redes de Comunicaciones. Introducción  Se desarrollaron redes de comunicaciones diferentes, según el tipo de señal  Conceptos: Transmisión de datos.
Teleinformática. Elaborado por: Daniela Sánchez Téllez presentado a: Jesús Emiro Vega Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Cead Acacias 2016.
SERVIDOR Un servidor es un ordenador o una partición muy potente de éste que se encarga de almacenar archivos y distribuirlos en Internet para que sean.
Switches, routers, hubs & “patch panels”
Capa de Red: comunicación de host a host  La Capa de red o Capa 3 de OSI: Provee servicios para intercambiar secciones de datos individuales a través.
Modelo de Referencia OSI
Capítulo 4: Acceso a la red
Capítulo 5: Ethernet Introducción a redes Capítulo 5: Ethernet
REDES.
Planificación y cableado de redes
Curso: fundamentos de redes Profesor: Miguel farfan Sesion: 03
Redes de Área Amplia Dispositivos, Routers
1 Comunicación y representación de la información
Esmeralda, montse, martha, gloria
Sistemas de Comunicación Magistral Nro. 7
Tecnologías de redes LAN y VLAN’s.
Introducción a las redes locales
Capas del Modelo OSI Recordemos: Funciones de las capas del modelo OSI.
Sistemas de Comunicación Magistral Nro. 2
Transcripción de la presentación:

Aspectos básicos de networking: Capítulo 9 Ethernet Aspectos básicos de networking: Capítulo 9

Objetivos Identificar las características básicas de los medios de red utilizados en Ethernet. Describir las funciones físicas y de enlace de datos de Ethernet. Describir la función y las características del método de control de acceso al medio utilizado por el protocolo Ethernet. Explicar la importancia del direccionamiento de capa 2 utilizado para la transmisión de datos y determinar cómo los diferentes tipos de direccionamiento afectan el funcionamiento y el rendimiento de la red. Indicar las similitudes y diferencias de la aplicación y las ventajas de utilizar switches Ethernet en una LAN en lugar de utilizar hubs. Explicar el proceso ARP.

HISTORIA La primera LAN del mundo fue la versión original de Ethernet.Por Robert Metcalfe hace mas de 30 años Metcalfe quería que Ethernet fuera un estándar compartido a partir del cual todos se podían beneficiar, de modo que se lanzó como estándar abierto. Los primeros productos que se desarrollaron a partir del estándar de Ethernet se vendieron a principios de la década de 1980 En 1985, el comité de estándares para Redes Metropolitanas y Locales del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) publicó los estándares para las LAN. Estos estándares comienzan con el número 802. El estándar para Ethernet es el 802.3. El IEEE quería asegurar que sus estándares fueran compatibles con los del modelo OSI de la Organización Internacional para la Estandarización (ISO). Para garantizar la compatibilidad, los estándares IEEE 802.3 debían cubrir las necesidades de la Capa 1 y de las porciones inferiores de la Capa 2 del modelo OSI. Como resultado, ciertas pequeñas modificaciones al estándar original de Ethernet se efectuaron en el 802.3.

Características de los medios de red utilizados en Ethernet Identifique varias características de Ethernet durante los primeros años de su existencia Los hubs concentran las conexiones. En otras palabras, toman un grupo de nodos y permiten que la red los trate como una sola unidad

Características de los medios de red utilizados en Ethernet Describa la aparición del switch LAN como una innovación clave en la administración de colisiones en redes basadas en Ethernet Un switch es un dispositivo de propósito especial diseñado para resolver problemas de rendimiento en la red, debido a anchos de banda pequeños y embotellamientos. El switch puede agregar mayor ancho de banda, acelerar la salida de paquetes, reducir tiempo de espera y bajar el costo por puerto. Opera en la capa 2 del modelo OSI y reenvía los paquetes en base a la dirección MAC.

Topografía punto a punto MAN: Red de Área Metropolitana:es una red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un área geográfica extensa, proporcionando capacidad de integración de múltiples servicios mediante la transmisión de datos, voz y vídeo, sobre medios de transmisión tales como fibra óptica y par trenzado WAN: Red de Área Amplia: es una red de computadoras que abarca varias ubicaciones físicas, proveyendo servicio a una zona, un país, incluso varios continentes. Es cualquier red que une varias redes locales, llamadas LAN, por lo que sus miembros no están todos en una misma ubicación física LAN: Red de Área Local: Una LAN es una red que conecta los ordenadores en un área relativamente pequeña y predeterminada (como una habitación, un edificio, o un conjunto de edificios).

Características de los medios de red utilizados en Ethernet Identifique las características más novedosas de Ethernet y describa su utilización del cableado y de la topografía de punto a punto

Descripcion de la capas de estandares ethernet Ethernet opera a través de dos capas del modelo OSI. El modelo proporciona una referencia con la cual puede relacionarse Ethernet, pero en realidad se implementa sólo en la mitad inferior de la capa de enlace de datos, que se conoce como subcapa de Control de acceso al medio (MAC), y en la capa física. Ethernet en la Capa 1 implica señales, streams de bits que se transportan en los medios, componentes físicos que transmiten las señales a los medios y distintas topologías. La Capa 1 de Ethernet tiene un papel clave en la comunicación que se produce entre los dispositivos, pero cada una de estas funciones tiene limitaciones. Como se muestra en la figura, Ethernet en la Capa 2 se ocupa de estas limitaciones. Las subcapas de enlace de datos contribuyen significativamente a la compatibilidad de tecnología y la comunicación con la computadora. La subcapa MAC se ocupa de los componentes físicos que se utilizarán para comunicar la información y prepara los datos para transmitirlos a través de los medios.

Funciones físicas y de enlace de datos de Ethernet Estándares e implementación

Funciones físicas y de enlace de datos de Ethernet Describa cómo funciona Ethernet a través de dos capas del modelo OSI

Funciones físicas y de enlace de datos de Ethernet Control de enlace lógico, conexión a las capas superiores El Control de enlace lógico LLC: Se encarga de la comunicación entre las capas superiores y el software de red, y las capas inferiores, que generalmente es el hardware. La subcapa LLC toma los datos del protocolo de la red, que generalmente son un paquete IPv4, y agrega información de control para ayudar a entregar el paquete al nodo de destino. La Capa 2 establece la comunicación con las capas superiores a través del LLC. En redes 10BASE-T, el punto central del segmento de red era generalmente un hub. Esto creaba un medio compartido. Debido a que el medio era compartido, sólo una estación a la vez podía realizar una transmisión de manera exitosa. Este tipo de conexión se describe como comunicación half-duplex. Tipos de conexiones : Topologia de Bus

Funciones físicas y de enlace de datos de Ethernet Control de acceso al medio (MAC) es la subcapa de Ethernet inferior de la capa de enlace de datos. El hardware implementa el Control de acceso al medio, generalmente en la tarjeta de interfaz de red (NIC) de la computadora.

Funciones físicas y de enlace de datos de Ethernet Implementaciones físicas de Ethernet: El exito de etherntet se debe a la velocidad de transoprte de datos que van desde los 3mbps ,dado a los cables que se utilizan y ahora con la fibra optica desde los 10 Gbps.

Función y características del método de control del acceso al medio MAC en Ethernet:La Ethernet se diseñó para aceptar varias computadoras que se interconectaban en una topología de bus compartida. La primera versión de Ethernet incorporaba un método de acceso al medio conocido como Acceso múltiple por detección de portadora y detección de colisiones (CSMA/CD). El CSMA/CD administraba los problemas que se originaban cuando varios dispositivos intentaban comunicarse en un medio físico compartido

Función y características del método de control del acceso al medio Acceso múltiple por detección de portadora con detección de colisiones

Función y características del método de control del acceso al medio Temporización de Ethernet: los diversos componentes del retraso Ethernet , en conjunto, constituyen el tiempo que tarda un paquete para hacer el viaje de vuelta desde un ordenador a otro y viceversa , también conocido como el tiempo de ida y vuelta. El tiempo de ida y vuelta no es fijo , sino que varía según las condiciones de la red

Direccionamiento de capa 2 y su impacto sobre el funcionamiento y el rendimiento de la red La trama, encapsulación del paquete: Un desarrollo importante que mejoró el rendimiento de la LAN fue la introducción de los switches para reemplazar los hubs en redes basadas en Ethernet. Este desarrollo estaba estrechamente relacionado con el desarrollo de Ethernet 100BASE-TX. Los switches pueden controlar el flujo de datos mediante el aislamiento de cada uno de los puertos y el envío de una trama sólo al destino correspondiente (en caso de que se le conozca) en vez del envío de todas las tramas a todos los dispositivos.   El switch reduce la cantidad de dispositivos que recibe cada trama, lo que a su vez disminuye o minimiza la posibilidad de colisiones

Direccionamiento de capa 2 y su impacto sobre el funcionamiento y el rendimiento de la red La dirección MAC Ethernet: Inicialmente, la Ethernet se implementaba como parte de una topología de bus. Cada uno de los dispositivos de red se conectaba al mismo medio compartido. En redes con poco tráfico o pequeñas, ésta era una implementación aceptable. El problema más importante que debía resolverse era cómo identificar cada uno de los dispositivos. La señal podía enviarse a todos los dispositivos, pero ¿cómo podía determinar cada uno de los dispositivos si era el receptor del mensaje?

Direccionamiento de capa 2 y su impacto sobre el funcionamiento y el rendimiento de la red Direccionamiento y numeración hexadecimal Se creó un identificador único, denominado dirección de Control de acceso al medio (MAC), para ayudar a determinar las direcciones de origen y de destino dentro de una red Ethernet. Independientemente de qué variedad de Ethernet se estaba utilizando, la convención de denominación proporcionó un método para identificar dispositivos en un nivel inferior del modelo OSI.

Direccionamiento de capa 2 y su impacto sobre el funcionamiento y el rendimiento de la red Otra capa de direccionamiento

Direccionamiento de capa 2 y su impacto sobre el funcionamiento y el rendimiento de la red Ethernet unicast, multicast y broadcast

Comparación y diferenciación del uso de switches Ethernet en lugar de hubs en una LAN Ethernet antigua, utilización de hubs

Comparación y diferenciación del uso de switches Ethernet en lugar de hubs en una LAN Ethernet, utilización de switches

Comparación y diferenciación del uso de switches Ethernet en lugar de hubs en una LAN Describa cómo un switch puede eliminar colisiones, backoffs(retrocesos) y retransmisiones, los principales factores que reducen el throughput(Rendimiento) en una red Ethernet basada en hubs

Explicación del proceso del protocolo de resolución de direcciones (ARP) Asignación de IP a direcciones MAC

Explicación del proceso del protocolo de resolución de direcciones (ARP) ARP, destinos ubicados fuera de la red local

Explicación del proceso del protocolo de resolución de direcciones (ARP) ARP, eliminación de asignaciones de direcciones

Explicación del proceso del protocolo de resolución de direcciones (ARP) Broadcasts ARP, problemas

Resumen