SISTEMAS OPERATIVOS APRENDICES Diana Carolina Chacón

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad 6 (1ª parte) TEORÍA DE SSOO MANTENIMIENTO.
Advertisements

CAPITULO III El Sistema Operativo (OS)
SISTEMAS OPERATIVOS INTEGRANTES: ANGEL LORENZO ROMERO COD: DIANA ASTRID RAMIREZ ALBA COD:
Sistemas operativos. Definición Un sistema operativo es un programa (software) que se inicia al encender el ordenador, se encarga de gestionar los recursos.
INTRODUCCIÓN. Una computador u ordenador se compone principalmente del software, que se refiere al conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas,
Yireth Alejandra Amaya Guevara y Yennifer Tatiana Arboleda Araque
Sistema Operativo.
Clasificación de Software
Computer Data Systems Profesor: Romario Fuentes
SISTEMAS OPERATIVOS IFE 115: Informática Básica
Introducción a los sistemas operativos.
Natalia Zapiain Clarissa Álvarez Nancy Pino Luisa Medina
SISTEMAS OPERATIVOS RUBEN ACOSTA CRUZ.
Sistemas Operativos : El Alma De La Pc.
EN QUÉ CONSISTE UNA COMPUTADORA
Sistemas Operativos Unidad I Introducción.
INDUCCION VIRTUALNET 2.0 Act3 – Herramienta Tareas
1era. Unidad el computador y sus componentes
TALLER DE SISTEMAS OPERATIVOS
Sistemas Operativos Ing. Jhonnathan Quintero V.
SISTEMAS OPERATIVOS.
1era. Unidad el computador y sus componentes
Clasificación de las computadoras
Tendencias en los sistemas operativos
Multitarea y monotarea
SISTEMAS OPERATIVOS Carlos Humberto Martínez Martínez
QUE ES HARDWARE Por definición literal no tiene sentido (partes duras), pero si lo definimos dentro del contextos informático se refiere a todas las partes.
Componentes Básicos del computador
PLATAFORMAS Plataformas móviles. PC.
SISTEMAS OPERATIVOS.
Que es HARDWARE Son todos los dispositivos físicos con que se cuenta para poder interactuar con el computador y poder de esta forma realizar diferentes.
Faber Orozco PROGRAMACIÓN DE DISPOSITIVOS MÓVILES
SOL GUTIÉRREZ Y MARIANA HEINTZ 4°C Prof. Gustavo price
Sistemas operativos Profesor: Gustavo Price Alumno/a: Abbate , Seiler
Instituto Universitario Tecnológico Rodolfo Loero Arismendi
Sistemas operativos Amparo Pinal y Nayla Carcamo 4 año división “B”
SISTEMAS OPERATIVOS Carrasco-Fernandez.
Sistema Operativo Nombre: Lowther Carolina y Paredes Tiara Año: 4to C
Alumno: Marcos Wiefling Curso: 4° “C” Profesor: Gustavo Price
EL COMPUTADOR Es un aparato electrónico que almacena y procesa información. Contiene diversos elementos, clasificados de la siguiente.
El Software es el soporte lógico e inmaterial que permite que la computadora pueda desempeñar tareas inteligentes, dirigiendo a los componentes físicos.
¿Qué es un sistema operativo y para qué sirve? Un sistema operativo (SO) es un programa informático cuyo principal objetivo es permitir.
TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS ● Sistemas Operativos de multiprogramación (o sistemas operativos de multitarea). ● Sistemas Operativos distribuidos. ● Sistemas.
SISTEMAS OPERATIVOS. El sistema operativo es un conjunto de programas que: ■Inicializa el hardware del ordenador. ■Suministra rutinas básicas para controlar.
La escritura de programas que interactúen directamente con los componentes hardware de un computador es una tarea bastante tediosa. Por otra parte, si.
SISTEMAS OPERATIVOS.
Sistemas Operativos. ¿Qué es un sistema operativo? Cuando se compra una computadora viene con un sistema operativo instalado. Estos sistemas funcionan.
Tema: Componentes lógicos de un ordenador. Mediante el sistema de numeración binario, es decir, usando los dígitos 0 y 1. Lo único que transmite,
TIC’s 2013 ÍNDICE SISTEMA OPERATIVO: D EFINICIÓN FUNCIONES CARACTERÍSTICAS EVOLUCIÓN HISTÓRICA TIPOS DE SISTEMAS.
Programación (1).
ÍNDICE SISTEMA OPERATIVO: D EFINICIÓN FUNCIONES CARACTERÍSTICAS EVOLUCIÓN HISTÓRICA TIPOS DE SISTEMAS.
CLASIFICACIÓN DE S.O.
Integrantes : Luna valentina torres olivares Jackson Hernán Martínez Tarazona 4°A.
ÍNDICE SISTEMA OPERATIVO: DEFINICIÓN FUNCIONES CARACTERÍSTICAS EVOLUCIÓN HISTÓRICA TIPOS DE SISTEMAS.
ÍNDICE SISTEMA OPERATIVO: DEFINICIÓN FUNCIONES CARACTERÍSTICAS EVOLUCIÓN HISTÓRICA TIPOS DE SISTEMAS.
TIC’s 2013 ÍNDICE SISTEMA OPERATIVO: D EFINICIÓN FUNCIONES CARACTERÍSTICAS EVOLUCIÓN HISTÓRICA TIPOS DE SISTEMAS.
Introducción a los sistemas operativos en red
ÍNDICE SISTEMA OPERATIVO: D EFINICIÓN FUNCIONES CARACTERÍSTICAS EVOLUCIÓN HISTÓRICA TIPOS DE SISTEMAS TIC’s 2013.
LOS SISTEMAS OPERATIVOS MENÚ SISTEMAS OPERATIVOS Introducción Definición Historia Funciones Tipos S.O. Algunos Existentes Conclusiones Referencias.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Estructura de los SISTEMAS OPERATIVOS.
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FILIAL CHINCHA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS Por: Nestares Torres Luis Jesús Enrique.
ESTRUCTURA DE SISTEMAS OPERATIVOS - ROY CANEPA JUAN FABIO
ESTRUCTURA DE LO SISTEMAS OPERATIVOS Presentado por: Jennifer.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS. Estos sistemas no tienen una estructura definida, sino que son escritos como una colección de procedimientos donde.
Sistemas Operativos para Red “ Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad “ Estudiante : Zósimo Cabrera Escobar Semestre : II Unidad didáctica:
Los sistemas operativos en el sistema informático
Transcripción de la presentación:

SISTEMAS OPERATIVOS APRENDICES Diana Carolina Chacón Luis Martínez González Sofía Margarita Paba M.

SISTEMA OPERATIVO DEFINICIÓN Conjunto de programas que actúan como intermediarios entre el software y el hardware de un computador. Propósito Ofrecer un ambiente en el que el usuario pueda ejecutar programas; asimismo, utilizar el sistema de manera cómoda y aprovechar el hardware de manera eficiente.

Multitarea o multiprogramación CLASIFICACIÓN S.O usuarios Monousuario Multiusuario procesos o tareas Mono tarea o Mono programación Multitarea o multiprogramación procesadores Monoprocesador Multiprocesador Sistema informático o tipo de dispositivo Supercomputadoras Servidores Ordenadores personales Dispositivos de bolsillo Dispositivos integrados Tarjetas inteligentes

SEGÚN # USUARIOS Sistemas operativos monousuario Un único usuario utiliza el sistema operativo al mismo tiempo. Algunos sistemas operativos conocidos de este tipo son: Windows 7,Windows vista, Windows XP, etc. Sistema operativo multiusuario Varios usuarios acceden al sistema operativo y utilizan los recursos del ordenador simultáneamente, ya sea por medio de terminales locales o remotas. Además, el sistema operativo tiene que ser capaz de proteger el acceso entre ellos. Algunos sistemas operativos multiusuario son Windows server, Linux, UNIX, etc.

SEGÚN # DE PROCESOS O TAREAS Sistemas operativos mono-tarea o mono-programación Solamente se puede ejecutar un proceso a la vez, un ejemplo de este tipo de sistema es DOS. Sistemas operativos multitarea o multiprogramación. Varios procesos se ejecutan a la vez. La mayoría de los sistemas operativos actuales son de este tipo algunos ejemplo son UNIX, Linux, Las versiones de Windows a partir de Windows NT como 2000 Profesional, XP, Vista, 7, etc.

SEGÚN # DE PROCESADORES Sistemas operativos monoprocesador. Solo hay un procesador en el ordenador. Un ejemplo de ellos son los basados en DOS. Sistema operativos multiprocesador. Hay varios procesadores en el ordenador. Algunos ejemplos de sistemas operativos que admiten varios procesadores son los Windows a partir de NT, también la familia de Windows Server, UNIX, Linux, etc. Hay dos tipos de procesadores: -Simétricos: Realizan el mismo trabajo. -Asimétricos: Realizan trabajos diferentes designadas por un procesador maestro.

SEGÚN EL SISTEMA INFORMATICO Ó TIPO DE DISPOSITIVO UTILIZADO Sistemas operativos para supercomputadoras y computadoras centrales (mainframes) Estos sistemas están orientados al procesamiento por lotes (procesamiento de trabajos sin que actúe un usuario), a transacciones (muchas peticiones de poco tamaño) y en tiempo compartido (varios usuarios ejecutando trabajos al mismo tiempo). La mayoría de los sistemas operativos para este tipo de sistemas están basados en Linux; sin embargo, otros sistemas operativos para supercomputadoras están basados en Windows o UNIX.

SEGÚN EL SISTEMA INFORMATICO Ó TIPO DE DISPOSITIVO UTILIZADO Sistemas operativos para ordenadores personales Los sistemas operativos que utilizan para este tipo de ordenadores tienen que dar buen soporte al usuario para realizar tareas básicas. Los mas conocidos son: Linux, Windows, Mac OS, etc.

SEGÚN EL SISTEMA INFORMATICO Ó TIPO DE DISPOSITIVO UTILIZADO Sistemas operativos para dispositivos de bolsillo Los sistemas operativos para estos dispositivos son cada vez mas sofisticados debido a que continuamente incorporan nuevas funcionalidades. Algunos de estos: son Android, Blackberry OS, IOS, Palm webOS y Windows mobile. Sistemas operativos para dispositivos integrados. También se conocen como sistemas embebidos o incrustados, Estos dispositivos se encuentran integrados en televisores, autos, móviles, etc.

SEGÚN EL SISTEMA INFORMATICO Ó TIPO DE DISPOSITIVO UTILIZADO Sistemas operativos para tarjetas inteligentes Este tipo de dispositivos permite la ejecución de cierta lógica programada. Algunas tarjetas solo contienen una memoria no volátil (ROM), en cambio otras tienen CPU y memoria volátil (RAM). Sirven como medio de identificación, control de acceso, firma digital, sistema de pago, etc. Estos dispositivos también disponen de SO que normalmente se cargan en el proceso de fabricación y no puede ser modificados, aunque también existen excepciones con algunas tarjetas que permiten incorporar programas al SO una vez cargado.

SEGÚN EL SISTEMA INFORMATICO Ó TIPO DE DISPOSITIVO UTILIZADO Sistemas operativos para servidores Se encargan de dar servicio a través de la red. Se utilizan para ser instalados en un ordenador llamado servidor el cual ofrece servicios a uno o varios ordenadores llamados clientes, unidos a través de una red informática de forma que puedan compartir recursos. La red puede ser de diversos tamaños según el número de ordenadores clientes, pero a mayor tamaño de la red el servidor deberá ser más potente. Los ordenadores cliente no tiene por qué tener un sistema operativo en red.

SEGÚN EL SISTEMA INFORMATICO Ó TIPO DE DISPOSITIVO UTILIZADO Historia sistemas operativos para servidores Los principales avances de comunicación de Red en los sistemas Unix, surgieron en 1983, con la aparición del sistema 4.2BSD("Berkley Software Distribution"). En 1993 Microsoft incursiona en el mercado de los sistemas operativos para servidores con Windows NT 3.1 Advanced Server.

SEGÚN EL SISTEMA INFORMATICO Ó TIPO DE DISPOSITIVO UTILIZADO Sistemas operativos para servidores Solaris: Open Solaris UNIX: IBM AIX, HP-UX Microsoft: Windows Server, (1996) Windows NT Server, Windows 2000 Server, Windows 2000 Advanced Server, Windows 2000 Datacenter Server 2003 Windows XP, Windows Server 2008, (2009) Windows Server 2008 R2. Novell: Novell Open Enterprise Server (Novell OES) LINUX: Ubuntu Server Edition, Fedora, Red Hat, RHEL, Open Suse, Debian, CentOS. APPLE: Mac OS X Server, OS X Lion Server.

BIBLIOGRAFIA https://books.google.com.co/books?id=k5ifRF67clgC&pg=PA47&dq=SISTEMAS+OPERATIVOS+PARA+SERVIDORES&hl=en&sa=X&ei=3lXTVLDABsqkgwSe6IHgCg&ved=0CFMQ6AEwBQ#v=onepage&q=SISTEMAS%20OPERATIVOS%20PARA%20SERVIDORES&f=false https://books.google.com.co/books?id=WB6K_aJ3OiIC&pg=PA2&dq=SISTEMAS+OPERATIVOS+PARA+SERVIDORES&hl=en&sa=X&ei=3lXTVLDABsqkgwSe6IHgCg&ved=0CEIQ6AEwAw#v=onepage&q=SISTEMAS%20OPERATIVOS%20PARA%20SERVIDORES&f=false