Domingo sexto 15 de febrero de 2015 Del Tiempo Ordinario

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VI Domingo 15 febrero 2009 Tiempo Ordinario –B-
Advertisements

15 de febrero de 2015 Domingo sexto Del Tiempo Ordinario Domingo sexto Del Tiempo Ordinario Música: “Levántate” 4’25 (“Paulus” de Mendelssohn) Wadi Rum.
Imágenes de CAMINOS (conversión)
Domingo tercero de Adviento 14 diciembre 2014
Quinto domingo 8 de febrero de 2015 del Tiempo Ordinario
DOMINGO 6º DEL TIEMPO ORDINARIO Marcos, en su Evangelio, va mostrando: “Quién es Jesús”". No pretende dar definiciones abstractas... sino que nos presenta.
15 febrero 2015 VI Domingo Tiempo Ordinario – B - VI Domingo Tiempo Ordinario – B - Música: “Pablo, levántate” 4’25 (Mendelsshon)
6º Domingo del Tiempo Ordinario 6º Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo B.
Solemnidad de Santa María, Madre de Dios
Ciclo B 5 de julio de 2015 Domingo XIV del Tiempo Ordinario Domingo XIV del Tiempo Ordinario Música: Cantiga de Alejandría Imágenes de la sierra Caucásica.
Domingo VI del tiempo ordinario
Evangelio según San Marcos
DOMINGO 6º DEL TIEMPO ORDINARIO Marcos, en su Evangelio, va mostrando: “Quién es Jesús”". No pretende dar definiciones abstractas... sino que nos presenta.
18 de octubre de 2015 Domingo XXIX del Tiempo Ordinrio - B Domingo XXIX del Tiempo Ordinrio - B Música: Canto bizantino en griego Imágenes de Arcabas.
Ciclo C 14 de agosto 2016 Vigésimo Domingo del Tiempo Ordinario Vigésimo Domingo del Tiempo Ordinario Canto bizantíno Anatot patria de Jeremías.
Vigésimo Domingo 20 de agosto 2017 Ciclo A
Música litúrgica de las Galias
Música litúrgica de las Galias
Vigésimo octavo domingo
Música: cítara y flauta
Música: “Aleluya” de Martinus 6’15 (Liturgia de les Galias)
Música: “Pablo, levántate” 4’25 (Mendelsshon)
Música: Liturgia Melquita de S. Juan Crisóstomo s. IV
SEGUNDO DOMINGO 15 de enero de 2017 Ciclo A del Tiempo Ordinario
Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo “Corpus Christi”
19 de junio de 2016 Duodécimo domingo del Tiempo Ordinario
Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo “Corpus Christi”
Música: “Aleluya” de Martinus 6’15 (Liturgia de les Galias)
Ultimo domingo ordinario Jesucristo, Rey del Universo
Santísima Trinidad 11 junio 2017 Cima del Sinaí Ciclo A
Música: “Pablo, levántate” 4’25 (Mendelsshon)
Vigésimo Domingo 14 de agosto 2016 del Tiempo Ordinario
Segundo domingo de CUARESMA
Vigésimo tercer Domingo
Séptimo Domingo del Tiempo Ordinario
Señor, si Tu quieres, puedes curarme
Trigésimo Domingo 29 de octubre 2017
Vigésimo segundo Domingo
Domingo trece 2 de julio de 2017 Valle de Jezreel Ciclo A
Vigésimo noveno Domingo
Solemnidad de Santa Maria, Madre de Dios
Vigésimo primer domingo
SI QUIERES, PUEDES LIMPIARME
Los excluídos.
Vigésimo cuarto Domingo
Caminos hacia el Valle de Elah
Si Tú quieres puedes curarme
Trigésimo primer Domingo del Tiempo Ordinario
del Tiempo Ordinario - B
Vigésimo tercer Domingo
6° DEL TIEMPO ORDINARIO Ciclo B
Domingo de la Transfiguración del Señor
Vigésimo segundo Domingo
“Si quieres, puedes limpiarme. … Quiero, queda limpio”
Arcos en la explanada de las mezquitas de Jerusalén
Vigésimo sexto Domingo
Domingo VI Tiempo Ordinario Ciclo B QUEDÓ LIMPIO
VI Domingo c. B Tiempo Ordinario 11 febrero 2018
Solemnidad de Santa Maria, Madre de Dios
«Descendimiento» (Sieger Köder) Música: Salmo 109 (H. Schütz)
Este poema lírico-didáctico expresa la felicidad de un pecador que ha obtenido el perdón divino, contraponiéndola a las aflicciones que provienen.
VI Domingo c. B Tiempo Ordinario 11 febrero 2018
6 DURANTE EL AÑO Ciclo B Regina
Domingo Cuarto de PASQUA
Caminos hacia el Valle de Elah
6° DEL TIEMPO ORDINARIO Ciclo B
Música: Liturgia Melquita de S. Juan Crisóstomo s. IV
Quinto domingo de Pascua
Ciclo A Vigésimo noveno Domingo 22 octubre 2017 Cima de Quiriat Jearim Música: Canto Bizantino en griego.
Vigésimo octavo Domingo
Transcripción de la presentación:

Domingo sexto 15 de febrero de 2015 Del Tiempo Ordinario Música: “Levántate” 4’25 (“Paulus” de Mendelssohn) Wadi Rum

Las imágenes son del Wadi Rum (Edom), al final del itinerario del Éxodo. Aunque que la composición del Libro del Levítico es mucho más rica y compleja, la Biblia atribuye a Moisés, este conjunto de leyes que forman el Libro

JESÚS CURA TODAS NUESTRAS DEBILIDADES 1a lectura: El Levítico explica el comportamiento para con los leprosos en el A. T., tan distinto del de Jesús. Salmo 31: El salmista dice que encuentra en Dios su refugio. 2a lectura: S. Pablo se esfuerza para que TODOS SE SALVEN evitando ser ocasión de escándalo. Evangelio: Ocupándose del leproso, Jesús hace un gesto extraordinario de CURACIÓN, que, ya desde el principio del evangelio, nos dice que ha venido para SALVARNOS.

Lv 13,1-2.45-46 EEl Señor dijo a Moisés y a Aarón: Los sacerdotes tienen que certificar el mal de la lepra, y el comportamiento adecuado de los enfermos Lv 13,1-2.45-46 EEl Señor dijo a Moisés y a Aarón: «Cuando alguno tenga una inflamación, una erupción o una mancha en la piel, y se le produzca la lepra, será llevado ante Aarón, el sacerdote, o cualquiera de sus hijos sacerdotes. Se trata de un hombre con lepra: es impuro. El sacerdote lo declarará impuro de lepra en la cabeza. El que haya sido declarado enfermo de lepra andará harapiento y despeinado, con la barba tapada y gritando: "Impuro, impuro!" Mientras le dure la afección, seguirá impuro; vivirá solo y tendrá su morada fuera del campamento.»

El salmo 31 (al final de la 1a colección de David ss El salmo 31 (al final de la 1a colección de David ss. 3-31) es una respuesta al salmo 25, del inocente (el 1° del grupo 25-31). En este salmo no es un inocente, sino un PECADOR, el que es perdonado. Y nosotros sabemos que los pecados no solo son “cubiertos” sino lavados plenamente, poniendo en el su lugar la gracia de Cristo. Somos FELICES porque el Señor no nos tiene en cuenta la culpa. Sabemos que en el momento en que reconocemos nuestros pecados, Dios nos los perdona. Alegrémonos, junto con todos los demás justos-pecadores, aclamando a Dios por sus favores.

Salmo 31 Tú eres mi refugio, me rodeas de cantos de liberación. Dichoso el que está absuelto de su culpa, a quien le han sepultado su pecado; dichoso el hombre a quien el Señor no le apunta el delito.

Tú eres mi refugio, me rodeas de cantos de liberación. Había pecado, lo reconocí, no te encubrí mi delito; propuse: «Confesaré al Señor mi culpa», Y tú perdonaste mi culpa y mi pecado.

Tú eres mi refugio, me rodeas de cantos de liberación. Alegraos, justos, y gozad con el Señor; aclamadlo, los de corazón sincero. Tú eres mi refugio, me rodeas de cantos de liberación.

1Co 10,31-11,1 Hermanos: Cuando comáis o bebáis o hagáis cualquier otra cosa, hacedlo todo para gloria de Dios. No deis motivo de escándalo a los judíos, ni a los griegos, ni a la Iglesia de Dios, como yo, por mi parte, procuro contentar en todo a todos, no buscando mi propio bien, sino el de la mayoría, para que se salven. Seguid mi ejemplo, como yo sigo el de Cristo. Corinto

Evangelio Mc 1,40-45 Un gran Profeta ha surgido entre nosotros. Dios ha visitado a su pueblo. GALILEA, región importante en la predicación de Jesús

En aquel tiempo, se acercó a Jesús un leproso, suplicándole de rodillas: «Si quieres, puedes limpiarme.» Sintiendo lástima, extendió la mano y lo tocó, diciendo: «Quiero: queda limpio.» La lepra se le quitó inmediatamente, y quedó limpio. Él lo despidió, encargándole severamente: «No se lo digas a nadie; pero, para que conste, ve a presentarte al Sacerdote y ofrece por tu purificación lo que mandó Moisés.» Pero, cuando se fue, empezó a divulgar el hecho con grades ponderaciones, de modo que Jesús ya no podía entrar abiertamente en ningún pueblo; se quedaba fuera, en descampado; y aun así acudían a él de todas partes. Lago de Genesaret o Mar de Galilea

“Tú eres mi Señor, mi bien; nada es comparable a ti.” Salmo 15,2

Original: Joan Ramirez (+) Ampliación de imágenes, lecturas, música, comentarios (versión catalana y castellana) : Regina Goberna, en colaboración con Àngel Casas Traducción al inglés : Vivian Townsend Traducción al italiano: Ramon Julià Traducción al euskera: Periko Alkain Traducción al portugués: Ze Manel Marquespereira Traducción al francés: Àngel Casas Vídeo: Esther Lozano