Filiación Adoptiva.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La aplicación de Regimenes Especiales para las PYMEs, aspectos Técnicos – Jurídicos Montevideo - Uruguay Octubre 2008.
Advertisements

COMPETENCIA DEL JUZGADO DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER
CONAPRED Teoría del Derecho.
Cuestiones y problemas
TESIS III: DERECHO PRIVADO
DERECHO DE ALIMENTOS (Ley Sobre Abandono de Familia y Pago de Pensiones Alimenticias modificada por la ley del año 2007) Profesora: Katia.
Adopción.
LA ADOPCIÓN 1.
EL PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
JOSÉ LUIS SILVESTRE CORTEZ
Derechos de los animales
Retroactividad de la leyes
El Proceso Contencioso Administrativo Actuaciones en el Proceso
Círculo de Inversores S.A. v. Agüero, Silvia L. y otros - 4 de abril de 2007 Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, sala E.
La Adopción Carlos Luis Loor.
Adopción La palabra adopción tiene su origen en el latín “adoptio ”, se entiende por adopción o filiación adoptiva al acto jurídico mediante el cual.
CIVIL PERSONAS I ANGELO VALLEJO AVILES.
PROCESO DE CONOCIMIENTO
FACILITACIÓN DEL COMERCIO EXTERIOR Y PROTECCION ADUANERA DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Dr. Alejandro Sciarra.
GARANTÍAS DE LOS DDFF.
Resolución 299/2011 Higiene y seguridad en el Trabajo
Calidad de la información de oficio: fortaleciendo el derecho a la información 1.
Procedimiento de Acreditación
LECCION VIII: EMANCIPACIÓN.
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
LA FAMILIA.
CLASE No. 8 OTROS DOCUMENTOS UTILIZADOS EN LA CORRESPONDENCIA OFICIAL
Integrantes: Yohana Contreras Paula Huerta Curso: 4° A
DERECHO CIVIL PERSONAS Y DERECHO DE FAMILIA
NACIONALIDAD.
Procesos previos al juicio de adopción Prof. Gabriel Díaz Mendoza. Abril, 2010.
COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA
ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA DIPLOMADO DE DERECHO DE FAMILIA SUSPENSION Y PERDIDA DE LA PATRIA POTESTAD.
“EL REGISTRO DE ESTADO CIVIL Y LA ACTIVIDAD JURISDICCIONAL”
ADOPCIÓN LECCIONES 6 y 7.
Declaracion de Muerte presunta
Etapa Intermedia Titulo 2 Etapa Intermedia
Seguridad pública y procedimiento penal..  La seguridad pública es una función a cargo de la Federación, el Distrito Federal, los Estados y los Municipios,
J U R I S D I C C I Ó N E S P E C I A L I Z A D A I N T E G R A C I Ó N CORTE SUPREMA DE JUSTICIA JUZGADOS Y TRIBUNALES DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEFENSORÍA.
Juzgados de Familia COMPETENCIA: 1.- art 8 n°9 ley :
La Conciliación Laboral Juan Carlos Cortés Carcelén Profesor de la Academia de la Magistratura.
TEMA 2 LA PERSONA FÍSICA.
NACIONALIDAD.
LEY DEL PROCEDIMIENTTO ADMINISTRAIVO GENERAL
SISTEMA DE HOMOLOGACION DE RESOLUCIONES JURISDICCIONALES EXTRANJERAS
Justicia de Menores.
SAP Barcelona, 23 de octubre de Sección 12. Nº de recurso: 244/2012 La sentencia que vamos a analizar trata como tema de Derecho Internacional Privado.
GARANTÍAS ORGÁNICAS Defensor del pueblo
CÁTEDRA DE CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
“CUMPLIMIENTO DE EJECUTORIAS DE AMPARO
LA FAMILIA.
Poder judicial Chile es una república democrática, al decir del artículo 4º de la Constitución Política. Rige un Estado de Derecho,. Al Poder Judicial.
ASPECTOS LEGALES EN LA ADOPCIÓN
Concesión administrativa
LEY APLICABLE.
-DILIGENCIAS FINALES- (Sólo en juicio ordinario) Arts. 435 y 436 LEC
Paola Oltra Schüler UACH 2015
Tipo de Persona La persona.
La ADOPCIÓN. PROCESO NO CONTENCIOSO adopción de persona capaz: TRAMITE notarial (11) Rosalía Mejía Rosasco Notaria de Lima Magister en Derecho. Abril 2013.
Adopción Eduardo G. Roveda
LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA
TEMAS EN CONFLICTO - Art 49 Ley de Menores - Interés superior del niño - Relación directa y regular con padre no custodio.
JORNADA DE TRABAJO INTERINSTITUCIONAL MALTRATO INFANTIL Y DELITOS SEXUALES Coyhaique, 5 Noviembre 2013 Unidad Especializada en Delitos Sexuales y Violencia.
ORDEN DE PROTECCIÓN LEY 27/2003 DE 31 DE JULIO REGULADORA DE LA ORDEN DE PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA DOMÉSTICA.
NUEVO DESCANSO POST NATAL Arturo Mandiola abogado.
SEMINARIO INTERNACIONAL Hacia la construcción de un Sistema Nacional de Adopción Estándares, experiencias y desafíos.
Juicio sumario Prof. Edinson Lara. Campo de aplicación 1.- Se aplica, en defecto de otra regla especial, a los casos en que la acción deducida requiera,
ADOPCION El adoptado adquiere la calidad de hijo del adoptante y deja de pertenecer a su familia consanguínea TODO NIÑO TIENE DERECHO A TENER UNA FAMILIA.
COMPETENCIA ES LA APTITUD QUE TIENE UN ÓRGANO JUDICIAL PARA EJERCER LA JURISDICCIÓN. SE TRATA DE UNA LIMITACIÓN A LA JURISDICCIÓN DEL JUEZ. SE JUSTIFICA.
Ley Adopción de Menores.
Transcripción de la presentación:

Filiación Adoptiva

Concepto ¿Qué es Filiación Adoptiva? Es un procedimiento reglado, seguido ante el juez y es la sentencia la que en definitiva confieres la calidad de hijo, produciéndose sus efectos desde la inscripción en el registro respectivo del Servicio del Registro Civil correspondiente. (Ley 19.620)

Concepto de Filiación Adoptiva La Real Academia de la Lengua Española define la adopción como “el acto de Adoptar” y adoptar: “recibir como hijo, con los requisitos y solemnidades que establecen las leyes, al que no lo es naturalmente”. Una forma sencilla de explicar la filiación adoptiva sería decir que no es otra cosa que la ADOPCIÓN, es decir ser hijo, tener la calidad de hijo a través de la adopción.

Objetivo La adopción tiene por objeto velar por el interés superior del adoptado y amparar su derecho a vivir y desarrollarse en el seno de unas familia que le brinde el afecto y le procure los cuidados tendientes a satisfacer sus necesidades espirituales y materiales, cuando ello no le pueda ser proporcionado por su familia de origen.

Objetivo La adopción confiere al adoptado el estado civil de hijo respecto del o los adoptantes en los casos y con los requisitos que la ley establece. (Disposiciones generales, Artículo 1)

Evolución Legislativa La adopción tuvo en Chile, su aparición recién, mediante la ley Nº 5.343 del 06 de octubre de 1934, siendo completamente ignorada por el Código Civil de 1857. Remonta su origen legislativo a los Congresos Interamericanos de Protección a la Infancia que propuso crear instituciones, como la adopción con fines proteccionales. Durante mucho tiempo existió reticencia a implantar la institución, sobre todo por los antecedentes que indicaban que con frecuencia se utilizaba ésta, como medio para crear una relación relevante, allí donde alguna circunstancia (incestuosidad o adulterinidad) se oponía a la legitimación o al reconocimiento del hijo natural.

Características de Ley 19.620 1.- Es una normativa excluyente 2.- Establece un régimen único de filiación adoptiva. 3.- Establece una separación de procesos. 4.- Pleno respeto por los principios de protección internacional del niño. 5.- Orientación plenamente tutelar de la adopción. 6.- Permite, por primera vez, la adopción generadora de vínculos de filiación de personas solteras, y divorciadas. 7.- Sólo permite la adopción de menores de edad.

Características de Ley 19.620 8.- Otorga mayor competencia al Servicio Nacional de Menores. 9.- Regula por primera vez la adopción internacional. 10.- Deroga el régimen de adopción dual existente en la legislación Chilena 11.- Considera al trámite de la adopción propiamente tal, como un procedimiento no contencioso que no admite oposición. 12.- Contempla la aplicación del principio del secreto relativo. 13.- Control por entidad pública. 14.- Elimina la figura del abandono como requisito previo para la constitución de la adopción.

Características de Ley 19.620 15.- Se elimina la naturaleza contractual de la adopción. 16.- Establece la creación de un registro de niños susceptibles de ser adoptados y un registro de posibles adoptantes. 17.- Celeridad. 18.-La adopción tiene efectos irrevocables.

Quienes pueden ser los Adoptados artículo 8º de la Ley Nº 19.620 Se divide en 3 categorías: a) Cuyos padres no estén capacitados para hacerse cargo de él b) Descendiente consanguíneo de uno de los adoptantes c) Declarado susceptible de ser adoptado por resolución judicial

Requisitos de la Adopción 1) Ser mayores de 25 años y menores de 60, límites que pueden ser rebajados por un juez en forma excepcional y por motivos fundados. 2) Tener una diferencia de veinte o más años con el niño (a) adoptado (a). 3) Tratándose de cónyuges, dos o más años de matrimonio. 4)haber sido evaluados como física, psicológica y moralmente idóneos por el Sename o los organismos acreditados.

Procedimiento de Adopción

Procedimientos de la Adopción PROCEDIMIENTO PREVIO DE ENTREGA DEL MENOR EN ADOPCIÓN, CONFORME AL ARTÍCULO 8º LETRA A DE LA LEY Nº 19.620.

Procedimientos de la Adopción Solicitud. Derecho de desistimiento. Citación. Notificación por aviso. Audiencia de preparación. Actuación de oficio. Audiencia de juicio Sentencia Notificación de la sentencia Oficio al SENAME Recursos

Entrega del menor antes del nacimiento Solicitud. Tramitación. Ratificación. Citación audiencia de juicio. Sentencia. Recursos.

Juez Competente El juez, en cualquier etapa del procedimiento, podrá poner término al cuidado personal del menor por los interesados, cuando así lo estime necesario para el interés superior de aquél. En todo caso, cesará de pleno derecho si el tribunal denegare la solicitud de adopción, de lo que se dejará constancia en la misma sentencia, la cual dispondrá además la entrega del menor a quien confíe su cuidado en lo sucesivo.

Sentencia En primer lugar, la revelación de antecedentes (Arts. 39 y 40) es un delito especial de los funcionarios públicos que revelen, o permitan que otra persona los revele. El segundo delito es la entrega ilícita del menor. Por último, se refiere a un tipo penal que denomina recepción de contraprestación por facilitar entrega de un menor en adopción.