Teoría corpuscular

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA LUZ La luz está formada por ondas, se propaga en todas direcciones y siempre en línea recta. Las ondas luminosas son diferentes a las ondas sonoras,
Advertisements

REFLEXION Y REFRACCION
UNIDAD 3 LA LUZ.
FÍSICA III NATURALEZA DE LA LUZ
ALGUNOS ASPECTOS DE LA FÍSICA MODERNA
OPTICA.
Teorías de la luz Las principales teorías de la luz son:
LA LUZ Prof. Pamela Cordero V..
Departamento Ciencias Básicas UDB Física
INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ
R E F L X I Ó N.
La Luz ¿Qué es la luz?.
TEORÍAS ACERCA DE LA LUZ
 ROJAS BENHUMEA CHANTAL  DIAZ LEAL GASTELUM ELIZABETH  HERNANDEZ GUERRA KATERINE  MEJIA ALCANTARA OSCAR.
OPTICA GEOMETRICA LEY DE REFLEXION LEY DE REFRACCION O LEY DE SNELL
LUZ COMO ONDA Y PARTICULA
NATURALEZA DE LA LUZ (A)
La luz.
La Luz Naturaleza de la luz.
TEMA 7: LA LUZ.
Propiedades de la luz.
Ondas electromagnéticas
LA LUZ Es una manifestación de la energía que, durante su propagación, lo hace en forma de ondas electromagnéticas. La luz blanca es el único tipo.
FENÓMENOS ONDULATORIOS “LA LUZ”
OPTICA GEOMETRICA LEY DE REFLEXION LEY DE REFRACCION O LEY DE SNELL
La Luz.
LA OPTICA LA OPTICA.
Tema 1. Propagación de la luz
ES LA FUERZA MAS INTENSA QUE EXISTE EN LA NATURALEZA A) FUERZA GRAVITACIONAL D) FUERZA ELÉCTRICAC) FUERZA NORMAL B) FUERZA NÚCLEAR.
Óptica FISICA III – II 2010 MAC. Fisica III --- UBB2 La naturaleza dual de la luz C. Huygens (1678): Teoría Ondulatoria de la Luz –La luz.
La luz consiste en una forma de energía que proviene de fuentes luminosas que a su vez iluminan objetos y que entonces así podemos percibirlos mediante.
¿Qué es la luz?. ¿Qué ves cada día al despertar y abrir los ojos? ¿Gracias a qué tipo de energía puedes ver? ¿Es importante la luz para la vida?
Óptica Geométrica Los medios materiales pueden ser: ● Transparentes ● Opacos ● Translúcidos La luz se puede propagar en el vacío o en otros medios. La.
José Luis 6º La luz y el sonido. ¿Qué es la luz? Algunos cuerpos emiten luz, como el Sol, la llama de una vela, el filamento de una bombilla, el abdomen.
Aprendizajes esperados Comprender el concepto de onda. Reconocer las características de un tren de ondas. Clasificar las ondas. Comprender los fenómenos.
COLEGIO CONCECIÓN DE CHILLÁN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ÁREA FÍSICA.
La luz y el sonido Manuel Ronaldo 6º.
Física SONIDO.
ESPEJOS Montoya.
TEMA 6 OPTICA GEOMETRICA
LA LUZ PROF. J. P. ARANEDA BARKER.
ONDAS Reflexión Refracción Difracción Transmisión Interferencia
OPTICA Óptica: La luz. Fenómenos ópticos. Reflexión de la luz.
LUZ II Calama, 2016.
Teoría corpuscular Supone que la luz está compuesta por una serie de corpúsculos o partículas emitidos por los cuerpos luminosos, las cuales se propagan.
Unidad 3: La Luz Teorías de la Luz Liceo Bicentenario Viña del Mar
Clase 14. ondas I Clasificación
Unidad 4: Óptica Biofísica Ing. Alex F. Santos.
LA REFLEXIÓN Cuando la luz encuentra un obstáculo en su camino choca contra la superficie de este y una parte es reflejada. Si el cuerpo es opaco el resto.
TEORÍA ONDULATORIA DE LA LUZ
LAS ONDAS ANDREA YEPES – MARICELA CORREA SILVANA VALLE – CARMEN PÉREZ
Profesor: Felipe Bravo Huerta
UNIDAD 2. ONDAS DE LUZ.
MOVIMIENTO ONDULATORIO
OBJETIVOS DE LA CLASE: RECORDAR CONTENIDOS CLASE ANTERIOR ORIGEN DE LA LUZ PROPIEDADES DE LA LUZ Unidad 2: La Luz.
Naturaleza de la luz Teacher Alexiss Mansilla V.
LA LUZ.
Conclusiones proceso por el que se propaga energía de un lugar a otro sin transferencia de materia, mediante ondas mecánicas o electromagnéticas. Las ondas.
Modelo Corpuscular Un modelo corresponde a una representación de algo que se desea conocer y no podemos ver a simple vista. Es construido en base a las.
Existen muchos tipos de energía
Cantidad de movimiento
Luz e iluminación Capítulo 33 Física Sexta edición Paul E. Tippens
ESPEJOS Montoya.
Física Se trata de la ciencia que estudia las propiedades de la naturaleza con el apoyo de las matemáticas, la física se encarga de analizar las características.
LUZ Y ÓPTICA Alumnos:Martin Castro G. Pablo Salazar J. Profesora: Natalie Rojas M. Asignatura: Física Carrera: Construcción Civil.
Viviana Saavedra Yuri Ávila Camilo Patiño
La Luz Naturaleza de la luz. Introduciendo la luz Rayos de luz - Se reciben y no se emiten por los ojos - Viajan en línea recta - No necesitan un medio.
Óptica Geométrica La Óptica Geométrica abarca todo el proceso de formación de imágenes en espejos planos y esféricos, así como en lentes y sistemas de.
PPTCES003CB32-A09V1 Ondas y El sonido.
LA LUZ  NATURALEZA  VELOCIDAD  LUZ BLANCA  SOMBRA  PENUMBRA.
Transcripción de la presentación:

Dejando de lado as ideas más antiguas sobre la naturaleza de la luz, los máximos protagonistas de esta historia son Isaac Newton y Cristian Huygens. Ambos científicos fueron contemporáneos y llegaros a conocerse en un año más tarde aparece la obra de Huygens, mientras que Newton publica su obra en en sus obras aparecen las dos teorías clásicas ondulatoria y corpuscular sobre la naturaleza de la luz.

Teoría corpuscular  Esta teoría se debe a Newton ( ).  La luz está compuesta por diminutas partículas materiales emitidas a gran velocidad en línea recta por cuerpos luminosos. La dirección de propagación de estas partículas recibe el nombre de rayo luminoso.  La teoría de Newton se fundamenta en estos puntos:  Propagación rectilínea  Reflexión  Refracción

 Propagación rectilínea. La luz se propaga en línea recta porque los corpúsculos que la forman se mueven a gran velocidad. Este postulado permite afirmar que la luz: Se propaga en movimiento rectilíneo en el medio y como son tan pequeños en comparación con la materia, no hay fricción, así los focos luminosos emitirían minúsculas partículas que se propagan en todas direcciones y que al chocar con nuestros ojos, producen la sensación luminosa. Corpúsculos

 Reflexión. se sabe que la luz al chocar contra un espejos se refleja. Newton explicaba este fenómeno diciendo que las partículas luminosas son perfectamente elásticas y por tanto la reflexión cumple las leyes del choque elástico. Este postulado permite afirmar que la luz: Se refleja, ya que los corpúsculos chocan elásticamente contra la superficie de separación entre dos medios.

Como la diferencia de masas es muy grande los corpúsculos rebotaban, de modo que la componente horizontal de la cantidad de movimiento px se mantiene constante mientras que la componente normal py cambia de sentido. Cumpliendo la ley de la reflexión, el ángulo de incidencia y de reflexión eran iguales.

 Se refracta debido a la variación de su dirección de propagación acercándose a la normal. Según esto, la velocidad de propagación de la luz en agua es mayor que en el aire.

 La luz blanca está conformada por los diferentes colores, ya que se deben a distintos tipos de corpúsculos, cada uno responsable de un color.