EL PORQUE SOY UN SER MORAL. YENNY ADRIANA CARREÑO OBRAS CIVILES COD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La ética y la moral.
Advertisements

ÉTICA VS MORAL.
UNIDAD GÓMEZ PALACIO DGO. MAESTRA: ALMA JANET CASTRO GUILLEN. ASIGNATURA: ÉTICA Y VALORES. TEMA: VALORES.
Oscar González Orlando González.  Rama de la psicología social que estudia las maneras en que formamos y modificamos nuestras impresiones de los demás.
LA MORAL EN LOS NIÑOS Yuly Méndez. ¿ QUE ES LA MORAL? Es una serie de reglas que deben tener las personas con ellos mismos y con la sociedad ya que de.
 La palabra moral proviene de la raíz latina que es el equivalente de la griega ethos.Ademas pude entender además Sin embargo la traducción latina adquiere.
Normas de comportamiento en internet Estefanía Zapata Londoño 8-A.
De pronto comprendemos que Dios está haciendo por nosotros lo que nosotros mismos no pudimos hacer. De pronto comprendemos que Dios está haciendo por.
ANA I. SANCHEZ M. LA LAFELICIDAD LA FELICIDAD ES PARTE DE LA VIDA DE AQUELLOS QUE TIENEN AMIGOS PORQUE TENER AMIGOS NOS DA FELICIDAD.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” VICERRECTORADO DE INFRAESTRUCTURA Y PROCESOS INDUSTRIALES PROGRAMA CIENCIAS.
Desconozco el autor o autora del texto. Presentación: Asun Gutiérrez Cabriada. Música: Bach. Aria de la suite en re.
Etica - Moral Moral: del latín “Mores”, costumbre. Etica: Del griego “Ethos”, costumbre. Moral - Señala lo que se debe y lo que no se debe hacer. Entrega.
Dones Espíritu Santo.
Acerca del concepto Representaciones Sociales (Moscovici – 1961)
A PROPOSITO DE LA ETICA Carmen Masías CEDRO Curso Instructores Policiales en Prevención del Abuso de Drogas.
Moral: conjunto de costumbres y hábitos culturales que transformados en deberes y normas de conducta responde a necesidades de establecer parámetros de.
4° AÑO MEDIO COLEGIO INTERCULTURAL TREMEMN
LIC. PATRICIA AYALA GALINDO, PhD
¿Por qué las personas somos éticos políticos?
ETERNIDAD.
Nihilismo.
Como el lápiz de Paulo Coelho.
CULTURA ORGANIZACIONAL
Bibliografía: talleres de Gerardo Schmedling (audios y transcripciones ).
Portafolio De Evidencias
Tema 4 Moral y Ética.
Etica y deontología PROFESIONAL
ETERNIDAD.
Es práctica Conjunto de creencias y normas de una persona o grupo social Tiene una base social Nos hace actuar de una determinada manera MORAL.
Cultura liderazgo y cambio organizacional
“LOS VALORES”. ¿QUE SON LOS VALORES? Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas.
Utilitarismo Estoicismo Hedonismo Eudemonismo. La finalidad de la acción humana es al felicidad jeremy bentham, el fundador del utilitarismo, describió.
LAS DIMENSIONES HUMANAS. DEFINICIÓN Las dimensiones humanas son todas aquellas características, propiedades y facultades que nos constituyen como personas.
MAPA CONCEPTUAL MORAL Y ETICA
Emociones Tema..
Teorías de lo bueno CONS & FER.
Formato de ventajas competitivas con estrategias
La honestidad.
“ Ciencia y Cultura del hombre hacia la búsqueda de Dios” GNOSIS.
Avanza automáticamente
PRINCIPIOS DE ÉTICA SU NATURALEZA E IMPORTANCIA. ÉTICA Ciencia práctica y normativa que estudiaracionalmente lo bueno y lo malo de los lo malo de los.
¨INSTITUTO TECNOLOGICO DE TIJUANA¨.
Área 3: Convivencia armónica con el medio natural
CUANDO SOMOS POCOS ESPIRITUALES.
ETERNIDAD.
La dimensión moral de la vida humana
Unidad Didáctica: ETICA Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL OBJETIVIDAD MORAL Y PRINCIPIOS MORALES LIC. OSCAR GAMARRA BUSTAMANTE DOCENTE.
VALOR ETICA VALOR MORAL VALORES.
Critica al relativismo moral
¿Para qué sirven los valores?
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ
Valores para Valorar la Dignidad de la Persona
Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos.
ETERNIDAD.
EL AUTOESTIMA ES ASI DE SIMPLE AMOR TECNICA SENA EN TRABAJO SOCIAL ESMERALDA BUITRAGO TARAZONA.
INMANUEL KANT LA ÉTICA FORMAL. INTRODUCCIÓN Nace en könisberg (Prusia) (s. XVIII) Ilustrado. Tiene influencias del racionalismo y el empirismo.
Sócrates Julissa Cordero Seda Edfu SOCRATES Nació en Atenas, donde vivió durante los dos últimos tercios del siglo V a.C. Desde muy joven llamo.
El problema ético y moral y las sociología jurídica Teddy Panitz Mau 13.
ARGUMENTACION FILOSOFICA INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACION FISICA PROFESORADO DE EDUCACION FISICA 3 RO 1 RA ARAUJO, RAFAEL SILVA, MERCEDES SOLEDAD.
ETICA CIVIL DAMARY ANDREA MONTEALEGRE CALDON. ¿QUE ES LA ETICA CIVIL? ■Esta ética que se denomina ética civil o ciudadana es una propuesta contemporánea.
Valores para Valorar la Dignidad de la Persona
ETICA CRISTIANA I. DEFINICIONES Ética: Ética es una rama de la filosofía dedicada a las cuestiones morales. La palabra ética proviene del latín ethĭcus,
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL. Vinculación entre ética y responsabilidad social y su impacto en la gestión de las empresas. Cotero Márquez Jairo Adrián.
OBEDIENCIA Niños y niñas no nacen desobedientes, la obediencia y la desobediencia son conductas que se aprenden aunque el aprendizaje sea más difícil en.
LA FELICIDAD ANA I. SANCHEZ M..
SECUENCIA 7. «LOS PRINCIPIOS Y VALORES COMO REFERENTES DE LA REFLEXIÓN Y LA ACCIÓN MORAL.»
ETERNIDAD.
Lic. Nelva Asencios Tarazona.. ÉTICA ETHOS: ( griego) morada Lugar donde vivimos Carácter--- modo de ser que se Adquiere a lo largo de la vida Ética orienta.
CLIMA ORGANIZACIONAL CORNELIA AZUCENA TERÁN PALAFOX.
Ética y valores 1 Juicios de valor:
Transcripción de la presentación:

EL PORQUE SOY UN SER MORAL. YENNY ADRIANA CARREÑO OBRAS CIVILES COD

LA MORAL La palabra MORAL tiene orígenes en el termino ''costumbre'' que es lo mismo que tradiciones creencias, cultura y es aquello que condiciona nuestra conducta.

Me considero un ser moral porque para las actividades que realizo me informo de los parámetros que debo seguir y como puedo no llegar a infringir.

Porque a pesar de los años y las nuevas costumbres no dejo de lado esos principios de familia y esa enseñanza que me dieron en casa.

Soy consciente de que el trabajo es necesario para alcanzar esa perfección humana como sujeto social.

Porque desde niña aprendí que hay cosas buenas y cosas malas, que unas actividades son simplemente toleradas, otras premiadas, y otras castigadas.

Porque fueron aquellas expresiones de mamá las que me permitieron diferenciar los comportamientos positivos o buenos de los negativos o malos. “Esto es bueno”, “aquello es malo”, “no debes hacer eso”, “debes portarte bien”.

…son expresiones que de niña se grabaron en mi mente y operan en ella inconscientemente como condicionadores de mi conducta.

porque le doy valor a cosas que parecen insignificantes y eso me permite saber en que momento no debo arriesgar.

Porque el Objetivo ultimo de la vida moral es Alcanzar la felicidad.

conclusiones La moral no es mas que otra cosa que ayuda a no cometer errores y así tener una buena convivencia con los demás, Por lo tanto me considero moral porque soy profundamente libre, ya que no obedezco a una fuerza exterior, si no a la fuerza interior de mi propia razón ética.

bibliografía  mentos/ /46036/1/ pdf