LA CASTIDAD DEL ENVIADO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ROSARIO DE LA LLAMA DE AMOR
Advertisements

LA MISIÓN CAMINO DE CONVERSIÓN HACIA EL REINO COMO BUENA NOTICIA.
ASAMBLEA ECLESIAL DIOCESANA
ORACIÓN INICIAL EN EL NOMBRE DEL PADRE Y DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO, AMÉN. EL ESPÍRITU DEL SEÑOR ESTÁ SOBRE MÍ, PORQUE ME HA UNGIDO PARA ANUNCIAR A.
EVANGELII GAUDIUM La Dimensión Social De La Evangelización
El comienzo de la vida pública de Jesús Jesús anuncia a Dios, su PadreEstá cerca el reino de DiosConvertíos y creed en el EvangelioLa posibilidad del.
En la Anunciación, acoge con fe la palabra del Señor.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
“Hoy se cumple esta Escritura que acabáis de oír.”
En Evangelio de Juan leemos: “Hubo un hombre, enviado por Dios:
Es tiempo de caminar.
La Paz Que Genera Conflicto.
5 Unidad LA NOVEDAD DE JESUCRISTO La esencia del cristianismo
CUARTO DÍA CREER ES: Descubrir como María, las necesidades de los otros y adelantarnos a servrlos.
El Reino de Dios.
Es tiempo de caminar Oración del V Centenario
Oración para preparar la dedicación del templo “Madre de Dios”
El Reino de los Cielos es el núcleo de la predicación de Jesús.
Es tiempo de caminar.
Es tiempo de caminar.
Hoy adoramos a Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo. Es como la coronación de las fiestas de Pascua.
Todos hablamos de “pastoral”, pero ¿qué es “la PASTORAL”?
LA ACCIÓN TRINITARIA EN LA IGLESIA
En Evangelio de Juan leemos: “Hubo un hombre, enviado por Dios: se llamaba Juan. Éste vino para un testimonio, para dar testimonio de la luz, para que.
Oración para el V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús Dios, Padre nuestro, te alabamos y te bendecimos, porque nos concedes la gracia de.
DIÓCESIS DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS estas PIEDRAS Sobre Clic para avanzar.
CÓMO TRATÓ JESÚS A LOS VECINOS PR. SAMUEL RONCAL VARGAS
1.- Los que son hijos de Dios Hacen la voluntad del padre.
Tema N° 5 LAS RELACIONES DE JESÚS. Nos realizamos como personas, en la medida de nuestras relaciones; las formas de llevarlas definen el grado de madurez.
TEMA 3 CONTENIDO DE LA BIBLIA. LECTURA INICIAL: DT.26,1-11 OBJETIVO : Descubrir las grandes líneas de la historia de la salvación, y percatarnos de las.
¿CÓMO TRANSITO EL CAMINO HACIA LA ACTIVACIÓN ESPIRITUAL?
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
TEMA 3 MADRE DE AMOR.
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
Jornadas carismáticas
La Encarnación del Hijo de Dios Anunciación a María
EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS
IV Domingo de Adviento Ciclo A 18 diciembre de 2016
11 DE DICIEMBRE III DOMINGO DEL TIEMPO DE ADVIENTO
“Tú eres Pedro…” Mt 16,13-20 XXI Dom. T.O. Ciclo ‘A’
DOMINGO 26 AÑO c A La plegaria “Pie Jesu” del Requiem de Fauré nos lleva a ser transparentes ante Jesús Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Anunciación Diseño: JL. Caravias sj.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
María la que dice sí y es fiel
El encuentro con cristo
LA UNCIÓN DE DAVID. LA UNCIÓN DE DAVID ¿Qué significa ser un hombre conforme al corazón de Dios? Leamos: 1 Samuel
ORIENTADA A NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Cinco breves pero efectivas oraciones pidiendo al Buen Pastor,
La primera gran novedad en el mensaje de Jesús es que su “programa” no se distingue de su persona: Él es lo que dice… y dice lo que es…
El Sí de María.
Jesús Murió y Resucitó.
LA CASTIDAD DEL ENVIADO
02- EL PROTAGONISTA Y LOS PROTAGONISTAS
En Evangelio de Juan leemos: “Hubo un hombre, enviado por Dios: se llamaba Juan.
LA CASTIDAD DEL ENVIADO
¡Oh Virgen y Madre de Dios. Yo me entrego por hijo tuyo
LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA, UNA INVITACIÓN A LA CONVERSIÓN
EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS
LA ALEGRÍA APASIONANTE DEL EVANGELIO
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
Pastor Marcos A. Delgado. A. La realidad del mundo de hoy.
Natividad de Nuestro Señor JESÚS HA NACIDO EN TU CORAZÓN
JESÚS LLEGA A LA COMUNIDAD Jesús llega a la comunidad Mateo 4:23 Y recorrió Jesús toda Galilea, enseñando en las sinagogas de ellos, y predicando.
Domingo de Pentecostés ESPÍRITU SANTO
Misioneras de la Inmaculada Concepción
Quiero un corazón de niño
DOMINGO 3º DEL TIEMPO ORDINARIO
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESUCRISTO. EL CONFLICTO El éxito inicial de Jesús provoca envidias y surgen conflictos con los fariseos y herodianos.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: EL SÁBADO El Sábado Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Transcripción de la presentación:

LA CASTIDAD DEL ENVIADO Primera parte LA CASTIDAD DEL ENVIADO

Los evangelios no presentan a Jesús retirado del mundo, sino enviado al mundo, caminando entre los hombres.

En Jesús la vivencia de la castidad perfecta en el celibato brota de su conciencia de ser enviado al mundo, para reunir a los hijos de Dios dispersos.

Su castidad estaba orientada y determinada por la misión. Jesús vivió con la clara conciencia de quién lo enviaba, para qué era enviado y a dónde era enviado. Su castidad estaba orientada y determinada por la misión.

Gracia y misión van al unísono. Dios al que llama y envía lo capacita con su gracia para que pueda llevar a cabo la misión confiada.

Es en esta perspectiva que estamos llamados a recibir y cultivar activamente la gracia del celibato apostólico.

Jesús vivió la misión con la conciencia de ser enviado por el Padre y ungido con el Espíritu para evangelizar a los pobres. Lc 4,16-22 Le entregaron el rollo del profeta Isaías, donde estaba escrito: “El Espíritu del señor está sobre mi, porque él me ha ungido.”

El enviado está llamado a permanecer siempre de camino, para llevar al corazón de todo la Buena Nueva del reinado de Dios. “Es necesario que proclame el reino de Dios también a las otras ciudades, pues para esto he sido enviado.” Lc 4,43

El celibato y la libertad para la misión, se entrelazan y postulan. El enviado de Dios no puede equipararse a un funcionario religioso.

El enviado casto no vino a formar su propia familia, Jesús avanza en la misión con la conciencia de ser enviado para congregar a la familia de los hijos de Dios. El enviado casto no vino a formar su propia familia, sino a reunir la familia de quien lo enviaba.

“Mi madre y mis hermanos son aquellos que oyen la palabra de Dios y la cumplen” Lc 8,21

Jesús vive para llevar a cabo la obra del Padre y no su propia obra. “El que me recibe a mí, recibe al que me envió” Lc 9,48 “El que me rechaza a mí, rechaza al que me ha enviado” Lc 10,16

Jesús es “el hombre para los demás”, pues vive en la corriente del amor del Padre que lo mandó en busca de la oveja perdida, del hijo perdido y muerto, de los excluidos a la fiesta.

Quien se haga eunuco por el reino de Dios Mt 19,10-12 asumirá con radicalidad el dinamismo propio de Jesús. La castidad del enviado en misión se presenta, ante todo, como la apertura incondicional del corazón y de la existencia al designio de Dios. http://www.granosdemaiz.com