Jesús ofrece una forma de vivir que no está determinada por el dinero ni el poder, sino por el proyecto de aliviar el sufrimiento, por el respeto a.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Marcos 6, Tiempo Ordinario –B- 12 julio 2009 Jesús ofrece una forma de vivir que no está determinada por el dinero ni el poder, sino por el proyecto.
Advertisements

Marcos 6, domingo Tiempo Ordinario –B- 16 julio 2006 La misión –anunciar el Reino- es la esencia del seguimiento de Jesús.
Trinidad: el Dios vivo del amor. El Dios crucificado de la compasión, el Dios liberador de la vida, Dios en femenino, el Dios que rompe las cadenas, la.
Domingo 14 del Tiempo Ordinario En la 1ª Lectura, un profeta es enviado para proclamar el amor de Madre, que Dios tiene por su Pueblo: "Como Madre que.
Texto: Juan 14, Pascua 6 domingo –C- 5 mayo 2013
José Antonio Pagola Presentación: B. Areskurrinaga HC
ASCIENDE Quien se inclina hacia los demás...
Conocer no es únicamente “saber”, si este saber significa solamente “tener conocimientos”. ¿Cómo conocer a alguien –cómo conocer a Jesús- si no es a través.
UN DESIERTO PELIGROSO CUARESMA 1 Lucas 4,
¡Es la utopía cristiana de la fraternidad universal! ¿Somos utópicos?
RESUCITAR A LOS AMIGOS.
Trinidad: el Dios vivo del amor.
Trinidad: el Dios vivo del amor
Asciende Quien se inclina hacia demás...
Monte de los Olivos, y cima de la Ascensión
"LO RECONOCIERON AL PARTIR EL PAN“
ASCIENDE Quien se inclina hacia demás...
PASCUA DOMINGO 2 “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria nos evoca el DON pascual que es la Eucaristía. Regina.
Celebración de la Pascua en el Santo sepulcro
Sueño con un mundo más soportable y una vida más llevadera.
Listos para ser discípulos
32 Domingo Tiempo Ordinario
“Consolad, consolad a mi pueblo... –Primera lectura-
José Enrique Ruiz de Galarreta
Conocer no es únicamente “saber”, si este saber significa solamente “tener conocimientos”. ¿Cómo conocer a alguien –cómo conocer a Jesús- si no es a través.
José Antonio Pagola “Jesús, aproximación histórica”
12 de julio Domingo Tiempo Ordinario
VIVIENDO LA PAZ CONSTRUIMOS EL REINO DE DIOS
Asciende Quien se inclina hacia demás...
Trinidad: el Dios vivo del amor
PENTECOSTÉS Coment. Evangelio Domingo Pentecostés Ciclo A. 4 junio Francisco.
Jesús mira la figura de Juan y su rito como “sacramento” de la figura compasiva de Dios y como llamada a una responsabilidad libre de falsas culpabilidades.
Décimo quinto del Tiempo Ordinario - B
MISIÓN DE LOS DOCE Examen colectivo Mc 6, 7-13.
Domingo V de Pascua ESTANCIAS
Trinidad: el Dios vivo del amor.
Lección 21 Supera la adversidad
Son buenos frutos los que proceden del Espíritu de Jesús.
Portadores de Paz Coment. Evangelio Domingo XIV. T. O
Sueño con un mundo más soportable y una vida más llevadera.
Otro pps de Asun Gutierrez en
Imagen: P. Erick Félix.
Como brisa huracanada Coment. Evangelio Domingo de Pentecostés Ciclo C. 15 Mayo 2016.
????????????????????????????????????????????????????????????????? SEÑOR, ¿A QUIÉN IREMOS? AGOSTO 23 Juan 6,60-69.
15 de julio Domingo Tiempo Ordinario
ASCIENDE Quien se inclina hacia demás...
Un pps de Asun Gutiérrez en...
José Antonio Pagola “Jesús, aproximación histórica”
Imágenes del Santuario de Bet-El (Samaría)
T. Ordinario dom 15 (B) T.Ordinario dom 3 (B)
“Ellos salieron a predicar la conversión, …”
La misión –anunciar el Reino- es la esencia del seguimiento de Jesús.
El divorcio entre la fe y la vida diaria de muchos
“El Pescador” nos recuerda que Jesús nos LLAMA a atravesar otros mares
ASCIENDE Quien se inclina hacia demás...
Somos un invento del Amor y hemos sido creados para amar, para ser transmisores del amor. -Ernesto Cardenal- Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 28 abril 2013.
¡Es la utopía cristiana de la fraternidad universal! ¿Somos utópicos?
¡Tú eres mi hijo/a amado/a!
Domingo XV Tiempo Ordinario FUE Ciclo B ENVIADO
Jesús mira la figura de Juan y su rito como “sacramento” de la figura compasiva de Dios y como llamada a una responsabilidad libre de falsas culpabilidades.
Yo te saludo, María Texto: Florentino Ulibarri. Presentación: Asun Gutiérrez. Música: Schubert. Avemaría. Pase de diapositivas manual.
Madre y Reina de la Anunciación.
VEN ESPÍRITU SANTO Montaje: EDJ
No habéis recibido un espíritu de esclavos, para recaer en el temor, sino un espíritu de hijos que nos hace clamar ¡Abba, Padre!. P e n t c o s é.
La Misión.
No somos dieciséis grupos. Somos uno y juntos queremos seguir a Jesús.
Décimo quinto del Tiempo Ordinario - B
No habéis recibido un espíritu de esclavos, para recaer en el temor, sino un espíritu de hijos que nos hace clamar ¡Abbá, Padre! (Rm 8, 15) P e n t c.
El divorcio entre la fe y la vida diaria de muchos
Así imagina Jesús a su familia de seguidores:
Transcripción de la presentación:

Jesús ofrece una forma de vivir que no está determinada por el dinero ni el poder, sino por el proyecto de aliviar el sufrimiento, por el respeto a la dignidad y derechos de tod@s, por el empeño en hacer felices a quienes nos rodean. Jesús nos presenta siempre un proyecto de felicidad y de humanidad. Texto: Marcos 6, 7-13. 15 Tiempo Ordinario –B- Comentarios y presentación: Asun Gutiérrez. Música: Jauregui. Tú me conoces.

7 Llamó a los doce y comenzó a enviarlos de dos en dos, dándoles poder sobre los espíritus inmundos. Jesús no quiere que caminemos sol@s. “ Ir de dos en dos” supone poder dar y recibir ayuda, intercambiar proyectos, experiencias, trabajos... Tod@s somos enviad@s e invitad@s a eliminar los espíritus inmundos, propios y ajenos, del cansancio, crispaciones, desánimo, tristezas, cobardías…, todo lo que impide una vida plena y feliz. Mostrando que la felicidad y el “poder” es estar apoyad@s en Jesús, en su Palabra, en su Vida.

Las instrucciones de Jesús son muy claras. Llama la atención su recomendación de ir tan ligeros de equipaje, teniendo en cuenta que era habitual en la época preparar minuciosamente el viaje. Además, el equipamiento de una persona enviada hablaba de la grandeza de su señor. Los ropajes y las riquezas revelaban la posición social. Jesús inidica claramente que no formen parte del equipaje de sus discípul@s. Las claras y directas instrucciones de Jesús conservan su sentido y valor también para nosotr@s hoy.

8 Les ordenó que no tomaran nada para el camino, excepto un bastón 8 Les ordenó que no tomaran nada para el camino, excepto un bastón. Ni pan, ni zurrón, ni dinero en la faja. 9 Que calzaran sandalias, pero que no llevaran dos túnicas. La austeridad y la pobreza que quiere Jesús requiere no acumular "bastones, dinero, sandalias ni túnicas“, sentirse más peregrin@s que instalad@s, sin buscar seguridades ni prestigios humanos. La sencillez, la acogida, la compasión es un lenguaje que convence y que todo el mundo comprende. La riqueza, la prepotencia, el control, el creerse en posesión de la verdad, la confianza en los propios medios, más que en la fuerza del mensaje, por antievangélicos, hacen perder credibilidad.

10 Les dijo además: –Cuando entréis en una casa, quedaos en ella hasta que os marchéis de aquel lugar. 11 Si en algún sitio no os reciben ni os escuchan, salid de allí y sacudid el polvo de la planta de vuestros pies, como testimonio contra ellos. El texto expresa la conveniencia de no perder el tiempo, de no instalarse. No se sigue a Jesús porque haya prometido éxitos y aplausos fáciles, sino por el convencimiento de que hoy y siempre la vida que él ofrece es la verdadera liberación y la puerta de la felicidad auténtica.

12 Ellos marcharon y predicaban la conversión 12 Ellos marcharon y predicaban la conversión. 13 Expulsaban muchos demonios, ungían con aceite a muchos enfermos y los curaban. Jesús nos envía a hacer lo mismo que hace Él: predicar y curar. Llevando su mismo equipaje: la Palabra y el ejemplo. La esencia del seguimiento es anunciar y construir el Reino con palabras y con obras. La misión es para tod@s l@s cristian@s sin excepción: vivir desde el Evangelio. Posibilitar y promover la liberación del ser humano de toda injusticia o esclavitud. Como Jesús.

Casi ligero de equipaje Para el camino, Señor, no llevo oro ni plata, ni dinero en el bolsillo; me fío de tu palabra. Ni tengo alforja, que me basta tu compañía y el pan de cada día. Para apoyarme, un bastón y nada más, que mis hermanos me animan y dan la mano cuando el camino se hace duro, sangro, tropiezo y caigo. Túnica, la puesta y basta, que no tengo que ocultar nada, y el frío y el calor se atemperan cuando se comparten. Y sandalias, unas de quita y pon, bien ajustadas, para que no hagan callo las cosas, andar ligero y no olvidarme del suelo que piso cuando tu Espíritu me levanta, me mece libre, al viento, me lleva y me arrastra. Casi ligero de equipaje... ¡Yo te sigo! Eso me basta. Ulibarri, Fl. Casi ligero de equipaje