LA REPRODUCCIÓN EN LAS PLANTAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Otros tipos de reproducción vegetal.
Advertisements

LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS
La función de reproducción
Reproducción en plantas
REPRODUCCIÓN ASEXUAL: SEXUAL: Gameto y Esporofito Gametangios: Órgano
LA REPRODUCCIÓN EN LOS SERES VIVOS
Reproducción Vegetativa
La reproducción asexual en las plantas
La función de reproducción
Reproducción y anatomía vegetal
LA REPRODUCCION Sexual y Asexual.
La función de Reproducción Curso 2º ESO IES “EUROPA” Arahal (Sevilla)
FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
La función de Reproducción
LA REPRODUCCIÓN EN PLANTAS.
REPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS
La reproducción de las plantas
REINO PLANTAE.
Reproducción y anatomía vegetal
Multiplicación Vegetativa:
Reproducción sexual y asexual en las plantas
REINO VEGETAL.
TEMA 12 (2ª parte): LA REPRODUCCIÓN EN LAS PLANTAS
LOS SERES VIVOS Y LAS FUNCIONES DE REPRODUCCIÓN
REPRODUCCIÓN VEGETAL En las plantas se dan tres tipos de reproducción:
Tema 4: La reproduccion I.E.S. Renacimiento Madrid Raúl García Rincón.
LA REPRODUCCIÓN VEGETAL (I)
Las plantas.
LOS SERES VIVOS. LAS PLANTAS
UNIDAD III. FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS
LAS PLANTAS LAS PLANTAS Lucía Galán Torija 5ºA LUCÍA GALÁN TORIJA 5ºA.
REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN PLANTAS Y ANIMALES
Las funciones vitales en las plantas: La reproducción
6TO LUIS Y DIEGO PROF ESTELA La reproducción de los animales y de las planta.
REPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS MARIA AMELIA BAEZ Y SOFIA BEATRIZ CAMERATTI PROFESORA ANGELA Y ESTELA.
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN. Los individuos de cada especie para asegurar su supervivencia se deben reproducir, así pueden originar nuevos seres iguales.
LA REPRODUCCIÓN Manuel Embon, Axel Kleiman, Lautaro Hernando y Guido Ungar.
Funciones de los seres vivos Javi. Nutrición = Incorporación y Transformación de la materia y de la energía para su mantenimiento, desarrollo y movimiento.
1.LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN La función de reproducción consiste en dar lugar a nuevos seres vivos de características similares a los que los han originado.
División Celular – Mitosis y Meiosis Curso Biología - Ingeniería Civil en Prevención de riesgos y medioambiente BTAF2011.
Alumna: Brenda Allisson Morillo Surita Profesora: Emilia Panduro Medina Grado: 2° grado “B” TRUJILLO – PERÚ 2017.
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
TEMA 9: RELACIÓN Y REPRODUCCIÓN EN LAS PLANTAS
Problema Final.
LA REPRODUCCIÓN EN LAS PLANTAS
Las plantas Hecho por Alfredo de Federico C.E.I.P Elena Martín Vivaldi
Reproducción y herencia
Reproducción En las plantas.
REPRODUCCIÓN SEXUAL Y ASEXUAL
Investigacion sobre líquenes y musgos ,seres vivos
TEMA 13: LA REPRODUCCIÓN EN LAS PLANTAS
Ciencias Naturales.
Integrantes.
NATURALES 5º Unidad 3 LAS PLANTAS.
REINO DE LAS PLANTAS.
Es el conjunto de células u Organismos que son idénticos desde el punto de vista genético y que se originan por Reproducción asexual. Concepto de Clon.
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS SEGUNDO AÑO DE SECUNDARIA.
REPRODUCCIÓN CELULAR. ¿Qué es? 2 Es el proceso por el cual a partir de una célula inicial o célula madre se originan nuevas células llamadas células hijas.
Tema 5: Reproducción en Vegetales
REPRODUCCION EN ORGANISMOS INFERIORES SEYDY GALEAS DELMY LOPEZ CYVONNIE LARA ROCIO UCLES.
P.2 LA REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN LAS PLANTAS
FITOGENÉTICA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
La reproduccion asexual en los animales
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN Y REPRODUCCIÓN
BIOLOGIA. TIPOS DE REPRODUCCION: SEXUAL Y ASEXUAL.
TEMA 12 (2ª parte): LA REPRODUCCIÓN EN LAS PLANTAS.
La reproducción asexual Es un proceso sencillo, donde un solo progenitor da origen a sus descendientes. Los descendientes son idénticos al progenitor al.
Transcripción de la presentación:

LA REPRODUCCIÓN EN LAS PLANTAS

LA REPRODUCCIÓN EN LAS PLANTAS La reproducción es el proceso de formación de un nuevo organismo, a partir de otros existentes. Los nuevos organismos son iguales o muy semejantes a los progenitores. Tipos de reproducción: ASEXUAL SEXUAL No intervienen gametos. Separación de una unidad reproductora, célula o grupo de células, que dan lugar a un duplicado del progenitor. Se pueden formar gran cantidad de descendientes idénticos entre sí y a su progenitor. No existen combinaciones genéticas porque no existe mezcla ni unión de gametos.

LA REPRODUCCIÓN EN LAS PLANTAS REPRODUCCIÓN ASEXUAL Ventajas: Rapidez del proceso Gran número de descendientes Inconvenientes: No hay variabilidad genética Cambio ambiental negativo puede provocar la muerte de todos. Acumulación de alteraciones genéticas tras varias generaciones conducen a la extinción.

Multiplicación vegetativa Propágulos Gemación Multiplicación vegetativa Yemas Rizomas Tubérculos Fragmentación Estolones Técnicas de reproducción asexual en vegetales Esquejes Acodos Esporulación Injertos

Gemación Yemas Propágulos Algunas células se dividen activamente constituyendo yemas unidas al progenitor. En musgos se denominan propágalos. En plantas superiores se originan de las yemas ramas laterales. Yemas Propágulos

Fragmentación Rizomas Tallos horizontales y subterráneos. Las yemas dan tallos y nuevas raíces, que darán lugar a nuevas plantas.

Fragmentación Tubérculos Rizomas engrosados por acumulación de sustancias de reserva, que se hacen independientes cuando la planta muere.

Fragmentación Bulbos Son tallos subterráneos recubiertos por una o muchas hojas en las que se almacenan sustancias nutritivas de reserva que servirán para que se desarrolle el tallo que está en el interior.

Fragmentación Estolones Tallos verdes pegados al suelo o muy cerca de él que emite unas raíces, (adventicias), que se entierran originándose una nueva planta. El estolón puede romperse por esa nueva planta o puede seguir creciendo y produciendo más individuos. Se les llama "tallos rastreros"

Técnicas reproducción asexual en vegetales Esquejes.- Poner un tallo o una porción, en tierra o en medio adecuado, para que desarrolle raíces. Ej.: vid, olivo

Técnicas reproducción asexual en vegetales Injertos .- Introducir en una planta una porción de otra planta que contenga yemas. Sólo se injertan especies próximas.

Técnicas reproducción asexual en vegetales Acodos.- Consiste en enterrar el vástago de una planta, sin separarlo de la planta madre, y mantenerlo húmedo, para que desarrolle raíces, y posteriormente se separa de la planta madre. Ej.: rosales.

Esporulación Formación de esporas, células asexuales capaces de originar un nuevo individuo. Se desarrollan en el interior de los esporangios. Este proceso se da en todos los vegetales en algún momento de su ciclo vital. Ventaja: Gran capacidad de dispersión geográfica.

REPRODUCCIÓN SEXUAL

REPRODUCCIÓN SEXUAL CICLO BRIOFITAS

REPRODUCCIÓN SEXUAL CICLO PTERIDOFITAS

REPRODUCCIÓN SEXUAL CICLO GIMNOSPERMAS

REPRODUCCIÓN SEXUAL CICLO GIMNOSPERMAS

REPRODUCCIÓN SEXUAL CICLO ANGIOSPERMAS

REPRODUCCIÓN SEXUAL CICLO ANGIOSPERMAS

REPRODUCCIÓN SEXUAL CICLO ANGIOSPERMAS

FRUTOS