Normas de seguridad en el laboratorio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MATERIAL DE LABORATORIO
Advertisements

MATERIALES DE LABORATORIO
BIENVENIDOS AL MUNDO DE LA QUÍMICA.
El trabajo en el laboratorio
Prof. Wilfredo Santiago
CONOCIMIENTO Y MANEJO DEL MATERIAL DE LABORATORIO
Normas de laboratorio Jasblehidy pinzon 1004.
CLASIFICACIÓN DE INSTRUMENTOS DE LABORATORIOS
INSTRUMENTOS DE LABORATORIO
IMPLEMENTOS DE LABORATORIO
Introducción al Laboratorio de Química General
Instrumentos Básicos de un Laboratorio
INSTRUMENTOS DEL LABORATORIO
Prof. Jean F Ruiz Calderón
Pulsa sobre el nombre de los elementos que deseas consultar.
Materiales de Laboratorio
Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 3
Instrumentos del Laboratorio Angélica Campos.
Practica No. 1 Conocer el material y equipo de laboratorio.
MATERIAL DE LABORATORIO
MATERIAL Y EQUIPOS DE LABORATORIO DE
Materiales de laboratorio
Dentro de los procesos que se desarrollan en los laboratorios de química existen algunos que por la importancia es necesario aplicar en un gran número.
Material de Laboratorio
ELEMENTOS DE LABORATORIO
CAMILO RINCON ROJAS MARTIN HIDALGO TORRES JUAN MOLINA ROMARIO ANGEL KEVIN NIEVES KALEDIS SALINA.
Hacer clic en la pantalla para avanzar 1.º ESO | Ciencias de la Naturaleza© Oxford University Press España, S.A. EL MATERIAL DE LABORATORIO.
Conocimiento de material y equipo de laboratorio Psic. María Haylle Palacios Bobadilla.
1 Instrumentos de Laboratorio Preparado por Profa. Rosalba Ortiz Profa. Gisela Mendez.
NORMAS GENERALES  Trabaja con orden, limpieza y sin prisas.  Evita prendas sueltas (bufandas, pulseras).  El pelo debe estar siempre recogido.  Está.
La actividad científica y matemática 1 Índice del libro 1.El método científicoEl método científico 2.La medida: magnitudes físicas y unidadesLa medida:
METODOS DE ENSAYOS CARACTERIZACION DE ADITIVOS QUIMICOS PARA PASTAS, MORTEROS Y HORMIGONES.
Universidad Técnica de Manabí Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Laboratorio Clínico Análisis Instrumental Unidad 1. Introducción al análisis.
OPERACIONES BÁSICAS DE LABORATORIO. ORDEN Y LIMPIEZA LIMPEZA DE MATERAL : El agua con jabón es uno de los mejores métodos de limpieza. Ocasionalmente,
PIA, Aplicación de las tecnologias de la informacion.
LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA
PRACTICAS EN LABORATORIO
Reglas de Seguridad en el Laboratorio
Material de laboratorio
SEPARACIÓN DE MEZCLAS.
NORMAS DE SEGURIDAD ¿PORQUE ES IMPORTANTE?.
5. Cristalización y precipitación
Prof. Ángel M. Pagán Ayala
A continuación, veremos algunos de los métodos más utilizados:
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD NUCLEO COJEDES TUTOR: LCDA:ANGEMAR FIGUEREDO AUTORAS: MARIA SANCHEZ MARIA.
Pulsa sobre el nombre de los elementos que deseas consultar.
INSTRUMENTOS DE LABORATORIO
NORMAS DE SEGURIDAD ¿PORQUE ES IMPORTANTE?.
Utensilios de Laboratorio
Pulsa sobre el nombre de los elementos que deseas consultar.
Medidas de seguridad en el laboratorio
Derrames menores. Como manejar un derrame pequeño Evaluar el área. Notificar al supervisor de inmediato. Asegurar el área de trabajo. Controlar y contener.
REGLAS Y NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE QUIMICA DE POLIMEROS.
SEGURIDAD EN EL. Normas del laboratorio ◦ La manera de aprender es hacer personalmente los trabajos prácticos; sea en el aula o, en talleres y laboratorios.
Prof. Ángel M. Pagán Ayala
MATERIALES Y REACTIVOS LIC.QUIM. BIOL.MARÍA BETSABÉ RUEDA GALVIS
AvanzarRetroceder UNIDAD 1 Física y Química 3.º ESO Instrumentos de medida y material de laboratorio Inicio.
Taller de Ciencias Profesor Marcos Valenzuela H. Ciencias Naturales 2018.
MATERIAL DE LABORATORIO Lic. Cindy Santiago Química I.
UNIDAD 6 Física y Química 3.º ESO Aprende a trabajar con seguridad en el laboratorio El trabajo que realizamos en el laboratorio requiere el uso de distinta.
SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS
Oxford University Press España, S.A. © PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS 1. Tamización 2.
USO Y MANEJO DE EXTINTORES. FUEGOS CLASE “A”: Son los que afectan a combustibles sólidos (ordinarios) que dejan cenizas y residuos sólidos (brazas) al.
1.
Expositor: Q.F. Yvonne Alvarado Julio QUE ES SEGURIDAD?  Preservar la integridad física, nuestra y la de nuestros compañeros de trabajo.  Trabajar.
UNIDAD 6 Física y Química 3.º ESO Aprende a trabajar con seguridad en el laboratorio El trabajo que realizamos en el laboratorio requiere el uso de distinta.
Gestión preventiva Subgerencia de Prevención Subgerencia de Prevención Condición insegura Actitud insegura Riesgo (presencia de riesgo biológico, químico,
UNIDAD 6 Física y Química 3.º ESO Aprende a trabajar con seguridad en el laboratorio El trabajo que realizamos en el laboratorio requiere el uso de distinta.
Transcripción de la presentación:

Normas de seguridad en el laboratorio Esta prohibido fumar , comer, beber en el laboratorio. Utiliza , una bata y tenla siempre bien abrochada, así protegerás tu ropa. Trata de guardar o dejar fuera del laboratorio objetos como maletines o abrigos. No llevar objetos que dificulten la movilidad. No correr ni estar en continuo movimiento, procurar quedarse en el sitio de trabajo.

6. Ten siempre tus manos limpias y secas si tienes alguna herida, tápala. 7. Antes de salir del laboratorio lavarse las manos con jabón y agua abundante. Asegurar el enfriamiento del material que se ha calentado antes de sujetarlo con la mano.

No pruebes, ni ingieras materiales de laboratorio. Recuerda donde esta situado el botiquín. No inhales vapores, ni polvos. Evita salpicaduras.

Normas para manipular instrumentos y productos Antes de utilizar instrumentos con corriente eléctrica para hacer un montaje, desconéctelo. Informe al profesor de material roto o quebrado. Revisar la ficha técnica de sustancias químicas antes de utilizarlas. En el momento de calentar materiales retira elementos inflamables y no tocar nunca con las manos objetos calientes .

En el laboratorio existen contenedores debidamente etiquetados donde se introducirán en su caso, los residuos generados.

En caso de emergencia En caso de tener que evacuar el laboratorio, cerrar la llave del gas y salir de forma ordenada siguiendo en todo momento las instrucciones que haya impartido el Profesor.

Localizar al iniciar la sesión de prácticas los diferentes equipos de emergencia en el correspondiente laboratorio: D-Duchas y lavaojos, E-Extintores, M-Mantas ignífugas, B-Botiquín, AB-Absorbente para derrames, AL-Alarma de emergencia, S-Salida de emergencia y V- Recipiente para el vidrio roto

materiales de laboratorio Biología Química

Balón de destilación: es parte del llamado material de vidrio Balón de destilación: es parte del llamado material de vidrio. Es un frasco de vidrio , de cuello largo y cuerpo esférico. Esta diseñado para calentamiento uniforme , y se produce con distintos grosores de vidrio para diferentes usos Balón de destilación con desprendimiento lateral: sirve para los gases producidos en una reacción de químicos para poder aislarlos

Tripode: es un aparato de tres parte que permite estabilizar un objeto Tripode: es un aparato de tres parte que permite estabilizar un objeto. Se usa para evitar el movimiento propio del objeto Probeta: es un instrumento volumétrico, hecho de vidrio, volúmenes y sirve para contener líquidos Mechero: se emplea en los con el fin de calentar disoluciones o muestras que necesitan un calentamiento importante

Vaso de precipitado: es un recipiente cilíndrico de vidrio fino que se utiliza muy comúnmente en el laboratorio, sobre todo, para preparar o calentar sustancias y traspasar líquidos Picnómetro: es un instrumento que permite conocer el volumen con gran precisión y también la densidad de un fluido Balanza: es un instrumento que sirve para medir la masa o peso de objetos

Soporte universal: es un pieza de laboratorio que es la base para hacer un montaje es donde se sujetan pinzas, tubos de ensayo , el aro, etc… Espátula: se utiliza para tomar pequeñas cantidades de compuestos que son, básicamente, polvo Erlenmeyer: se utiliza para el armado de aparato de destilación o para hacer reaccionar sustancias que necesitan un largo calentamiento

Tubo de ensayo: se utiliza en los laboratorios para contener pequeñas muestras liquidas o solidas Pipeta: es un instrumento volumétrico de laboratorio que permite medir la alícuota de liquido con bastante precisión. Crisol de porcelana: utilizado principalmente para calentar, fundir, quemar y calcinar sustancias

Embudo de decantación: Se emplea para separar dos líquidos inmiscibles Cuchara de combustión: se utiliza para realizar pequeñas combustiones de sustancias, para absorber el tipo de flama, reacción, etc.. Escobillas: se usa para limpiar los elementos de vidrio

Papel filtro: su fin es filtrar impurezas Mortero: el mortero tiene como finalidad machacar o triturar las sustancias solidas Pinzas para soporte universal: para sujetar y trasladar objetos, para impedir paso de fluidos en tubos de ensayo

Pinzas para tubo de ensayo:Las Pinzas de Tubo de Ensayo se utilizan para manejar y poner a fuego los tubos de ensayo como módulo de seguridad. Gradilla: Utensilio que sirve para colocar tubos de ensayo y facilitando su manejo. Capsula de Petri: Se utiliza en los laboratorios principalmente para el cultivo de bacterias, mohos y otros microorganismos.

Centrifuga: separa componentes generalmente uno solido y liquido por función de densidad. Balanza analítica:Es un aparato que está basado en métodos mecánicos tiene una sensibilidad de hasta una diezmilésima de gramo. Tubo refrigerante: se usa para condensar los vapores que se desprenden del balon de destilación

Triangulo de porcelana: permite calentar crisoles. Vidrio de reloj: permite contener sustancias corrosivas. Bureta: permite medir volúmenes, es muy útil cuando se realizan neutralizaciones.