DIFERENCIA ENTRE MASA Y PESO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DINÁMICA: LEYES DEL MOVIMIENTO DE NEWTON
Advertisements

SUBTEMA SEGUNDA LEY DE NEWTON APLICADA AL MOVIMIENTO.
Masa y Peso ESTUDIANTES: ROBERTO MADRID JUAN CARLOS SERRANO
Profesora Ana Villagra
MASA Y PESO ING. ROUTH VERA LEÓN REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Estática Lizett Colín A
Fuerza, Masa y Aceleración
INTRODUCCIÓN: La dinámica es la parte de la mecánica que estudia el movimiento desde el punto de vista de las causas que lo producen. Antiguamente, el.
Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales (UNaM) FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS QUÍMICAS Y NATURALES.
DEPARTAMEMTO DE FISICA Y MATEMÁTICA DINÁMICA LEYES DE NEWTON Docente: esp. EARLLE WILSON LOPEZ GZ.
Peso y aceleración de gravedad “Experimento de Cavendish”
PONER FOLIO****** Movimiento y vectores CLASE 6 Movimiento y vectores CLASE 6.
Materia Materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio, posee una cierta cantidad de energía, y está sujeto a cambios en el tiempo y a interacciones.
Fuerzas y Leyes de NewtonLeyes. FUERZAS Y Leyes de Newton Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento.
Segundo ciclo.  Se preocupa de quién produce el movimiento.  Magnitud vectorial Fuerza: Interacción entre dos cuerpos.
ACELERACION DE LA GRAVEDAD (g) Y SU RELACION CON EL PESO.
Impulso y cantidad de movimiento (momentum lineal)
EL MOVIMIENTO. LA MECÁNICA: Parte de la física que se encarga de estudiar el movimiento de los cuerpos y sus causas. EL MOVIMIENTO DEFINICIÓN.
Grupo 5 Mesa 3. Masa  Es la medida que indica la cantidad de materia que posee un cuerpo  Su unidad de medida en el sistema internacional es el kilogramo.
Conceptos Fundamentales Conceptos de masa, volumen,fuerza, peso, peso específico, densidad, densidad relativa y volumen específico.
CLASE N°4 MENCIÓN: FLUIDOS I
Segunda ley de Newton Aprendizajes esperados
TEMA 1: MASA, VOLUMEN y DENSIDAD.
Energía cinética y energía potencial
TRABAJO MECÁNICO POTENCIA MECÁNICA
LAS FUERZAS. LA GRAVEDAD Y EL UNIVERSO
G5M1P1 Masa Peso Ley de gravitación Puntos de Lagrange
Fundamentos de Mecánica Grupo 8 15/Marzo/2016
Fuerza..
INGENIERÍA CIVIL Y GERENCIA DE CONSTRUCCIONES MARZO 2017 – AGOSTO 2017
MASA.
Liceo:Julio Quezada Rendón Profesora: Eliana Morales
Estática Hugo Alejandro Gámez M. 1.-g registro:
Fuerzas y Leyes de Newton. FUERZAS Y Leyes de Newton Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento.
LEYES DE LA DINÁMICA Las leyes de Newton, también conocidas como leyes del movimiento de Newton, son tres principios a partir de los cuales se explican.
Fuerzas y Leyes de Newton
Miss Marcia pérez mendoza
Trabajo.
Propiedades de la materia
MASA Y BALANCE.
Trabajo, energía y potencia
Estudio del movimiento
SISTEMAS DE UNIDADES Sistema Inglés Sistema CGS
DINÁMICA DE LA PARTÍCULA. DEFINICIÓN DE DINÁMICA Y CINEMÁTICA Dinámica: Estudio del movimiento de un objeto, y de las relaciones de este movimiento con.
LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL.
La Fuerza, se puede definir como una: magnitud vectorial, que representa la acción entre 2 o más cuerpos, cuyo resultado produce cambios físicos en estos.
Felipe badillo Fernando gonzález Johan Segura
MATERIA.
GRUPO #2  JOHANNA NEIRA, JHON ROLDÁN, KARELIS SARMIENTO.
Capítulo 3 Ciencias Físicas
Propiedades de la materia
Educación 111 Sección 50 Profesora Maribel León
Estudio del movimiento
PROPIEDADES y CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA MATERIA: Masa y Volumen
Átomo Democrito Todos los cuerpos materiales son agregados de innumerables partículas tan pequeñas que no son visibles por los ojos humanos Identificó.
Segunda ley de Newton Capítulo 7 Física Sexta edición Paul E. Tippens
FISICA DIANA MARCELA BORRERO SABOGAL CRISTIAN ALEXIS BORRERO MOSQUERA.
LA MATERIA CIENCIAS NATURALES – CUARTO BÁSICO. ¿QUÉ PODEMOS OBSERVAR EN ÉSTA IMAGEN?
DESCOMPOSICION DE FUERZAS.
La materia y la medida fqcolindres.blogspot.com 2º ESO.
Fuerzas y movimiento 2º ESO.
PROBLEMA I-1 C H HIDRÁULICA APLICADA A LAS CONDUCCIONES
Recursos Educativos VillaEduca – VillaEduca LTDA, Institución ATE – FUERZA Y MOVIMIENTO.
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
FUERZAS Y Leyes de Newton Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento. Las fuerzas son magnitudes.
EL SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES.. El Sistema Internacional de Unidades es un sistema decimal en el que las magnitudes difieren de la cantidad fundamental.
DINÁMICA: LEYES DEL MOVIMIENTO DE NEWTON
Masa La masa de un cuerpo es una propiedad característica del mismo, que está relacionada con el número y clase de las partículas que lo forman.
Inercia Masa Peso Fuerza. Inercia Se denomina en física inercia a la resistencia que oponen los cuerpos a modificar su estado de movimiento o de quietud,
Transcripción de la presentación:

DIFERENCIA ENTRE MASA Y PESO Objetivo:

Masa y peso son dos términos que a menudo se utilizan de manera indistinta en la vida cotidiana. Muchas personas hablan de la masa de un objeto como si fuera su peso y del peso para referirse a la masa. Pero estos conceptos son muy diferentes y a continuación veremos cuáles son esas diferencias entre ambos.

¿QUÉ ES MASA? La masa es la cantidad de materia que posee un objeto. En el Sistema Internacional de Unidades, la unidad que se utiliza para medir la masa es el kilogramo (kg), mientras que en otros sistemas también se utilizan las libras (lb) y los gramos (g). ¿QUÉ ES MASA? La masa es la cantidad de materia que posee un objeto. Se divide en dos tipos 1.- Masa inercial : es una medida cuantitativa de la resistencia de un objeto a la aceleración. 2.- Masa gravitacional : es una medida de la magnitud de la fuerza de atracción que se ejerce sobre objeto determinado.

¿QUÉ ES PESO? El peso se refiere a la medida de la fuerza de gravedad sobre un objeto. Éste difiere constantemente, ya que la fuerza de gravedad no es igual en todos lados. Generalmente, el peso se mide en newtons (N), no en (kg). Ejemplo: Una persona con una masa de 50 kg  y un peso de 491 newtons en la Tierra; en la Luna tendrá la misma masa, pero sólo pesará 81,5 newtons).

DIFERENCIAS Unidad de medida: Kgf - Newton Magnitud vectorial MASA Cantidad de materia que tiene un cuerpo PESO Fuerza que ocasiona la caída de los cuerpos Unidad de medida: Kgf - Newton Magnitud vectorial Se mide con dinamómetro Varía según su posición Unidad de medida: Kg - g Magnitud escalar Se mide con balanza Valor constante

EJEMPLOS Si la tomamos en la mano sentimos una sensación de pesantez. La piedra tiene materia, es decir masa. Si la tomamos en la mano sentimos una sensación de pesantez. Un globo puede ser más grande que una piedra Pero… no es más pesado, porque no tiene más masa. EL PESO NO ES LO MISMO QUE LA MASA