Animales en peligro de extinción.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES
Advertisements

POLITICAS AMBIENTALES Promover una nueva cultura del desarrollo. Mejorar la calidad de vida. Promover una producción Limpia. Desarrollar una gestión ambiental.
BIODIVERSIDAD.
Biodiversidad en el Quindío
LA BIODIVERSIDAD ACTUAL
¿Qué es el Yasuní? ¿Dónde queda el Yasuní? ° Quito.
Gráfico de producción agraria por continente
INSTITUTO DE EDUCACIÓN PARA LOS ADULTOS
Yasuní - ITT Francisco Rossignioli A.. Parque Nacional Yasuní  De acuerdo a estudios científicos, el Parque Yasuní ubicado en la Región amazónica ecuatoriana,
NOMBRE: KAREN ESTEFANIA ALMEIDA BRIONES 1 2 La Iniciativa Yasuní-ITT fue un proyecto oficial del gobierno de Ecuador, desde 2007 hasta 2013, durante.
BLOQUE 2: El suelo y sus irregularidades
LitosferaHidrosferaAtmósferaBiosfera. INDICE DEL PLANETA VIVIENTE Es la medida de la riqueza natural de los bosques de la Tierra y los ecosistemas de.
LA TECNOLOGÍA Y EL IMPACTO MEDIOAMBIENTAL
"A ÑO DE LA P ROMOCIÓN DE LA I NDUSTRIA R ESPONSABLE Y DEL C OMPROMISO C LIMÁTICO " A LUMNOS : J HERSON Á NGEL P IÑA R OMÁN J OSELYN Y OVERA P ÉREZ P ROFESOR.
Integrantes: Meris Caballero Elizabeth Pérez Elizabeth González Javier Solís.
Biodiversidad.
La biodiversidad en México
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
PRINCIPALES FACTORES QUE AFECTAN LA BIODIVERSIDAD
Las Manzanas. Argentina es el mayor productor de manzanas del Hemisferio Sur.
SLOGAN CORPORATIVO “ORIENTE ANTIOQUEÑO, REGIÓN CULTA, ORDENADA AMBIENTALMENTE CON UN GRAN COMPROMISO POR LA EQUIDAD SOCIAL”
Poblacion Mundial La población humana mundial es el número total de personas que viven en todo el mundo en un momento determinado.
Formas y superficies  Forma: Geoide(Esfera abultada en el medio y achatada en los polos)  Superficie: Km2.
GEOGRAFÍA DEL MUNDO Y DE ARGENTINA ECHO POR: ENRICO MARTELLA.
las ballenas sigen siendo cazadas por los seres vivos Sigen matando vallenas.
TALA ILEGAL EDITORIAL ARTICULO EL JUEGO DE LA TRIVIA ¿QUIENES SOMOS? IMAGENES INFORMACIÓN.
Nombre: Maria Fernanda Gonzalez Almaguer
El Páramo.
Profesora Evelyn Armijo
COMERCIO EXTERIOR DEL LIBRO
La Tierra.
Okavango, el río que convierte en oasis el desierto
LA INTERVENCIÓN DEL SER HUMANO EN EL MEDIO
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
Integrantes del grupo: Candela P, Julia D, Martina V, Florencia C.
Zonas de vulnerabilidad de la población
Crecimiento y distribución de la población
EL AMAZONAS Y SU CONTAMINACION
Revista verde Conservación de arboles Importancia del medio ambiente
Ubicación espacial.
La tierra es un geoide, que tiene de superficie km².
La tala de árboles Creado por David Garrido.
ÍNDICE Descripción del problema Origen del problema
El cuidado de nuestro entorno
Animales en peligro de extincion
Yo en el Mapa.
EL DETERIORO AMBIENTAL JOHANN STEVEN PARRA BASALLO
Clasificación de ecosistemas: Regiones biogeográficas y biomas
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
A. Contexto Socioeconómico Global
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
TRABAJANDO SOBRE LA BIODIVERSIDAD. 1.Entre que años ha sido la mayor explosión demográfica 2.Justifica lo anterior 3.Expresa 4 causas que pudieron provocar.
“Bioética: El ser humano ¿Habitante o Invasor del Planeta?” V Congreso Intercolegial de Filosofía Colegio San José 21 y 22 de Marzo de 2013.
COMERCIO EXTERIOR DEL LIBRO
EL MUNDO EN PAPEL TEMA 1.
Turismo y Desarrollo Sostenible
Fauna Argentina En Peligro…
* Alcanzar prosperidad teniendo como base su nivel de producción industrial y sus ventas al exterior. * Colocarse como competidores de otras economías.
¿QUE ES EL BOSQUE? Es una área grande densamente poblada de árboles
Los Continentes.
Sistemas productivos sostenibles y biodiversidad
EL MEDIO AMBIENTE.
Los océanos. ¿Qué son los océanos? Los océanos son superficies muy grandes de agua salada donde viven una gran variedad de animales y plantas marinas.
TONELAJE MOVILIZADO A LOS PRINCIPALES PAISES DE
Día Mundial de la Bíodiversidad_MINISTERIO DEL AMBIENTE ECUADOR_RESERVA BIOLÓGICA EL CÓNDOR.
El Cacao. Producción de Cacao El cacao se cultiva principalmente en África del Oeste, América Central, Sudamérica y Asia. En la actualidad, la producción.
EL PELIGRO DEL PLÁSTICO
TONELAJE MOVILIZADO A LOS PRINCIPALES PAISES DE
¡Niños, Conocen alguna forma o tipo de mapa! Seguramente lo han visto en alguna película de piratas y ¿Para qué nos sirven los mapas?
CONTAMINACIÓN ¿ Qué es la contaminación ? La contaminación es la introducción de sustancias u otros elementos físicos en un medio que provocan que este.
Transcripción de la presentación:

Animales en peligro de extinción. Galarraga Nicolás. Di Ciurcio Diego. Don Bosco 5°”A”. Estadística.

Grafico de barras que muestra como aumentó cada grupo taxonómico su numero de especies en peligro de extinción.

Los anfibios son el grupo taxonómico más afectado (873). El segundo grupo más afectado es el de los peces (664). El tercer lugar lo ocupan los mamíferos (471). En cuarto lugar están las aves (470). Por ultimo, se encuentran los reptiles (448).

Los continentes con mayor cantidad de especies en peligro de extinción son: Asia con un total de 2224 especies en peligro de extinción. África con un total de 1978 especies en peligro en extinción. Norte América con un total de 1350 especies en peligro en extinción. Europa y Sudamérica con un total de 873 especies en peligro en extinción (cada uno). Oceanía con un total de 635 especies en peligro en extinción. La Antártida con un total de 23 especies en peligro en extinción.

Madagascar: 454 especies en peligro de extinción. Estados Unidos: 284especies en peligro de extinción. India: 335especies en peligro de extinción. Colombia: 130 especies en peligro de extinción. Australia: 89 especies en peligro de extinción. España: 87 especies en peligro de extinción. Antártida (territorios de Francia): 2 especies en peligro de extinción.

Elegimos Ecuador, Estados Unidos, Malasia, Indonesia y Brasil porque todos estos países pertenecen al Ranking Top 10 de países con mayor numero de especies en extinción en el mundo. La principal causa de extinción en todos estos países es la explotación del suelo. Ecuador: 513 especies. Estados Unidos: 1037 especies. Malasia: 554 especies. Indonesia: 857 especies. Brasil: 457 especies.

Las principales causas de la extinción de animales en Brasil son: Deforestación. Trafico de animales. Caza furtiva. Un total de 855.189.208 hectáreas, han sido deforestadas 40.990.411 Ha. Esto equivale aproximadamente a la provincia de Buenos Aires y la provincia de Neuquén juntas, 409.990 km2. Ya han deforestado cerca del 29% del Amazonas.

La causa principal de Ecuador no sólo es la deforestación, sino el derrame de petróleo producido por la empresa Chevron ,que extrajo 1.5 mil millones barriles de petróleo, se derramaron 19 mil millones de galones de residuos y 17 millones de galones de petróleo. Equivale a 238.500.000.000L, aproximadamente a 95.400 piletas olímpicas. Son unos 71.922.823.896 L. Son cerca de 719.228 tanques australianos llenos de agua. 64.352.000 L, son aproximadamente 65 camiones YPF llenos.

EEUU, tiene una superficie total de 984. 480 EEUU, tiene una superficie total de 984.480.461 hectáreas, de las cuales han deforestado 31.490.697 Ha. Este numero equivale al 3,32% de su territorio. Es igual a toda la provincia de Río Negro y ¾ de la provincia de La Pampa. 31.490.697 Ha

La caza furtiva es otro factor clave. El crecimiento demográfico y el desarrollo del país influye mucho en el cambio de los ecosistemas. Al menos una quinta parte de las especies de Malasia se encuentra en peligro de extinción. El territorio total es de 33.141.922 Ha, que han deforestado ya 6.239.122 Ha Además…

Cerca de 20. 662. 595 Ha se han deforestado de las 190. 180 Cerca de 20.662.595 Ha se han deforestado de las 190.180.692 Ha del territorio total. Quema y tala de bosques para la plantación y producción de Aceite de Palma. Se cultivan arroz y otras legumbres que también arrasan con el suelo. Los Orangutanes son los más afectados en el país.

Conclusión: La principal causa por la cual los animales se están extinguiendo en el mundo es porque los humanos estamos alterando día a día sus hábitats. Podemos reducir la tasa de mortalidad de especies controlando nuestros consumos de recursos, ya que se nos están acabando y no generaríamos tantos gases que influyen en el calentamiento global. ¿Como podemos ayudar?: No producir de más y sin necesidad. Buscar formas de producción y de productos que no dañen tanto a nuestro planeta. Generando espacios “Verdes” y reservas naturales para que los animales que estén en peligro de extinción dejen de estarlo.