PROCESOS DE DIVICION CELULAR ESPERMATOGENESIS Y FERTILIZACION

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reproducción celular División bacteriana.
Advertisements

La meiosis n n n n 2n Recuerda que ya hemos visto que:
Gametogénesis.
III UNIDAD REPRODUCCIÓN CELULAR: MEIOSIS
La formación de gametos en animales. Beatriz Hdez. Glez. Nº 12
FISIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN
FASES DE LA REPRODUCCIÓN SEXUAL Ana Belén Martínez Sáez.
Reproducción Celular..
DIVISION CELULAR.
Espermatogénesis y ovogénesis
Mitosis y Meiosis.
MITOSIS COLEGIO NACIONAL “IBARRA” Dra. Piedad Haro Segundo Bachillerato Químico-Biólogo.
JULIO LUCERO VILLALOBOS PROFESOR DE BIOLOGIA Y CS.
CENTRO ESCOLAR FABIO CASTILLO
GAMETOGENESIS OVOGENESIS Y ESPARMATOGENESIS
Reproduccion: Propagación de las Especies
Espermatogénesis y Ovogénesis
Profesora Loretto Reyes Godoy
Células madre germinales
Mitosis y Meiosis.
Espermatogénesis Ovogénesis
Unidad N°3 La Gametogénesis
GAMETOGENESIS.
Lic.edu. RUBEN ALBERTO ROJAS BRAVO
Meiosis : producción de células reproductivas
REPRODUCCIÒN DE LAS CÈLULAS MITOSIS Y MEIOSIS. REPRODUCCIÒN CELULAR MITOSISMEIOSIS CÈLULAS SOMÀTICAS CÈLULAS SEXUALES.
EL NÚCLEO Y LA DIVISIÓN CELULAR
MEIOSIS. Término latín meioum= disminuir. Proceso celular en el cual una célula diploide (2n) experimenta dos divisiones sucesivas , con la capacidad.
FORMACIÓN DE CÉLULAS SEXUALES
Mitosis y Meiosis Biol 3300L. Ciclo Celular Conjunto de actividades de crecimiento y división celular Consta de dos fases principales: interfase y mitosis.
Antes de nacer una mujer cuenta con cuatro millones de óvulos, pero al nacer sólo le quedan unos 400 mil. Estos permanecen como dormidos hasta que llega.
GAMETOGÉNESIS.
MEIOSIS.
Mitosis versus Meiosis
Reproducción.
Mitosis y Meiosis Tema 2: Mitosis y meiosis.
Ciencias Naturales 8vo grado.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DEPARTAMENTO BÁSICAS Y PREVENTIVAS EMBRIOLOGÍA ESTOMATOLÓGICA GAMETOGENESIS COVERSION.
CICLOCELULAR MEIOTICO
Ciencias Naturales 8vo grado.
Ciclo celular y división
CICLO CELULAR Meiosis.
La falta de disyunción meiótica ocurre cuando los cromosomas no se separan durante la meiosis. Si la falta de separación tiene lugar durante la primera.
Etapas de la gametogénesis en los vertebrados: comparación entre la formación de espermatozoides y huevos. En ambos sexos, una población relativamente.
CICLO CELULAR Meiosis.
Mitosis y Meiosis Biol 3300L.
T4 – LA CÉLULA 2ª parte.
GAMETOGENESIS.
Mitosis y Meiosis Biol 3300L. Ciclo Celular Conjunto de actividades de crecimiento y división celular Consta de dos fases principales: interfase y mitosis.
Reproducción Animal.
MITOSIS Y MEIOSIS. Sumario  Mitosis y meiosis: 1. ¿Qué es la mitosis? 2. División de las células 3. La interfase 4. Las fases de la mitosis 5. Significado.
DIVISIÒN CELULAR “MITOSIS“. CICLO CELULAR  Conjunto de actividades de crecimiento y división celular  Consta de dos fases principales: interfase y mitosis.
GAMETOGENESIS. ¿ Que es? ◦ Es la formación de gametos por medio de la meiosis a partir de células germinales. Mediante este proceso, el contenido genético.
Diseño: Q. Adán Valenzuela Olaje
CICLO CELULAR MITOSIS & MEIOSIS.
Dra. Dora King de García Biologia Celular y Molecular
Licda. Andrea Cifuentes
MEIOSIS Mauricio Valdivia Estudiante Bioquímica. MEIOSIS Interfase Meiosis 1: Profase 1 (leptoteno cigoteno, paquiteno, diploteno, diacinesis), Prometafase.
LA REPRODUCCIÓN CELULAR. 2 La reproducción 2 Biología y Geología 1º BACHILLERATO El ciclo celular G2G2 S (fase de síntesis) G1G1 Interfase 10 horas 4.
División celular que conduce a la formación de gametos o células sexuales con la mitad de cromosomas de la célula madre gracias a la cual se mantiene constante.
Ciclo Celular Resultado de aprendizaje: Explica la importancia de la reproducción sexual y la meiosis en la transmisión de caracteres entre los seres vivos.
Meiosis Producción de células reproductivas
LA REPRODUCCIÓN CELULAR
Comparar Mitosis y Meiosis
CICLO CELULAR Y GAMETOGENESIS. CICLO CELULAR El ciclo celular es un conjunto ordenado de eventos en la vida de la célula que culmina con el crecimiento.
PROF. JIMENA LENS. Recordemos… CELULA CENTRIOLO CROMOSOMA CROMATINA Células somáticas (46) (Todas las células del cuerpo menos las células sexuales) Células.
Mitosis y Meiosis. Ciclo Celular Conjunto de actividades de crecimiento y división celular Consta de dos fases principales: interfase y mitosis.
Mitosis y Meiosis Biol 3300L. Ciclo Celular Conjunto de actividades de crecimiento y división celular Consta de dos fases principales: interfase y mitosis.
Gametogénesis: transformación de las células germinales en gametos masculinos y femeninos M.D.M Sugey Alondra González Chablé.
Transcripción de la presentación:

PROCESOS DE DIVICION CELULAR ESPERMATOGENESIS Y FERTILIZACION PRESENTADO POR: MENDILUETA RONAL QUINTERO GAMERO GREILYS EST. INGENIERIA AGROINDUSTRIAL UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR

Conceptos Básicos ¿Qué es una célula sexual? Célula que se encarga de la reproducción del individuo. Son los gametos: óvulos o espermatozoides ¿Que es una célula somática? Célula que esta ubicada en cualquier parte del cuerpo. Conceptos Básicos ¿Qué es una célula haploide? Célula que tiene 23 cromosomas ¿Qué es una célula diploides? Célula que tiene 46 cromosomas

PROCESOS DE DIVISION CELULAR MITOSIS Proceso mediante el cual una célula somática diploide(2n) se divide en dos células somáticas (2n). MEIOSIS Proceso mediante el cual una célula diploide (2n) se divide originando cuatro células haploides o sexuales (n)

Actividad metabólica Comienzan a moverse Las fibras del huso alinean los cromosomas Copia de cada cromosoma

ESPERMATOGENESIS DEFINICION DESARROLLO DEL PROCESO ESTRUCTURA DEL ESPERMATOZOI-DE

La espermatogénesis de los peces es el proceso mediante el cual las células germinativas (espermatogonias) se convierten en espermatozoides, luego de una serie de cambios celulares ocurridos en los testículos.

(Estadios de desarrollo)

ESPERMETOZITOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS ESPERMATIDES ESPERMATOGONIAS DIVISION MEIOTICA ESPERMETOZITOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS ESPERMIACION ESPERMATOGENESIS Espermatozoides maduros en el lumen central del lóbulo. Expansión de los cistos dentro del lóbulo , ruptura y liberación de espermatozoides maduros

ESTRUCTURA DEL ESPERMATOZOIDE En general su estructura en los teleósteos es simple, presentando cabeza, pieza media y flagelo, aunque a nivel ultra estructural existe una gran diversidad que varía de una especie a otra.

FERTILIZACION Incluye varios pasos que van a tener como resultados final la fusión del espermatozoide con el ovulo, específicamente de sus pronúcleos.

DESARROLLO DEL PROCESO La hembra libera gran cantidad de óvulos sobre los cuales el macho deposita su esperma. Cuando este entra al ovulo, induce en el un intenso movimiento citoplasmático en dirección al polo superior del recién formado huevo. El folículo empieza a perder conexión con el oocito maduro y se observan los alveolos corticales alineados a la periferia del citoplasma en mediciones del micrópilo. Dando lugar al instante a la fertilización, que ira acompañada de la formación del espacio perivitelinico, como consecuencia de la separación del corion de la membrana citoplasmática. Por ultimo los alveolos corticales terminan de organizarse, localizándose debajo dela membrana plasmática en una sola hilera. Todos estos eventos morfológicos coinciden con la diferenciación del polo animal y el polo vegetativo, siendo evidente que el citoplasma dela célula se concentra en el primero de ellos.

GRACIAS