PROCESOS DE DIVICION CELULAR ESPERMATOGENESIS Y FERTILIZACION PRESENTADO POR: MENDILUETA RONAL QUINTERO GAMERO GREILYS EST. INGENIERIA AGROINDUSTRIAL UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
Conceptos Básicos ¿Qué es una célula sexual? Célula que se encarga de la reproducción del individuo. Son los gametos: óvulos o espermatozoides ¿Que es una célula somática? Célula que esta ubicada en cualquier parte del cuerpo. Conceptos Básicos ¿Qué es una célula haploide? Célula que tiene 23 cromosomas ¿Qué es una célula diploides? Célula que tiene 46 cromosomas
PROCESOS DE DIVISION CELULAR MITOSIS Proceso mediante el cual una célula somática diploide(2n) se divide en dos células somáticas (2n). MEIOSIS Proceso mediante el cual una célula diploide (2n) se divide originando cuatro células haploides o sexuales (n)
Actividad metabólica Comienzan a moverse Las fibras del huso alinean los cromosomas Copia de cada cromosoma
ESPERMATOGENESIS DEFINICION DESARROLLO DEL PROCESO ESTRUCTURA DEL ESPERMATOZOI-DE
La espermatogénesis de los peces es el proceso mediante el cual las células germinativas (espermatogonias) se convierten en espermatozoides, luego de una serie de cambios celulares ocurridos en los testículos.
(Estadios de desarrollo)
ESPERMETOZITOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS ESPERMATIDES ESPERMATOGONIAS DIVISION MEIOTICA ESPERMETOZITOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS ESPERMIACION ESPERMATOGENESIS Espermatozoides maduros en el lumen central del lóbulo. Expansión de los cistos dentro del lóbulo , ruptura y liberación de espermatozoides maduros
ESTRUCTURA DEL ESPERMATOZOIDE En general su estructura en los teleósteos es simple, presentando cabeza, pieza media y flagelo, aunque a nivel ultra estructural existe una gran diversidad que varía de una especie a otra.
FERTILIZACION Incluye varios pasos que van a tener como resultados final la fusión del espermatozoide con el ovulo, específicamente de sus pronúcleos.
DESARROLLO DEL PROCESO La hembra libera gran cantidad de óvulos sobre los cuales el macho deposita su esperma. Cuando este entra al ovulo, induce en el un intenso movimiento citoplasmático en dirección al polo superior del recién formado huevo. El folículo empieza a perder conexión con el oocito maduro y se observan los alveolos corticales alineados a la periferia del citoplasma en mediciones del micrópilo. Dando lugar al instante a la fertilización, que ira acompañada de la formación del espacio perivitelinico, como consecuencia de la separación del corion de la membrana citoplasmática. Por ultimo los alveolos corticales terminan de organizarse, localizándose debajo dela membrana plasmática en una sola hilera. Todos estos eventos morfológicos coinciden con la diferenciación del polo animal y el polo vegetativo, siendo evidente que el citoplasma dela célula se concentra en el primero de ellos.
GRACIAS