Actividad 1 Altas y bajas presiones. La lluvia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TIEMPO Y CLIMA.
Advertisements

IES LA ALDEA Dpto. Geografia e Historia
Realizado por Elena García Marín.
El termómetro El termómetro se utiliza para medir la temperatura de la atmósfera. Como dicha temperatura varía durante el día, conviene registrar las temperaturas.
CASETA METEOROLÓGICA I.E.S Francisco de Goya.
CASETA METEOROLÓGICA I.E.S Francisco de Goya.
TIEMPO Y CLIMA.
La atmósfera: Lluvias, sequía, vientos, calor, frío
TEMA 3 EL CLIMA.
Amparo Hernández Jorge
Presión Atmosférica Adriana Bello.
Circulación de vientos
TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA
IES La Bahía 1º Eso A Elementos del Clima. Distinguir Tiempo: Tiempo: Estado atmosférico en un momento y lugar determinado. Clima: Clima: Estado medio,
El Blog Del Tiempo Por Samuel Reyes Sanz.
TIEMPO Y CLIMA ANTECEDENTES.
INTERPRETACIÓN DE MAPAS DEL TIEMPO
GEOGRAFÍA E HISTORIA TEMA 5: TIEMPO Y CLIMA
ATMÓSFERA El movimiento de las masas de aire. Los vientos.
PARTE GASEOSA DE LA TIERRA
Tiempo y clima Tiempo es el conjunto de fenómenos meteorológicos que se producen en un lugar y en un momento determinado, y que son cambiantes. Clima es.
Simplifiquemos (1): Factores que influyen en el clima (y en la insolación) La latitud (hemisferio norte, alejados del polo y los trópicos…). Influencia.
¿El tiempo está loco?.
Temperaturas Isotermas Temperatura media anual Factores que intervienen sobre las temperaturas.
LA LLUVIA ÁCIDA FERNANDO PÉREZ POBLADOR. LA LLUVIA ÁCIDA –OBJETIVOS. DEFINICIÓN. –CONCEPTOS BÁSICOS. –CAUSAS. –FUENTESDE EMISIÓN. –EFECTOS. –SOLUCIONES.
CLIMAS DEL MUNDO. TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA Estado de la atmósfera –En un lugar determinado –En un momento determinado Estado de la atmósfera -En las.
EFECTOS DEL CLIMA EN EL HOMBRE Acondicionamiento Ambiental III HEGEL VILLACREZ CERNA MELISSA CHING SALAS.
ACTIVIDAD: Recorta cada uno de los métodos anticonceptivos que aquí aparecen, ilústralo, escribe a que tipo de método anticonceptivo pertenece y la efectividad.
FACTORES Y ELEMENTOS DEL CLIMA. Los elementos del clima ● Son aquellas características propias y que conforman cada uno de los climas. Están relacionadas.
1. Tiempo y Clima MARCO AURELIO
ISOBARAS ISOTERMAS E ISOYETAS
COMENTARIO DEL MAPA DEL TIEMPO ISAAC BUZO SÁNCHEZ IES EXTREMADURA
El clima.
ELEMENTOS Y FACTORES DEL CLIMA.
LOS CLIMAS DE ESPAÑA.
ZONAS NATURALES DEL CHILE
EL CLIMA DE MADRID *El clima es el estado de la atmósfera sobre un lugar a lo largo del tiempo (periodo de 30 o más años). Ignacio Parrondo. 2º BCS
CLIMAS.
TIEMPO Y CLIMA.
La presión en la atmósfera
TEMA 5 DIVERSIDAD CLIMÁTICA DE ESPAÑA
Tipos de climas.
CLIMA EN ESPAÑA La posición de la península en la zona templada del planeta: estan los cuatro estaciones que se llaman: primavera,verano,otoño y invierno.
CLIMAS Y CLIMOGRAMAS. Tema 1 La tierra.
PROMOCION DE LA ACTIVIDAD FISICA.
1º ESO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
El termómetro El termómetro se utiliza para medir la temperatura de la atmósfera. Como dicha temperatura varía durante el día, conviene registrar las temperaturas.
CIENCIAS NATURALES - 2º Básico El tiempo atmosférico y sus características El tiempo atmosférico y sus características.
La atmósfera Presión y temperatura atmosférica Anticiclones y borrascas El viento El ciclo del agua Las nubes Las precipitaciones Huracanes Tornados Construye.
TEMA 1 Los climas de la tierra.
MAPAS DEL TIEMPO. Analiza los siguientes mapas del tiempo. En cada caso sigue este orden: Enumera y sitúa los elementos más importantes (borrascas, anticiclones,
Escribe el nombre a los números 1 _______________________ 2 _______________________ 3_______________________ 4_______________________ 5 _______________________.
¿CÓMO SE LLAMAN Y PARA QUÉ SIRVEN?
CLIMAS DEL MUNDO AINHOA MARCOS FERNÁNDEZ
1º ESO T.4 EL TIEMPO Y EL CLIMA.
Recordemos Fenómenos de la atmósfera.. Fenómenos de la atmósfera Precipitaciones Viento. Temperatura. Nubes.
TEXTO AQUÍ TEXTO AQUÍ. TEXTO AQUÍ TEXTO AQUÍ.
Una aportación didáctica.
BLOQUE I. NATURALEZA Y MEDIO AMBIENTE
DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA
HECHO POR:ZUÑIGA,MARTINEZ,VENEGAS, PADILLA,REYES GRADO:1-F
4 GRADO AUMENTO DE LA TEMPERATURA  Más calor  Aumentan las lluvias  Derretimiento de los glaciares.
EL VIENTO. EL VIENTO ES EL AIRE EN MOVIMIENTO ORIGEN LOS VIENTOS SE ORIGINAN COMO CONSECUENCIA DE LAS DIFERENCIAS EN LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA Y ESTAS DIFERENCIAS.
TIEMPO Y CLIMA LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA.
¿Qué es el clima?.
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
Actividad de Inicio. 2 3.
Objetivo de la clase: Identificar diversidad de recursos naturales en el territorio nacional.
SE ATRAEN DÉBILMENTE Y TIENEN GRAN MOVILIDAD
EL CLIMA Y SUS FACTORES LILIANA JANETH BEDOYA. Elementos del Clima Factores del Clima Instrumentos meteorológicos.
Transcripción de la presentación:

Actividad 1 Altas y bajas presiones. La lluvia Presión atmosférica: [escribe aquí la definición] Barómetro: [escribe aquí la definición] Inestabilidad atmosférica: [escribe aquí la definición] Anticiclón: [escribe aquí la definición] Borrasca: [escribe aquí la definición]

Altas y bajas presiones. La lluvia Zonas de mayores presiones Actividad 1 Altas y bajas presiones. La lluvia Zonas de mayores presiones

Altas y bajas presiones. La lluvia Zonas de borrasca y anticiclón Actividad 1 Altas y bajas presiones. La lluvia Zonas de borrasca y anticiclón

Altas y bajas presiones. La lluvia Zona de mayor precipitación Actividad 1 Altas y bajas presiones. La lluvia Zona de mayor precipitación

Altas y bajas presiones. La lluvia Zona de mayor temperatura Actividad 1 Altas y bajas presiones. La lluvia Zona de mayor temperatura