La nueva economía en espacios urbanos centrales El Distrito Textil de Trafalgar (Barcelona) Rafael Vicente Salar Departamento Geografía - Universidad Autónoma de Barcelona I Seminario CITiTALENT. PROYECTO URBINN Universidad complutense de Madrid 29 septiembre 2017
Distrito Textil de Trafalgar (DTT) Finales siglo XIX – pp XX fuertemente especializado en la industria textil: Despachos/almacenes Mayoristas Confeccionistas XXI. Aparición de actividades de nueva economía. Creación de microespacios económicos.
CREC Food Makers MOB FABCafe Cloud Barcelona Aticco Fuente: crec.cc Fuente: Rafael Vicente MOB Fuente: Rafael Vicente FABCafe Fuente: FabCafe.com Cloud Barcelona Aticco Fuente: Aticco.com Fuente: coworkinginthecloud.com
Preguntas de investigación ¿En qué marco económico y espacial se encuentra la aparición de los coworkings? ¿Qué consecuencias urbanas conlleva/puede conllevar la aparición de coworkings en las zonas donde se localizan?
Coworking definitions “Group of people who do not necessarily work for the same company or on the same project, working alongside each other, sharing the working space and resources. Coworkers share a space with other coworkers with an explicit purpose of social belonging” (Deguzman and Tang, 2011). “Coworking has social-political foundations, its origins are a “movement” and “philosophy” built around the cornestones of: collaboration, openness, community, accesibility and sustanability” (Brown, 2017). “Coworking are regarded as potential serendipity accelerators designed to host creative people and entrepreneurs, who endeavor to break isolation and to find a convivial environment that may favor meetings and collaboration” (Moriset, 2013). “Coworking is a remedy for the risk of isolation that concerns many contemporary professions” (Parrino, 2015).
- Desarrollo exponencial de TICs (Castells, 1995) Aspectos económicos Causas: - Desarrollo exponencial de TICs (Castells, 1995) - Flexibilización del mercado de trabajo (Moriset, 2013): freelance/remote workers -Fragmentación de la empresa a nivel nacional/internacional (Arndt and Kierzkowski, 2001) - Necesidad de proximidad (Parrino, 2015) Consecuencias: -Espacios híbridos. Third places (Brown, 2017) -Estructura horizontal/ poca organización burocrática - Sentimiento de comunidad (Garret et al, 2017) -Spillovers en conocimiento e información (Parrino, 2015) -Destinado a trabajadores de la nueva economía (Gandini, 2015) Fuente: Rafael Vicente Fuente: Rafael Vicente
Uso intensivo de espacios urbanos internos Aspectos urbanos La reconsideración de los centros ciudad como espacios óptimos para el asentamiento de coworkings/fablabs. Espacios de oficinas/Utilización de antiguos espacios industriales (Fábrica tejidos Carbonell Salvado. 1911). Uso intensivo de espacios urbanos internos Fácil penetración en el tejido urbano. Accesibilidad urbana/metropolitana. Fuente: Rafael Vicente Fuente: Rafael Vicente
Microespacios económicos en ámbitos urbanos Estructura del espacio Microespacios económicos en ámbitos urbanos Vertical Edificio de oficinas (p.e. coworking en varias plantas) Edificio de oficinas Uso del espacio Uso del espacio Intensivo Extensivo Coworkings Fablabs Mayorista de ropa confeccionada Estructura del espacio Horizontal
Microespacios económicos en ámbitos urbanos Estructura del espacio Microespacios económicos en ámbitos urbanos Vertical Edificio de oficinas (p.e. coworking en varias plantas) Edificio de oficinas Uso del espacio Uso del espacio Intensivo Extensivo Coworkings Fablabs Mayorista de ropa confeccionada Estructura del espacio Horizontal Fuente: Aticco.com Fuente: coworkinginthecloud.com
Microespacios económicos en ámbitos urbanos Estructura del espacio Microespacios económicos en ámbitos urbanos Vertical Edificio de oficinas Uso del espacio Uso del espacio Intensivo Extensivo Coworkings Fablabs Mayorista de ropa confeccionada Estructura del espacio Horizontal
Microespacios económicos en ámbitos urbanos Estructura del espacio Microespacios económicos en ámbitos urbanos Vertical Edificio de oficinas Uso del espacio Uso del espacio Intensivo Extensivo Coworkings Fablabs Mayorista de ropa confeccionada Estructura del espacio Fuente: Rafael Vicente Horizontal
Microespacios económicos en ámbitos urbanos Estructura del espacio Microespacios económicos en ámbitos urbanos Vertical Edificio de oficinas Uso del espacio Uso del espacio Intensivo Extensivo Coworkings Fablabs Mayorista de ropa confeccionada Estructura del espacio Fuente: Rafael Vicente Horizontal
Consecuencias urbanas Bottom-up (transformación a través del mercado) vs Up-Bottom (22@Barcelona). Revitalización urbana -----> Gentrificación urbana? Microclusters urbanos(Capdevila, 2013). Urban economic anchor? Cambios en el paisaje urbano/comercial
GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN